Botiquín Natural

Botiquín Natural Tinturas madres y cremas artesanales, naturales fitoterapéuticas.

Nos dedicamos a la elaboración de tinturas madres y cremas fito-terapéuticas artesanales y naturales

¡Hola! ¿Cómo están?⁣Hoy les contaremos sobre las propiedades medicinales del 𝗟𝗹𝗮𝗻𝘁é𝗻.Podemos encontrar tres variedades: ...
15/03/2024

¡Hola! ¿Cómo están?⁣
Hoy les contaremos sobre las propiedades medicinales del 𝗟𝗹𝗮𝗻𝘁é𝗻.
Podemos encontrar tres variedades: Llantén Mayor, Llantén Mediano y Llantén Menor.. Todas ellas comparten propiedades medicinales similares.

La parte que más concentra principios activos de la planta son las hojas.

🌿 Propiedades y Usos: El Llantén es una planta con propiedades antiinflamatorias y expectorantes, útiles para aliviar problemas digestivos, respiratorios y urinarios. Se utiliza para tratar indigestiones, diarreas, problemas respiratorios como la tos y flemas, así como infecciones del tracto urinario.⁣

☕ Preparación: Para aprovechar sus beneficios, puedes preparar una infusión con 80 g de Llantén por 1 litro de agua caliente. Endulza con miel y añade medio limón asado para obtener un remedio efectivo contra la ronquera, dolor de garganta, amigdalitis y problemas de encías.⁣

🌿 Además, se puede utilizar en gárgaras, especialmente para tratar placas de garganta. Basta con agregar 40 g de Llantén en un litro de agua para preparar esta solución.⁣


¿Conocían los beneficios de esta planta medicinal?⁣

*Llantén mayor (foto 1), llantén mediano y menor (foto 2).



Hola! ¿ cómo están? Hoy les presentaremos algunas propiedades del ORÉGANO.🌱Su nombre científico: Origanum vulgare.🌱Nombr...
10/01/2024

Hola! ¿ cómo están?
Hoy les presentaremos algunas propiedades del ORÉGANO.

🌱Su nombre científico: Origanum vulgare.

🌱Nombres vulgares: Orégano, Ajedrea silvestre.

🌿El Orégano es una hierba aromática ampliamente conocida y utilizada en la cocina, pero también tiene propiedades medicinales valiosas. Contiene aceites esenciales que le confieren propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

🌿 Propiedades y Usos: El Orégano se ha utilizado tradicionalmente para aliviar trastornos gastrointestinales, como indigestión y gases. También se le atribuyen propiedades para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones leves debido a su contenido en carvacrol, un compuesto antimicrobiano.

☕️Usos y Dosis: Para aprovechar los beneficios del Orégano, se puede preparar una infusión con 1 a 2 cucharaditas de hojas secas por taza de agua caliente. Se deja reposar durante 5-10 minutos y se filtra antes de beber. Se puede consumir después de las comidas o como un té reconfortante en cualquier momento del día.

¿Conocían sus propiedades medicinales?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

¡Buenas buenas!Hoy les presentaremos el JENGIBRE.🌱 Nombre científico: Zingiber officinale.🌿 El jengibre es una raíz medi...
23/12/2023

¡Buenas buenas!
Hoy les presentaremos el JENGIBRE.

🌱 Nombre científico: Zingiber officinale.

🌿 El jengibre es una raíz medicinal con origen en Asia, apreciada en todo el mundo por su amplio espectro de propiedades beneficiosas.

☘️Propiedades y Usos: Posee propiedades antiinflamatorias, el jengibre es efectivo para aliviar dolores musculares y articulares. También se le atribuyen propiedades digestivas, útiles para reducir náuseas y mejorar la digestión.

☕️ Usos y Dosis: Se puede preparar una infusión con rodajas de jengibre fresco. Pelar y cortar dos rodajas finas de raíz de jengibre, llevar a hervir una taza de agua con el jengibre, luego apagar el fuego y dejar reposar de 10 a 15 minutos, colar, agregar unas gotas de limón y miel a gusto ¡Listo!
Se recomienda consumirla después de las comidas para promover la digestión.

