Fundación CEP

Fundación CEP Centro de Estudios Psicoanalíticos

La vida es una construcción

Hoy estamos a las puertas de un nuevo aniversario. Nuestro dao o sendero tiene el trazado del corazón del psicoanálisis:...
15/11/2024

Hoy estamos a las puertas de un nuevo aniversario. Nuestro dao o sendero tiene el trazado del corazón del psicoanálisis: “Yo la verdad hablo"… “Es que más allá de todo lo que se articula algo habla, algo que hemos restaurado en sus derechos de verdad. (Jacques Lacan, Seminario XIII)
Todo aniversario nos permite resignificar… nos invita a renacer.
Hace hoy 42 años, en El Cano 3049, CABA, se firmó la escritura de una institución, nacida desde una experiencia anterior, otra institución fundada por la psicoanalista Hilda Müller y por mí algunos años antes, llamada CEPPAA (Centro de Estudios Psicoanalíticos y Psicosomáticos para Adolescentes y Adultos).

En el Tuanzhuan, respecto al número 42, leído como el “Aumento”, el Comentario para la decisión, nos dice:

“El aumento mueve las cosas y las sostiene benévola y suavemente.
En el progreso diario no hay límites.
El cielo se expande, la tierra pare, no hay fronteras para su crecimiento.
El dao del aumento universal se mueve
En armonía con el tiempo”.

“Viento y trueno. Bendecir.
El junzi ve lo bueno y cambia en consonancia.
Donde halla excesos, los corrige”. 

El Junzi es un término utilizado entre otros por Confucio y traducido en la filosofía china como el hombre superior y también como el hombre ideal.

Brindo por nuevos horizontes y la apertura siempre renovada de aquello que nos despierta del tedio y el dolor de existir.

Renuevo la apuesta inaugural: no retrocedemos ante la es-tu-pides y todo lo que la fantasmática indica que no se puede, la frase de nuestra bandera nos indica que: “lo que no se puede no se deja”.

Dra. Eva Puente
Fundadora y actual Presidente de Fundación CEP

Hoy 23 de Septiembre de 2024 se cumple otro aniversario sin el padre del psicoanálisis pero con la necesidad más álgida ...
25/09/2024

Hoy 23 de Septiembre de 2024 se cumple otro aniversario sin el padre del psicoanálisis pero con la necesidad más álgida de descifrar la humanidad.
Es primavera en este hemisferio y allí en Londres recién inicia el otoño, un día como hoy hace 85 años el gran maestro Sigmund Freud se despedía de esta tierra habiendo dejado un profundo legado de amor a la verdad, ética y cultura, el mundo no volvería a ser el mismo, no lo fue después de sus aportes aún novedosos. Respetarlo en su genio es no avalar el oscurantismo reinante de los tiempos que corren (y corren y corren … cerrando los velos). ¡Resistan colegas!

Los invitamos a la presentación de un libro que hace eco de otro libro publicado hace varios años en nuestra institución...
11/05/2024

Los invitamos a la presentación de un libro que hace eco de otro libro publicado hace varios años en nuestra institución.
Jorge Polaco, su textura y en especial lo menos conocido de su arte: su poesía.

Domingo 12/05 a las 18 hs, en La Feria del Libro, Pabellón Azul, Stand 425 de la Fundación Cep.

¡Los esperamos!

En épocas de abundancia absurda y sobre dimensión de la imagen recordamos al maestro en su decir“...Lo mejor es enemigo ...
07/05/2024

En épocas de abundancia absurda y sobre dimensión de la imagen recordamos al maestro en su decir
“...Lo mejor es enemigo de lo bueno”.
Sigmund Freud, hombre de pletórica humildad que siempre supo volver sobre sus pasos hasta el final de sus días.
Celebramos su memoria fundante de inconsciente.

En el marco de la 48º Feria del libro queremos invitarlos a la presentación y firma de "Un grupo que no hace grupo" por ...
05/05/2024

En el marco de la 48º Feria del libro queremos invitarlos a la presentación y firma de "Un grupo que no hace grupo" por la Dra. Eva Puente.
La misma se dará en el stand que tiene la Fundación CEP (Stand 425 del pabellón azul).
El encuentro tendrá lugar a las 17 hs.

