Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih/sida

Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih/sida En junio de 2001 un grupo de mujeres de diferentes regiones de la Argentina formamos una organizaci?

En la actualidad la RAMVIHS está conformada por mujeres que viven con VIH/SIDA (con el virus en su cuerpo) y con mujeres que están afectadas por el VIH/SIDA, así como familiares y amig@s, quienes integran nuestra organización colaborando en forma voluntaria con el trabajo que llevamos a cabo diariamente en diversos puntos del país. Entre nuestros objetivos figuran:

I Incidir políticamente para mejorar la calidad de vida de las personas viviendo con VIH y SIDA, enfocándonos especialmente en las mujeres. I Contribuir a reducir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión ge***al desde una perspectiva de salud integral, respetando el enfoque de género y en el marco de los Derechos Humanos. I Promover el debido ejercicio de los Derechos Humanos de las personas viviendo con VIH y con SIDA y demás personas afectadas, enfocándonos especialmente en las mujeres. I Promover la inclusión social de las personas más vulnerables al VIH y al SIDA, especialmente las mujeres en edad fértil. I Articular con Organismos Gubernamentales, Organizaciones no Gubernamentales, Redes de Personas Viviendo con VIH y con SIDA y con Organizaciones Internacionales. I Reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH y al SIDA, especialmente en las mujeres. I Promover el acceso a la información, a los insumos de prevención y al tratamiento del VIH y. el SIDA, sus co-infeccciones (hepatitis virales, tuberculosis y otras). I Promover el acceso a la información, a los insumos de prevención y al tratamiento del VIH y el SIDA, sus co-infeccciones (hepatitis virales, tuberculosis y otras), especialmente en mujeres (abuelas, tías, cuidadores) a cargo de niñas y niños viviendo con VIH-SIDA que han quedado huérfanos.

01/07/2025

Hoy 30 de junio de 2025, se cumplen tres años de la aprobación de la Ley 27.675 la cual beneficia a las personas con vih, hepatitis virales y tuberculosis
Es muy triste ver que la misma no se está cumpliendo, que están vulnerando nuestros derechos!!!
Falta medicación para el tratamiento de las personas con vih
Se están dando de baja las pensiones para personas con vih
Faltan reactivos de carga viral y CD4 para controlar si nuestros tratamientos siguen siendo efectivos
Falta distribución de pr*********os para poder cuidarnos y cuidar a otros
Ocho años llevó el trabajo realizado por la sociedad civil para que ésta Ley se hiciera realidad
Hace tres años festejabamos, nos abrazabamos emocionados y felices!!!
Hoy todo es incertidumbre!!
Hoy necesitamos estar más unidos que nunca para defender el derecho a la vida!!
Hoy estamos tristes, angustiados, aunque seguimos resistiendo como lo hicimos siempre!!!
Salud y buena vida para nosotros, nosotras y nosotres!!!
No nos rendimos!!!

07/04/2025

Día Mundial de la Salud!!
En Argentina la salud se deteriora día a día, la falta de reactivos para CD4 y Carga Viral, los despidos masivos en hospitales públicos, la persecución personas claves en la respuesta al vih, la falta de trabajo, lo que significa menos recursos para alimentos y para poder retirar la medicación en tiempo y forma.
Seguimos en alerta... aunque en estos tiempos y frente a tantos desafíos se nos hace cada vez más complicado!!
Por más Salud, por mejor calidad de vida y por el respeto a los derechos adquiridos!!!

25/02/2025

*Marcha Federal en Defensa por la Salud y la Vida*

📍 *Ministerio de Salud*

✅ *27 de Febrero*

🕒 *15:00hs Radio Abierta*

🕓 *16:00hs Marchamos a Plaza de Mayo*

🕔 *18:00hs Ruidazo Nacional*

*El sistema de salud de nuestro país está en peligro.*

El gobierno de Javier Milei está desmantelando áreas clave que nos protegen a todes en flagrante violación de la Constitución Nacional y las leyes.

*Áreas vitales como las que se ocupan de la vacunación, la respuesta integral al VIH, Hepatitis y Tuberculosis, la atención de salud mental y los servicios oncológicos están siendo desarticuladas sin importarle el bienestar del PUEBLO ARGENTINO.*

Cada día, más y más personas pierden acceso a la atención que necesitan.