Por otro lado, el jengibre en polvo es ideal para añadir a recetas y bebidas, y si en estas fiestas hacen galletitas de jengibre las propiedades antiinflamatorias y digestivas siguen presentes, además de su delicioso sabor 🥰

¿Conocías las propiedades de esta raíz versátil?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

¡Hola! ¿Cómo están?Hoy les presentaremos el CEDRÓN.🌱Su nombre científico: Aloysia triphylla (también conocido como Aloys...
18/12/2023

¡Hola! ¿Cómo están?
Hoy les presentaremos el CEDRÓN.

🌱Su nombre científico: Aloysia triphylla (también conocido como Aloysia citrodora).

🌱Nombres vulgares: Cedrón, Verbena de olor.

🌿El Cedrón es una planta aromática originaria de Sudamérica, conocida por su fragante aroma cítrico y sus propiedades medicinales. Se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional por sus beneficios para la salud.

🌡️Propiedades y Usos: Posee propiedades sedantes ideales para aliviar el estrés y la ansiedad. Además, se le atribuyen propiedades digestivas, para alivio de dolores de cabeza y mejora de la calidad del sueño.

☕️Usos y Dosis: Se puede preparar una infusión con 1 o 2 cucharaditas de hojas secas de Cedrón por taza de agua caliente. Se deja reposar durante unos 5-10 minutos y se filtra antes de beber. Se recomienda consumir una taza antes de acostarse para promover un sueño tranquilo.

¿Conocían las propiedades de esta hierba?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

Hola! ¿Cómo están? Seguimos por acá, trabajando del otro lado de la pantalla, no nos olvidamos de ustedes🥰Hoy les presen...
28/11/2023

Hola! ¿Cómo están? Seguimos por acá, trabajando del otro lado de la pantalla, no nos olvidamos de ustedes🥰

Hoy les presentaremos la Vara de Oro Canadiense, Solidago canadensis.

🌱La Vara de Oro Canadiense es una planta perenne que se encuentra en América del Norte y ha sido valorada en la herbología tradicional por sus posibles beneficios para la salud.

🍀Propiedades y Usos: La Vara de Oro Canadiense se ha utilizado para una variedad de propósitos. Tiene propiedades antiinflamatorias y se emplea para aliviar afecciones del tracto urinario, como infecciones del tracto urinario (ITU) y problemas relacionados con los riñones. También se utiliza en el alivio de problemas respiratorios menores.

☕️Usos y Dosis: Para aprovechar los beneficios de la Vara de Oro Canadiense, se puede preparar una infusión con 1 a 2 cucharaditas de hojas secas por taza de agua caliente. Dejar reposar durante unos 10-15 minutos y filtrar antes de beber. .

¿Conocían las propiedades de esta valiosa hierba?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

Hoy les presentaremos la MALVA.🌱Su nombre científico: Malva spp.🌱Nombres vulgares: Malva, Malva común.🌿La Malva es una p...
17/11/2023

Hoy les presentaremos la MALVA.

🌱Su nombre científico: Malva spp.

🌱Nombres vulgares: Malva, Malva común.

🌿La Malva es una planta ampliamente conocida y utilizada en la medicina tradicional y la herbología.

🍀Propiedades y Usos: La Malva es conocida por su capacidad para aliviar la irritación de las membranas mucosas, lo que la hace útil en el tratamiento de afecciones respiratorias como la tos y la irritación de garganta. También se utiliza para problemas digestivos leves y afecciones de la piel, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y emolientes.

☕️Usos y Dosis: Para aprovechar los beneficios de la Malva, se puede preparar una infusión con 1 a 2 cucharaditas de hojas y flores secas por taza de agua caliente. Se deja reposar durante unos 10 minutos y se filtra antes de beber. Se puede consumir varias veces al día.

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

Hoy les presentaremos la CHANCAPIEDRA.🌱Su nombre científico: Phyllanthus niruri.🌱Nombres vulgares: Chancapiedra, Rompepi...
21/10/2023

Hoy les presentaremos la CHANCAPIEDRA.

