LibreMente Espacio Terapéutico

LibreMente Espacio Terapéutico Espacio terapéutico orientado a familias (niñxs, adolescentes, pa/madres, cuidadores) cargo de Lic El equipo está conformado por Lic.

Somos un grupo de profesionales de la salud mental, orientado al trabajo con niños y padres. en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, capacitadas y comprometidas para tal fin. Nos proponemos construir un espacio donde acompañar el crecimiento y desarrollo de los niños como sujetos de derecho. Creemos que una niñez con amor, cuidados, contención y libertad es clave para lograr una sociedad

mejor. Consideramos que la estimulación y el desarrollo de las potencialidades y fortalezas de cada sujeto, promoviendo la creatividad, la expresión, la autoestima y la espontaneidad, son las bases de la salud psíquica y el bienestar general. Entendemos la salud como un proceso colectivo donde el sujeto y su entorno conviven como elementos de un mismo todo, en el cual el vinculo padres-hijo tiene un valor fundante en el desarrollo posterior del sujeto. La palabra es la herramienta fundamental de la expresión y comunicación con el otro, sin embargo, muchas veces no colma los matices de nuestras emociones. Apostamos entonces a otras formas de expresión, como el arte y el juego. En este sentido, nuestro objetivo principal es promover la salud psíquica trabajando con las fortalezas y dificultades, desde lo individual y en lo colectivo.

Hermosa propuesta!
05/10/2024

Hermosa propuesta!

Seguimos sumando grupos!Cuántas ganas de juntarse y crear redes!! ❤️✳️💜Nuevos días y horarios de los Talleres de Juego y...
09/08/2022

Seguimos sumando grupos!
Cuántas ganas de juntarse y crear redes!! ❤️✳️💜

Nuevos días y horarios de los Talleres de Juego y Rondas de Crianza

📝 Martes y jueves 14 a 15:30hs -
Villa del Parque. Semanal

📝 Miércoles 17:30 a 19hs -
Villa del Parque. Semanal

📝 Sábado 16 a 17:30hs -
Villa Pueyrredón. Mensual

Es un espacio coordinado por profesionales, con una dinámica que combina diferentes propuestas cada encuentro, y momentos de juego libre, que se dan en simultáneo a la charla y momentos de consultas y compartir experiencias entre adultxs.

Vamos construyendo una red donde acompañarnos y sostenernos en la crianza de nuestrxs niñxs.

Escribinos para sumarte!
espaciolibremente@gmail.com
Wspp 1157671698

Taller de juegosNUEVO GRUPO!Un espacio pensado para jugar junto a nuestros hijxs. Un tiempo y una red para construir y c...
07/06/2022

Taller de juegos
NUEVO GRUPO!

Un espacio pensado para jugar junto a nuestros hijxs. Un tiempo y una red para construir y compartir herramientas para acompañar la pa/maternidad contemplando las singularidades

Más info por mensaje o escribiendo a espaciolibremente@gmail.com

Taller de Juegos y Ronda de CrianzaSegundo encuentro!Pasó el primero, el grupo de armó y los mensajes ya van y vienen.Es...
13/04/2022

Taller de Juegos y Ronda de Crianza
Segundo encuentro!

Pasó el primero, el grupo de armó y los mensajes ya van y vienen.
Estás a tiempo de sumarte!
No criemos en soledad, hagamos del acompañamiento y cuidado de la infancia, una tarea colectiva.

Próximo encuentro, SÁBADO 7 de MAYO.
Pedí más info por mensaje privado, por correo a espaciolibremente@gmail.com o por WhatsApp al 1157671698

Paula es parte de nuestro equipo📝Estamos agendando entrevistas y consultas para última semana de abril y mes de mayo
05/04/2022

Paula es parte de nuestro equipo

📝Estamos agendando entrevistas y consultas para última semana de abril y mes de mayo

Taller de Juegos y Ronda de CrianzaTe proponemos un tiempo y un espacio en familia, para jugar y crecer.En un lugar prep...
30/03/2022

Taller de Juegos y Ronda de Crianza

Te proponemos un tiempo y un espacio en familia, para jugar y crecer.
En un lugar preparado para el juego libre, tendrán la posibilidad de explorar y acompañar la experiencia. Un entorno habilitado para desplegar la curiosidad y asumir los desafíos. Una oportunidad para encontrarse con pares y construir las habilidades sociales desde la vivencia.
Luego, tendremos un momento para el intercambio entre adultxs, a partir de los temas de interés que nos envíen cuando realicen su inscripción. Podrán hacer consultas, compartir sentires y llevarse recursos y herramientas.
Para darle continuidad, formaremos una comunidad whatsappera que será red en la diaria, para sostener y acompañar los procesos de pa/maternidad y crianza.

