Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad

Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad Con compromiso social y ambiental, implementamos el sistema de tratamiento sustentable de residuos, secos y electrónicos (RAEE)

Nuestra Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad se conformó como una organización sin fines de lucro, con una fuerte convicción y compromiso social y ambiental. Su objetivo es trabajar activamente en el reciclado de aparatos electrónicos y eléctricos, como así también residuos secos.

¿Cuáles son los beneficios?
- Viviremos en un ambiente mas ordenado ambiental y socialmente.

En un país tan desigual como el nuestro, tener o no tener tecnología hace una gran diferencia. No se trata solo de tener...
18/07/2025

En un país tan desigual como el nuestro, tener o no tener tecnología hace una gran diferencia. No se trata solo de tener internet: sin una computadora que funcione, muchas personas no pueden estudiar, trabajar, buscar información o hacer trámites básicos.
Mientras tanto, el mercado impone una forma de consumo donde todo se cambia rápido. Celulares y computadoras que podrían durar más tiempo se tiran porque ya no se pueden reparar, o porque vienen diseñados para quedarse viejos rápido. Lo que todavía sirve, se descarta. Y eso también agranda la brecha entre quienes acceden a la tecnología y quienes no.
Reparar no es una idea antigua. Es una forma de cuidar los recursos, de valorar los oficios y de generar trabajo. Pero también es una forma concreta de hacer que más personas puedan acceder a lo que otros ya no usan.
Si seguimos aceptando que todo se tira aunque funcione, vamos a seguir viviendo en un sistema que excluye.
Reparar, redistribuir y sostener no son gestos individuales: son decisiones colectivas frente a una forma de vida que convierte todo en basura, incluso cuando todavía puede servir♻️

Vivimos en una época que convierte en desecho todo lo que deja de ser rentable. No solo objetos: también tiempos, sabere...
11/07/2025

Vivimos en una época que convierte en desecho todo lo que deja de ser rentable. No solo objetos: también tiempos, saberes, vínculos, territorios. Se impone una lógica en la que lo que no produce valor inmediato es descartado sin más. En ese contexto, reciclar no es solo una forma de tratar residuos. Es una forma de resistencia.
Recuperar lo que fue descartado, repararlo, volver a ponerlo en circulación, no es simplemente una acción ambiental: es una decisión política frente a un modelo que todo lo acelera, lo agota y lo reemplaza dentro de lo que estan las mismas personas. Elegir reparar, reciclar, organizarse colectivamente para hacerlo, es proponer otra escala de valores: donde lo útil no está ligado a lo nuevo, y donde el trabajo no se define solo por la productividad medida en tiempo y plata y donde lo colectivo prima sobre lo individual.
En ese gesto cotidiano —recolectar, clasificar, desarmar, reconstruir— entra una ética distinta. Una que no romantiza la precariedad, pero que sí señala que hay otros modos de producir y de sostenerse, lejos de los márgenes del sistema. Y que esas formas de producir pueden transformarse desde el impulso una política pública en desarrollo y crecimiento de nuevas formas económicas y de inclusión social en un proyecto de sociedad solidaria♻️

Hoy realizamos un nuevo retiro de residuos electrónicos en Vicente López, en coordinación con la Secretaría de Ambiente ...
04/07/2025

Hoy realizamos un nuevo retiro de residuos electrónicos en Vicente López, en coordinación con la Secretaría de Ambiente local.
Gracias a esta articulación, pudimos retirar materiales en desuso de la sede de la Policía de Vicente López, promoviendo una gestión responsable y sustentable de los residuos electrónicos generados por las instituciones públicas.
Desde la Cooperativa, valoramos el compromiso ambiental del municipio y especialmente el trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente, que continúa impulsando políticas de economía circular, cuidado ambiental y fortalecimiento del trabajo cooperativo.
Estas son acciones que tienen un gran impacto cuando se sostienen en el tiempo y se construyen de forma colectiva♻️

En un mundo donde lo que no genera ganancia se descarta, las cooperativas de reciclado somos un acto de resistencia.Todo...
27/06/2025

En un mundo donde lo que no genera ganancia se descarta, las cooperativas de reciclado somos un acto de resistencia.
Todos los días recibimos aparatos rotos, olvidados, que para muchos ya no tienen valor. Pero para nosotros son insumos, materia prima, y sobre todo, oportunidades de trabajo. El modelo económico actual (basado en la extracción ilimitada y el consumo descartable) es el principal motor del desastre ambiental. Al recuperar un monitor, desarmarlo y rescatar componentes reutilizables, no solo evitamos que esos residuos terminen contaminando, también apoyamos la economía circular que conlleva asimismo la generación de empleo digno.
En vez de depender de ciclos de consumo acelerados y del “comprar-tirar-comprar”, hay que apuntar al lema reparar, reutilizar, reciclar, con el que siempre obtenemos aportar a que la contaminación no se siga expandiendo cada vez más.
Nuestro trabajo no solo es ambiental, sino que también es social y económico, porque mientras el mercado concentra la riqueza y desecha lo que no sirve, nosotros generamos comunidad♻️

