21/06/2025
Nuestra alimentación saludable y equilibrada tiene que estar compuesta de macro y micro nutrientes. Dentro de los macro nutrientes ( porque se necesitan en más cantidades), se encuentran los carbohidratos, proteínas y grasas. Por eso ya sea en una alimentación saludable para bajar de peso o mantener el mismo… en este post hoy nos toca a hablar de 𝐋𝐀𝐒 𝐆𝐑𝐀𝐒𝐀𝐒 saludables ,que no deben faltar en nuestra alimentación ya que su deficiencia como su exceso traen problemas a nuestro cuerpo.
Las grasas saludables deben representar aproximadamente entre el 25 -30 % de las calorías diarias para cubrir con sus funciones y estas deben ser de la mejorar calidad posible.
Las grasas saludables se llaman monoinsaturadas y poliinsaturadas( los famosos omegas 3, 6 y 9) y son grasas que se encuentran en alimentos de origen vegetal, como los aceites de oliva, canola, girasol, maíz y soja, así como en frutos secos, palta, aceitunas y semillas.
En cambio las grasas saturadas y trans, por otro lado, son perjudiciales para la salud, son de origen animal y pueden aumentar el riesgo de padecer cardiopatías. Las fuentes más comunes de grasas saturadas son las carnes, comidas chatarra, fritos, lácteos enteros, manteca, aceite cocido.
Y por último no hay que olvidarse que las grasas buenas en su respectiva porción son fundamentales para ayudar a bajar el colesterol total, bajar el colesterol malo ( LDL) y aumentar el bueno ( HDL) y regular los triglicéridos.
Además son de gran importancia para el transporte de vitaminas liposolubles y mantener la regulación de la temperatura corporal, la protección de órganos y células, y la producción de hormonas. Además, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y a mejorar la función cerebral.
🥑🥜🌰🫒🥥