Reflexologia - Digitopuntura

Reflexologia - Digitopuntura Reflexologia:técnica milenaria que trabaja a partir de los puntos reflejos en los pies. Estimulando cada órgano y/o sistema generando equilibrio.

La enfermedad como mensaje 👇
24/07/2020

La enfermedad como mensaje 👇

💠 "Sería interesante que nos abriésemos a la idea de que el cuerpo cuando nos duele no es porque algo se ha estropeado en él, sino que es algo que surgió en un momento por las circunstancias que han coincidido para que sea así. Un momento en el cual, nosotros, a un nivel, hemos decidido, hemos empezado a contarnos algo sobre nuestra vida.

💠 ¿Qué pasaría si el dolor en lugar de ser signo de enfermedad, fuera el mensaje?
Vamos a entrar un momento en este paradigma: Imagina, una carta que te han mandado desde tus 16 años por un correo especial.

💠 ¿Qué tienes que hacer con esta carta?
Muchas veces hablo con metáforas, es mi forma de trabajar.
¿Romperla? ¿quemarla? ¿decir que se han equivocado?
¿Qué tienes que hacer con esta carta? ¿Qué es lo que va a pasar cuando la abras?

💠 Te voy a decir lo que te va a pasar: te va a doler muchísimo. Estarás llen@ de sensaciones, porque es la carta exactamente sobre aquellas sensaciones que en aquel entonces han sido tan abrumadoras que no has podido estar con ellas. Y sigues sin poder estar con ellas.

💠 Entonces, no tengo que entender tu dolor.
Posiblemente tú tampoco tienes porqué entenderlo. Es una sensación muy fuerte, es una sensación a veces desesperante. Y esto no es otra cosa que parte (posiblemente muy intensa) de tu historia.
Hay sólo una persona en el mundo que puede escucharlo y eres tú. De hecho hay sólo una persona en el mundo a quien necesita esta historia para que la escuche y sigues siendo tú.

💠 No puedo quitar y borrar tus experiencias y tus traumas, sean físicos o no. Nadie puede hacerlo.
Pero en vez de esfuerzo y lucha con ellos, que es -posiblemente- lo que hubo durante los últimos años…. lo que podrías ofrecer a ello, es un abrazo desde el lugar más dulce que seguramente puedes encontrar en ti mism@.
Un lugar más tierno, un lugar más vulnerable. Un lugar más humano. Y estar con ello.
Es, a veces, más difícil estar solo@ con ello. Pero cuando tienes la oportunidad y seguramente la tendrás hoy y en otras ocasiones, de que alguien esté a tu lado haciendo exactamente lo que haces tú; es decir escucharte sin intentar entender por qué ni arreglarlo, esto puede ser muy potente.

💠 Sólo hay una manera de comprobar si esto es potente o no y es hacerlo. Es exactamente lo que vamos hacer hoy y es exactamente aquello que puede convertirse en un trabajo de día a día.
Los encuentros donde las personas se abren para escuchar y ser escuchadas, el campo es muy potente. Vamos a aprovechar la oportunidad.

💠 La mente por supuesto, va a entrar. ¿Tenemos que castigarnos por ello? o decir ¿"no es el momento"? No. Puede entrar, puede pensar, puede decir si esto tiene sentido o no, puede hacer la pregunta: “y sin embargo a pesar de lo que estamos hablando ¿qué significa?, ¿cuando empezó?, ¿cuál es la razón?, ¿dónde esta el botón?”.
Esto surgirá seguramente en la práctica.
¿“Qué hacer?", ¿"qué sentido tiene?”.
Si eres capaz de simplemente recibirlo aceptando que la mente necesita respuestas, está bien.

💠 Es fascinante encontrar día a día o en la consulta las personas que vienen con sus sensaciones, y que hablando con ellas, nos damos cuenta de que en los últimos 20 o 30 años que van de consulta en consulta, el enfoque del trabajo siempre estaba en arreglarlo.
Nunca en escucharlo. siempre con la perspectiva de que algo funciona mal.
Claro, porque duele, ¿cómo va a funcionar bien? Nunca hubo paradigma de verlo, no como un error corporal, sino como una forma, en algunos casos, la única que tiene el cuerpo para hablarnos."

