
15/11/2024
Hoy estamos a las puertas de un nuevo aniversario. Nuestro dao o sendero tiene el trazado del corazón del psicoanálisis: “Yo la verdad hablo"… “Es que más allá de todo lo que se articula algo habla, algo que hemos restaurado en sus derechos de verdad. (Jacques Lacan, Seminario XIII)
Todo aniversario nos permite resignificar… nos invita a renacer.
Hace hoy 42 años, en El Cano 3049, CABA, se firmó la escritura de una institución, nacida desde una experiencia anterior, otra institución fundada por la psicoanalista Hilda Müller y por mí algunos años antes, llamada CEPPAA (Centro de Estudios Psicoanalíticos y Psicosomáticos para Adolescentes y Adultos).
En el Tuanzhuan, respecto al número 42, leído como el “Aumento”, el Comentario para la decisión, nos dice:
“El aumento mueve las cosas y las sostiene benévola y suavemente.
En el progreso diario no hay límites.
El cielo se expande, la tierra pare, no hay fronteras para su crecimiento.
El dao del aumento universal se mueve
En armonía con el tiempo”.
“Viento y trueno. Bendecir.
El junzi ve lo bueno y cambia en consonancia.
Donde halla excesos, los corrige”.
El Junzi es un término utilizado entre otros por Confucio y traducido en la filosofía china como el hombre superior y también como el hombre ideal.
Brindo por nuevos horizontes y la apertura siempre renovada de aquello que nos despierta del tedio y el dolor de existir.
Renuevo la apuesta inaugural: no retrocedemos ante la es-tu-pides y todo lo que la fantasmática indica que no se puede, la frase de nuestra bandera nos indica que: “lo que no se puede no se deja”.
Dra. Eva Puente
Fundadora y actual Presidente de Fundación CEP