Médicos del Mundo ARG

Médicos del Mundo ARG Luchamos contra todas las enfermedades, inclusive la injusticia. En las epidemia de Dengue en Paraguay, Argentina y Bolivia.
(1)

Médicos del Mundo ( Delegación Argentina) es una organización no gubernamental humanitaria del campo de la salud colectiva, única delegación en América Latina de la Red Internacional Médecins du Monde/Médicos del Mundo, que lucha por el derecho a la salud de los pueblos. Sus 3 principios fundamentales son:

1- Acción directa: acción sanitaria hacia las poblaciones en situación de exclusión y vícti

mas de inequidades sociales tanto en contextos de una Emergencia/Urgencia como de condiciones estructurales de problemas de salud-enfermedad-atención-cuidado.

2- Testimonio e Incidencia en Políticas Públicas: desde nuestra práctica cotidiana desde la medicina social latinoamericana testimoniamos y denunciamos las violaciones a los derechos sociales, económicos y culturales, haciendo principal hincapié sobre el derecho a la salud de los pueblos como derecho humano esencial tanto como el impacto de las condiciones de vida y determinaciones socioambientales sobre la salud colectiva. Incidencia sobre Gobiernos/Estados en el desarrollo de sistemas universales de salud pública.

3- Participación Ciudadana: buscamos fortalecer los procesos de organización y participación comunitaria en Salud en cada proyecto, actividad u acción que llevamos adelante. Desde 1985 venimos trabajando con la sociedad argentina en el desarrollo de programas de emergencia y de planificación en salud, primero bajo la denominación de Grupo Solidario del Sur y desde 1998 integrados en la Red Internacional de Medecins du Monde (Médicos del Mundo). Nuestra ONG está formada por profesionales de la salud, las ciencias sociales, especialistas en salud pública, epidemiólogos, todos/as voluntarios, cuyo compromiso con la sociedad civil se canaliza a través de una organización en la que tratamos no sólo de actuar puntualmente contra las enfermedades, sino de combatir todas las injusticias. Pasaron por nuestra institución más de 2000 voluntarios, y actualmente tenemos más de 140 socios y más de 110 voluntarios sociales activos. Fueron y son muchas las ayudas solidarias y proyectos-programas en salud que hemos llevado adelante en estos 15 años en Argentina y América Latina. En todos estos años hemos trabajado desde la corriente de la medicina social latinoamerica, estrategias de Intercuturalidad y Salud con población rural en su mayoría pueblos indígenas-originarios-campesinos en las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes, del norte de la República Argentina. También hemos trabajado con pueblos originarios y campesinos en Potosí y el atiplano de Cochabamba en Bolivia, en la zona de frontera y en el Departamento de San Pedro en Paraguay, actualmente llevamos adelante un proyecto en la provincia de Chincha y acciones en el Departamento de Madre de Dios en la República de Perú. Asimismo, participamos en plena emergencia en el terremoto de El Salvador,en el sismos de Pisco-Chincha en Perú, en las inundaciones del Beni en Bolivia, en el tsunami en Sri Lanka, en los conflictos bélicos de Kosovo, Afganistán e Irak, entre otros. Fuimos parte de los equipos que trabajan en la emergencia y post-emergencia tanto en el terremoto-tsunami en Chile(2010) como en el sismo en Haití (2010). En combate a epidemia de Cólera en Haití y República Dominicana en 2012. Durante el 2009 comenzamos un proyecto de "Combate a la Epidemia de Dengue en Argentina" en las provincias de Catarmarca, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Chaco. Con población urbana en situación de exclusión social llevamos adelante un programa de "Salud en la Calle" con un móvil sanitario para atención en salud de chicos y adultos en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires, también efectuamos un programa de "Migración y Salud" desde una estrategia promocional de salud y derechos de ciudadanía para población migrante (colectividades boliviana-peruana-paraguaya) con desarrollo de redes de promotores comunitarios en la Capital Federal y Área Metropolitana el mismo proyecto esta abocado a movimientos y organizaciones sociales en la Provincia de Buenos Aires. Nuestro Equipo de Emergencias intervino en las inundaciones de Santa Fe-Tucumán-Chaco-Corrientes en los últimos años en nuestro país, con un proyecto de soberanía alimentaria trabajamos en localidades de la provincia de Buenos Aires como Lomas de Zamora y Avellaneda, tenemos un programa de Niñez y Salud en asentamientos de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, un programa de Salud Ambiental en la Cuenca Matanza-Riachuelo y cuenca del Reconquista trabajando sobre las determinaciones socioambientales y el impacto en la salud individual y colectivas en contextos urbanos, un programa de Derechos a la Salud y Prevención del VIH-SIDA para poblaciones privadas de la libertad en cárceles de la Provincia de Buenos Aires y sistema federal, realizamos acciones de salud comunitaria en barrios y asentamientos del Conurbano Bonaerense, distintas campañas de sensibilización y de prevención .. y muchos otras actividades, proyectos y acciones. También trabajamos a nivel urbano desde nuestras oficinas de la ciudad de Córdoba(provincia de Córdoba) y en la ciudad de Rosario(provincia de Santa Fe). En definitiva, Médicos del Mundo tiene un importante camino recorrido en el trabajo por la Salud Colectiva de los pueblos y comunidades más desposeídas de Argentina y este continente latinoamericano. Nuestras acciones y nuestro testimonio radica en un profundo compromiso con la vida. Porque creemos que otra salud es posible y necesaria en América Latina y el Caribe.

