Vicky Seguí Embarazo y Maternidad

Vicky Seguí    Embarazo y Maternidad Para más información te invitamos a completar nuestro formulario: https://forms.gle/Rhtk1P9VPqTy98MbA

𝐋𝐚 𝐂𝐞𝐬𝐚́𝐫𝐞𝐚, 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐞𝐫Muchas mujeres por diversos motivos reciben a sus bebes por medio de un parto por cesáre...
04/10/2024

𝐋𝐚 𝐂𝐞𝐬𝐚́𝐫𝐞𝐚, 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐚𝐜𝐞𝐫

Muchas mujeres por diversos motivos reciben a sus bebes por medio de un parto por cesárea y llegan a esa instancia sin información y sin los recursos para atravesarla.
En este taller te ofrecemos la posibilidad de informarte y conocer mas sobre esta forma de venir al mundo, de adquirir herramientas para vivirla, acompañarla y para aceptarla si surge inesperadamente.
Abordaremos esta temática junto a la mirada de la Psicología Perinatal junto a la Lic. Sofía Gargiulo Malvino

Temario:
El parto por cesárea.
En qué consiste el procedimiento?
Causas absolutas y relativas.
Cesárea planificada o intra parto.
Cesárea electiva o de urgencia.
PVDC, PVD2C.
Preferencias para una cesárea respetuosa.
Recursos y herramientas prácticas para atravesarla.
El impacto emocional
El encuentro con el bebé y sus necesidades.
El post operatorio.
La recuperación y la vuelta a casa.
Relatos que acompañan.
Relajación y vizualización final.

Para más info escribimos a vickyseguiembarazo@gmail.com

O en nuestra lnknbio ingresando al link.

Prepararse para vivir esta experiencia, tener información para saber lo que vas a sentir y atravesar, es tu manera de acompañar a tu bebé en esta forma de nacer.
Mi experiencia personal me llevan a compartir este taller tan necesario pues desde mi perspectiva

La mente es poderosa y forma parte de un componente fundamental para todo en la vida!La actitud positiva y la seguridad ...
25/09/2024

La mente es poderosa y forma parte de un componente fundamental para todo en la vida!
La actitud positiva y la seguridad en una misma representan factores claves para vivir experiencias sin precedentes.
Nos permite atravesar situaciones por primera vez donde la oscuridad de la incertidumbre la mayoría de las veces tienta al miedo y a paralizarnos sin poder dar riendas sueltas a nuestras capacidades ocultas.

Ver imágenes de experiencias positivas generan “posibilidades”. Saber que en algún momento estarás vos en ese lugar permite visualizarte para luego entregarte a la vivencia que planeas para ti misma y para tu bebé.

Escuchar sólo relatos o leer historias donde los resultados comulguen con tus deseos son parte del camino.
A veces no contar o compartir cuestiones nos ayudan a evitar comentarios ajenos ( la mayoría negativos), nos protege y permite llegar al parto sin estar contaminada con miedos que no nos pertenecen.

Desde mi perspectiva y experiencia parte del cuidado este, mantener en intimidad los deseos y los objetivos para el parto y poder así vivirlo con nuestras propias herramientas, con nuestra propia fortaleza.

Vos cómo te manejas con tu entorno?
Que comentarios recibís de los demás y como te afectaron?

Te leemos!!!!

Gracias .y.flia por permitirme compartir esta foto donde refleja tu actitud y tu alegría con el resultado obtenido.

Tenemos fecha para un nuevo ciclo a partir de octubre.Si quieres vivir una experiencia diferente, si quieres transitar u...
22/09/2024

Tenemos fecha para un nuevo ciclo a partir de octubre.
Si quieres vivir una experiencia diferente, si quieres transitar un camino a conciencia, si quieres estar acompañada en forma constante a lo largo del proceso con disponibilidad constante para evacuar dudas o inquietudes. Se te habitan miedos y quieres disiparlos, si necesitas ser escuchada, si quieres que participe tu pareja en este camino, esta experiencia es para vos!!!!

Escribí por Mensaje Privado y te compartimos el link de nuestro formulario para más info!!!

𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐥𝐨 𝐓𝐨𝐝𝐨!
𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐫𝐢𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨!


