SAIC Página oficial de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica - SAIC Fue fundada en 1960 por el Dr. Alfredo Lanari junto con otros investigadores clínicos.

La Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) es una asociación de Investigadores que fomenta la investigación básica, experimental y clínica en el ámbito de las ciencias de la salud, brindando espacios de discusión y capacitación para Investigadores básicos y aspirantes contribuyendo así al desarrollo científico del país. Hoy, es una de las sociedades más prestigiosas, y con mayor número

de socios del país, a la cual pertenecieron y pertenecen los representantes más notables de la investigación biomédica en la Argentina. Entre sus más de 700 Socios, hay docentes y/o investigadores reconocidos por Instituciones como el CONICET y diferentes Universidades. Es una sociedad científica de carácter multidisciplinario, con intereses en investigación básica y aplicada, miembro Fundador de la Red de Biociencias, integrante de la Asociación para el Progreso de las Ciencias y del Foro de Sociedades Científicas de nuestro país. Los miembros del Consejo Directivo, son elegidos por simple mayoría de votos en la Asamblea Anual Ordinaria y duran un año en sus funciones. Está formado por Presidente, Vicepresidente (Presidente electo para el siguiente período), Secretario, Tesorero y Vocales (organizados en nodos por distribución geográfica que representan diferentes centros de investigación del país). La SAIC cuenta con un Comité Docente, el cual propone, supervisa y/o ejecuta diferentes actividades. Además cuenta con un Comité de Ética cuyas actividades abarcan desde la función docente hasta la evaluación de proyectos de investigación clínica y experimental.

Curso de Posgrado: Introducción a la Investigación Clínica.⏰ Carga horaria total: 30 h (otorga 1 o 2 puntos para doctora...
16/07/2025

Curso de Posgrado: Introducción a la Investigación Clínica.

⏰ Carga horaria total: 30 h (otorga 1 o 2 puntos para doctorado, según donde esté inscripto/a).
🗓️ Duración: 6 semanas (1 clase semanal).
✔️ Día y Horario: 14 a 19 h, día a confirmar a partir de la 1ra semana de septiembre.
🏥 Lugar: a confirmar (será en CABA).
🚌 Modalidad: clases teóricas presenciales o a distancia sincrónicas. No se podrá cambiar de modalidad una vez comenzado el curso.

☑️ Requisitos: graduados universitarios de las carreras de Biología, Bioquímica, Bioinformática, Medicina o carreras afines.

💵 Aranceles promocionales hasta el 31 de julio 2025:
- Doctorandos: AR$ 20.000
- Posdocs: AR$ 30.000
- Profesionales socios/as activos/as SAIC: AR$ 70.000
- Profesionales argentinos NO socios/as SAIC: AR$ 200.000
- Profesionales extranjeros: US$ 200
💸Aranceles a partir del 1 de agosto 2025:
- Doctorandos: AR$ 30.000
- Posdocs: AR$ 40.000
- Profesionales socios/as activos/as SAIC: AR$ 100.000
- Profesionales argentinos NO socios/as SAIC: AR$ 300.000
- Profesionales extranjeros: US$ 300

Link de inscripción: https://forms.gle/fBtqefBKvPXBjhGb8

Virtual (la modalidad virtual será prioritaria para inscriptos con residencia fuera de CABA)


́nclínica

El 12 de julio, se celebra el Día Mundial de la Fisiología Experimental, en honor al nacimiento de Claude Bernard, consi...
12/07/2025

El 12 de julio, se celebra el Día Mundial de la Fisiología Experimental, en honor al nacimiento de Claude Bernard, considerado el padre de esta disciplina.
Entre las contribuciones de Bernard a la ciencia, cabe destacar el descubrimiento de la función digestiva del páncreas, el de la función glucogénica del hígado, el mecanismo de acción del curare, del óxido de carbono y de los anestésicos, el establecimiento de los principios generales sobre los que se asienta la farmacodinamia moderna y las funciones del sistema nervioso. En este sentido, han pasado a la historia de la fisiología sus estudios acerca del carácter único de los nervios sensitivos y motores, la sensibilidad recurrente, la estructura de la médula espinal, la vasomotricidad y las circulaciones locales, el origen medular del gran simpático, su función vasomotora, y su acción sobre la temperatura corporal, sobre las secreciones y sobre la glucemia.

Curso de Posgrado en Biofármacos 2025📆Fecha: 7 de agosto al 13 de noviembre 2025🚌Modalidad: clases teóricas, espacio de ...
11/07/2025

Curso de Posgrado en Biofármacos 2025

📆Fecha: 7 de agosto al 13 de noviembre 2025
🚌Modalidad: clases teóricas, espacio de trabajos prácticos grupales y una visita a la moderna planta de producción demAbxienceen el
Polo Biotecnológico Garín.
💸Inscripciones: Abiertas hasta el 4 de agosto.
A partir de las postulaciones se realizará un proceso de selección y se procederá a solicitar el pago del arancel.

