Materna Salud Mental Perinatal

Materna Salud Mental Perinatal Acompañamos puerperios y orientamos sobre trastornos de salud mental perinatal

Somos una ONG conformada por mamás que tuvieron algún problema de salud mental perinatal, y profesionales de distintas disciplinas relacionadas con lo perinatal. Somos una organización argentina conformada por madres sobrevivientes de problemas de salud mental perinatal y por profesionales de la salud mental perinatal, que promueve la difusión, investigación, prevención y tratamiento de los proble

mas de salud mental que pueden afectar a las mujeres en ocasión de embarazo, parto y puerperio. En nuestro país nos encontramos con una ausencia de asistencia y cuidado de la salud mental de la mujer embarazada/puérpera y de su entorno por parte del sistema público y privado de salud. Por esta razón, desde Materna consideramos fundamental trabajar para que se visibilicen estos problemas y se garantice el derecho al cuidado de la salud integral (fisica y psiquica). Funcionamos interdisciplinariamente y disponemos de una red nacional e internacional de profesionales del área perinatal destinada a conectarlos con las/os pacientes que demanden su asistencia. Además, brindamos información, diagnóstico y tratamiento a las personas involucradas en los procesos de maternidad, paternidad y cuidado de la primera infancia. Entre los servicios que ofrecemos se encuentran el Apoyo de Pares, los grupos de reflexión, las charlas informativas, los cursos, la jornada de Materna Salud Mental Perinatal y la capacitación a profesionales de la salud para pensar un abordaje integral y desde una perspectiva de género. Entendemos nuestro trabajo como una imprescindible inversión a futuro: cuidando el comienzo de la vida promovemos el crecimiento saludable de la sociedad.

02/05/2025

En el marco de la Campaña Mundial por la Salud Mental Materna, como todos los años te invitamos a que nos acompañes el miércoles 07 de Mayo a las 17:00 hs en el Salón Alfonsín de la Legislatura.

¿Quiénes pueden asistir? TODXS!

El objetivo del evento de este año es dar visibilidad a los DISPOSITIVOS GRATUITOS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS MATERNIDADES. Nos acompañan:

❤️ El equipo de Obstétricas especialistas en Lactancia y Crianzas, Htal Rivadavia

🧡 El equipo de Intervención Asistida con Animales (Mexico)
.maternidad

💛 Consultorio de Embarazo Integral del HZGA Gral. Manuel Belgrano de San Martin

💚 Programa +1000 dias en Primeras Infancias del Municipio de Vte López. Secretaria Desarrollo Social

💙 Dispositivo Rincón de Crianza (Salta) .decrianza

🩵 Proyecto de capacitación en SMP para obstétricas y personal de salud: Dra. Violeta Perez Bromberg - Psiquiatra Perinatal

💜Programa de promotores de la salud y espacios de lactancia materna
Departamento de desarrollo humano del Poder judicial de Caba

🩷 Atención en Consultorios Externos del servicio de Salud Mental del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá .collins.58367

🤎 Espacio Amigo de la Lactancia del Centro Universitario Julio Prebisch, de la Universidad Nacional de Tucumán

🩶 +1000 dias en municipio de Municipalidad de Leandro L Alem

Será una jornada realmente interesante, valiosa y enriquecedora!
Nos acompañás?

Inscribite en el link de la bio para reservar tu lugar!

Agradecemos el espacio a de la mano de la Legisladora .solmendez .

Te esperamos! 💜

08/03/2025

¿Somos el "s**o débil" o somos "superpoderosas"?

Hay una única manera de ser mujer?
Hay una única manera de ser madre y maternar?
Hay una única manera de parir y de nacer?
Hay una única manera de alimentar y criar?

Nos construimos y deconstruimos a diario.

Hoy 8M - y siempre - abrazamos la diversidad, los deseos y posibilidades de cada una.

No estás sola.

GRACIAS a estas mujeres GROSAS que participaron en este video y ayudan a difundir este hermoso mensaje!

Cele y Flora flores.iborra
Juli Puleo
Amparo Aguilar
Equipo Materna .analia .magdalenasoneira

💜 El puerperio y la pareja: del agotamiento al equipo 💜Todas conocemos esa escena: una mamá exhausta pidiendo ayuda. A v...
26/02/2025

💜 El puerperio y la pareja: del agotamiento al equipo 💜

Todas conocemos esa escena: una mamá exhausta pidiendo ayuda. A veces, más que un pedido, es un grito de auxilio silencioso.

El puerperio es intenso, con cambios físicos y emocionales que pueden generar estrés y tensiones en la pareja. Para transitarlo mejor:

✔️ Comunicación clara y empática : Hablar y escuchar con respeto ayuda a evitar malentendidos.
✔️ Corresponsabilidad : No es “ayudar”, es compartir la crianza y el hogar.
✔️ Empatía y apoyo mutuo : Ambas personas están agotadas. Acompañarse es clave.
✔️ Autocuidado : También necesitan espacios propios para recargar energía.