📝 Sábado 9 de Abril
16hs
Villa Pueyrredón
👶🏼 Dirigido a familias con niñxs de 0 a
18 meses
Coordinado por:
👱🏻‍♀️ Paula Kowalsky, Puericultora, Docente de nivel inicial, especializada en educación maternal y formada en movimiento libre
👩🏻‍🦰 Julia Dorin, Lic. En Psicología, Doula, formada en el área perinatal, especializada en temas de crianza, primera infancia y familia.

✍️ Actividad arancelada y con inscripción previa. Hacenos todas las preguntas por mensaje en las redes o por WhatsApp al 1157671698

Reposted from .psicomotricidad Aymará es parte del equipo de   Es psicomotricista, profe de yoga y una hermosa persona l...
18/03/2022

Reposted from .psicomotricidad

Aymará es parte del equipo de
Es psicomotricista, profe de yoga y una hermosa persona llena de sensibilidad y amor en su mirada hacia la infancia.
Les compartimos una de sus propuestas que está iniciando

Un espacio pensado para el juego, la diversión y el registro del propio cuerpo y el de otres
Dirigido a niños entre 4 y 6 años
A través de diferentes recursos lúdicos trabajaremos para hacer presente aquello que necesitamos poner en palabras, experimentando con el silencio y fortaleciendo los recursos simbólicos.
Estamos tomando entevistas

27/09/2021

RONDAS DE CRIANZA
Encuentro mensual presencial
Próxima fecha: SÁBADO 23/10 15HS

Porque el encuentro REAL, con cuerpo presente, es fundamental para sostener/nos, construir colectivamente y crecer, vamos retomando..

Las Rondas de Crianza son un espacio para compartir experiencias, despejar dudas o inquietudes, circular información actualizada sobre los procesos de cada etapa. Y sobre todo, construir redes de contención y acompañamiento.

Dos horas, con un espacio de juego libre para lxs niñxs, coordinados por profesionales (psicóloga especialista en infancia y familia y doula, y psicomotricista)
Requiere inscripción previa para controlar la cantidad de personas.
Podes venir con niñxs de 0 a 3 años
Es en Villa Pueyrredón, CABA
Sugerimos un intercambio de $600 por familia

Escribinos para más info por las redes o al Whatsapp 1157671698

Círculo de mamás y bebés 2021Encuentros quincenales, SÁBADOS 16 A 17:30HS modalidad presencial  y/o virtual Sostén perma...
07/08/2021

Círculo de mamás y bebés 2021
Encuentros quincenales, SÁBADOS 16 A 17:30HS modalidad presencial y/o virtual
Sostén permanente, abierto 24hs, en el grupo de whatsapp :)
Un espacio para tomar la palabra y prestar la escucha, compartir sentires y pensares, acompañar procesos, y socializar herramientas:
Puerperio; necesidades de lxs bebes; desarrollo psicomotor y el movimiento libre; masaje Infantil; vínculos saludables; lactancia/destete; alimentación complementaria; límites; control de esfínteres; ESI; y mucho más!
Coordinado por Aymará Muntaabski,
Psicomotricista, Prof. de Yoga; y
Julia Dorin, Psicóloga con
formación perinatal, en niñez, crianza y pa/maternidad; Doula
Aporte sugerido por encuentro 800
Primer encuentro, SÁBADO 20 DE Agosto

*Círculo de mamás y bebés 2021*Encuentros quincenales, SÁBADOS 16 A 17:30HS (virtual, hasta que podamos retomar lo prese...
24/05/2021

