Terapia Ocupacional Neurociencias

Terapia Ocupacional Neurociencias Evaluación Neuropsicológica y Rehabilitación Neurocognitiva . Cursos de formación. Supervisión de casos. Lic. Directora: Lic. Enfermedad de Parkinson. Demencias.

Maria Marta Sanguinetti Terapista Ocupacional UBA Docente de la UBA Neuropsicología Clinica UBA

Terapia Ocupacional Neurociencias
Neurorehabilitación y Rehabilitación Neurocognitiva. Maria Marta Sanguinetti Terapista Ocupacional

Accidente Cerebrovascular. Traumatismo Craneoencefálico e Injuria Cerebral. Esclerosis Múltiple. Politraumatizados. Trastornos cognitivos progresivos incluyendo déficit en la memoria y otras capacidades intelectuales. Polineuropatías y Enfermedades Neuromusculares. Cada paciente es evaluado para determinar alteraciones cognitivas y así poder desarrollar un programa de rehabilitación personalizado administrado en forma individual. Alteraciones de atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas , praxias y gnosias, como asi tambien conductuales y emocionales (depresión , apatía , ansiedad ) son tratadas en nuestros consultorios. Informes : toneurociencias@gmail.com
turnos: 1536063972
Belgrano Cap Fed Buenos aires Argentina

Cursos de formación en Neuropsicologia

Anato UBA ❤️👉🏻A ver quien me dice que músculos son los de la primer foto!Programa: anatomy learning
09/04/2024

Anato UBA ❤️
👉🏻A ver quien me dice que músculos son los de la primer foto!
Programa: anatomy learning

🧠 No es hermoso!? Cuando vuelva a Buenos Aires se viene conmigo 🥰 ( valija llena de libros y cerebro … )
30/03/2024

🧠 No es hermoso!? Cuando vuelva a Buenos Aires se viene conmigo 🥰 ( valija llena de libros y cerebro … )

👉🏻Está habilitada la inscripción a los cursos de manera asincrónica ! Realizando dos o más descuentos especiales.👉🏻Inscr...
08/03/2024

👉🏻Está habilitada la inscripción a los cursos de manera asincrónica ! Realizando dos o más descuentos especiales.
👉🏻Inscripción por transferencia o Paypal para no residentes.
👉🏻Fechas sincrónicas las avisaremos por este medio.
👉🏻Escriban a toneurociencias@gmail.com para más información.
🧠

¿Qué es el síndrome confesional agudo o delírium?👉🏻El sindrome confusional agudo es un cuadro caracterizado según el DSM...
06/03/2024

¿Qué es el síndrome confesional agudo o delírium?
👉🏻El sindrome confusional agudo es un cuadro caracterizado según el DSM V por la disminución para mantener la atención y para percibir el entorno en el cual uno está.
👉🏻Para cumplir con los criterios se requiere que el cambio sea agudo, que puede ser consecuencia de un acto médico con algún tratamiento o encontrar una causa clínica que lo justifique y que constituya un cambio con respecto a la cognición basal del paciente.
👉🏻Su importancia radica en su alta prevalencia y al hecho que es frecuentemente iatrogénico y al menos 30 % de los casos son prevenibles.
👉🏻Por lo tanto, es considerado un indicador de la calidad de atención de la salud. La prevalencia es de 30 % en pacientes mayores a 65 años internados en una sala de agudos.
👉🏻En pacientes post quirúrgicos la prevalencia puede variar según el tipo y la duración de la cirugía con datos que van desde el 10 al 50 %.
👉🏻La prevalencia en las terapias intensivas es aún mayor, en algunas series se han reportado una prevalencia que llega hasta el 80 %.
👉🏻 Se pensaba que era un cuadro totalmente reversible, ahora se conocen las consecuencias a largo plazo en la cognición, muchos pacientes nunca recuperan el estado cognitivo que tenían antes del episodio.
👉🏻 Para el diagnóstico se sugiere utilizar la escala de CAM, que es altamente sensible y específica, se realiza en pocos minutos, y se puede a adaptar a pacientes que no pueden hablar.
👉🏻 Prevención: varios programas no farmacológicos demostraron que la prevención del delirium es posible, utilizando estrategias que incluyan:
• Respetar el sueño durante la noche
• Promover la mobilización activa lo antes posible
• Evitar medicaciones que puedan inducir delirium
• Evitar sondas vesicales
• Acompañamiento permanente
• Uso de anteojos y audífonos

¿QUÉ ES EL DETERIORO CONDUCTUAL LEVE? Para que guarden!👉🏻Una persona mayor de 50 años sufre un cambio de comportamiento ...
13/02/2024

¿QUÉ ES EL DETERIORO CONDUCTUAL LEVE? Para que guarden!