 🇭🇹 🌍❤️ Solidaridad en tiempos de crisis con Haiti ❤️🌍En Médicos del Mundo ARG  estamos comprometidos a responder a las ...
16/06/2025

🇭🇹 🌍❤️ Solidaridad en tiempos de crisis con Haiti ❤️🌍

En Médicos del Mundo ARG estamos comprometidos a responder a las emergencias de salud pública que enfrentan las familias desplazadas por la violencia en zonas de bandas criminales armadas. Nuestro objetivo especial está en la atención a la infancia y la salud materna, asegurando que quienes más lo necesitan reciban el apoyo vital que merecen.

🩺✨ En este contexto, declaramos nuestra solidaridad con la crisis humanitaria y sanitaria en Haití. Esta es una llamada a la acción: juntos, podemos hacer la diferencia y garantizar que nadie se quede atrás.

📢 ¡Únete a nosotros en esta misión! Comparte y ayuda a crear conciencia sobre la situación. Tu voz y tu apoyo son esenciales para transformar vidas.



🇭🇹



 🇩🇴 Hoy alzamos la voz y nos unimos a "La Solidaridad es mi Bandera" del Colectivo de "Migración y Derechos Humanos" en ...
03/06/2025

🇩🇴 Hoy alzamos la voz y nos unimos a "La Solidaridad es mi Bandera" del Colectivo de "Migración y Derechos Humanos" en un espacio de encuentro para poner freno a las políticas de deportaciones masivas a migrantes haitianos en un contexto complejo.

🏥🙋🏾‍♀️🇩🇴 En especial el Dr Prasedez Polanco coordinador general de Médicos del Mundo ARG en República Dominicana planteo claramente nuestra existencia de frenar la criminalización y persecución militarizada de mujeres migrantes haitianas embarazadas y en labor de Parto en hospitales públicos del país!

🏥🙋🏾‍♀️🇩🇴 Continuamos trabajando en RD para fortalecer las capacidades publicas de respuesta en unidades de género y cuidado en salud materna, al mismo tiempo de abordar las barreras de acceso socioculturales y administrativas punitivas a la salud materna en region de Frontera!!

🇭🇹 Al mismo tiempo estamos ejecutando junto al una estrategia de respuesta de emergencia para el cuidado de salud materna de las mujeres haitianas deportadas en las regiones de fronteras en hospitales de Belladere y Quanaminthe!

🇩🇴República Dominicana hoy es sin duda la principal cooperación internacional Sur Sur en Salud frente a la crisis crónica en Haití. Abogamos por un diálogo binacional para construir respuestas públicas y de calidad frente a esta situación crítica que impacta en RD.

🇩🇴

 🇦🇷 Este   Día Internacional de "Acción para la Salud de las Mujeres" desde Médicos del Mundo ARG  ARG anunciamos el nue...
29/05/2025

🇦🇷 Este Día Internacional de "Acción para la Salud de las Mujeres" desde Médicos del Mundo ARG ARG anunciamos el nuevo Programa de "Fortalecimiento del ab**to seguro en los servicios de salud pública".

🚨🌍 Lo hacemos gracias al apoyo y cooperación de nuestra red con Médecins du Monde France !!!