👉 Desde Spazio Masajes trabajamos sobre la presencia y la escucha a nuestro cuerpo, sin juzgarlo.
El contacto amoroso con lo que está ahí -habitando- es lo que permite que se libere el dolor.

✔️ Visita nuestro Linkgram y entérate de nuestras próximas actividades! Linkgram.info/spaziomasajes

Spazio Masajes
Escuela de Masaje Californiano

Texto: Un discurso de Kiril Yurievich Yarjo

12/07/2020

¿QUÉ FUE LO QUE TE HIZO ENGORDAR?

Ni una alimentación deficiente, ni la falta de ejercicio han provocado tus kilos de más.

Lo que te hizo engordar fue el miedo, el sentimiento de abandono, la falta de amor, la desvalorización, la desprotecciòn, todo esto lo expresaste en impulsos subconscientes, y ellos se manifestaron como hábitos alimenticios DEFICIENTES.

Ten en cuenta que la finalidad de las experiencias DOLOROSAS no es perdurar, sino enseñarnos su lección y luego disolverse… Sin embargo como tu sistema de drenaje emocional está averiado, has tratado, subconscientemente, de deshacerte de esos pensamientos y sentimientos por medio de la digestión, diciendo:
SI NO PUEDO PROCESAR MI TRISTEZA, QUIZÁ ME LA PUEDA COMER, SI NO PUEDO PROCESAR MI IRA, QUIZÁ SEA CAPAZ DE ENGULLIRLA...

Ese exceso de peso desaparecerá cuando esa NIÑA INTERIOR que aún vive en el cuerpo del adulto, creciendo a través de la grasa, para ser reconocido y protegido por el adulto y se de cuenta que el miedo pertenece al PASADO y que ahora esta a SALVO. Esa niña interior dejará de crecer en forma de grasa corporal.

Quiero que sepas que la grasa es una EXPRESIÓN FÍSICA de tu necesidad de PONER DISTANCIA con los demás, esta grasa ha sido un muro para PROTEGERTE, una barrera, que tú misma has creado.

Te propongo que derribes los ladrillos de ese muro de grasa, para así darle paz y libertad emocional a tu niña interior.

Esos ladrillos hoy, ya no te sirven, esos ladrillos que tienen nombre y se llaman: Vergüenza, Rabia, Miedo, Rencor, Injusticia, Protección, Separación, Agotamiento, Estres, Complejo de inferioridad.

La grasa que te quitás de encima había penetrado en tu consciente antes de acumularse en tu cuerpo y cuando el peso desaparezca de tu mente, abandonará también tu cuerpo.

ORACIÓN HO'OPONOPONO PARA BAJAR DE PESO

"Divinidad limpia en mi toda memoria de miedo, sentimiento de abandono, falta de amor, desvalorización, DESPROTECCIÓN y pensamientos que hayan atraído el exceso de grasa a mi cuerpo. Canceló el contrato de obesidad en mi vida, y toda memoria DOLOROSA que esté ligada con el exceso de peso".
¡Así está hecho!
Gracias, gracias, gracias.
Lo siento, perdóname, gracias, te amo.

Ho'Oponopono y más...💚
Juntos somos más fuertes.

Interesantes estrategias para dejar de procastinar " al arte de quedar en el placer y no cumplir con nuestros objetivo"h...
22/05/2020

Interesantes estrategias para dejar de procastinar " al arte de quedar en el placer y no cumplir con nuestros objetivo"

https://www.youtube.com/watch?v=VyyKU7KJfHU

Video inspirado en el libro Tráguese ese Sapo. La Procrastinación es un algo nos afecta a todos. En este video explicaremos que es procrastinar y luego verem...

17/05/2020

Dolor de cabeza Hemicraneal ¡¡¡¡¡¡¡

Nota mental☝️✨
15/05/2020

Nota mental☝️✨

Excelente practica de solo 15 minutos de  !! No se lo pierdan!Una de las mejores prácticas para combatir el estrés y la ...
15/05/2020

Excelente practica de solo 15 minutos de !! No se lo pierdan!