Estas decisiones no solo son un ataque a la salud pública, sino que ponen en peligro nuestra vida. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nos arrebatan nuestros derechos más fundamentales.

*Por eso, el 27 de febrero vamos a salir a las calles. Vamos a alzar la voz en defensa de nuestra salud, de nuestros derechos y de la vida de millones de personas que habitamos en Argentina..*

Te convocamos a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida, para que juntes exijamos un efectivo acceso a la salud de calidad para todes.

Es hora de que el gobierno escuche el clamor del pueblo. Es hora de que defendamos los derechos que garantiza nuestra Constitución.

*¡No podemos permitir que destruyan nuestro derecho a la salud! ¡Defendemos la salud pública!*

*¡La salud es un derecho, no un negocio! ¡Nos vemos en la marcha!*

*¡Por la salud, por la vida!*
* *

Salud Pública Argentina desmantelada y aislada del mundo..La Salud Pública está siendo desmantelada y desfinanciada, pon...
06/02/2025

Salud Pública Argentina desmantelada y aislada del mundo..

La Salud Pública está siendo desmantelada y desfinanciada, poniendo en peligro la vida de miles y miles de personas y aumentando la propagación de enfermedades. Estamos asistiendo a la planificación de un genocidio.

La salud y la vida de las personas que tenemos VIH, Hepatitis y Tuberculosis está en riesgo a causa del desfinanciamiento y el desmantelamiento de la Salud Pública del gobierno de Milei, A esto debemos sumarle la falta del tratamiento del presupuesto 2025 y el anuncio hecho por el gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud, lo que confirma el genocidio planificado, el retiro de la OMS pone en peligro el abastecimiento de los tratamiento para VIH, Hepatitis y Tuberculosis para el 60 % de las personas que son asistidas por la Dirección de VIH, Hepatitis y Tuberculosis, a la que recientemente el Ministro de Salud, Mario Lugones, redujo despidiendo al 40% de los trabajadores y eliminando las coordinaciones de Tuberculosis y Hepatitis, lo cual se traduce como falta de respuesta y solución ante faltantes de medicación, casos de discriminación hacia nuestras poblaciones.

Gran parte de las compras de los medicamentos para el tratamiento del VIH, Hepatitis y Tuberculosis se hace a través de los mecanismos internacionales de las Agencias de Naciones Unidas, asi cómo la compra de reactivos y vacunas, la decisión de darse de baja de la OMS, pone en peligro la continuidad de estas compras y por ende el acceso a la medicación para las personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis.

Exigimos se concrete la reunión solicitada de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis y Tuberculosis para que se nos informe el detalle de las compras de insumos y medicamentos ante la reducción presupuestaria que significa la prórroga del presupuesto 2023 y sobre cómo van a garantizar la respuesta integral al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis en cumplimiento de la Ley 27675.

🚨🚨🚨Hoy el Ministro de Salud Mario Lugones hizo efectivo el despido del 40% de la planta de la Dirección de Respuesta al ...
30/01/2025

🚨🚨🚨Hoy el Ministro de Salud Mario Lugones hizo efectivo el despido del 40% de la planta de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis.

Profesionales que desde hace años aportan su experiencia y dedicación para la respuesta sostenida a estas pandemias. Éstos se suman a 1400 despidos que implica el desguace del Ministerio de Salud y de la Salud Pública en consecuencia.

En un contexto donde los diagnósticos de VIH y Tuberculosis no dejan de aumentar y las Hepatitis virales continúan siendo prevalentes, el desmantelamiento de las direcciones y la eliminación de las coordinaciones que desarrollan políticas públicas para la salud resulta criminal.
Estas reparticiones no solo se encargaban de adquirir y distribuir los medicamentos y tratamientos para las personas en todo el país; de planificar y ejecutar acciones de prevención, sino que también realizaban estimaciones y estudios sobre las poblaciones más vulnerables, lo que permitía diseñar estrategias efectivas de intervención.

Los despidos masivos dejan sin capacidad al Ministerio para dar respuesta a las enfermedades.
La responsabilidad, por disposición de la ley 27.675, de garantizar la provisión de medicamentos e insumos a toda la población es del Gobierno Nacional. La pretendida delegación de este rol a las provincias atenta contra la óptima utilización de los recursos públicos que deberían estar disponibles para atender las necesidades de la comunidad.