El sábado 11 de mayo se presenta "Un Grupo que no hace grupo"

¡Los esperamos!

En el marco de la 48º Feria del libro queremos invitarlos a la presentación y firma de "Un grupo que no hace grupo" por ...
05/05/2024

En el marco de la 48º Feria del libro queremos invitarlos a la presentación y firma de "Un grupo que no hace grupo" por la Dra. Eva Puente.
La misma se dará en el stand que tiene la Fundación CEP (Stand 425 del pabellón azul).
El encuentro tendrá lugar a las 17 hs.

El sábado 11 y martes 14 de mayo se presenta "Un Grupo que no hace grupo"

¡Los esperamos!

Fundación CEP reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y repudia el uso de la violencia en todas su...
17/10/2023

Fundación CEP reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y repudia el uso de la violencia en todas sus manifestaciones.

Fundación CEP reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y repudia el uso de la violencia en todas su...
17/10/2023

Fundación CEP reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y repudia el uso de la violencia en todas sus manifestaciones.

Lacan en 1936, viajó a Berlín y fue espectador de la celebración de los Juegos Olímpicos. Lo describió como una “ceremonia nazi”, dijo experimentar una atmósfera de “mortal tristeza”. Si lo sumamos a lo que Adorno describió como el “abandono semiinconsciente a los aires fatídicos”, se observa claramente la impresión que causó en un pensador de la envergadura del maestro. Se dice que esa experiencia lo atormentó a Lacan de por vida.

Adherimos al maestro Sigmund Freud diciendo:
“Somos pacifistas porque tenemos que serlo en virtud de móviles orgánicos”.

“… para nosotros, pacifistas, es una intolerancia constitucional, una idiosincrasia que en cierto modo alcanza su máxima expresión”.

“Mientras tanto, podemos decirnos: todo lo que trabaja en favor del desarrollo de la cultura trabaja también contra la guerra”.

El 30 de julio de 1932…
Albert Einstein, físico alemán de origen judío, escribe una carta al Dr. Sigmund Freud, médico neurólogo de origen judío. El texto gira en torno a la guerra. Freud responde. Se trata de contenidos hoy vigentes y de un vuelo extraordinario ambas cartas.
Comienza así:

Querido profesor Freud: ...
¿Existe algún medio que permita al hombre librarse de la amenaza de la guerra?
En general se reconoce hoy que, con los adelantos de la ciencia, el problema se ha convertido en una cuestión de vida o muerte para la humanidad civilizada; y, sin embargo, los ardientes esfuerzos desplegados con miras a resolverlo han fracasado hasta ahora de manera lamentable.
(….)
¿Cómo es posible que la masa, por efecto de esos medios artificiosos, se deje inflamar con tan insensato fervor y hasta el sacrificio de la vida? Sólo veo esta respuesta: El hombre lleva en sí mismo una necesidad de odio y de destrucción. En tiempos normales tal disposición existe en estado latente; sólo se manifiesta en circunstancias extraordinarias. Pero también puede despertársela con cierta facilidad y degenerar en psicosis colectiva.

“Lo que no se puede, no se deja” Dra. Eva Puente. Hagamos lo que creemos imposible, para acercarnos más en cada nuevo co...
01/01/2023

“Lo que no se puede, no se deja” Dra. Eva Puente.

Hagamos lo que creemos imposible, para acercarnos más en cada nuevo comienzo… a nuestro deseo.

Brindamos por un fin de ciclo anual para dar inicio a un año con sabiduría y realizaciones.

Decida decir para no de/sida morir. Con esta consigna, hemos estado en la primera línea de lucha contra el VIH. Cabe dif...
27/12/2022

Decida decir para no de/sida morir.