📝🗣️💭🙋🏾‍♀️ Abogamos desde Médicos del Mundo ARG por el respeto a los Derechos Sexuales y Reproductivos desde una perspectiva intercultural, de derechos humanos de las mujeres y dignidad en el cuidado de la salud y la vida!!


🙋🏾‍♀️
🇦🇷

 🇭🇹 Hoy en nuestras oficinas de Puerto Príncipe recibimos al actual Ministro de Salud Pública y Población el Dr Sinal Be...
09/04/2025

🇭🇹 Hoy en nuestras oficinas de Puerto Príncipe recibimos al actual Ministro de Salud Pública y Población el Dr Sinal Bertrand que estuvo acompañado de nuestro Coordinador General en Haití Dr Jimmy Almoza.

🚨🏥 En Haití se está celebrando "La Semana de la Salud" del MSPP

🇭🇹

 🇩🇴 Este Sábado te invitamos al III encuentro de cooperación interinstitucional de Centros de Primer Nivel de Atención(C...
27/03/2025

🇩🇴 Este Sábado te invitamos al III encuentro de cooperación interinstitucional de Centros de Primer Nivel de Atención(CPNA) y organizaciones sociales del municipio de Santo Domingo Oeste en el marco del Programa de "Técnicos Territoriales en Salud" y el Observatorio de "Salud en el Barrio" para el abordaje de Salud en el territorio de Médicos del Mundo ARG , Cosalup Ong , Centro Comunal Las Palmas y Área de Salud de Ministerio de Salud.

🗓️Día: Sábado 29 de Marzo
🕐Hora: 9 am
📍Lugar: Clínica COSALUP (calle Primera Libertador de Herrera N76, 4to Nivel de CPNA COSALUP).

🇩🇴

🌈✨  🇩🇴 Tenemos una ¡Gran noticia en este   desde nuestro programa de Salud Frontera y proyecto de "Unidades de Género en...
09/03/2025

🌈✨ 🇩🇴 Tenemos una ¡Gran noticia en este desde nuestro programa de Salud Frontera y proyecto de "Unidades de Género en Gestión Hospitalaria junto a Embajada de Canadá en República Dominicana y Ministerio de la Mujer RD ✨🌈

🙋🏾‍♀️🏥🚨Nos complace anunciar la entrega de la remodelación y acondicionamiento de la Unidad Oficina de Género en Salud del Hospital Rosa Duarte de la provincia de Elías Piña, región de frontera. Este espacio renovado está diseñado para ofrecer un entorno más acogedor y eficiente, donde se trabajará para abordar las violencias, la Humanización de la salud con dignidad y respeto. 🤝❤️

🏥🫂📝 ¿Qué podemos ofrecer?
- Servicios de atención y Consejería integraly sensibilización sobre violencias basada en género e intrafamiliar.
- Espacios accesibles para el bienestar de la comunidad.
- Un equipo del personal hospitalario comprometido listo para escucharte y apoyarte.

📍 Ubicado en la provincia de Elías Piña región de Frontera 🇩🇴, nuestro objetivo es brindar atención de calidad y promover la igualdad en la salud.

👉 Juntas trabajamos por un futuro más igualitario y saludable. 💪🌍

🇩🇴



🙋🏾‍♀️

 🇩🇴 🌟 Inauguración de la nueva oficina de Unidad de Género hospitalaria 🌟 🏥⚕️Desde el Hospital Rosa Duarte de la Provinc...
21/02/2025

🇩🇴 🌟 Inauguración de la nueva oficina de Unidad de Género hospitalaria 🌟

🏥⚕️Desde el Hospital Rosa Duarte de la Provincia de Elías Piña del Servicio Regional El Valle nos enorgullece en anunciar la inauguración de su nueva oficina de Unidad de Género, con el soporte clave del Programa de "Salud de Fronteras" de y el apoyo clave de Embajada de Canadá en República Dominicana 🙋🏾‍♀️❤️👨‍⚕️

🗓️ Fecha: Miércoles 26 de Febrero
📍 Ubicación: Salón Multiusos del Hospital Rosa Duarte, Elías Piña 🇩🇴

🗣️💭📝La nueva Unidad de Género busca promover una atención especializada en Atención y Consejeria a la violencia familiar, contra las mujeres y también las violencias en la atención en salud, soporte a un Sistema provincial de Monitoreo y respuesta interinstitucional a las violencias y abordando las necesidades de salud de nuestra comunidad desde una perspectiva de género e interseccional.