🌱Su nombre científico: Phyllanthus niruri.

🌱Nombres vulgares: Chancapiedra, Rompepiedras, Quebra Piedra.

La Chancapiedra, originaria de Sudamérica, es una planta que ha sido apreciada durante mucho tiempo en la medicina tradicional por sus propiedades medicinales.

🌱Propiedades y Usos: La Chancapiedra se ha utilizado para el tratamiento de cálculos renales y problemas del tracto urinario. Se cree que sus compuestos ayudan a relajar los músculos y facilitan la eliminación de pequeñas piedras. También puede ser utilizada para el alivio de problemas hepáticos y gastrointestinales.

☕️Usos y Dosis: Para aprovechar los beneficios de la Chancapiedra, se puede preparar una infusión con 1 a 2 cucharaditas de hojas secas por taza de agua caliente. Se deja reposar durante unos 10 -15 minutos, luego colar y está lista para beber.

¿Conocían las propiedades de esta valiosa hierba?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿"

¡Hola! ¿ cómo están? Hoy les presentaremos la VERBENA.🌱Su nombre científico: Verbena officinalis.🌱Nombres vulgares: Verb...
03/10/2023

¡Hola! ¿ cómo están?
Hoy les presentaremos la VERBENA.

🌱Su nombre científico: Verbena officinalis.

🌱Nombres vulgares: Verbena común, Hierba de los encantamientos.

🌿La Verbena officinalis es una planta conocida por sus propiedades calmantes y sedantes. Sus hojas y flores se utilizan para preparar una infusión que es beneficiosa para aliviar el estrés, la ansiedad y promover un sueño reparador. Además, se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos leves y cólicos.

☕️Usos y Dosis: Para disfrutar de los beneficios de la Verbena officinalis, se puede preparar una infusión con 1 o 2 cucharaditas de hojas secas por taza de agua caliente. Se deja reposar durante unos 5-10 minutos y se filtra antes de beber. Se recomienda consumir una taza antes de acostarse para mejorar la calidad del sueño.

¿Conocían las propiedades de esta versátil planta?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

Hoy les presentaremos el HIBISCO.🌱Su nombre científico: Hibiscus sabdariffa.🌱Nombres vulgares: Hibisco, Rosa de Jamaica,...
16/09/2023

Hoy les presentaremos el HIBISCO.

🌱Su nombre científico: Hibiscus sabdariffa.

🌱Nombres vulgares: Hibisco, Rosa de Jamaica, Flor de Jamaica.

🌿El Hibisco es una planta conocida por sus propiedades antioxidantes y refrescantes. Sus flores rojas se utilizan para preparar una infusión que es rica en vitamina C y flavonoides, lo que la hace beneficiosa para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. Además, el Hibisco es famoso por su capacidad para ayudar a reducir la presión arterial.

☕️Usos y Dosis: Para disfrutar de los beneficios del Hibisco, se puede preparar una infusión con 1 o 2 flores secas por taza de agua caliente. Se deja reposar durante unos 5-10 minutos y se filtra antes de beber. Se puede consumir varias veces al día, tanto caliente como frío.

🏵️Para hacer té helado, preparar primero la infusión en un frasco con flores secas, dejar reposar hasta que el agua adquiera un color rojo intenso. Luego filtrar y colocar el líquido en una jarra con agua fría y hielo. ¡Listo a disfrutar!

¿Conocían las propiedades de esta hermosa flor?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

¡Hola! Hoy vamos a contarles sobre las propiedades medicinales de la flor de Sauco.El nombre científico del Sauco: Sambu...
21/07/2023

¡Hola! Hoy vamos a contarles sobre las propiedades medicinales de la flor de Sauco.

El nombre científico del Sauco: Sambucus nigra.

Es una planta con flores y frutos comestibles una vez que están bien maduros, su corteza y hojas NO se consumen.
Posee una amplia variedad de propiedades medicinales. Es conocida por su capacidad para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, pero también tiene muchos otros beneficios para la salud.

