
24/07/2020
La enfermedad como mensaje 👇
💠 "Sería interesante que nos abriésemos a la idea de que el cuerpo cuando nos duele no es porque algo se ha estropeado en él, sino que es algo que surgió en un momento por las circunstancias que han coincidido para que sea así. Un momento en el cual, nosotros, a un nivel, hemos decidido, hemos empezado a contarnos algo sobre nuestra vida.
⠀
💠 ¿Qué pasaría si el dolor en lugar de ser signo de enfermedad, fuera el mensaje?
Vamos a entrar un momento en este paradigma: Imagina, una carta que te han mandado desde tus 16 años por un correo especial.
⠀
💠 ¿Qué tienes que hacer con esta carta?
Muchas veces hablo con metáforas, es mi forma de trabajar.
¿Romperla? ¿quemarla? ¿decir que se han equivocado?
¿Qué tienes que hacer con esta carta? ¿Qué es lo que va a pasar cuando la abras?
⠀
💠 Te voy a decir lo que te va a pasar: te va a doler muchísimo. Estarás llen@ de sensaciones, porque es la carta exactamente sobre aquellas sensaciones que en aquel entonces han sido tan abrumadoras que no has podido estar con ellas. Y sigues sin poder estar con ellas.
⠀
💠 Entonces, no tengo que entender tu dolor.
Posiblemente tú tampoco tienes porqué entenderlo. Es una sensación muy fuerte, es una sensación a veces desesperante. Y esto no es otra cosa que parte (posiblemente muy intensa) de tu historia.
Hay sólo una persona en el mundo que puede escucharlo y eres tú. De hecho hay sólo una persona en el mundo a quien necesita esta historia para que la escuche y sigues siendo tú.
⠀
💠 No puedo quitar y borrar tus experiencias y tus traumas, sean físicos o no. Nadie puede hacerlo.
Pero en vez de esfuerzo y lucha con ellos, que es -posiblemente- lo que hubo durante los últimos años…. lo que podrías ofrecer a ello, es un abrazo desde el lugar más dulce que seguramente puedes encontrar en ti mism@.
Un lugar más tierno, un lugar más vulnerable. Un lugar más humano. Y estar con ello.
Es, a veces, más difícil estar solo@ con ello. Pero cuando tienes la oportunidad y seguramente la tendrás hoy y en otras ocasiones, de que alguien esté a tu lado haciendo exactamente lo que haces tú; es decir escucharte sin intentar entender por qué ni arreglarlo, esto puede ser muy potente.
⠀
💠 Sólo hay una manera de comprobar si esto es potente o no y es hacerlo. Es exactamente lo que vamos hacer hoy y es exactamente aquello que puede convertirse en un trabajo de día a día.
Los encuentros donde las personas se abren para escuchar y ser escuchadas, el campo es muy potente. Vamos a aprovechar la oportunidad.
⠀
💠 La mente por supuesto, va a entrar. ¿Tenemos que castigarnos por ello? o decir ¿"no es el momento"? No. Puede entrar, puede pensar, puede decir si esto tiene sentido o no, puede hacer la pregunta: “y sin embargo a pesar de lo que estamos hablando ¿qué significa?, ¿cuando empezó?, ¿cuál es la razón?, ¿dónde esta el botón?”.
Esto surgirá seguramente en la práctica.
¿“Qué hacer?", ¿"qué sentido tiene?”.
Si eres capaz de simplemente recibirlo aceptando que la mente necesita respuestas, está bien.
⠀
💠 Es fascinante encontrar día a día o en la consulta las personas que vienen con sus sensaciones, y que hablando con ellas, nos damos cuenta de que en los últimos 20 o 30 años que van de consulta en consulta, el enfoque del trabajo siempre estaba en arreglarlo.
Nunca en escucharlo. siempre con la perspectiva de que algo funciona mal.
Claro, porque duele, ¿cómo va a funcionar bien? Nunca hubo paradigma de verlo, no como un error corporal, sino como una forma, en algunos casos, la única que tiene el cuerpo para hablarnos."
⠀
👉 Desde Spazio Masajes trabajamos sobre la presencia y la escucha a nuestro cuerpo, sin juzgarlo.
El contacto amoroso con lo que está ahí -habitando- es lo que permite que se libere el dolor.
✔️ Visita nuestro Linkgram y entérate de nuestras próximas actividades! Linkgram.info/spaziomasajes
Spazio Masajes
Escuela de Masaje Californiano
Texto: Un discurso de Kiril Yurievich Yarjo