💡 Algunas ideas para sobrellevarlo mejor:
🔹 Terapia de pareja para fortalecer la comunicación.
🔹 Apoyarse en familia, amigas o grupos de mamás (te esperamos en los nuestros).
🔹 Informarse sobre el puerperio para ganar confianza.

El puerperio es un desafío, pero con amor, comunicación y apoyo, puede ser más llevadero.

💬 Contanos en los comentarios: ¿cómo lo viviste o lo estás viviendo?

📖 Gracias a por permitirnos traducir esta imagen de su libro "GOOD MOMS Have Scary Thoughts" .

Este lunes 21 de Octubre a las 18:00hs te esperamos para festejar juntxs este GRAN reconocimiento que nos realiza la Leg...
20/10/2024

Este lunes 21 de Octubre a las 18:00hs te esperamos para festejar juntxs este GRAN reconocimiento que nos realiza la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires!!

Junto a la Legisladora .solmendez , el equipo de y disfrutaremos de una charla, testimonio de nuestras protagonistas y un pedacito de la obra de teatro!! 🤗

Anotate en el link de la bio para asegurar tu lugar ya que los cupos son limitados!

Te esperamos!!
💜

Escribo para no olvidar.Escribo para seguir.Escribo para entender.Escribo para llorar.Escribo para sostener.Escribo porq...
19/09/2024

Escribo para no olvidar.
Escribo para seguir.
Escribo para entender.
Escribo para llorar.
Escribo para sostener.
Escribo porque esto es importante.
Escribo para sonreír.
Escribo porque no puedo hacer otra cosa.
Escribo para vos.
Escribo para mí.

Este taller está destinado a madres que deseen sumergirse de lleno en las emociones, vivencias y pensamientos que nos trae la experiencia de maternar para transformarlo a través de la escritura, en un hecho artístico.

La maternidad es un momento bisagra de nuestras vidas y nos enfrenta con sensaciones completamente nuevas. Escribir atravesadas por ese estado, es por un lado sanador y terapéutico, y por el otro lado, nos conecta con una potencia y energía vital maravillosa.

El objetivo es poner en palabras todo lo que nos emociona, lo que nos da vergüenza, lo que callamos, lo que nos causa gracia, lo ridículo, lo insólito, lo incontrolable y lo que nos enamora de esta etapa inolvidable de nuestras vidas.

El taller estará coordinado por , dramaturga, guionista, productora y mamá de dos.
Es autora de la obra de teatro , actualmente en cartel, obra que aborda con humor y poesía el puerperio de una madre primeriza.
También fue co-guionista del documental “Años cortos días eternos”, la serie de TV “No sé cómo volver” y el cortometraje “Ama”, todos proyectos atravesados por la maternidad y el puerperio.

Duración:
8 encuentros de 2 horas cada uno, una vez por semana (2 meses)
Jueves de 10:30 a 12:30
Inicio del taller: jueves 3 de octubre

Modalidad: Virtual - CUPOS LIMITADOS

Dejanos tus datos en este link y te enviamos la info completa!
👉 https://forms.gle/n3G8Di9upjXXmXn1A

En el día de la Prevencion del Suicidio nos pareció oportuno compartir esta informacion muy interesante que leímos hace ...
10/09/2024

En el día de la Prevencion del Suicidio nos pareció oportuno compartir esta informacion muy interesante que leímos hace un tiempo en
.

Los mitos y la falta de información respecto del suicidio sólo ayudan a que el tema siga siendo tabú y las personas que están sufriendo no puedan llegar a conseguir el tratamiento y acompañamiento adecuados.

Toma nota
▪️ Línea de asistencia al suicida:
135 (CABA y Gran Buenos Aires).
(011) 5275-1135 o 0800 345 1435 gratis desde todo el país.
▪️ Urgencias: SAME 107
▪️ Salud Mental Responde:
0800-333-1665 (CABA)
Escucha, contención y orientación

👇 Ayudanos compartiendo este post. Quizás no lo sepas, pero haya alguien que necesite leerlo hoy 💜

Luego del éxito de las dos primeras ediciones, estamos felices de anunciar el lanzamiento 2024  del Taller de Acompañami...
06/09/2024

Luego del éxito de las dos primeras ediciones, estamos felices de anunciar el lanzamiento 2024 del Taller de Acompañamiento Terapéutico Perinatal.

¿De qué se trata el taller? Es un espacio de reflexión y producción colectiva de conocimiento en torno a los modos de acompañar a mujeres en el período perinatal 🤰🤱👩‍👧‍👦, donde se abordarán los fundamentos, conceptos y herramientas para la práctica del Acompañamiento Terapéutico Perinatal.