*Círculo de mamás y bebés 2021*
Encuentros quincenales, SÁBADOS 16 A 17:30HS (virtual, hasta que podamos retomar lo presencial).
Sostén permanente, abierto 24hs, en el grupo de whatsapp 💪🤳🏾👂
Un espacio para tomar la palabra y prestar la escucha, compartir sentires y pensares, acompañar procesos, y socializar herramientas:
Puerperio; necesidades de lxs bebes; desarrollo psicomotor y el movimiento libre; masaje Infantil; vínculos saludables; lactancia/destete; alimentación complementaria; límites; control de esfínteres; ESI; y mucho más!
Coordinado por Aymará Muntaabski,
Psicomotricista, Prof. de Yoga; Guía en Educación Viva; Postgrado en Atención Temprana del Desarrollo y
Julia Dorin, Psicóloga con
formación perinatal, Especializada en niñez, crianza y pa/maternidad; Doula
Aporte sugerido por encuentro $600
Primer encuentro, *SÁBADO 5 DE JUNIO*

El baile de la sillaAyer, en un momento de intercambio dentro de un círculo de mujeres, surgió una imágen: el sistema ca...
18/10/2020

El baile de la silla

Ayer, en un momento de intercambio dentro de un círculo de mujeres, surgió una imágen: el sistema capitalista, neoliberal, machista y patriarcal, propone a todxs, y en particular a las mujeres, un baile de la silla.

La vida idealizada, rosa, romántica, es el comienzo del juego. Lleno de sillas donde todas tenemos donde sentarnos: la silla del marido amoroso, trabajador y garante del dinero suficiente; la silla de la felicidad absoluta de ser madres y sólo madres; la silla de la paciencia eterna; la silla de la recuperación de un cuerpo delgado y seductor; la silla del s**o con el marido, continuo, sistemático; la silla de la casa limpia, ordenada, y lista para recibir a todas las visitas; la silla de la comida saludable, rica y lista en horario; las mil quichicientas mil sillas de productos que se vuelven absolutamente necesarios.

Y de repente, comienza a sonar la música. Las mujeres madres bailamos alrededor de las sillas, las asumimos como lugares necesarios, como objetivos. Sentarse en la silla es el mandato.
A medida que avanzamos, se van quitando sillas. Vamos quedando sin lugar. En muchos casos, el juego ya comienza con pocas, muy pocas sillas. En las reglas ya decía que sería culpa nuestra si no lográbamos sobrevivir. Nuestras madres, tías, abuelas, nos cuentan como hicieron para conseguir una silla, y cómo se quedaron sentadas allí para siempre, para no perderla. Perdemos al marido compañero y amoroso, perdemos el sostén económico, perdemos la estética aceptada, perdemos el deseo, perdemos, perdemos, perdemos...

Como en muchos otros aspectos, este sistema neoliberal, machista y patriarcal, conlleva en sí mismo las
posibilidades de ser derrotado. Nos deja paradas, sin sillas, sin lugar, a las mujeres madres. Y nos da la oportunidad de mirarnos, de escucharnos, de darnos cuenta de la lógica perversa del juego, y de organizarnos para armar otros donde realmente sea divertido.
Entonces, empiezan a formarse círculos, redes, tejidos, multitudes, lazos. Cientos de formas diferentes de encuentro entre mujeres que ya no quieren sentarse en las sillas del juego que propone este sistema.
Sigue 👇

Hoy es el *Día de la prevención del maltrato infanto-juvenil* en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de la historia la...
28/09/2020

Hoy es el *Día de la prevención del maltrato infanto-juvenil* en la ciudad de Buenos Aires.
A lo largo de la historia la niñez y la juventud no fueron considerados en sus necesidades especiales. Eran tratados como rebeldes que había que domesticar y se les exigía un comportamiento como el del adulto. La practica del castigo físico estuvo naturalizada durante muchísimo tiempo.
A partir del 1900 se empezaron a visibilizar las necesidades especiales de niños, niñas y adolescentes hasta que se declararon los derechos del niño y más tarde la Convención de los derechos del niño, que compromete a los países firmantes a incorporarlos en su legislación nacional.
Hoy los derechos de las niñeces y adolescencias son Ley, el trato amoroso y respetuoso es su derecho.
Que se cumplan es responsabilidad de todxs 💜

https://youtu.be/WIQTbytjOqI
Los derechos se practican, de lo particular a lo general, se defienden y se militan

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LibreMente Espacio Terapéutico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LibreMente Espacio Terapéutico:

Compartir