Boskis Grupo Cardiológico

Boskis Grupo Cardiológico 65 años de Liderazgo Científico en Cardiología.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial - 17 de MayoLa hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alt...
20/05/2024

Día Mundial de la Hipertensión Arterial - 17 de Mayo

La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un factor de riesgo principal para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.

La hipertensión arterial se define como una presión arterial persistentemente elevada, generalmente superior a 140/90 mm Hg. Es una condición que a menudo no presenta síntomas, por lo que se le conoce como el “asesino silencioso”.

📊 Datos importantes sobre la hipertensión arterial:

Prevalencia: Afecta a aproximadamente 1 de cada 3 adultos a nivel mundial.

Factores de riesgo: Incluyen la genética, el consumo excesivo de sal, la falta de actividad física, el sobrepeso, el consumo de alcohol y el estrés.

Prevención y control: La adopción de un estilo de vida saludable puede prevenir y controlar la hipertensión arterial.

💡 Consejos para prevenir y controlar la hipertensión arterial:

Mantén una dieta equilibrada: Reduce el consumo de sal y alimentos procesados. Aumenta la ingesta de frutas, verduras y alimentos ricos en potasio.

Haz ejercicio regularmente: Al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.

Mantén un peso saludable: El exceso de peso aumenta el riesgo de hipertensión.

Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco: Ambos son factores de riesgo para la hipertensión.

Controla el estrés: Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar.

Realizar chequeos médicos regulares es crucial para detectar la hipertensión a tiempo, ya que permite el tratamiento adecuado y la prevención de complicaciones graves.

Hoy, en el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, te invitamos a realizarte un chequeo para mantener tu presión arterial bajo control.

Grupo Cardiológico Boskis

(+5411) 4961 9600

info@boskis.com

Centro Cardiológico & Instituto de Cardiología | Grupo Boskis

Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina

Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.

La relación entre la salud bucal y la salud del corazón es un área de investigación en constante evolución que ha genera...
13/05/2024

La relación entre la salud bucal y la salud del corazón es un área de investigación en constante evolución que ha generado un interés creciente en los últimos años. Aunque la conexión exacta aún no está completamente comprendida, existen evidencias que sugieren una relación entre las enfermedades periodontales (de las encías) y las enfermedades cardiovasculares. Aquí hay algunos puntos clave sobre este tema:

✅ Inflamación sistémica: Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, puede provocar una respuesta inflamatoria en todo el cuerpo, lo que a su vez puede contribuir a la inflamación sistémica, un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

✅ Endotelio vascular: Se ha sugerido que las bacterias de las enfermedades periodontales pueden entrar en el torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas y dañar el revestimiento de los vasos sanguíneos (endotelio), causando una respuesta inflamatoria en las arterias, lo que aumenta el riesgo de aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias) y otras enfermedades cardiovasculares.

✅ Cuidado integral de la salud: Dada la posible relación entre la salud bucal y la salud del corazón, es importante adoptar un enfoque integral para el cuidado de la salud, mantener una buena higiene bucal con cepillado y uso de hilo dental regular, así como visitas periódicas al dentista para limpiezas y evaluaciones de salud bucal. Además, es importante seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y control de factores de riesgo como la presión arterial alta y el colesterol.

📌 Para obtener más información visitá nuestro centro de cardiología, comunicate con nosotros o solicitá tu turno:

Grupo Cardiológico Boskis

(+5411) 4961 9600

info@boskis.com

Centro Cardiológico & Instituto de Cardiología | Grupo Boskis

Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina

Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.







13/05/2024

Grupo Cardiológico Boskis

Excelencia en Medicina Cardiovascular

✅ Evaluación Prequirúrgica

Solicite un turno en nuestro Instituto de Cardiología para la Evaluación Cardiovascular Prequirúrgica y retire su informe en el momento. Esta práctica permite establecer potenciales factores de riesgo relacionados al tipo de intervención.

✅ Consultas Cardiológicas

Grupo Cardiológico compuesto por profesionales altamente calificados y reconocidos en el medio científico.
Los profesionales de nuestro Instituto Cardiológico, tienen la capacidad de realizar cualquier prueba necesaria para un completo diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

✅ Estudios Cardiológicos

Nuestro Centro Cardiológico es considerado como pionero en Latino América en Ergometría, Eco Doppler, Holter y Ecocardiografía de Estrés, realizamos toda la gama de estudios cardiovasculares no invasivos, utilizando equipamiento con tecnología de avanzada.