👉🏻Una persona mayor de 50 años sufre un cambio de comportamiento y personalidad que persiste durante +6 meses; manifestado por uno de los siguientes cambios:
👉🏻Disminución de la motivación (apatía, falta de espontaneidad e iniciativa, indiferencia)
👉🏻Disregulación afectiva (ansiedad, cambios de humor, irritabilidad, euforia..)
👉🏻Descontrol de impulsos (agitación, ludopatía, obsesiones, conducta repetitiva, conducta desinhibida e inadecuada a las circunstancias, respuesta automática a estímulos..)
👉🏻Inadecuación a las normas sociales (falta de empatía, falta de conciencia del cambio, falta de decoro ó tacto en las relaciones sociales, pensamiento inflexible..)

👉🏻Aunque en esta etapa la persona mantiene autonomía para las actividades de la vida diaria, con mínimo apoyo ó asistencia; los cambios antes comentados deben repercutir en sus relaciones o actividades sociales y/o en su desempeño laboral.
Referencias
1. Mortby, M. E., Ismail, Z., & Anstey, K. J. “Prevalence estimates of mild behavioral impairment in a population-based sample of predementia states and cognitively healthy older adults”. Int Psychogeriatr. 2018 Feb.; 30(2): 221–232.
2. Lyketsos, C.G. “Neuropsychiatric Symptoms in Dementia: Overview and Measurement Challenges”. J Prev Alzheimers Dis. 2015 Sep.; 2(3): 155-156.
3. Creese, B., Griffiths, A., Brooker, H., Corbett, A., Aarsland, D., Ballard, C., & Ismail, Z. “Profile of mild behavioral impairment and factor structure of the Mild Behavioral Impairment Checklist in cognitively normal older adults”. Int Psychogeriatr. 2020 Jun.; 32(6): 705-717.

Abierta la inscripción! Descuento en inscripciones individuales. CURSO NEUROPSICOLOGíA PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALESDéfi...
15/01/2024

Abierta la inscripción! Descuento en inscripciones individuales.
CURSO NEUROPSICOLOGíA PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES
Déficits cognitivos y el impacto en el desempeño ocupacional

👉🏻Duración: Tres módulos.

👉🏻Modalidad: Virtual plataforma zoom. Clases en vivo sincrónicas (las clases quedan grabadas si no hay posibilidad de conexión ) . Actividades asincrónicas en cada módulo.

👉🏻Fecha: sábados 02 , 09 y 16 de marzo de 2024 de 9:00 a 12:30.

👉🏻Horas certificadas: 20 horas.

👉🏻Inscripción internacional 🇦🇷🇨🇱🇲🇽🇺🇾🇪🇸🇺🇸🇵🇪🇪🇨🇨🇷

👉🏻Actualización 2024

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Ocupacional Neurociencias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Ocupacional Neurociencias:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Lic Maria Marta Sanguinetti

Lic. Maria Marta Sanguinetti Terapista Ocupacional Docente de la UBA Especialista en Neuropsicología Clinica UBA Terapia Ocupacional Neurociencias Neurorehabilitación y Rehabilitación Neurocognitiva. Directora: Lic. Maria Marta Sanguinetti Terapista Ocupacional

Profesionales : Fonoaudiología, Psicología , Terapia ocupacional y Neuropsicología Accidente Cerebrovascular. Traumatismo Craneoencefálico e Injuria Cerebral. Enfermedad de Parkinson. Esclerosis Múltiple. Politraumatizados. Trastornos cognitivos progresivos incluyendo déficit en la memoria y otras capacidades intelectuales. Polineuropatías y Enfermedades Neuromusculares. Demencias. Cada paciente es evaluado para determinar alteraciones cognitivas y así poder desarrollar un programa de rehabilitación personalizado administrado en forma individual. Alteraciones de atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas , praxias y gnosias, como asi tambien conductuales y emocionales (depresión , apatía , ansiedad ) son tratadas en nuestros consultorios. Informes : terapiaocupacionalcursos@gmail.com Belgrano Cap Fed Buenos aires Argentina Cursos de formación en Neuropsicologia