¡Cupos limitados!

CONSULTAS: biofarmacos_unsam@iib.unsam.edu.ar


⌛️

¡Ya llega la Reunión Anual de Biociencias SAIC – AAFE 2025!Este año, la Reunión Anual se llevará a cabo del 17 al 20 de ...
08/07/2025

¡Ya llega la Reunión Anual de Biociencias SAIC – AAFE 2025!
Este año, la Reunión Anual se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), ubicado en el barrio de Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te invitamos a visitar la página de la SAIC: https://www.saic.org.ar/reunion-anual


📍 Jornada SAIC–SAH | Medicina de precisión: un puente entre la Clínica y el Laboratorio MolecularHoy se realizó con gran...
04/07/2025

📍 Jornada SAIC–SAH | Medicina de precisión: un puente entre la Clínica y el Laboratorio Molecular

Hoy se realizó con gran éxito la jornada conjunta organizada por la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) y la Sociedad Argentina de Hematología (SAH), enfocada en los avances y desafíos de la medicina de precisión.

🧬 Un espacio de diálogo entre clínicos, investigadores e integrantes de equipos de salud, con charlas de altísimo nivel y una audiencia comprometida con la mejora del diagnóstico y tratamiento de enfermedades desde una perspectiva traslacional.

👏 Agradecemos a todas las personas que participaron, disertaron y compartieron conocimiento.







¡Recibimos en el marco del programa CIENCIA 2025 de la Fundación Williams un subsidio para la organización de nuestra re...
27/06/2025

¡Recibimos en el marco del programa CIENCIA 2025 de la Fundación Williams un subsidio para la organización de nuestra reunión anual 2025!

Agradecemos infinitamente a la Fundación Williams por seguir confiando en nosotros.


Día del biólogoEl 27 de junio fue declarado el "Día del Biólogo", en conmemoración al impulso que dio Bernardino Rivadav...
27/06/2025

Día del biólogo

El 27 de junio fue declarado el "Día del Biólogo", en conmemoración al impulso que dio Bernardino Rivadavia en 1812 a la creación de un Museo de Historia Natural.

Un día como hoy, pero de 1812, por iniciativa de Bernardino Rivadavia el Triunvirato llevó a cabo el primer acto oficial vinculado a esta profesión en la Argentina al crear el Museo de Historia Natural. Desde entonces, cada 27 de junio se celebra el día que resalta el aporte de estos profesionales en la conservación de la naturaleza del país.


Curso de posgrado: "Cultivos celulares: Bases teóricas y Capacitación Práctica"💻Modalidad: Virtual y virtual + presencia...
24/06/2025

Curso de posgrado: "Cultivos celulares: Bases teóricas y Capacitación Práctica"

💻Modalidad: Virtual y virtual + presencial en la Cátedra de Biología Celular y Molecular de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
📆Fecha: 30 de junio al 4 de julio (virtual sincrónico) con opción de dos días de práctico (7 y 8 de julio o 10 y 11 de julio) de este año.

Más información: https://www.ffyb.uba.ar/cursos-departamento-de-ciencias-biol%C3%B3gicas/


23/06/2025

Para más información visitá cada publicación en nuestro perfil.

REUNIÓN CIENTÍFICA CONJUNTA DE LA SAIC Y LA SAH.“Medicina de precisión: un puente entre la Clínica y el Laboratorio Mole...
23/06/2025

REUNIÓN CIENTÍFICA CONJUNTA DE LA SAIC Y LA SAH.
“Medicina de precisión: un puente entre la Clínica y el Laboratorio Molecular”

⏰ Horario: 13hs.
🗓️ Día: 4 de julio
🚌 Modalidad: Hibrida

Inscripción:
SAIC: secretaria@saic.org.ar
SAH: sah@sah.org.ar


́n

CONVOCATORIAS 2025/2026 a Premios, Becas y Subsidios en Invest. MedicinaFecha límite: 30 de junio de 2025En diciembre de...
17/06/2025

CONVOCATORIAS 2025/2026 a Premios, Becas y Subsidios en Invest. Medicina

Fecha límite: 30 de junio de 2025

En diciembre de 1992 la Fundación Florencio Fiorini y la Universidad del Salvador instituyeron un Premio Anual denominado "Premio Anual Florencio Fiorini", que tiene como objetivo estimular y favorecer la investigación científica en medicina humana.

Este premio anual distingue al mejor trabajo científico que se realice en el país. Cada año se elige una especialidad y se convoca a la comunidad médica a participar con sus trabajos.

Informes: https://www.fff.org.ar/


Dirección

Tucuman 1506, CABA
Buenos Aires
1427

Teléfono

011 4523-49634

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SAIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SAIC:

Compartir