Muchas gracias a todos los que se acercaron y participaron de la campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctric...
06/06/2025

Muchas gracias a todos los que se acercaron y participaron de la campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos realizada en la Universidad Nacional de las Artes estos últimos días!
Esta campaña fue una muestra concreta de que, cuando nos organizamos con conciencia y compromiso, podemos generar transformaciones colectivas reales♻️

📣Recolección de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en Crítica de Artes👉 Se realizará la primera Camp...
30/05/2025

📣Recolección de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en Crítica de Artes

👉 Se realizará la primera Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) patrimoniales y personales el miércoles 04.06 y jueves 05.06 entre las 10 y las 18 h, en el hall de entrada y el 3° piso de la sede de Crítica de Artes y el CINO (Bartolomé Mitre 1869, CABA).

Los bienes electrónicos patrimoniales que deseen ser descartados deberán cumplir anteriormente con su baja patrimonial. Para eso, cada dependencia del edificio deberá identificarlos y proceder a la baja por el Sistema. El día martes 03.06 el área patrimonial del Rectorado pasará por las oficinas a revisar los bienes que se den de baja. Ante cualquier duda con el proceso patrimonial pueden contactarse con: Matías Calderón (m.calderon@una.edu.ar) o Jerónimo Urrutia (j.urrutia@una.edu.ar)

🔹Sí se recibirán
- Monitores y TV de cualquier tipo
- Equipos de informática, y periféricos como teclados y mouses, fuentes, disqueteras, lectoras de CD
- Aparatos de telefonía y centrales telefónicas
- Teléfonos celulares y cargadores
- Equipos de impresión
- Equipos de cómputo, calculadoras y cajas registradoras
- Equipos de fotografía, audio y video
- Pequeños electrodomésticos
- Juguetes electrónicos y consolas
- Alarmas y sensores electrónicos

🔹No se recibirán
- Pilas, baterías
- Toners
- Luces de ningún tipo

👉Más info. en: una.edu.ar/noticias

INSTAGRAM:

En el día de ayer visitó nuestra Cooperativa la Legisladora de la Ciudad y candidata, Victoria Montenegro e integrantes ...
07/05/2025

En el día de ayer visitó nuestra Cooperativa la Legisladora de la Ciudad y candidata, Victoria Montenegro e integrantes del Movimiento Productivo 25 de Mayo. Una visita muy conversada, haciéndoles conocer nuestro trabajo donde seguimos reclamando a la política una mirada que fortalezca un camino productivo del sector. Las cooperativas de recicladores y cartoneros no son asistencialismo social ni mano de obra barata de las empresas, merecen ser reconocidas como trabajo, inclusión social y cuidado del ambiente.
Ella nos demostró su compromiso de apoyo en un momento de dificultad como el actual donde las medidas de liberalización de las importaciones hacen caer los precios de los materiales reciclables recuperados y por ende las condiciones de vida de todos♻️

El pasado 21 de marzo la Cooperativa donó tres computadoras completas al Bachillerato Popular “Graciela Acosta”, ubicado...
24/04/2025

El pasado 21 de marzo la Cooperativa donó tres computadoras completas al Bachillerato Popular “Graciela Acosta”, ubicado en Iguazú 622, CABA.
La semana anterior recibimos las fotos de agradecimiento💚♻️

23/04/2025
El lunes 7/4 fue la primer colecta de RAEEs del año en la Facultad de Agronomía, muchas gracias a todos por ser parte de...
11/04/2025

El lunes 7/4 fue la primer colecta de RAEEs del año en la Facultad de Agronomía, muchas gracias a todos por ser parte de los esfuerzos para cuidar el ambiente y aportarnos a nuestro trabajo, y gracias a por acompañarnos año tras año💚♻️

27/03/2025

Cuando esté subido el documental que realizan los compañeros del CONICET de la UNLP, pondremos el link en nuestro perfil para que lo vean♻️😃

En el día de ayer, 11 de marzo nos visitaron compañeros del CONICET de la UNLP que vinieron a la cooperativa para dejar ...
13/03/2025

En el día de ayer, 11 de marzo nos visitaron compañeros del CONICET de la UNLP que vinieron a la cooperativa para dejar registro del trabajo conjunto sobre pilas y baterías de litio. Con la idea de hacer un documental hicieron reportajes a los compañeros y tomaron imágenes a nuestro lugar de trabajo. Debemos seguir insistiendo para que haya políticas de industrialización del reciclado que es un sector donde participan miles de compatriotas y donde habría lugar para muchos más♻️

Dirección

Jose Marti 3425
Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad:

Compartir