👉 Para obtener más información visitá nuestro centro de cardiología, comunicate con nosotros o solicitá tu turno:

Grupo Cardiológico Boskis

(+5411) 4961 9600

info@boskis.com

http://boskis.com

Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina

Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.



En el día de ayer, 9 de Mayo se celebró el Día del Cirujano Cardiovascular. El 9 de mayo de 1967 marcó un hito en la his...
10/05/2024

En el día de ayer, 9 de Mayo se celebró el Día del Cirujano Cardiovascular.

El 9 de mayo de 1967 marcó un hito en la historia médica cuando René Favaloro encabezó un equipo en la Cleveland Clinic para llevar a cabo la primera Revascularización Miocárdica, comúnmente conocida como Bypass coronario, utilizando la vena safena.
Este procedimiento quirúrgico sentó las bases para innumerables intervenciones posteriores, adaptándose y mejorándose con el tiempo. Hoy en día, se realizan alrededor de 800,000 de estas cirugías anualmente en todo el mundo, lo que la convierte en la intervención más común en el campo de la cardiología.

👋 ¡Saludamos a todos los cirujanos cardiovasculares en su día!

👉 Si desea más información visite nuestro centro de cardiología.
Comuniquese con nosotros o solicite su turno:
Grupo Cardiológico Boskis
(+5411) 4961 9600
info@boskis.com
boskis.com
Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.



¿Sabías que una alimentación saludable es clave para cuidar tu corazón? ¡Acá te dejamos algunos consejos simples para em...
08/05/2024

¿Sabías que una alimentación saludable es clave para cuidar tu corazón? ¡Acá te dejamos algunos consejos simples para empezar!

1️⃣ Priorizá alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos integrales.
2️⃣ Limitá el consumo de grasas saturadas y trans, optando por grasas saludables como por ejemplo, nueces, semillas, aceite de oliva y pescado graso, que contienen ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el corazón.
3️⃣ Controlá tu consumo de sodio. Demasiado sodio en la dieta puede aumentar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Limitá el consumo de alimentos procesados y salados, y condimenta tus comidas con hierbas, especias, jugo de limón o vinagre en lugar de sal.
4️⃣ Moderación con el azúcar: Reducí el consumo de azúcares agregados, como los que se encuentran en los refrescos, los dulces y los productos horneados. Opta por fuentes de carbohidratos más saludables, como frutas frescas, yogur natural sin azúcar y cereales integrales.
5️⃣ Controlá las porciones: Controlar el tamaño de las porciones puede ayudarte a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Presta atención a las etiquetas de los alimentos y trata de comer porciones más pequeñas para evitar el exceso de calorías y grasas.

❤️ ¡Cuidá de tu corazón cuando te alimentas!!

📌 Si desea más información visite nuestro centro de cardiología.

📱 Comuniquese con nosotros o solicite su turno:
Grupo Cardiológico Boskis
(+5411) 4961 9600
info@boskis.com
boskis.com
Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.



07/05/2024

¡Solicitar tu consulta nunca fue tan fácil!

📅 En el Grupo Cardiológico Boskis, ofrecemos múltiples formas para que puedas solicitar tu turno y cuidar de tu salud cardiovascular.

👉 ¡Solicita un turno con el Grupo Cardiológico Boskis y cuida de tu corazón con los mejores profesionales!

¿Cómo solicitar tu turno?

✅ Comunicandote al (+5411) 4961-9600
✅ Enviando un mensaje de 📱WhatsApp al: +54 9 11 5050-9600
✅ Enviando un mail a info@boskis.com
✅ En nuestro sitio web boskis.com
✅ O visitando nuestro centro cardiológico en Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.

¡No esperes más para cuidar de tu corazón! Contactanos hoy mismo y da el primer paso hacia un corazón más saludable.