Las compras descentralizadas de medicamentos e insumos producirán un mayor déficit fiscal.
La salud pública no puede ser desmantelada ni desfinanciada, ya que esto pone en peligro la vida de miles y miles de personas y aumenta la propagación de enfermedades. Estamos asistiendo a la planificación de un genocidio.
La salud y la vida de las personas que tenemos VIH, Hepatitis y Tuberculosis está en riesgo a causa del desfinanciamiento y el desmantelamiento de la Salud Pública del gobierno de Milei.

La responsabilidad es del Estado Nacional. Cumplan con la Ley 27675, ¡Ya!

🚨LA RESPUESTA AL VIH, HEPATITIS, ITS Y TUBERCULOSIS SÓLO ES POSIBLE CON TRABAJADORES EN LA DIRECCIÓN. NO A LOS DESPIDOS ...
21/01/2025

🚨LA RESPUESTA AL VIH, HEPATITIS, ITS Y TUBERCULOSIS SÓLO ES POSIBLE CON TRABAJADORES EN LA DIRECCIÓN.

NO A LOS DESPIDOS EN EL MINISTERIO DE SALUD.

El Ministro de Salud Mario Lugones y el viceministro Alejandro Vilches refieren que las funciones de las coordinaciones de Tuberculosis y Hepatitis serán mantenidas en la Dirección de VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis. Sin embargo, además de eliminar esas coordinaciones, circuló el viernes documentación oficial que expone que todas las personas que trabajan y forman parte del equipo de la Dirección, con altísima experiencia y años de antigüedad y compromiso, tienen sus contratos con fecha de vencimiento del 31 de enero de 2025.

Desde el año pasado venimos reclamando por la falta de concreción de algunas compras, falta de tratamientos, cambios compulsivos de tratamientos para VIH particularmente, pero también las demoras que hubo para concretar compras para tratamientos de Tuberculosis, Hepatitis y reactivos para diagnósticos.

La situación es aún peor con la decisión de ejecutar en 2025 el mismo presupuesto aprobado en 2023. Todo esto en un contexto en el que los casos de tuberculosis aumentaron casi un 20%, la sífilis continúa en crecimiento exponencial, las nuevas notificaciones de VIH y la mortalidad por sida también en aumento, y las hepatitis virales continúan siendo de las infecciones con más alta prevalencia en el país.

Están incumpliendo la Ley de Respuesta Integral 27.675, porque la misma establece en su artículo 1 que el responsable de la Respuesta Integral es el Estado Nacional. Ya denunciamos la falta de convocatoria a la Reunión de Comisión Nacional de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis, ya denunciamos la intención de traspasar funciones a las provincias. Insistimos, la responsabilidad es del Estado Nacional.

La respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis sólo es posible con trabajadores y con la decisión política de cumplir con la ley. Si la ley no se cumple, habrá muchas más muertes. Si la ley no se cumple, habrá responsables. CUMPLAN CON LA LEY. NO A LOS DESPIDOS EN SALUD.


📢 ¡Defendamos la Salud Pública!🚨 La salud pública en Argentina está en peligro. El cierre de 15 direcciones y coordinaci...
10/01/2025

📢 ¡Defendamos la Salud Pública!

🚨 La salud pública en Argentina está en peligro. El cierre de 15 direcciones y coordinaciones clave del Ministerio de Salud de la Nación, incluyendo las de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis Virales, es un ataque directo a los derechos humanos y afecta especialmente a las comunidades más vulnerables.

✋ Nos unimos para resistir y construir un Gran Frente Nacional en Defensa de la Salud Pública.

👉 Te invitamos a sumarte a la campaña “Abrazando la Salud Pública”:

Cuándo: Martes 14 de enero, 13:00 hs
Dónde: Concentración principal en el Ministerio de Salud (Av. 9 de Julio y Moreno, CABA). También habrá acciones locales en las provincias (consulta horarios y lugares en tu jurisdicción).
Juntas y juntos, digamos basta a las políticas de ajuste en salud. La salud es vida, dignidad y derechos.