Una de las mejores prácticas para combatir el estrés y la ansiedad que nos aporta la medicina tradicional China es el QIgong.

Beneficios del para el cuerpo y la mente

Reduce el estrés, favorece la claridad mental y aumenta nuestra flexibilidad.
Al trabajar la respiración estimula los órganos internos, activa la circulación sanguínea y aumenta la capacidad pulmonar.
Los movimientos ejercitan la musculatura y aumentan la flexibilidad.
Previene y alivia los problemas articulares.
Ayuda a evitar y combatir los pensamientos negativos y mejora la concentración mental.
Favorece la calidad del sueño.
Combate el estrés y la ansiedad e induce a un mayor estado de calma.
Según la “teoría de los 5 elementos», al trabajar cada órgano también se trabajan las emociones (ira, preocupaciones, depresión, tristeza, miedos…).
Ayuda a mantener unos hábitos saludables y a mejorar la calidad de vida.
Se adapta a cualquier edad y condición física.

Origen de !
Su práctica proviene de la medicina tradicional China.
Se trata de una serie de técnicas de la medicina tradicional china en las que se realizan movimientos suaves.
En esta práctica se combinan mente, respiración y ejercicio con fines espirituales y terapéuticos.

También se le denomina Chikung: qi significa ‘flujo vital de energía’ que hace alusión al objetivo de hacer circular la energía vital de la manera más adecuada.

Complete Routine of Shaolin Yi Jin Jing 易筋經 performed by Shi Heng Yi 释恒義 and students in June 2017 at the Shaolin Temple Europe 歐洲少林寺 located in Otterberg / ...

Ejercicio para nutrir nuestro JING! no se lo pierdan.
15/05/2020

Ejercicio para nutrir nuestro JING! no se lo pierdan.

Seguimos con la tonificación de los riñones y la vejiga. En esta ocasión, mostramos un ejercicio muy sencillo que utiliza el Yi. Yi se traduce como “intenció...

11/05/2020

Ahora que comienza el frío:
La palabra china Feng (pronúnciese "fong") quiere decir viento.
"Feng Chi" significa "Estanque de los Vientos" y "Feng Fu", "Palacio del Viento". Por estos puntos penentra en el cuerpo el viento, que en esta época es frío, y provoca resfríos, gripes, malestar, dolor de cabeza y rigidez del cuello.
Para mejorar estos estados es necesario calentar estos puntos. Una técnica fácil es frotar el cuello con un pañuelo de seda o aplicar en la nuca una franela calentada con la plancha o en la estufa. Aplicar el calor durante 15 minutos y repetir varias veces en el día.
Como complemento, para calentar la energía interior, tomar té caliente con canela, jengibre y un poco de pimienta. Podemos agregarle miel. El sabor, aunque parezca raro, es agradable.
-Cuidado: las personas que tienen presión alta no usen pimienta y pongan poco jengibre en el té. ¡Salud!

Psic. John Welwood- Fragmento del capítulo “Amigarnos con la emoción”libro “Psicoterapia y salud en Oriente/Occidente”Si...
02/05/2020

Psic. John Welwood- Fragmento del capítulo

“Amigarnos con la emoción”

libro “Psicoterapia y salud en Oriente/Occidente”

Si miramos de frente a nuestras emociones podremos vislumbrar la plenitud vital. Cuando las juzgamos y las vemos separadas de nosotros pueden parecer abrumadoras, pero en la medida en que nos mueven, expresan la energía dinámica de la vida. Transformar las emociones requiere una apertura a esa energía, sin retroceder ante ella y sin dejarnos apresar por los pensamientos e imágenes emocionales que se presentan. Tarthang Tulku, un maestro del budismo tibetano, describe ese proceso en detalle:
“Podemos elegir concentrarnos en el enojo e impedir que entren los pensamientos. Eso significa sentarnos y focalizar toda nuestra atención en la sensación de enojo-no en sus objetos- sin discriminar ni reaccionar. De modo parecido, cuando surja la ansiedad o cualquier otro sentimiento perturbador, concentrémonos en el sentimiento/sensación, no en los pensamientos que nos sugiera. Concentrémonos en la esencia del sentimiento, quedémonos en ese espacio. En ese núcleo incómodo existe una energía definida, clara y muy poderosa, que puede ayudar a clarificarnos.
Para transformar nuestras negatividades sólo necesitamos aproximarnos a ellas con el cuidado y la curiosidad suficientes.” Al comienzo, esto puede ser una operación delicada. Quizá vislumbremos por un momento una energía vital más amplia, pero pronto nos vemos arrastrados hacia las tramas argumentales. La práctica de la atención plena puede facilitarnos el acceso a esa concentración sostenida que es necesaria para no ser “raptados” por nuestros propios diálogos internos. Reaccionar contra las emociones-temer al miedo, enojarnos con nuestro enojo, deprimirnos por estar tristes, etc.-es mucho peor que esos sentimientos primarios en sí mismos, porque nuestra reacción hacia ellos los congela y los dirige en contra nuestra. Cuando nos amigamos con nuestras emociones, podemos descubrir su inteligencia y sensibilidad. De este modo, el enojo puede ser un arma de comunicación directa en lugar de ser un arma para agredirnos a nosotros mismos o a los demás. El miedo puede ayudarnos a ver lo que está sucediendo realmente en una situación determinada, en lugar de ser una señal de peligro para huir o escondernos. Cuando entendemos a la soledad como un deseo de compartir o a la tristeza como una plenitud de corazón, descubrimos en ellas una dignidad de la que carecen cuando simplemente las consideramos indicadores de algo fallado en nosotros. Cuando juzgamos nuestros sentimientos nos alejamos de nuestra propia vitalidad e intuición; por el contrario, en el momento en que los aceptamos y los sentimos en plenitud sin juzgarlos, disponemos de su mensaje y energía, ampliando así nuestra sensación de lo que es la vida.

La tiranía de los deberías. Perro de arriba y perro de abajoby Raquel 3 CommentsEste es el término acuñado por Fritz Per...
29/04/2020

La tiranía de los deberías. Perro de arriba y perro de abajo
by Raquel 3 Comments

Este es el término acuñado por Fritz Perls para denominar a dos de los personajes internos que subyacen en el seno de nuestra personalidad, dirigiéndola unas veces uno y otras veces el otro.

El «perro de arriba» o «top dog» es el que ejerce de policía, de protector de los «deberías» que impone el buen hacer, el dogma moral y de este modo se convierte en un tirano moralizador, mandón, represivo.

Lleva en sí mandatos como: «deberías estudiar más, trabajar más horas, ganar más dinero, relajarte más, deberías ser más feliz, comer sin azúcar, comer más pescado, meditar dos horas al día, incluso deberías divertirte más….».

Así que de algún modo apuesta por un ideal lleno de introyectos (conductas aprendidas sin asimilar) que abogan por el bienestar de la persona.

Resulta que sin quererlo ni saberlo el perro de arriba acaba siendo un «mandón mandado», tiranizado casi sin remedio por el vago «perro de abajo» o «under dog», que ante las exigencias y presiones del perro polar decide las más de las veces tirar la toalla con argumentos como: «ya lo haré mañana, qué pereza, no puedo, hoy todavía tomaré 2 donut para desayunar, ya estudiaré cuando me encuentre mejor…» y con todo este batiburrillo, la pobre personalidad fragmentada, agotada de las luchas entre los dos perros (y de algunos personajes más) se pregunta sin cesar: «por qué no puedo dejar de comer donuts, por que no puedo meditar dos horas al día si me lo propongo cada semana, por qué no puedo estudiar de 8 a 11h?….».

Investigar los argumentos, las diferencias e incluso los desprecios que hay entre los aspectos fragmentados de nuestra personalidad ayuda a que se expresen, se lleguen a escuchar y también se miren bien, con sus diferencias, y puedan compadecerse y aceptarse más con el fin de colaborar en un pacto común que finalmente otorgue mayor espacio y autonomía a la persona.

https://www.raquelcasals.com/la-tirania-de-los-deberias-perro-de-arriba-y-perro-de-abajo/

Este es el término acuñado por Fritz Perls para denominar a dos de los personajes internos que subyacen en el seno de nuestra personalidad, dirigiéndola unas veces uno y otras veces el otro. El «perro de arriba» o «top dog» es el que ejerce de policía, de protector de los «deberías» que i...

CALLOS Y SUS SIGNIFICADOS ¡COMO SE GENERAN?Se forman en los pies a veces debido a zapatos incómodos, a veces debido a ca...
22/04/2020

CALLOS Y SUS SIGNIFICADOS

¡COMO SE GENERAN?
Se forman en los pies a veces debido a zapatos incómodos, a veces debido a caminar demasiado, a veces debido al reflejo de una enfermedad en otros órganos del cuerpo, son los callos.

El callo es una forma de hiperqueratosis, es decir, un engrosamiento de la piel en respuesta a un estímulo mecánico repetido, por ejemplo, a la fricción, presión o irritación repetidas.

Algunos creen que los callos también se deben a un aumento de azúcares y grasas en la dieta que, al acumularse y tratar de fluir a través de meridianos de energía para ser expulsados del cuerpo, se convierten en callos en los pies en correspondencia con el órgano más débil atacado por estas grasas y exceso de azúcar

Esto se debe a que, según la reflexología plantar, cada órgano del cuerpo tiene su propia contraparte en los pies, por lo tanto, es muy importante poder caminar descalzo para estimular cada órgano del cuerpo y dar vitalidad, salud y energía al cuerpo.

Para que la energía fluya fuera del cuerpo correctamente, no debe haber callos que indiquen que un órgano está bajo estrés.

El profesor Giuseppe Calligaris, quien demostró que la estructura interna del cuerpo humano y el tejido de la piel que lo cubre están en relación entre sí, hipotetizando la existencia de líneas y placas de piel que corresponden al estado mental del paciente, dijo: "Una emoción no experimentada porque es demasiada dolorosa, se cristaliza en el cuerpo y crea un bloqueo ... que inicialmente se manifiesta con un trastorno "
Entonces, los callos pueden expresar las experiencias emocionales, emocionales y psicológicas de la persona.

En primer lugar, es necesario distinguir el pie derecho del pie izquierdo, el primero debe estar relacionado con problemas racionales, lógicos y de trabajo; mientras que el accidente se relaciona con el pasado, la hospitalidad, la creatividad y la afectividad.

Si tenemos un callo en la parte medial del dedo gordo del pie, podría haber conflictos con la autoridad que puede verse como autoridad paterna, algo no resuelto en la infancia y que crea molestias (en caso de callo en la izquierda) o una dificultad para relacionarse como adultos con las situaciones que hacen que la persona sea dependiente y subordinada, por ejemplo, en las relaciones con el gerente de la oficina, el director, el director, el propietario (en caso de callos a la derecha).

La posición del callo en relación con las falanges de los dedos también adquiere un significado diferente:

• La primera falange, la que está hacia el talón, representa la conexión con la tierra y en el cuerpo representa el área desde el ombligo hacia abajo y, por lo tanto, realiza las funciones más físicas y también más materiales, por ejemplo, procreación, evacuación, la sexualidad.
• La tercera falange, también llamada falange, precisamente porque el área en la que se encuentra representa la conexión con el cielo, está conectada en el cuerpo al área desde el diafragma hacia arriba y, por lo tanto, cumple los aspectos más sutiles como la idealidad, el pensamiento. , pero también aquellos aspectos físicos que no controlamos, como la respiración y la frecuencia cardíaca.
• La segunda falange, por otro lado, precisamente porque se encuentra en el medio entre el cielo y la tierra, indica al hombre y es una especie de mediación entre una realidad y otra y en el cuerpo está ubicada entre el ombligo y el diafragma y está directamente relacionada con metabolización en el sentido más amplio del término. [Fuente viadellasalute.blogspot.it]

Si tenemos un callo entre la segunda y la tercera falange, podemos suponer que es muy importante para nosotros controlar nuestras emociones o que tal vez tengamos un idealismo muy fuerte.

Si notamos un callo en el segundo dedo, tenemos problemas para realizarnos, mientras que en el tercer dedo hay un conflicto de valores y en el cuarto dedo hay dificultades que no podemos superar o problemas en la esfera afectiva. Finalmente, si el callo está en el quinto dedo, podría ser una dificultad tanto en la expresión verbal como en la sexual.
Hay otras áreas del pie donde podemos encontrar callosidades, por ejemplo, en la almohadilla de grasa debajo de las articulaciones del segundo tercio del dedo del pie, que representa el área refleja de los pulmones y podría indicar hiperproducción de flema y trastornos de las vías respiratorias, con dificultades respiratorias y expectoración.

Un callo, por otro lado, que se encuentra solo en el pie derecho, debajo de las articulaciones de los últimos dos dedos de los pies, indica una situación crónica del hígado, y cualquier endurecimiento podría ser signo de cálculos, si el área es grande e hinchada indicará Hígado intoxicado, hiperactivo.

Un pequeño callo que se forma en la epífisis distal del cuarto metatarsiano en el pie izquierdo indica problemas cardíacos, si el punto es muy doloroso, significa que el sufrimiento es profundo de origen psíquico o físico.

Por lo general, también indica la dificultad de expresar las emociones, tal vez debido a un trauma sufrido que inhibe la capacidad de abrirse a los demás y amar libremente.

Un callo debajo de la cabeza del quinto metatarsiano en ambos pies indica una importante estación de ganglios linfáticos del cable axilar con activación de linfocitos. En las mujeres, el seno se vuelve duro y doloroso, especialmente en la fase premenstrual y el callo se siente más dolorosamente.

Finalmente, los callos en el calcáneo que representan la cuenca y todo lo que contiene; Además, el callo puede estar ligado al talón a un problema emocional relacionado con la interferencia durante el crecimiento de la madre (un callo en el dedo gordo del pie causa una interferencia del padre).

Ahora que tiene una imagen más amplia de lo que significa un callo doloroso, no solo puede curar el callo sino también tratar el resto del cuerpo tanto física como emocionalmente para que este molesto problema no se repita.

También le recuerdo que para eliminar un callo puede tomar baños largos en agua caliente con bicarbonato y luego frotar suavemente con una piedra pómez, mientras que para eliminarlos con un equipo afilado es mejor contactar a un podólogo o un experto en callista para evitar lesiones que podrían infectarse y empeorar. La situación.

FUENTE --https://www.eticamente.net/52024/i-calli-parlano-della-salute-del-nostro-corpo-ecco-come-interpretarli.html?refresh_ce&cn-reloaded=1

Virabhadrasana AEn esta postura el pecho se expande totalmente, lo que facilita la respiración profunda. Disminuye la ri...
22/04/2020

Virabhadrasana A
En esta postura el pecho se expande totalmente, lo que facilita la respiración profunda. Disminuye la rigidez de los hombros y la espalda, tonifica los tobillos y las rodillas, y cura la rigidez del cuello. Reduce, asimismo, la grasa de las caderas.
Virabhadrasana B
Esta asana fortalece y modela los músculos de las piernas. Alivia los calambres del gemelo y de los músculos del muslo y proporciona flexibilidad a las piernas y los músculos de la espalda, al tiempo que tonifica los órganos abdominales .

Beneficios de ambas asanas
💠Excelente para problemas de rodillas.
💠Abre la articulación de la cadera, destrabando.
💠Corrige condiciones dolorosas alrededor del sacro.
💠Tonifica las piernas y los brazos.
💠Expande el pecho.
💠Tonifica los órganos abdominales.

Ahora mas que nunca abracemos nuestra tierra...
14/04/2020

Ahora mas que nunca abracemos nuestra tierra...

Prasarita A, B y D💠Mejora la circulación de la sangre en el tronco y la cabeza, flexibiliza la cadera, la columna y los ...
02/04/2020

Prasarita A, B y D

💠Mejora la circulación de la sangre en el tronco y la cabeza, flexibiliza la cadera, la columna y los hombros.
💠Fortalece las piernas, desarrolla los músculos abductores y los de las corvas.
💠Fortalece la musculatura de la espalda, mejora el proceso digestivo.