Argentina atraviesa la peor epidemia de dengue de la historia. En lo que va del año se reportaron más de 250 mil casos y...
07/05/2024

Argentina atraviesa la peor epidemia de dengue de la historia. En lo que va del año se reportaron más de 250 mil casos y 197 personas murieron a causa de la infección. En este contexto, surgen muchas preocupaciones: cómo afecta el dengue al corazón es una de ellas.
Y no es solo una pregunta frecuente en Google, sino también en los consultorios cardiológicos, afirma Mario Boskis, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), quien sostiene que los pacientes le preguntan por complicaciones, si hay factores de riesgo que se asocien más a la posibilidad de desarrollarlas y cuáles son los síntomas de alarma, entre otros interrogantes.
“Como toda infección viral, el miocardio puede ser un blanco de la misma. Las incidencia de afectación del sistema cardiovascular en contagiados, reportada en la literatura, es muy variable y oscila entre el 11% y el 62% de la población general, es por ello que debemos estar atentos, en caso de enfermar, a la aparición de síntomas que puedan sugerir un compromiso cardíaco”, advierte Boskis.
Las manifestaciones cardíacas del dengue son más comunes en pacientes hospitalizados, con formas severas de la enfermedad, de edad avanzada y s**o masculino.

👉 ¡Te invitamos a leer el artículo completo en nuestro blog cardíaco en el link en historias destacadas!

📌 Si deseas más información visitá nuestro centro de cardiología.
Grupo Cardiológico Boskis
(+5411) 4961 9600
info@boskis.com
boskis.com
Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.



Queremos contarte sobre algunos factores de riesgo silenciosos o menos conocidos pero igualmente importantes para las en...
03/05/2024

Queremos contarte sobre algunos factores de riesgo silenciosos o menos conocidos pero igualmente importantes para las enfermedades cardiovasculares:

✅ Estrés crónico: El estrés prolongado puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular. Puede contribuir al desarrollo de hipertensión arterial, aumentar los niveles de colesterol, desencadenar la inflamación en el cuerpo y promover malos hábitos de estilo de vida.
✅ Apnea del sueño: La apnea del sueño es un trastorno común en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante el sueño. Está asociada con un mayor riesgo de hipertensión arterial, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y ritmos cardíacos anormales.
✅ Mala salud oral: La salud oral deficiente, incluida la enfermedad de las encías, la periodontitis y la pérdida de dientes, se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
✅ Falta de actividad física: La falta de actividad física regular es un factor de riesgo bien establecido para las enfermedades cardiovasculares. El ejercicio regular ayuda a controlar el peso, reduce la presión arterial, mejora los niveles de colesterol, fortalece el corazón y los vasos sanguíneos, y reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
✅ Deficiencias nutricionales: Una dieta pobre en nutrientes es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares. La falta de vitaminas y minerales esenciales, como las vitaminas del grupo B, la vitamina D, el magnesio y el potasio, puede afectar la salud cardiovascular y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

👉 Es importante tener en cuenta estos factores de riesgo y tomar medidas para mitigarlos mediante cambios en el estilo de vida y la atención médica adecuada.

📱 Comuniquese con nosotros o solicite su turno:
Grupo Cardiológico Boskis
(+5411) 4961 9600
info@boskis.com
boskis.com
Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.

Conocer las principales enfermedades cardíacas es fundamental para proteger la salud del corazón y prevenir complicacion...
03/05/2024

Conocer las principales enfermedades cardíacas es fundamental para proteger la salud del corazón y prevenir complicaciones graves. Aquí te presentamos algunas de las enfermedades más comunes:

✅ Enfermedad Coronaria: También conocida como enfermedad de las arterias coronarias, ocurre cuando las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan debido a la acumulación de placa. Esto puede provocar angina de pecho (dolor en el pecho) o incluso un ataque cardíaco si una arteria coronaria está completamente bloqueada.
✅ Hipertensión Arterial: Es una condición en la cual la presión arterial en las arterias es constantemente elevada. La hipertensión arterial puede dañar las arterias y el corazón con el tiempo, aumentando el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud.
✅ Insuficiencia Cardíaca: Se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Puede deberse a enfermedades cardíacas previas, presión arterial alta, diabetes u otros factores de riesgo.
✅ Arritmias Cardíacas: Son trastornos del ritmo cardíaco que pueden hacer que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular. Las arritmias pueden ser benignas en algunos casos, pero también pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca.
✅ Valvulopatías: Son trastornos que afectan las válvulas cardíacas, que controlan el flujo de sangre dentro del corazón. Las valvulopatías pueden ser congénitas o adquiridas y pueden provocar síntomas como fatiga, dificultad para respirar o hinchazón en las piernas.