🩷

𝐋𝐚𝐬 𝐚𝐬𝐢𝐦𝐞𝐭𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐛𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐯𝐢𝐬.La importancia de acondicionar las partes b...
13/09/2024

𝐋𝐚𝐬 𝐚𝐬𝐢𝐦𝐞𝐭𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐛𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐯𝐢𝐬.

La importancia de acondicionar las partes blandas del cuerpo para permitir la mejor movilidad articular y optimizar la posición del bebé.

Posturas, movimientos suaves, vibraciones, todo contribuye a facilitar la correcta posición del bebé dentro del útero en relación a la pelvis y a su posterior viaje hacia afuera.

La preparación física consciente es un aporte indispensable para llegar en condiciones que favorecen la fisiología del parto.

La conexión con el cuerpo y el bebé durante el proceso de gestación son un aporte fundamental para vivir una experiencia que deje una huella positiva, favorece la conquista de la lactancia y permite transitar un puerperio amable y poderoso.

Sin dudas la sinergia entre cuerpo, bebé y mente son fundamentales en este proceso.

Cómo te estás preparando para vivir tu experiencia?

.mayol

El manteo abdominal Unos de los recursos que utilizamos para relajar los músculos abdominales, aliviar molestias y re po...
04/09/2024

El manteo abdominal

Unos de los recursos que utilizamos para relajar los músculos abdominales, aliviar molestias y re posicionar al bebé.
Ese abrazo que brinda el rebozo proyectando las manos de las abuelas que lo tejieron. Esas manos que miman, que sostienen y que dan seguridad.

Una posición favorable para sacar presión de la zona lumbar, para tener acceso a un toque suave, un masaje o una compresión en las zonas que lo precisan.

El apoyo del cuerpo en el balón para recargar peso del tronco y alivianar tensiones. Para obtener nuevas sensaciones y experimentar bienestar.

Clave que te acompañe tu facilitador/a para disfrutar de este masaje tan especial.

Gracias .mayol por permitirme registrar estos momentos!!!
Gracias por abrir el espacio!

𝐋𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐯𝐢𝐬Las espinas ciáticas son dos protuberancias que tiene internamente la pelvis que marcan...
22/08/2024

𝐋𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐢𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐥𝐯𝐢𝐬

Las espinas ciáticas son dos protuberancias que tiene internamente la pelvis que marcan su parte más angosta y claramente un límite en el viaje que tiene que hacer tu bebé.

Cuando su cabeza alcanza y supera ese plano podemos decir que está “encajado”. Se lo representa con la estación 0. Hacia arriba está en una estación negativa y hacia abajo en una positiva demarcando la vía del nacimiento, parto vía vaginal o parto por cesárea.

Es difícil saber una misma si el bebé ha alcanzado esa estación, solo el profesional de la salud puede brindarnos esa info, aún así, nosotras podemos tener registro del plano donde se encuentra por las sensaciones corpóreas.
Recuerda que en la excavación pélvica conviven el Útero, la vejiga y el final de
los intestinos. Cuando el bebé apoya su cabeza allí dentro aparece un deseo enorme de evacuar, un deseo enorme de ir al baño que está marcado por la presión que ejerce se esa zona. Si en algún momento sentís esa sensación te dará el registro de dónde está la cabeza y lo poco que que queda para atravesar el portal del nacimiento, el periné.

La conciencia del propio cuerpo y su visualización te lleva a tener un registro más concreto y poder vivir el proceso tranquila y acompañar a tu bebé en su nacimiento.
El progreso del parto está dado por varios factores, no solamente la dilatación del cuello uterino, la altura de la cabeza es un indicio de su progreso.

Durante la labor de parto pregunta siempre: ¿por dónde está la cabeza de mi bebé? ¿Ya atravesó las espinas ciáticas?
Esa info te permitirá saber el plano por dónde se encuentra, cuánto le queda por recorrer y te ayudará a conectar abriendo el camino.

Te sirvió esta info?
Le leemos en comentarios.

Ph: ChilbirthGraphics

El suelo de la pelvis amerita atención y preparación para luego dejarte atravesar.  Conocer su anatomía, las capas de mú...
21/08/2024

El suelo de la pelvis amerita atención y preparación para luego dejarte atravesar. Conocer su anatomía, las capas de músculos que lo componen, los esfínteres que habitan y las funciones que tienen son parte del registro que debes tener en cuenta.

