APAdeA Central

APAdeA Central Asociación Argentina de Padres Autistas - Desde 1994 trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Somos la Asociación Argentina de Padres de Autistas, entidad civil y de bien público sin fines de lucro que trabaja desde 1994 para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

15/06/2025
Hoy celebramos la vida de Nacho, hijo del Dr. Horacio Joffre Galibert y el gran motor que impulsó la creación de APAdeA....
03/06/2025

Hoy celebramos la vida de Nacho, hijo del Dr. Horacio Joffre Galibert y el gran motor que impulsó la creación de APAdeA.
Su historia, su presencia y su camino nos inspiran a diario a seguir luchando por una sociedad más justa, empática e inclusiva para todas las personas con autismo.

Gracias, Nacho, por ser la razón de un movimiento que hoy acompaña a miles de familias en todo el país.

¡Feliz cumpleaños te desea el equipo de APAdeA!

APAdeA junto al Rotary Club Monserrat con el Dr. Fernando Po**ck, mentor del innovador Restaurante inclusivo "A La Mesa"
09/05/2025

APAdeA junto al Rotary Club Monserrat con el Dr. Fernando Po**ck, mentor del innovador Restaurante inclusivo "A La Mesa"

🔵 MANIFIESTO DE ALaFe – Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo 2025 🔵Desde APAdeA, como organización fundador...
03/04/2025

🔵 MANIFIESTO DE ALaFe – Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo 2025 🔵

Desde APAdeA, como organización fundadora de ALaFe – Autismo Latinoamérica Federación, nos sumamos al llamado global en este Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, bajo el lema "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

🌍 La neurodiversidad es una oportunidad para construir un mundo más inclusivo. Por eso, desde ALaFe exigimos a los gobiernos de América Latina que incorporen el autismo en sus políticas públicas, garantizando derechos fundamentales en:

✔ Salud y atención integral, desde el diagnóstico hasta la adultez.
✔ Educación inclusiva, que respete y potencie la diversidad.
✔ Inclusión laboral, con oportunidades justas y accesibles.
✔ Concientización y sensibilización, para eliminar barreras y promover el respeto.

💡 Trabajamos por un futuro sin barreras ni discriminación, donde todas las personas con autismo tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente.

📢 MANIFIESTO DE ALaFe – Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo 2025 💙

🌍 Bajo el lema "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", desde ALaFe – Autismo Latinoamérica Federación nos sumamos al llamado global de las Naciones Unidas para reafirmar nuestro compromiso con la inclusión y la participación plena de las personas con autismo en la sociedad.

🤝 La neurodiversidad es una riqueza que fortalece a nuestras comunidades. Creemos que el autismo no debe ser visto como una barrera, sino como una oportunidad para construir un mundo más inclusivo y accesible.

📢 Exigimos a los gobiernos de América Latina:
✅ Incorporar el autismo en las políticas públicas para garantizar atención integral desde la infancia hasta la adultez.
✅ Promover una educación inclusiva que respete y potencie la diversidad.
✅ Fomentar la inclusión laboral con oportunidades justas y accesibles.
✅ Sensibilizar a la sociedad para eliminar la discriminación y fortalecer el respeto a la neurodiversidad.
✅ Garantizar el acceso a la salud y a servicios de habilitación y rehabilitación para el bienestar físico y emocional de las personas con autismo.

💡 Es momento de actuar. Trabajamos por un futuro donde todas las personas con autismo puedan desarrollarse plenamente, sin barreras ni discriminación.

📢 Jornada de Vigilia por el Día Mundial del AutismoSimposio: “La nueva cultura y el Estado”En el marco del Día Mundial d...
28/03/2025

📢 Jornada de Vigilia por el Día Mundial del Autismo
Simposio: “La nueva cultura y el Estado”

En el marco del Día Mundial del Autismo, APAdeA invita a participar de la Jornada de Vigilia “La nueva cultura y el Estado”, un espacio de reflexión y sensibilización sobre los desafíos y avances en la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible.

🗓 Martes 1° de abril
🕔 17:00 a 19:30
📍 Templo Libertad (Libertad 769, CABA)

🔹 Actividad libre y gratuita
🔹 Inscripción obligatoria: https://forms.gle/ENWABGHGmgcmqpYp9

El evento está dirigido a personas con autismo, sus familias, profesionales y estudiantes, y abordará temas fundamentales como derechos, salud, educación, trabajo y financiamiento de la discapacidad.

Contará con la participación de representantes de APAdeA y funcionarios del área de discapacidad, quienes compartirán su visión y experiencias.

🔵 Al cierre de la jornada, nos dirigiremos al Obelisco, que se iluminará de azul en conmemoración del 2 de abril.

El Dr. Horacio Joffre Galibert, Fundador de APAdeA, resaltó la importancia de este encuentro:
“La información es clave para derribar estigmas y fomentar una cultura inclusiva. Este tipo de actividades son esenciales para visibilizar la realidad del autismo y fortalecer las políticas públicas que garanticen los derechos fundamentales de las personas con TEA.”

📢 Sumate a esta jornada y seamos parte del cambio.

Dirección

Lavalle 2762 Piso 3 Oficina 26
Buenos Aires
1190

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 12:00
14:00 - 17:00
Martes 10:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 12:00
14:00 - 18:00

Teléfono

+548103452508

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando APAdeA Central publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a APAdeA Central:

Compartir

APAdeA - Asociación Argentina de Padres de Autistas

Somos una ONG, Asociación Argentina de Padres de Autistas, entidad civil y de bien público sin fines de lucro que trabaja desde 1994 para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.