Consejo Argentino de Oftalmología

Consejo Argentino de Oftalmología El Consejo Argentino de Oftalmología es la institución que nuclea a todos los oftalmólogos, sociedade

11 y 12 de diciembre Jóvenes y Rebecos CAO 2020
👉🏻 www.rebecos.com.ar👈🏻

⏱30 Minutos de Videos de Retina: 48° edición🕖 Martes 29 de julio, de 19:30 a 20 hs. de Argentina (GMT-3)💻 Abierto, gratu...
25/07/2025

⏱30 Minutos de Videos de Retina: 48° edición

🕖 Martes 29 de julio, de 19:30 a 20 hs. de Argentina (GMT-3)
💻 Abierto, gratuito y virtual.
✅ No requiere inscripción

🌐 Transmisión en vivo por el canal de YouTube
www.youtube.com/caoarg

¡Lo esperamos!

✍️ Nuevo consentimiento informado: Inyección intravítrea de faricimab en el edema macular por oclusión venosa retinal🌐 D...
23/07/2025

✍️ Nuevo consentimiento informado: Inyección intravítrea de faricimab en el edema macular por oclusión venosa retinal

🌐 Disponible en la Sección "Retina", en www.oftalmologos.org.ar/consentimientos, junto con otros 111 documentos.

️‍️👁️‍🗨️ En cirugía vitreorretinal, cada detalle cuenta.Por eso, te acercamos dos soluciones de Oculus Surgical que opti...
19/07/2025

️‍️👁️‍🗨️ En cirugía vitreorretinal, cada detalle cuenta.
Por eso, te acercamos dos soluciones de Oculus Surgical que optimizan la visualización intraoperatoria:

🔹 BIOM® 5
Sistema reutilizable con estructura de titanio, diseñado para brindar precisión, estabilidad y durabilidad.
Su lente frontal de alta resolución ofrece un campo amplio (60° a 130°), ideal para trabajar en mácula y periferia sin necesidad de intercambios.

🔹 BIOM® ready+
Descartable, estéril y listo para usar.
Reduce tiempos quirúrgicos y riesgos de contaminación cruzada, manteniendo la calidad óptica del sistema reutilizable.

Ambos permiten visualización estereoscópica sin contacto, lo que facilita la manipulación intraocular y reduce el riesgo de iatrogenia.

¿Querés evaluarlos en tu práctica? Coordina una demo técnica con el equipo de

📣 ¡Atención instrumentadores!El CAO ofrecerá un curso online, gratuito y con cupo limitado (50 participantes) destinado ...
18/07/2025

📣 ¡Atención instrumentadores!

El CAO ofrecerá un curso online, gratuito y con cupo limitado (50 participantes) destinado a instrumentadores quirúrgicos recibidos que deseen capacitarse en oftalmología.

El curso iniciará el lunes 11 de agosto y contará con seis módulos de dos clases virtuales semanales de 1 hora de duración, aproximadamente. Las clases serán ofrecidas por destacados instrumentadores quirúrgicos especializados en oftalmología.

Al finalizar la cursada, se ofrecerá una actividad presencial arancelada y opcional.

Más info e inscripciones: www.oftalmologos.org.ar/iq

🧠 Ateneo CAO: Neurooftalmología y Órbita | Viernes 18 de julioDe 19 a 21 h (hora Argentina, GMT-3)📍 Abierto, gratuito y ...
14/07/2025

🧠 Ateneo CAO: Neurooftalmología y Órbita | Viernes 18 de julio
De 19 a 21 h (hora Argentina, GMT-3)
📍 Abierto, gratuito y virtual
📜 Con diplomas
🔗 Sin inscripción previa

Coordinan: Dres. Mariana de Virgiliis y Nicolás Levaggi
Expertas invitadas: Dras. Alejandra Billagra y Dolores Ribero Ayerza

📺 Transmisión en vivo por el Canal de YouTube del CAO

14/07/2025
📘 Ya está online un nuevo número de Revista MOLa Revista Médico Oftalmólogo (MO), órgano oficial de difusión del Consejo...
11/07/2025

📘 Ya está online un nuevo número de Revista MO

La Revista Médico Oftalmólogo (MO), órgano oficial de difusión del Consejo Argentino de Oftalmología, lanza una nueva edición.

👁️ En tapa, la Dra. Mariela Nebreda reflexiona sobre la oftalmología, la figura de su padre y el valor del trabajo en equipo, a dos años de la inauguración del CAO Training Centre (CTC).

📰 Además:
🔹 Congreso Nacional de Oftalmología 2025
🔹 Liderazgo más humano, con Alejandro Melamed
🔹 Entrevista a la Dra. Emily Karam
🔹 25 años de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma
y nuestras secciones clásicas: Comunicándonos, Ateneo MO, CAO en acción y más.

📎 Acceda a la revista completa desde el link en bio.

👁️ Oftalmo Caso a Caso: Glaucoma📅 Jueves 17 de julio🕢 De 19:30 a 21 h (ARG)💻 100% online🎓 Con certificado de participaci...
10/07/2025

👁️ Oftalmo Caso a Caso: Glaucoma

📅 Jueves 17 de julio
🕢 De 19:30 a 21 h (ARG)
💻 100% online
🎓 Con certificado de participación

Súmese a una nueva edición de Oftalmología Caso a Caso, en conjunto con la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG).

🎟️ Inscripción:
• Socios CAO con cuota al día: sin costo
• No socios (Argentina): ARS 30.000
📍 Disponible hasta el miércoles 16 de julio a las 9 hs. en CAO Digital → Campus Virtual

¡No se lo pierda!

🌄 JRCAO Centro 2025: ¡gracias por participar!El pasado sábado finalizó con éxito la Jornada Regional CAO Centro 2025, de...
08/07/2025

🌄 JRCAO Centro 2025: ¡gracias por participar!

El pasado sábado finalizó con éxito la Jornada Regional CAO Centro 2025, desarrollada en Salsipuedes, Córdoba, con la organización conjunta de la SOC, SOLaR, SOCat y el CAO.

Con una cifra récord de 214 acreditados, el encuentro ofreció un programa científico diverso, donde los casos clínicos, las técnicas quirúrgicas y las mesas de discusión compartieron protagonismo.

Cada actividad estuvo atravesada por el enfoque de la medicina basada en evidencia, con el acompañamiento activo de las autoridades actuales y pasadas del CAO. Una muestra más del compromiso con una formación continua, federal y de excelencia.

Durante la jornada, se destacó la participación de referentes de las sociedades locales. El Dr. Armando Hausberger señaló que esta edición fue una oportunidad concreta para fortalecer redes e integrar realidades provinciales diversas.

La Dra. Cecilia Oneto remarcó el valor de la convocatoria como reflejo del trabajo colectivo, el compromiso con la docencia y la importancia del vínculo gremial. El Dr. Gonzalo Caldelari, por su parte, ya proyectó la próxima cita: Catamarca 2026.

Entre las novedades de esta edición se sumaron propuestas específicas para distintos perfiles profesionales, como la Primera Jornada de Instrumentación Quirúrgica en Oftalmología de Córdoba, el curso de RCP básico y el curso de Bioseguridad Láser.

También hubo lugar para nuevas formas de comunicar ciencia. El espacio de cine científico participativo reunió producciones enviadas por colegas de todo el país, combinando creatividad, formación y divulgación.

La JRCAO Centro 2025 volvió a confirmar que la oftalmología argentina se fortalece en estos espacios regionales, donde el intercambio y la colaboración hacen posible proyectar en conjunto el futuro de la especialidad.

📲 Reviva los momentos más destacados en el álbum de fotos: www.facebook.com/share/p/1Ase1CknnG/

📸 Postales del One Day Residentes: GlaucomaEl viernes pasado vivimos una jornada intensa de formación y encuentro en la ...
01/07/2025

📸 Postales del One Day Residentes: Glaucoma
El viernes pasado vivimos una jornada intensa de formación y encuentro en la sede del CAO, en el marco del curso One Day Advance Rebecos: Glaucoma.

🧠 Una capacitación gratuita especialmente diseñada para residentes y jóvenes oftalmólogos, con foco en el abordaje integral del glaucoma. Desde los fundamentos y el diagnóstico, hasta los tratamientos quirúrgicos y casos clínicos, el temario fue tan amplio como preciso.

👁️ Coordinado por los Dres. Valentina Diez Castellón .diezcastellon , Nicolás Levaggi .levaggi , Mariela Nebreda y Guillermo Oteiza .oteiza , el curso combinó teoría y práctica en un espacio pensado para aprender, compartir y seguir creciendo en comunidad.

** Mensaje patrocinado **
28/06/2025

** Mensaje patrocinado **

Dirección

Tte. General Juan Domingo Perón 1479
Buenos Aires
C1037ACA

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541143745400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejo Argentino de Oftalmología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consejo Argentino de Oftalmología:

Compartir

Categoría

Historia

A principios de 1961, el Dr. Baudilio Courtis asumió como presidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología. Durante el acto de asunción, pronunció un discurso que atravesó todos los momentos esperables en una exposición de ese estilo: hizo un breve resumen del estado de la Oftalmología, adelantó algunas medidas que impulsaría en la institución y realizó un llamado a la unidad. Nada salió del cauce de lo normal, excepto cuando afirmó que planeaba crear un “Consejo Federal de Oftalmología que tendrá a su cargo la solución de problemas que atañen a todo el país".

Unos meses después, el 28 de octubre de 1961, se concretó el primer paso firme en la creación del futuro Consejo Argentino de Oftalmología: médicos de todo el país se reunieron en la sesión de clausura del VII Congreso Argentino de Oftalmología, que se desarrollaba en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y discutieron los pormenores del proyecto de. Dr. Courtis. Allí se acordó encomendar a la Sociedad de Oftalmología del Litoral la organización de una futura asamblea constituyente. Unos meses después, luego de un trabajo pormenorizado sobre el proyecto de Estatuto que había redactado Courtis, se notificó de la reunión a todas las sociedades y cátedras de oftalmología argentinas.

El 19 de mayo de 1962, una treintena de médicos se reunió en el Círculo Médico de la ciudad de Rosario para discutir, corregir y votar cada capítulo del Estatuto de la nueva institución. Los ejes del texto se concentraban en acreditar la idoneidad del oftalmólogo para ejercer la actividad en el país, cooperar con la prevención de la ceguera, redactar un código de ética y luchar contra el ejercicio ilegal de la profesión.

Finalmente, varios de los presentes propusieron a distintos médicos para ocupar la presidencia del Consejo. Se decidió por votación que el Dr. Courtis ocuparía dicho puesto, quien designó a su vez a los Dres. Paulina Satanowsky de Neuman, Edgardo Manzitti y Julio Arouh como vicepresidente, secretario y tesorero, respectivamente. Así, se fundó aquel día la primera institución federal de la oftalmología argentina.