Mucha se preguntan cuáles son los ejercicios más convenientes para esta zona del cuerpo durante la gestación? Apretar o relajar? Sentir o visualizar?
Te acompañamos en cada clase a abordar esta mirada que te permitirá tener conciencia y permitirá una salida suave de la cabeza de tu bebé sin dañar tus tejidos.
Recuerda que en relajación el nacimiento puede ser suave y calmo manteniendo la integridad de esta zona de tu cuerpo.

𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 Cᴇʀʀᴀɴᴅᴏ ʟᴀ ʙʀᴇᴄʜᴀ: ᴀᴘᴏʏᴀɴᴅᴏ ʟᴀ ʟᴀᴄᴛᴀɴᴄɪᴀ ᴍᴀᴛᴇʀɴᴀ ᴇɴ ᴛᴏᴅᴀs sᴜs sɪᴛᴜᴀᴄɪᴏɴᴇsEncuent...
08/08/2024

𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚

Cᴇʀʀᴀɴᴅᴏ ʟᴀ ʙʀᴇᴄʜᴀ: ᴀᴘᴏʏᴀɴᴅᴏ ʟᴀ ʟᴀᴄᴛᴀɴᴄɪᴀ ᴍᴀᴛᴇʀɴᴀ ᴇɴ ᴛᴏᴅᴀs sᴜs sɪᴛᴜᴀᴄɪᴏɴᴇs

Encuentro abierto y gratuito para compartir expectativas y experiencias.
Para asesorarte y recibir información.
Para compartir con otras mujeres situaciones reales.
Para que tu experiencia sea plenamente satisfactoria.

𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨
𝐇𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟑 𝐚 𝟏𝟓 𝐡𝐬
𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐒𝐢𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚
𝐅𝐢𝐭𝐳 𝐑𝐨𝐲 𝐲 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐢𝐜𝐚
𝐏𝐚𝐥𝐞𝐫𝐦𝐨

Iɴsᴄʀɪᴘᴄɪᴏɴᴇs ᴘᴏʀ ᴡʜᴀᴛ sᴀᴘ ᴀ
+ 54 9 11 4559 9251

Las posturas asimétricas generan:-Movilidad en las articulaciones intrínsecas de la pelvis.-Abren espacios internos.-Cam...
31/07/2024

Las posturas asimétricas generan:
-Movilidad en las articulaciones intrínsecas de la pelvis.
-Abren espacios internos.
-Cambian la configuración del camino por donde viaja el bebé.
-Permite la elongación de partes blandas, músculos, ligamentos, tejidos, fascias.
-Moviliza músculos del periné permitiendo tomar registro de su capacidad de abrirse y estirarse.

El movimiento asimétrico practicado durante el embarazo permite grabarlo en nuestra memoria kinestésica y brinda la posibilidad de que fluya intuitivamente el día del parto.

Moverse y cambiar de posiciones adoptando asimetrías prepara al cuerpo, abre posibilidades y facilita el proceso que luego deberá atravesar el cuerpo-mente.

Ser consciente de la estructura de la pelvis, saber que ese conocimiento es una medicina para lograr abrir el camino, conectarse y registrar las posibilidades que llevamos ocultas.

De pie, en cuatro apoyos, sobre el balón, en cuclillas, es suspensión son algunas de las variantes donde podes usar este recurso.

Sabías de esta posibilidad?
Qué te sirvió durante el trabajo de parto?
Y en el momento en que el bebé salía, tuviste la posibilidad y la intuición de provocar alguna postura que te haya facilitado?

Compartimos tu experiencia que todas aprendemos!!!








Así me describe Tomy la llegada de su BabyOliver y el acompañamiento a su pareja en este viaje: el parto.Qué bueno recib...
27/07/2024

Así me describe Tomy la llegada de su BabyOliver y el acompañamiento a su pareja en este viaje: el parto.
Qué bueno recibir estos mensajes de la mirada masculina sobre la vivencia del parto.

“El miércoles a la madrugada me despierta Delfi diciendome que había roto bolsa. Yo sentía que desde mi lugar de acompañante, mi principal rol era asegurarme de que delfi estuviera segura y relajada y de determinar el momento exacto para salir de casa porque Delfi quería aguantar en casa lo más posible y llegar al hospital solo para parir. Por eso, ni bien rompio bolsa le escribí a Vicky para preguntarle si los tiempos eran los mismos. Ella nos dio muy buenas recomendaciones y a la hora y media de romper bolsa arrancaron las contracciones.

Hicimos ejercicios de relajación, musica, aromas, luz tenue, bañadera y pelota. A las 3 horas y media siguiendo los consejos de Vicky me di cuenta que Delfi ya estaba muy cerca de parir y salimos para el hospital. El ingreso fue super rápido y a los 10 minutos de llegar Delfi estaba en la pelota y sintió ganas de pujar. Las médicas prepararon todo rápido y Delfi fue encontrando las poses mas cómodas escuchando a su cuerpo. Poco tiempo despues había nacido Oliver.

El hecho de que Delfi esté informada, preparada, convencida y segura de lo que quería fue clave para que el parto haya sido mágico y el post parto mucho más leve.”

Gracias por darle voz a tu experiencia Tomy.






SIGUE3️⃣Enseguida vinieron mi obstetra y la matrona. Me dijeron que pujase tranquila, que tenía dilatación completa. Me ...
26/07/2024

SIGUE3️⃣
Enseguida vinieron mi obstetra y la matrona. Me dijeron que pujase tranquila, que tenía dilatación completa. Me puse sobre la camilla en cuatro, mirando hacia la pared con las luces tenues. Para mí, en esa habitación solo estaban mi pareja y mi obstetra, alentándome a pujar porque mi bebé estaba saliendo. Entre pujos, me ponían paños de agua caliente que me ayudaron mucho a seguir. Con un movimiento asimétrico de una pierna, salió mi bebé y me di vuelta para recogerlo. Todo lo que había manifestado se había cumplido: desde tener a mi hija en la guardería hasta llegar al hospital solo para parir. Todo fue perfecto. Oliver nació a las 9 am con 3,800 kg y 51,5 cm. Gracias, Vicky, por ayudarme a encontrar el camino. Te vamos a estar eternamente agradecidos


SIGUE 2️⃣En la madrugada del 24 de julio, a las 3 am, me desperté un poco mojada. Cuando me levanté de la cama, me mojé ...
26/07/2024

SIGUE 2️⃣
En la madrugada del 24 de julio, a las 3 am, me desperté un poco mojada. Cuando me levanté de la cama, me mojé toda con un agua transparente y me di cuenta de que había liberado membranas y ahí lo desperté a Tomás que se ocupó de organizar todo para poder irnos al hospital cuando fuera necesario. Las olas uterinas no aparecieron hasta una hora y media más tarde, comenzando dolorosas pero espaciadas y cortas, lo que me daba tiempo para un buen descanso. Mi cuerpo me pedía moverme, así que comencé con la pelota y algunas meditaciones y afirmaciones del curso de hypnobirthing. Después caminé un poco, me tumbé en el sillón y hasta me metí en la bañera que me preparó mi pareja. Él me acompañó muy amorosamente en todo momento, me daba agua, me hizo masajes, contaba las olas y me daba palabras de aliento muy cariñosas.

En la bañera, las olas eran más largas y seguidas, así que decidimos que era tiempo de salir. Llamamos a una amiga para que llevara a nuestra hija al jardín. Pudimos despedirnos de ella y salimos al sanatorio. Cuando estábamos llegando al hospital eran las 8 am y las olas eran tan intensas que en la sala de espera no me podía sentar; mi cuerpo me pedía arrodillarme. Me llevaron al paritorio enseguida y la matrona, al revisarme, me dijo que estaba con 4 cm dilatada. Me trajo una pelota y se fue para dejarme tranquila. Apenas intenté sentarme, no pude. Me puse en cuatro y sentí unas ganas intensas de pujar, así que pedí a mi pareja que llamara a la matrona, ya que no podía frenar esas ganas.

Dirección

Buenos Aires

Teléfono

+5491145599251

Página web

https://forms.gle/Rhtk1P9VPqTy98MbA

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vicky Seguí Embarazo y Maternidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram