Es una organización humanitaria internacional del campo de la medicina social presente en más de 70 países, y con más de 30 años de trayectoria. En América Latina y el Caribe desde 1998 su delegación en Argentina desarrolla una red de cooperación Sur-Sur de Médicos del Mundo con sus oficinas nacionales actualmente en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, El Salvador, Haití y República Dominicana. Su oficina regional se encuentra en Santo Domingo(RD).
Trabajamos construyendo una nueva cooperación internacional Sur-Sur y Salud Internacional en la región.
Es un movimiento de solidaridad internacional que integran a profesionales de la salud, las ciencias sociales, y otras disciplinas que se organizan para luchar por el derecho a la salud de los pueblos desde una perspectiva de equidad de género, diálogo intercultural y participación ciudadana. Defiende su autonomía e independencia de partidos políticos y grupos económicos . Basa su perspectiva en la medicina social y salud colectiva latinoamericana.
Sus 4 principios fundamentales para América Latina y Caribe son:
1. ACCIÓN HUMANITARIA Y SANITARIA DIRECTA EN COOPERACIÓN SUR SUR
Su misión es la acción humanitaria y sanitaria hacia poblaciones en situación de exclusión social víctimas de todo tipo de opresión e inequidades sociales (por clase social, género u étnicas), sean en contextos de emergencias/ urgencias o accionar sobre condiciones estructurales de problemas de salud-enfermedad determinados por precariedades en las condiciones de vida.
2. CAMBIO SOCIAL E INCIDENCIA EN POLÍTICAS PÚBLICAS
Testimoniar la violación a los derechos humanos, primordial- mente el cumplimiento al derecho a la salud de los pueblos. Desarrollar estrategias de incidencia en políticas públicas sa- ludables y fortalecimiento de los Estados y sistemas públicos universales de salud y seguridad social.
3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Fortalecer la organización y participación popular y ciudadana en cada acción, labor o proyecto que llevamos adelante en América Latina y el Caribe.
4. COOPERACIÓN TÉCNICA HORIZONTAL - FORTALECER CAPACIDADES DE LOS ESTADOS, ESPECIALMENTE GOBIERNOS LOCALES
Cooperación técnica horizontal y Soporte técnico, investigaciones y estudios para producción de conocimiento, capacitación de equipos de gestión pública, programas asociados de cogestion, de Ministerios, organismos públicos, institutos de salud pública, otros.
BREVE HISTORIA:
Desde 1985 venimos trabajando con la sociedad argentina en el desarrollo de programas de emergencia y de planificación en salud, primero bajo la denominación de Grupo Solidario del Sur y desde 1998 integrados como delegación en la Red Internacional de Medecins du Monde (Médicos del Mundo), única Asociación de Médicos del Mundo en el Sur.
Nuestra ONG está formada por profesionales de la salud, las ciencias sociales, especialistas en salud pública, epidemiólogos, todos/as voluntarios, cuyo compromiso con la sociedad civil se canaliza a través de una organización en la que tratamos no sólo de actuar puntualmente contra las enfermedades, sino de combatir todas las injusticias. Pasaron por nuestra institución más de 2000 voluntarios, y actualmente tenemos más de 140 socios y más de 150 voluntarios sociales activos.
Los países con oficinas de cooperación Sur Sur en Salud de Médicos del Mundo son:
Argentina
Paraguay
Perú
Haití
República Dominicana
Venezuela
También trabajamos en procesos en Centroamérica y en Brasil, Chile y Uruguay.
Nuestras acciones y nuestro testimonio radica en un profundo compromiso con la vida. Porque creemos que otra salud es posible y necesaria en América Latina.