🎉 ¡Estás cordialmente invitada/o a ser parte de este evento tan significativo!

🇩🇴

💟


 🇩🇴 🌟 Transformando la salud con perspectiva de género e interseccional en hospitales públicos🌟📢🗣️🙋🏾‍♀️Nos complace cont...
21/02/2025

🇩🇴 🌟 Transformando la salud con perspectiva de género e interseccional en hospitales públicos🌟

📢🗣️🙋🏾‍♀️Nos complace contarte del proceso de trabajo innovador del proyecto de Formación del Personal Sanitario en el Hospital docente Alejandro Cabral de la provincia de San Juan, en el marco de nuestro Programa de "Salud de Fronteras"🏥🇩🇴. 🙌🏼

👩‍⚕️🧑‍⚕️ Este proyecto busca fortalecer la ⚕️estrategia de Unidades de Género en la Gestión Hospitalaria🏥, fortaleciendo que las y los profesionales sanitarios estén equipados con las herramientas necesarias para ofrecer cuidado integral de la salud, y monitoreo y respuesta a las violencias basada en genero a todas las personas en la región de Frontera.

🚨Este es un Proyecto que realizamos junto a y

📚 ¿Qué se aborda en la formación?
- Estudios de género e interseccionalidad en el ámbito sanitario
- Métodos de monitoreo y respuesta a las violencias basada en genero
- Mejores prácticas en la gestión hospitalaria
- Humanización del cuidado en atención hospitalaria

🔍 Con este esfuerzo, buscamos garantizar una atención que respete y promueva la dignidad de cada mujer y varón. ¡Cada paso cuenta hacia una Salud pública más digna y de calidad !

💙 ¡Juntos podemos marcar la diferencia!



🇩🇴

🌍  🇩🇴 ✨ ¡Transformando Vidas desde la Salud urbana! ✨🌍🙋🏾‍♀️🏥📢 Nos complace contarte que continuamos trabajando con el Pr...
05/02/2025

🌍 🇩🇴 ✨ ¡Transformando Vidas desde la Salud urbana! ✨🌍

🙋🏾‍♀️🏥📢 Nos complace contarte que continuamos trabajando con el Programa de Técnicos Territoriales de Salud en los barrios de Santo Domingo, en colaboración con COSALUP , CCLP, áreas de Salud Pública MSP y GT Salud Internacional CLACSO . Este programa tiene como objetivo principal mejorar el acceso a servicios de salud pública de calidad e impulsar una estrategia de monitoreo territorial para el cuidado Integral de salud para todas las comunidades barriales urbanas.

🙋🏾‍♀️🇩🇴🧑🏾‍💻🧑🏾‍🦱 ¿Qué son los Técnicos Territoriales de Salud?
Son referentes locales capacitados en una nueva formación técnico-metodológicas para actuar sobre el Monitoreo Territorial de Salud y el cuidado de la vida común, trabajando mano a mano con cada comunidad para fomentar abordaje territorial, cartografiar los problemas de salud-enfermedad colectivos, construir respuestas epidemiológicas en los modos de vida colectivos barriales.

🤝 ¿Cómo puedes ayudar?
Apoyamos el desarrollo de la salud en los barrios populares del Gran Santo Domingo. Comparte este mensaje y sé parte de la transformación. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia!

🔗 Para más información, visita nuestro sitio web: www.medicosdelmundoargentina.com




🇩🇴

📍   🇩🇴🏥 En el Hospital Rosa Duarte, en la región de Frontera de la provincia Elías Piña, avanzamos con el equipo directi...
02/02/2025

📍 🇩🇴🏥 En el Hospital Rosa Duarte, en la región de Frontera de la provincia Elías Piña, avanzamos con el equipo directivo y personal de salud en un ejercicio conjunto de planificación estratégica y gestión operativa bajo el método MAPP, creando la plataforma sobre la cual funcionará la 🙋🏾‍♀️⚕️Unidad de Género en la Gestión Hospitalaria.

🤝 Esta iniciativa forma parte del programa "Salud de Fronteras" de Médicos del Mundo ARG ,y actualmente se integra al proyecto "Unidades de Género en Gestión Hospitalaria" impulsado conjuntamente con Embajada de Canadá en República Dominicana , Ministerio de la Mujer RD y el Regional de Alto Valle del Servicio Nacional de Salud -SNS- , para fortalecer el abordaje integral de salud de las mujeres y las violencias interseccionales en la región fronteriza RD-Haití.