Algunas de sus propiedades son:
🌱propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que lo hace efectivo para tratar infecciones respiratorias y reducir la inflamación. También puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.

🌱 propiedades diuréticas y laxantes, por lo que puede ser útil para tratar problemas digestivos como el estreñimiento y la retención de líquidos.

🌱Se lo utiliza para aliviar el dolor de cabeza y el dolor muscular. Además, puede ayudar a reducir la fiebre y la congestión nasal.

🌿 Se recomienda utilizarlo en productos como infusiones, jarabes o extractos líquidos que se ingieren por vía oral, evitar su uso durante el embarazo y la lactancia.

☕ ¿Cómo hacer la Infusión?
En una taza de agua hirviendo agregar solo las flores de un ramillete de flor de Sauco. Dejar reposar 5 minutos. Colar y endulzar preferentemen con miel. Beber hasta 3 tazas al día.

¿Sabias de las propiedades medicinales del Sauco?

Botiquín Natural,
Hacemos fitoterapia 🌿

¡Hola a todos! ¿Cómo están?Hoy les hablaremos sobre el limón, una fruta cítrica que no solo es conocida por su gran sabo...
30/06/2023

¡Hola a todos! ¿Cómo están?

Hoy les hablaremos sobre el limón, una fruta cítrica que no solo es conocida por su gran sabor, sino también por sus propiedades medicinales beneficiosas para la salud.

Les contamos algunas de sus propiedades:

🌱Favorece la digestión, debido a su alto contenido en ácido cítrico, ayuda a estimular la producción de jugos gástricos y biliares, mejorando la digestión de los alimentos y previniendo problemas como la acidez estomacal y el estreñimiento.

🌱Alivia los síntomas del resfriado y la gripe: El limón es rico en vitamina C, un nutriente esencial que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, como la congestión nasal y el dolor de garganta.

🌱Propiedades diuréticas: El limón tiene propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de líquidos del cuerpo.

🌱Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C presente en el limón es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

🌱Propiedades antioxidantes: El limón es rico en antioxidantes naturales.

🌱Ayuda a la absorción de hierro: La vitamina C presente en el limón también ayuda a mejorar la absorción de hierro en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para prevenir y tratar la anemia.

🌱Propiedades antiinflamatorias: El limón tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar dolores musculares y articulares.

Para aprovechar al máximo las propiedades del limón, te recomendamos consumirlo en forma de jugo natural o añadirlo a tus comidas.

🍋 Agua de limón: exprimir 1/2 limón en un vaso, agregar agua tibia y beberlo por la mañana en ayunas.

🍋 Limonada casera: mezclar jugo de limón con agua, endulzar a gusto.

🍋 Infusión: Cortar dos rojas de limón, dos rodajitas de jengibre y hervirlas en un litro de agua por 5 minutos. Luego dejar enfriar y endulzar a gusto, recomendamos con miel. Ideal para estos meses de invierno.

Y ustedes, usan el limón en su día a día?

🌿Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia.

Hoy les contaremos sobre el CULANTRILLO.🌱Su nombre científico: Adiantum Cuneatum Langdf (Abundante en Paraguay).🌱Nombres...
11/04/2023

Hoy les contaremos sobre el CULANTRILLO.

🌱Su nombre científico: Adiantum Cuneatum Langdf (Abundante en Paraguay).

🌱Nombres vulgares: Culantrillo, Cabello de Angel, Cabello de Venus.

🌿Por sus efectos antiinflamatorios, descongestionantes y antipiréticos, es una planta muy útil para combatir los síntomas de la gripe, los resfriados, en particular de los bronquios como la tos, ya que los principios activos que contiene ejercen actividades descongestionantes y expectorantes.
También es muy útil para los atrasos menstruales.

☕️Usos y Dosis: Al 30 por mil (30gr por litro) en infusión o cocimiento de dos minutos. Dos tazas por día.

¿Ustedes conocían las propiedades de esta hierba?

Botiquín Natural
Hacemos fitoterapia 🌿

Dirección

Fitz Roy 1939
Buenos Aires
1414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Botiquín Natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir