💚 One Day Advance: Glaucoma
Un día para profundizar en el diagnóstico y manejo del glaucoma junto a referentes en la especialidad.
📅 Viernes 28 de noviembre | 9 a 18 h (Argentina)
📍 Modalidad híbrida: presencial + virtual
🎓 Coordinan los Dres. Pablo Nahum, Federico Ribola, Andrea Huberman y María Angélica Moussalli.
Desde este mes, los Socios CAO R1 y R2 recibe un descuento de 100% en su cuota social.
Además, los R3, R4 y R5 reciben un descuento de entre 60 y 80%. En cada uno de esos casos, acceden a los mismos servicios y beneficios que reciben los especialistas.
👀 Rebecos: una jornada para repensar la práctica oftalmológica desde la experiencia y el intercambio.
Con una dinámica ágil y participativa, Rebecos invita a fortalecer las habilidades clínicas a partir del análisis de casos reales, la discusión de decisiones y el aprendizaje colectivo guiado por especialistas con trayectoria.
📅 Jueves 27 de noviembre | 17 a 20 h
📍 Sede CAO
💠 Actividad gratuita con inscripción previa
Coordinadores: Dres. Valentina Diez Castellon, Guillermo Oteiza y Flosmary Colina.
Lo invitamos a participar de una propuesta de formación pensada para quienes cumplen un rol esencial en la atención oftalmológica. 💙
🗓 Jueves 6 de noviembre, de 14 a 18 h (Argentina)
💻 Modalidad: 100% online – Plataforma Zoom
🎓 Coordinan: Lic. María Eugenia Nano, Dra. María Belén Puccio y Alejandra Sakuda
💰 Arancel único: $20.000
📜 Incluye diploma de asistencia
⚠️ Cupos limitados
Este curso brinda herramientas clave para fortalecer la labor diaria en consultorios, clínicas y servicios de oftalmología, promoviendo una atención más eficiente, humana y profesional desde el primer contacto con el paciente.
Los días 10 y 11 de octubre, la ciudad de San Martín, Mendoza fue sede de la Jornada Regional CAO Cuyo + Rebecos 2025, dos eventos que reunieron a 261 médicos oftalmólogos e instrumentadores quirúrgicos de todo el país en una propuesta que combinó ciencia, formación y comunidad profesional.
Acceda a más detalles, y todas las fotos, en la sección de Noticias de nuestra nueva web:
A partir de octubre, los Socios CAO R1 y R2 recibirán un descuento de 100% en su cuota social. Además, los R3, R4 y R5 recibirán un descuento de entre 60 y 80%. En cada uno de esos casos, acceden a los mismos servicios y beneficios que reciben los especialistas.
Tecnología confocal y calidad de imagen TrueColor con la Familia iCare EIDON.
Permite obtener imágenes fieles al color real y de alta resolución, sin necesidad de dilatar la pupila, haciendo el examen más rápido y cómodo para el paciente.
Su tecnología confocal garantiza imágenes precisas incluso a través de cataratas u
opacidades, y gracias a la composición de mosaicos, puede alcanzar coberturas de hasta 200°, revelando áreas que antes permanecían fuera del alcance.
Disponible en versiones EIDON y EIDON FA, con funciones de autofluorescencia y
angiografía con fluoresceína, esta línea se consolida como una de las soluciones más avanzadas en diagnóstico retinal.
El módulo iCare EIDON UWF amplía aún más el campo de visión, aplicando la tecnología TrueColor a la captación de imágenes ultra amplias y manteniendo la calidad inigualable de la familia EIDON.
📩 ¿Querés más información? Comunicate con comercial@isko.com.ar | +54 9 11 3333-8947
10/10/2025
🎁 Renovamos nuestra web: lo invitamos a conocerla
El Consejo Argentino de Oftalmología estrena su nuevo sitio web: una plataforma moderna, intuitiva y pensada para mejorar la comunicación con socios y colegas.
La renovación busca simplificar el acceso a los contenidos institucionales, las novedades científicas y los servicios del CAO.
Además, la web mantiene los servicios de siempre: Agenda CAO, Clasificados CAO, descarga de consentimientos informados y nomenclador indicativo, sección de noticias, y mucho más.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejo Argentino de Oftalmología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Consejo Argentino de Oftalmología:
A principios de 1961, el Dr. Baudilio Courtis asumió como presidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología. Durante el acto de asunción, pronunció un discurso que atravesó todos los momentos esperables en una exposición de ese estilo: hizo un breve resumen del estado de la Oftalmología, adelantó algunas medidas que impulsaría en la institución y realizó un llamado a la unidad. Nada salió del cauce de lo normal, excepto cuando afirmó que planeaba crear un “Consejo Federal de Oftalmología que tendrá a su cargo la solución de problemas que atañen a todo el país".
Unos meses después, el 28 de octubre de 1961, se concretó el primer paso firme en la creación del futuro Consejo Argentino de Oftalmología: médicos de todo el país se reunieron en la sesión de clausura del VII Congreso Argentino de Oftalmología, que se desarrollaba en la ciudad de Rosario, Santa Fe, y discutieron los pormenores del proyecto de. Dr. Courtis. Allí se acordó encomendar a la Sociedad de Oftalmología del Litoral la organización de una futura asamblea constituyente. Unos meses después, luego de un trabajo pormenorizado sobre el proyecto de Estatuto que había redactado Courtis, se notificó de la reunión a todas las sociedades y cátedras de oftalmología argentinas.
El 19 de mayo de 1962, una treintena de médicos se reunió en el Círculo Médico de la ciudad de Rosario para discutir, corregir y votar cada capítulo del Estatuto de la nueva institución. Los ejes del texto se concentraban en acreditar la idoneidad del oftalmólogo para ejercer la actividad en el país, cooperar con la prevención de la ceguera, redactar un código de ética y luchar contra el ejercicio ilegal de la profesión.
Finalmente, varios de los presentes propusieron a distintos médicos para ocupar la presidencia del Consejo. Se decidió por votación que el Dr. Courtis ocuparía dicho puesto, quien designó a su vez a los Dres. Paulina Satanowsky de Neuman, Edgardo Manzitti y Julio Arouh como vicepresidente, secretario y tesorero, respectivamente. Así, se fundó aquel día la primera institución federal de la oftalmología argentina.
Es imposible hacer justicia con todos los médicos que colaboraron desinteresadamente para que el Consejo llegara hasta el lugar que ocupa hoy. Centenares de ellos han invertido tiempo y energía para que la institución se abra paso entre todos los vaivenes políticos, económicos y administrativos que vivió la Argentina durante estas cinco décadas. Sin embargo, su aporte rindió frutos: hoy puede afirmarse que el Consejo este se encuentra vivo y sólido. La casa de los oftalmólogos argentinos, aquella que soñó un grupo de médicos hace más de 50 años, ya es, sin lugar a dudas, el Consejo Argentino de Oftalmología.
El Consejo Argentino de Oftalmología es la institución que representa a los médicos oftalmólogos del país. Sus objetivos principales son la tutela de los intereses de los oftalmólogos, el impulso a la capacitación profesional de los colegas y la defensa de la salud visual de la población. La entidad está afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde el 27 de marzo de 2013.
Su sede está ubicada en Tte. Gral. Perón 1479, planta baja, ciudad de Buenos Aires.