🔍🚨📝 Con visión estratégica y participación activa del personal de los servicios de salud y comunidades locales, seguimos impulsando transformaciones que integren el cuidado Integral y al mismo tiempo el fortalecimiento de la gestión hospitalaria de servicios de salud pública.




🇩🇴

🙌🏼  🇦🇷 Continuamos construyendo una Clínica Ambiental en la Isla El Espinillo(provincia de Santa Fe, Argentina).La Clíni...
13/12/2024

🙌🏼 🇦🇷 Continuamos construyendo una Clínica Ambiental en la Isla El Espinillo(provincia de Santa Fe, Argentina).

La Clínica Ambiental es un programa del Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario, el CEI-UNR, y el Programa de salud ambiental de Medicos Médicos del Mundo ARG

🗓️ El día Lunes 10/12 los miembros de la CASA concretamos el encuentro entre la Comunidad del Espinillo y actores claves que nos permiten dar forma a lo que venimos imaginado desde el trabajo territorial.

👩🏻‍⚕️ El Director Provincial de Odontología , Od. Eduardo Williams, la coordinación del primer Nivel de Zona Norte, Ts. Susana González acompañados de su equipo, recorriendo esta comunidad isleña, escuchando activamente, han mostrado la voluntad de trabajo en planificar estrategias y la construcción de redes que permitan facilitar el acceso al sistema de Salud de la Provincia de Santa Fe. Esta visita permite avanzar en el primer objetivo trazado en la agenda comunitaria de problemas en Salud.

🐈‍⬛ Acompañaron estos encuentros docentes de la Cátedra de Salud Pública de la Fac. de Veterinaria, veterinarios Cecilia Fiani y Dante Frati con quienes no solo comenzamos a trabajar en el cuidado de pequeños animales domésticos, sino también, como espacios Universitarios, imaginamos la integración de las funciones en territorio.

🌱 Así mismo en conjunto con el enorme Antonio Lattuca, acompañamos los proceso de huertas y comenzamos a pensar un sistema de producción agroalimentaria local, saludable y respetuosa con el ambiente.

 🇩🇴 El programa de Técnicos Territoriales de Salud continua gestionando procesos locales en los barrios en el área metro...
07/11/2024

🇩🇴 El programa de Técnicos Territoriales de Salud continua gestionando procesos locales en los barrios en el área metropolitana del Gran Santo Domingo!!

📢🚨📝 Monitoreo Territorial de Salud, Estrategias preventiva-promocionales, 🚦 Semáforos Epidemiologicos comunitarios Barriales!!

🗣️💬 El cuidado de la Salud con y desde el Barrio!

🇩🇴

Dirección

Lavalle 1125 Piso 5 Oficina 11
Buenos Aires
1082

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:30
Martes 10:00 - 17:30
Miércoles 10:00 - 17:30
Jueves 10:00 - 17:30
Viernes 10:00 - 17:30

Página web

https://www.donaronline.org/medicos-del-mundo/dona-a-medicos-del-mundo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Médicos del Mundo ARG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nosotros

Es una organización humanitaria internacional del campo de la medicina social presente en más de 70 países, y con más de 30 años de trayectoria. En América Latina y el Caribe desde 1998 su delegación en Argentina desarrolla una red de cooperación Sur-Sur de Médicos del Mundo con sus oficinas nacionales actualmente en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, El Salvador, Haití y República Dominicana. Su oficina regional se encuentra en Santo Domingo(RD).

Trabajamos construyendo una nueva cooperación internacional Sur-Sur y Salud Internacional en la región.

Es un movimiento de solidaridad internacional que integran a profesionales de la salud, las ciencias sociales, y otras disciplinas que se organizan para luchar por el derecho a la salud de los pueblos desde una perspectiva de equidad de género, diálogo intercultural y participación ciudadana. Defiende su autonomía e independencia de partidos políticos y grupos económicos . Basa su perspectiva en la medicina social y salud colectiva latinoamericana.

Sus 4 principios fundamentales para América Latina y Caribe son: 1. ACCIÓN HUMANITARIA Y SANITARIA DIRECTA EN COOPERACIÓN SUR SUR