📩 Contacto: defensasaludpublica.arg@gmail.com

| |

¡Nos vemos el 14 de enero! 💪

🚨ALERTA🚨En un contexto en el que año a año los diagnósticos Tuberculosis no dejan de aumentar y las Hepatitis virales co...
08/01/2025

🚨ALERTA🚨
En un contexto en el que año a año los diagnósticos Tuberculosis no dejan de aumentar y las Hepatitis virales continúan siendo de las infecciones transmisibles más prevalentes del país, el Ministro de Salud, Mario Lugones elimina las coordinaciones que elaboran políticas públicas para estas patologías.

Desde el Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis denunciamos el desguace del Ministerio y sus políticas públicas, exigimos al Ministro que convoque a una reunión urgente de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis y Tuberculosis, y que garantice el cumplimiento de los derechos de la Ley 27.675.

02/12/2024
🔊 Muchas mujeres con VIH mayores de 45 años siguen enfrentando estigmas, violencias y barreras que las alejan de una vid...
02/12/2024

🔊 Muchas mujeres con VIH mayores de 45 años siguen enfrentando estigmas, violencias y barreras que las alejan de una vida plena:. 💪 Las mujeres que viven con VIH son más que un diagnóstico.

💜 Conocé sus historias y accedé al informe “Las luchadoras: situación social y accesibilidad a servicios de salud de las mujeres de 45 años y más que viven con VIH en el Área Metropolitana de Buenos Aires”. Podés descargarlo acá: https://bit.ly/3CXZZc7

➡️ “Voces en cuarenta y +” es una acción de la Red Bonaerense de Personas Viviendo con VIH y Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih/sida en alianza con y Onusida Cono Sur



La epidemia de VIH/sida lleva ya varias décadas en el mundo y en nuestro país. Hay acuerdo desde el sector salud y comunitario, así como el académico, en la necesidad de actualizar información que permita afinar el diseño de políticas

01/12/2024
Te invitamos a participar en el webinario de presentación de la investigación "Las luchadoras", un estudio que explora l...
29/11/2024

Te invitamos a participar en el webinario de presentación de la investigación "Las luchadoras", un estudio que explora la situación social y el acceso a servicios de salud de mujeres de 45 años y más, que viven con VIH en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Esta investigación aborda aspectos clave de sus vidas, como el acceso a la atención médica, la situación laboral y familiar, así como sus experiencias de discriminación y violencia.

La actividad requiere inscripción previa y se desarrollará el lunes 2 de diciembre de 11.30 a 13 horas (Argentina)

Inscribite en: https://bit.ly/4hRBb5s

Esperamos contar con tu presencia.
Red Bonaerense de Personas Viviendo con VIH Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih/sida

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih/sida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Argentina de Mujeres Viviendo con vih/sida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

En la actualidad la RAMVIHS está conformada por mujeres que viven con VIH/SIDA (con el virus en su cuerpo) y con mujeres que están afectadas por el VIH/SIDA, así como familiares y amig@s, quienes integran nuestra organización colaborando en forma voluntaria con el trabajo que llevamos a cabo diariamente en diversos puntos del país. Entre nuestros objetivos figuran: I Incidir políticamente para mejorar la calidad de vida de las personas viviendo con VIH y SIDA, enfocándonos especialmente en las mujeres. I Contribuir a reducir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión ge***al desde una perspectiva de salud integral, respetando el enfoque de género y en el marco de los Derechos Humanos. I Promover el debido ejercicio de los Derechos Humanos de las personas viviendo con VIH y con SIDA y demás personas afectadas, enfocándonos especialmente en las mujeres. I Promover la inclusión social de las personas más vulnerables al VIH y al SIDA, especialmente las mujeres en edad fértil. I Articular con Organismos Gubernamentales, Organizaciones no Gubernamentales, Redes de Personas Viviendo con VIH y con SIDA y con Organizaciones Internacionales. I Reducir el estigma y la discriminación asociados al VIH y al SIDA, especialmente en las mujeres. I Promover el acceso a la información, a los insumos de prevención y al tratamiento del VIH y. el SIDA, sus co-infeccciones (hepatitis virales, tuberculosis y otras). I Promover el acceso a la información, a los insumos de prevención y al tratamiento del VIH y el SIDA, sus co-infeccciones (hepatitis virales, tuberculosis y otras), especialmente en mujeres (abuelas, tías, cuidadores) a cargo de niñas y niños viviendo con VIH-SIDA que han quedado huérfanos.