Nombre en Sanscrito: Ardha Pincha Mayurasana (Ardha = Mitad; Pincha = Plumas; Mayura = Pavo real).Tipo de postura: Postu...
01/04/2020

Nombre en Sanscrito: Ardha Pincha Mayurasana (Ardha = Mitad; Pincha = Plumas; Mayura = Pavo real).
Tipo de postura: Postura de yoga de pie, Postura de yoga de núcleo, Postura de yoga de fortalecimiento.
Nivel de postura: Principiante.

Beneficios

💠 Estimula los órganos del abdomen, favoreciendo así el proceso de la digestión.
💠 Permite el estiramiento de antebrazos, hombros, isquiotibiales y gemelos.
💠 Disminuye el estrés y la depresión en estadios leves, ya que tranquiliza al cerebro.
💠 Fortalece los músculos del cuello, brazos, espalda, abdomen y piernas, además de los huesos, previniendo la osteoporosis.
💠Alivia los dolores del nervio ciático, de cabeza y de la espalda, así como los síntomas de la menopausia y disminuye el malestar menstrual.
💠Mejora los problemas relacionados a la tensión arterial, el asma y los pies planos.

Instrucciones paso a paso
Paso 1:
Dirígete hacia el suelo apoyando las rodillas y las manos en el mismo. Rodillas deben estar alineadas justo debajo de la cadera, así como posicionar los antebrazos en el piso para una alineación entre las muñecas y los hombros. Las palmas de las manos y los antebrazos deben ejercer una fuerte presión contra el piso.
Paso 2:
Levanta las rodillas del suelo, manteniéndolas aún algo flexionadas y con los talones de los pies ligeramente levantados del suelo. Eleva el coxis hacia el techo y haz una extensión de las piernas que favorezcan el acercamiento del coxis hacia arriba.
Paso 3:
Aún presionando con los antebrazos contra el suelo, separa las escápulas de la columna vertebral. Mantén tu cabeza entre los brazos, sin apoyarla con fuerza contra el piso, pero sin dejarla colgar
Paso 4:
Endereza las rodillas y aleja el esternón del suelo.
Paso 5:
Mantén la postura de 30 segundos a 1 minuto. Exhala para liberar tus rodillas hacia el suelo.

Contraindicaciones y precauciones
💠 Si hay lesiones en los hombros y cuello, conviene mantener las rodillas flexionadas.

Automasaje en planta del pie con Pelota 🥎⚾️🏐La pelota puede ser, de tenis, ping pon o la que tengas a tu alcance, mientr...
31/03/2020

Automasaje en planta del pie con Pelota 🥎⚾️🏐

La pelota puede ser, de tenis, ping pon o la que tengas a tu alcance, mientras más duro sea el material mas va a sentirse.

¿Qué vamos a lograr con este estimulo?

En primera instancia aliviar la planta del pie y si tenes alguna patología como ej: fascitis plantar, ayuda muchísimo este tipo de estimulo, y además trae un efecto beneficioso y excelente para todo el organismo ya que indirectamente sin conocer los puntos de ubicación estarás trabajando la estimulación reflexológica de cada órgano…

Forma de hacerlo👇
(Podes estar sentado o parado)
Te propongo comenzar rodando la pelota sobre la planta del pie hacia atrás y adelante, un pie a la vez, hacemos esto unos minutos como forma de entrada en calor. Luego podemos comenzar a detenernos en los puntos o zonas donde percibimos mayor “dolor” y sostener por un tiempo prolongado, llevando el peso del cuerpo sobre la pelota.
Una vez realizado esto en un pie pasamos directamente al otro.

BENEFICIOS
💠Reduce el nivel de estrés y ansiedad, generando una sensación de bien estar y relajación en todo el cuerpo
💠Fortalece el sistema inmune
💠Estimulamos cada órgano principal, llevando hacia mayor irrigación sanguínea y linfática a todo el organismo.
💠Mejora la digestión
💠Ayuda a conciliar mejor el sueño y a largo plazo previene el insomnio.
💠Mejora migrañas y/o dolores de cabeza más leves..

Con tan solo 5 minutos podes comenzar a mejorar tu calidad de vida, estás dispuesto?

Dirección

Buenos Aires
1636

Teléfono

+541121594420

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflexologia - Digitopuntura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reflexologia - Digitopuntura:

Compartir