Con esta consigna, hemos estado en la primera línea de lucha contra el VIH.
Cabe diferenciar VIH de SIDA.
VIH, es más conocido por sus siglas en inglés como HIV, que significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que puede causar SIDA. Con el tiempo destruye las llamadas células CD4 o células T, células importantes del sistema inmunitario, que de ser insuficientes, llevan al cuerpo a la imposibilidad de combatir las infecciones como lo haría un organismo sano.
SIDA significa: síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Se dice que una persona tiene SIDA, cuando tiene un número muy bajo de células CD4 y contrae infecciones peligrosas con las que su sistema inmune no puede lidiar.
El SIDA es la fase más grave del VIH, sube la carga viral y disminuyen los CD4.
Marcó, como lo han hecho otros virus, un tiempo de la estancia en la tierra de los hombres. Debo decir que nos enseñó mucho a los que trabajamos en la lectura del goce silente de esos cuerpos afectados, todos con el afecto insuficiente.
Las cifras recogidos por recientes informes, indican que en el último año fueron diagnosticados 145.881 casos de VIH. Dando cuenta de un aumento del 40.27%.
El VIH no es historia del pasado, ningún virus lo
es una vez inscripto en la realidad. Hay muchísimos casos de portadores silenciosos. Es un virus que puede tardar hasta 10 años en dar señales
Hay poca información o mucha, de acuerdo a cómo se lea. De cualquier modo, aún es muy confuso.
Sólo me voy a detener en una duda que fue y sigue siendo central a la hora de estar cerca de algún portador. El contagio es de persona a persona y con el contacto directo sangre,semen… la lista es más extensa pero lo importante, es entender que no se contrae por saliva, salvo el uso de cepillo de dientes por la posibilidad de sangrado de las encías.
Hay muchos modos de convivir y/o compartir sin correr el riesgo de contagio.
Desde 1988 se conmemora el día internacional de la lucha contra el SIDA. Màs de 25 millones de personas en el planeta han mu**to a causa de una de las epidemias más destructivas registradas en la historia. No es parte del pasado la lucha contra el SIDA y es importante considerar su actualidad y vigencia. Así como conocer la posibilidad de tratamientos que si bien son crónicos, aportan calidad de vida y evitan la muerte.
Dra. Eva Puente.

Felices Fiestas!
24/12/2022

Felices Fiestas!

Estamos aún develando las señales del camino recorrido. Se han cumplido en estos días, exactamente el 14/11/2022… 40 año...
21/12/2022

Estamos aún develando las señales del camino recorrido. Se han cumplido en estos días, exactamente el 14/11/2022… 40 años del acto inaugural de fundación CEP.
40 años… mucho ido y acontecido.
Mucha letra a la letra de la escucha psicoanalitica.
La causa en psicoanálisis sostiene y reproduce una paradoja. Es central y no se sabe hasta donde alcanza su lazo, pero en verdad no hay tal lazo.
Nuestra causa es:”la sacralidad del cuerpo”. En el análisis, se abre la dimensión de la causa, el cuerpo goza, no ignora.
El impacto de las palabras sobre el cuerpo, fija un punto de goce singular. Un abordaje correcto permite acercársele y leerlo .
Produce efectos enormes en la vida del analizante, la palabra labra la tierra del vacío y tiene acción sobre el goce, dado que lo reduce.
El acontecimiento es de cuerpo desde nuestra lectura a la carta de lacan. Es el trabajo con el hueso, con el núcleo duro del goce que no se puede eliminar. Es la letra del goce que no puede ser extraído de lo dicho. Es el síntoma que señala como el cuerpo reconoce y opera con el impacto de las palabras. No sólo como significante representando otro significante, sino también, con el resto insensato de esta raíz de un goce fuera de sentido.
Nuestra causa de raigambre Lacaniana se sostiene en la expresión de Lacan al final de su enseñanza:
“Desenvolverse con su cuerpo”, es “tener destreza con su síntoma” , Se trata del sinthome de Lacan. Habiendo atravesado los surcos del significado, depurado la dimensión de nuestra subjetividad, algo queda que toca al cuerpo. Nuestra causa es la lectura de ese goce silente, que no quiere saber nada de eso, que es fiel a sí mismo, que no oye otra cosa que su melodía. Toda causa es un mito. El nuestro es la sacralidad del cuerpo.

Dirección

11 De Septiembre De 1888 1071
Buenos Aires
1426

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación CEP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación CEP:

Compartir

Categoría