04/04/2025
ADICCIONES: LA FAMILIA Y ALGUNOS DE LOS ROLES
1- El rescatador:Este miembro es quien pretende salvar al adicto. Es el que intenta justificarlo, paga sus deudas, inventa excusas para protegerlo de las consecuencias que podrían producir sus errores. Es quien quiere resolver las crisis que acontecen por las conductas del adicto y pretendiendo ayudarlo, contribuye a que la negación de la patología continúe. El adicto se engaña y sólo o valiéndose del rescatador, también engaña a su entorno. De este modo la vida transcurre como si nada ocurriera y la adicción no existiera. En este punto es donde estamos acostumbrados a escuchar: “yo lo manejo, lo controlo, lo uso cuando quiero” etc. etc. Mientras tanto, la ceguera continúa…
2- El cuidador:Es quien realiza todas las tareas y asume todas las responsabilidades con el fin que el adicto se vea liberado de ellas. En consecuencia se carga con responsabilidades que no le competen, asumiéndolas como propias. Pero ocurre que este “amor incondicional” se le empieza a volver en contra. Poco a poco comienza a sentir el peso de esta carga. Su cuerpo se cansa, su espíritu se doblega. Cae en el estrés. Y a pesar de todos los esfuerzos que hace, el adicto continúa en su inercia y lo que es peor, amparado por esta conducta compasiva, día a día se aleja un paso más de la toma de conciencia que podría ubicarlo en el camino hacia la recuperación. Penosamente, con ello, el deterioro va en aumento.
3- El rebelde:A quien cumple con esta función también se lo llama oveja negra. Es el miembro que intenta desenfocar a la familia. Atrae la atención sobre sí mismo y de esta manera todos pueden volcar sobre él su enojo, y su frustración.
4- El héroe: Del mismo modo que el miembro al que llaman “el rebelde”, éste, “el héroe”, pretende desenfocar a la familia. Su propósito también es desviar la atención que se deposita en el adicto; sólo que los recursos que utiliza para hacerlo, son diferentes.
5- El recriminador:Éste es el miembro que señala, culpa al adicto de todos los problemas de la familia. ¿Consigue algo? Sí, hacerlo montar en ira, ponerlo en franca oposición con el grupo familiar