Está coordinado y moderado por los profesionales de nuestro equipo, donde a lo largo de 6 clases virtuales (en vivo a través de Zoom), se tratarán distintas temáticas que hacen al rol del AT Perinatal.

¿A quién está dirigido? A todas aquellas personas que acompañan o desean acompañar a mujeres en etapa perinatal (embarazo, parto y puerperio).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
- profesionales de la salud del área perinatal (psicólogos/as, médicos/as, enfermeros/as, parteros/as, obstétricas/os, trabajadores/as sociales, docentes, doulas, puericultoras, musicoterapeutas, terapistas ocupacionales, acompañantes terapeúticos, coach, etc.)
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
- comunidad en general (padres, madres, tíos/as, abuelos/as, primos/as, hermanos/as)

El taller inicia el jueves 3 de Octubre, y si te anotás antes del 21/9 podés obtener un super descuento!

También contamos con un valor preferencial para aquellos/as que sean socios de Materna.

Para más información sobre el programa, valor del curso y formas de pago, dejanos tus datos en este link https://forms.gle/va2uVRPrFeEn5jVF7 .

Podés mencionar en comentarios a quien creas que le puede interesar o compartilo en historias para que más personas se enteren!

Te esperamos!

Enojo, ira, frustración, irritabilidad, furia, odio, molestia…Cualquiera sea la manera en que lo llames, sabemos que es ...
15/08/2024

Enojo, ira, frustración, irritabilidad, furia, odio, molestia…

Cualquiera sea la manera en que lo llames, sabemos que es difícil y te entendemos. Son todos sentimientos esperables de una persona sobrepasada, que no descansó bien y que muchas veces carga con todo sola.

Culparte no es la solución.

Si sentís que tus emociones están fuera de control, te proponemos este simple pero efectivo ejercicio para regularte: respira profunda y lentamente por unos minutos.

Si contás con alguien que pueda ocuparse de tu bebé por un rato, podés darte una ducha o salir a dar una vuelta a la manzana.

Se amable con vos misma. La compasión es mucho mejor que la culpa.

Estás haciendo lo mejor que podés. Te abrazamos fuerte.

Y si sentís que necesitás un espacio seguro y amoroso para compartir tus experiencias, te ofrecemos participar de nuestros grupos de acompañamiento para mamás. Anotate en el link de la bio.

Si te sentiste identificada con esta imagen, dejanos tu like.

Agradecemos a Karen Kleiman de @‌postpartumstress por permitirnos traducir esta imagen de su libro "GOOD MOMS Have Scary Thoughts" ("Las buenas madres tienen pensamientos aterradores")

El embarazo y puerperio son etapas únicas y transformadoras, tanto para vos como para tu bebé. En este camino compartido...
13/08/2024

El embarazo y puerperio son etapas únicas y transformadoras, tanto para vos como para tu bebé.

En este camino compartido, experimentamos una serie de cambios profundos no sólo a nivel físico, sino también psíquico y social: nuestros cuerpos se transforman, nuestras emociones fluctúan y nuestras rutinas se redefinen para acoger a esta nueva personita en nuestra vida.

Pero no sólo nosotras cambiamos. Nuestros bebés también atraviesan un viaje de desarrollo sorprendente. Desde los primeros días de vida, cada hito de desarrollo nos recuerda que están creciendo y cambiando constantemente.

Los cambios pueden llenarte de incertidumbre y miedos, pero es importante recordar que las crisis no son eternas, sino etapas. Cada llanto, cada dificultad para dormir, cada desafío en la lactancia son parte del proceso natural de ajuste y crecimiento, tanto para el bebé como para nosotras como mamás.

🤗Aceptar el cambio nos invita a ser flexibles y compasivas con nosotras mismas y con nuestrxs bebés. Nos enseña a abrazar las transiciones con paciencia y amor, sabiendo que no tenés que saber todo ni poder con todo sola, sino que están aprendiendo y creciendo juntos.

☝Sin embargo, también es importante reconocer cuando necesitamos ayuda y no naturalizar el malestar que se instala.

Si te sentís abrumada y angustiada la mayor parte del día, buscar ayuda profesional es una muy buena opción y nosotras podemos ayudarte.

Escribinos por privado o ingresá al link de la bio para conocer nuestros servicios gratuitos.

👉Si te gustó el post, dale like y compartilo. Quizás haya alguien que necesite leerlo hoy

09/08/2024

Hoy te proponemos desprenderte de la culpa y de los sentimientos que pueden estar opacando e incomodando el disfrute de tu maternidad. ¿Cómo? Recibiendo y Validando estas emociones. Te invitamos a que reflexionemos JUNTAS.

El amor maternal es ambivalente, complejo y ambiguo; desactivemos la idea de una maternidad color de rosa y en cambio te proponemos pintarla del color que quieras y darle la esencia que te permita disfrutar de ella.

Se mezclan el amor y el enfado, el reconocimiento de tu bebé o beba y la confusión con él o con ella. Es ambivalente porque te provoca alegría y al mismo tiempo conciencia de responsabilidad y dependencia. Es complejo porque se ponen en juego defensas psíquicas y de idealización. Es ambiguo porque percibís a tu bebé o beba como diferente y tuyo/a a la vez.

La maternidad es un estado de extrema fragilidad y a vos te representa nuevos desafíos a superar, valiéndote, de tus recursos internos y externos. Podes estar ansiosa, confundida, culposa y necesitar tiempo y energía para sentirte firme. Es una etapa de relación con tu bebé o beba consciente e inconsciente. Pero es clave que tomes conciencia que cada maternidad es vivida de distinta manera por cada mujer, que atraviesan y condicionan este proceso de acuerdo a su historia personal y vivencias, a la estructura de su personalidad, a su presente, incluso a las características de su bebé o beba.

Si te sentís con culpa y con sentimientos enfrentados, no te opongas, permitite esa apertura de conciencia; permitite ser franca en tu recorrido de iniciación a la maternidad. Revisar y asumir tu propia historia va a favorecer a tu sentir en evolución. Un sentir tan natural de este proceso que abordado con paciencia, con auto respeto y con amor irá convirtiéndose en creación de un renovado sentimiento y emociones. Por lo tanto, admitir que existen matices en las emociones es dar la bienvenida con confianza y empoderamiento a lo que vendrá, una etapa que te encontrará observando a tu bebé o beba… y, preguntándote ¿Quién le dio la vida a Quién?.

Alguna de estas reflexiones, ¿te resuena?

Contanos qué te pareció 👇

Uno de los desafíos más grandes siendo madres, es cuidar de nuestra salud mental. A veces, eso significa aprender a deci...
06/08/2024

Uno de los desafíos más grandes siendo madres, es cuidar de nuestra salud mental.
A veces, eso significa aprender a decir "no" y poner límites a comentarios y actitudes de nuestros entorno.
¿Por qué es tan importante?

💜Protege tu autoestima: Comentarios negativos o críticas constantes pueden afectar tu confianza. Poner límites ayuda a proteger tu autoestima y conectar con tus deseos y necesidades.

💜 Crea un ambiente de respeto: Establecer límites claros comunica a los demás que tus sentimientos y decisiones merecen respeto, creando un entorno más armonioso y comprensivo.

💜 Evita el estrés innecesario: Los comentarios y actitudes invasivas pueden generar estrés y ansiedad. Decir "no" te permite mantener la calma y centrarte en lo que realmente importa: tu bienestar y el de tu familia.

💜 Fortalece tus decisiones: Al poner límites, reafirmás tus decisiones y deseos para seguir construyendo tu rol como mamá.

💜 Enseña a tus hijos sobre el respeto: Al establecer límites, das un ejemplo valioso a tus hijos sobre cómo defenderse con respeto y amor. Aprenden a valorar su propio espacio y el de los demás.

🌟 Consejo práctico: No es necesario discutir o ir al choque. Cuando un comentario te incomoda, tratá de responder con calma pero firme. Podes decir algo como: "Aprecio tu preocupación, pero considero que esto es lo mejor para mi/mi familia".

Recordá que cuidar de vos es una prioridad. ¡Tenés todo el derecho de establecer límites y proteger tu paz mental! 💪❤️

Si este post te resultó útil, dejanos tu like.
Podés compartir en comentarios alguna anécdota donde te hubiera gustado poner en practica estos consejos. Te leemos 👇

"Alimentar es un proceso...de construcciónde conexiónde momentos buenosde momentos angustiantesde momentos imposibles de...
02/08/2024

"Alimentar es un proceso...
de construcción
de conexión
de momentos buenos
de momentos angustiantes
de momentos imposibles de imaginar que se pueden pasar
de momentos de encuentros
de momentos de ritmos que no se unen y nos fragmentan
de momentos de tetas y de pezones
y de intentos y de aciertos
de respeto
de escucha
de a dos
de a muchos
de lactancias y de leches.

FOMENTAMOS y SOSTENEMOS la Lactancia cuando hay deseo, acompañando lactancias posibles con medicación cuando es necesario.

Entendiendo que así como hay muchos modos de maternar también los hay de alimentar; y que alimentar un vínculo sano es construir en Salud Mental."

Dra. Violeta Perez Bromberg - Miembro Fundadora de Materna

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Materna Salud Mental Perinatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Materna Salud Mental Perinatal:

Compartir