👉 Es importante recordar que muchas enfermedades cardíacas comparten factores de riesgo comunes, como la hipertensión arterial, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y la falta de actividad física.

📌 Para obtener más información visitá nuestro centro de cardiología, comunicate con nosotros o solicitá tu turno:
Grupo Cardiológico Boskis
(+5411) 4961 9600
info@boskis.com
boskis.com
Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.



Un stent es un pequeño dispositivo tubular, generalmente hecho de metal o plástico, que se utiliza para abrir y mantener...
30/04/2024

Un stent es un pequeño dispositivo tubular, generalmente hecho de metal o plástico, que se utiliza para abrir y mantener abiertas las arterias estrechas o bloqueadas en el corazón. Se coloca durante un procedimiento médico llamado angioplastia coronaria, en el cual se inserta un catéter con el stent en el vaso sanguíneo obstruido y se infla para expandir la arteria y permitir un flujo sanguíneo adecuado al corazón.

¿Para qué sirve un stent?

✅ Restaurar el flujo sanguíneo: Un stent ayuda a restaurar el flujo sanguíneo normal en una arteria bloqueada, lo que puede aliviar los síntomas de la enfermedad arterial coronaria, como el dolor en el pecho (angina).
✅ Prevenir el estrechamiento recurrente: El stent actúa como un soporte estructural para mantener la arteria abierta y prevenir el estrechamiento recurrente, conocido como reestenosis.
✅ Reducir el riesgo de complicaciones: Al mejorar el flujo sanguíneo al corazón, un stent puede reducir el riesgo de complicaciones graves, como un ataque cardíaco.

📌Es importante seguir las recomendaciones médicas después de la colocación de un stent, incluido el uso de medicamentos antiplaquetarios y la adopción de un estilo de vida saludable para garantizar el éxito a largo plazo del tratamiento.

👉Si tenes más preguntas sobre los stents o tu salud cardiovascular en general, no dudes en consultar a tu médico. ¡Tu corazón es importante y merece ser cuidado!

👉¡Agendá tu turno hoy mismo y toma el control de tu salud cardiovascular!

📍Si deseas más información visitá nuestro centro de cardiología.
Grupo Cardiológico Boskis
(+5411) 4961 9600
info@boskis.com
boskis.com
Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.



26/04/2024

En el Grupo Cardiológico Boskis, estamos comprometidos con la salud cardiovascular de nuestra comunidad. Por eso, queremos compartir contigo algunos consejos rápidos para mantener un corazón fuerte y saludable:

✅Alimentate de manera balanceada.
✅Hacé ejercicio regularmente.
✅Gestioná el estrés.

👉¡Seguinos para obtener más consejos y no te pierdas nuestras actualizaciones! ¡Solicita un turno con el Grupo Cardiológico Boskis y cuida de tu corazón con los mejores profesionales!

📌¿Cómo solicitar tu turno?

Comunicandote al (+5411) 4961-9600
Enviando un mail a info@boskis.com
En nuestro sitio web boskis.com
O visitando nuestro centro cardiológico en Paraguay 2302 2do Piso (1121) CABA - Argentina
Lunes a Viernes de 9 a 18 Hs.

¡No esperes más para cuidar de tu corazón! Contactanos hoy mismo y da el primer paso hacia un corazón más saludable.

Dirección

Paraguay 2302
Buenos Aires
C1121

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+541149619600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Boskis Grupo Cardiológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Nuestra Historia

El Grupo Cardiológico Boskis comienza su historia en 1950, cuando su fundador, el Dr. Bernardo Boskis, abre en la ciudad de Buenos Aires su consultorio de Cardiología Clínica.

Líder en el ámbito de la Prevención y Rehabilitación Cardiovascular , el grupo Boskis desarrolla en el Hospital de Clínicas «Jose de San Martín» el primer programa de Rehabilitación cardiovascular en pacientes coronarios.

La constante innovación en cardiología, lleva en 1974 a inaugurar el Centro de Prevención y Rehabilitación «CARDIOTEST» con el equipamiento de tecnología médica más avanzada para la época.

Pioneros en el campo de la Ergometría y Holter, el Dr. Pablo Boskis, luego de su colaboración en el desarrollo del diagnóstico por imágenes utilizando ultrasonido en la Universidad de Stanford (USA),presenta en 1975 los primeros trabajos científicos en Latino America en Ecocardiografía.