Centro de Terapias Naturales Ganesha

Centro de Terapias Naturales Ganesha Bienvenidos a todos a este nuevo espacio, para poder estar más conectados y al día con las activid Masaje con piedras, Masaje con esferas. Psicoterapia.

En el Centro Ganesha, también nos encargamos de la formación de alumnos en diferentes carreras: Ganés, Shiatzu, Terapia Floral, Bioenergía, tratamiento de Chakras y Meridianos, Métodos de autoprotección y armonización de la energía. Medicina China, Magnetoterapia, Profesorado de Yoga Transpersonal. Constelaciones familiares Cuánticas,
Biodescodificacion Emocional. Flores de Bach

Los Cursos puede

n ser cuatrimestrales o anuales, y se entregan certificados y diplomas. Las tareas grupales se realizan con grupos reducidos. Para mayor información sobre cursos y otras actividades por favor visite nuestra página web o envíenos un email, y a la brevedad nos pondremos en contacto con Usted.

¿CÓMO AYUDO A MI HIJO ADULTO?LOS PADRES SIGUEN SIENDO PADRES TODA LA VIDA e incluso después de la muerte.Significa que s...
06/07/2025

¿CÓMO AYUDO A MI HIJO ADULTO?

LOS PADRES SIGUEN SIENDO PADRES TODA LA VIDA e incluso después de la muerte.
Significa que siguen amando, ayudando y guiando a sus hijos, cuando haga falta, toda la vida e incluso después.
Los padres no tienen permiso de intervenir cuando los hijos han decidido tener la vida que tienen. Por ejemplo un hijo/a que ha decidido no tener pareja.
Si el fracaso de los hijos depende de algo anterior a ellos, independiente de sus decisiones, los padre sí les pueden ayudar haciendo la constelación de todo lo anterior. Por ej. Un hijo que quiere tener pareja y no lo consigue…
Aparte de eso, la ayuda que mas fuerza da a los hijos, es que los padres honren y agradezcan el destino de sus hijos.
Darles dinero, en general, les quita fuerza.
Darles trabajo les vuelve dependientes…"

"Juntos al servicio de la vida"
Brigitte Champetier de Ribes.

05/07/2025
Taller de Constelaciones Familiares
05/07/2025

Taller de Constelaciones Familiares

El silencio es el grito más fuerte de una mujer.Cuando ella guarda silencio,no es porque no tenga nada que decir.Su sile...
05/07/2025

El silencio es el grito más fuerte de una mujer.

Cuando ella guarda silencio,
no es porque no tenga nada que decir.
Su silencio no está vacío… está lleno.

Lleno de palabras que pesan demasiado para pronunciarlas.
Lleno de emociones que duelen demasiado como para explicarlas.
Lleno de un dolor que no cabe en frases.

Está cansada.
Cansada de tener que explicarse una y otra vez.
Cansada de que no la entiendan.
Cansada de sostenerlo todo cuando nadie nota que se está rompiendo por dentro.

Su silencio no es indiferencia… es agotamiento.
Es el peso de batallas que nadie más ve.
Es la lucha de pelear guerras internas mientras finge que todo está bien por fuera.

A veces, las batallas más duras se libran en silencio.
Los gritos más fuertes no se escuchan, porque nunca salen de sus labios.

Así que si ves que se aleja en silencio, no lo confundas con tranquilidad.
Pregúntale qué necesita.
Dale su espacio, pero hazle saber que estás ahí.

Porque detrás de su silencio, hay un corazón que se está rompiendo
por cargar tanto sin soltar nada.

Y tal vez, solo tal vez…
no necesita consejos ni soluciones ahora mismo.
Tal vez solo necesita que alguien se siente a su lado,
en medio del silencio.

Que alguien reconozca su tormenta sin pedirle explicaciones.

Porque su silencio no es debilidad… es supervivencia.
Y a veces, lo más valiente que puede hacer una mujer…
es quedarse en silencio cuando el mundo espera que hable.

EN BUSCA DE LA LUZ Envuelta en un manto de tristeza, este día pesa de manera especial, porque no encuentro el espacio, q...
04/07/2025

EN BUSCA DE LA LUZ

Envuelta en un manto de tristeza, este día pesa de manera especial, porque no encuentro el espacio, que me permita vislumbrar un momento de claridad.
La herida, se cierra y se abre constantemente, porque la mente juega bien su papel, no me permite olvidar, ni que recupere el equilibrio y la confianza que me mantenía unida a tu ser.
Correr el telón de esta tristeza es agobiante y por eso elijo quedarme deambulando como sombra hasta encontrar una luz.
Necesito dejar de pelear con mis emociones y que se expresen a su manera, como hace el mar dejando fluir los momentos y esperando paciente a que las aguas se aquieten después de la tempestad.
Encontrar el enfoque para reflexionar, me permite abandonar la resistencia, el enojo y sentirme víctima de las circunstancias. "Ante esa no resistencia" el cuerpo va soltando la tensión, el corazón encuentra su ritmo y en esa calma, el alma deja de estar oprimida para hace lo sabe hacer, irradiar luz al activar mi parte positiva.

El aforismo :*"Cuando juzgas, solo hablas de ti"* encierra una profunda verdad psicológica y ética. Cada juicio que emit...
03/07/2025

El aforismo :*"Cuando juzgas, solo hablas de ti"* encierra una profunda verdad psicológica y ética. Cada juicio que emitimos sobre los demás funciona como un espejo que revela más sobre nuestras propias limitaciones, prejuicios y valores que sobre la realidad del otro. Esta idea encuentra eco en pensadores como Carl Jung, quien afirmaba que "lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma".
El acto de juzgar surge con frecuencia de una proyección inconsciente: atribuimos a los demás aquello que no hemos reconciliado en nosotros mismos. Por ejemplo, quien critica con dureza la "falta de disciplina" de otro puede estar reflejando su propia lucha interna contra la procrastinación. Así, el juicio se convierte en un mecanismo de defensa, una forma de distanciarnos de aspectos que nos resultan incómodos.

Desde una perspectiva ética, este planteamiento invita a practicar la humildad epistemológica: reconocer que nunca tenemos acceso completo a la historia, motivaciones o circunstancias ajenas. Como sugería Sócrates, la verdadera sabiduría comienza al admitir nuestra ignorancia. En lugar de juzgar, la filosofía propone observar, preguntar y, sobre todo, escuchar. ¿Qué pasaría si convirtiéramos cada juicio en una oportunidad para autoexaminarnos?

EL LIMITE ES EL CIELO Hay una fuerza en ti que no grita, pero empuja.Una corriente invisible que te susurra que naciste ...
02/07/2025

EL LIMITE ES EL CIELO

Hay una fuerza en ti que no grita, pero empuja.
Una corriente invisible que te susurra que naciste para más… aunque hayas aprendido a conformarte con menos.
No estás aquí para repetir rutinas heredadas, ni para actuar el guion que otros escribieron sobre tu vida.
Estás aquí para recordar que eres espíritu en forma humana,
y que lo imposible empieza donde dejas de creer en lo ordinario.

Has sido condicionado para mirar hacia afuera buscando dirección, aprobación, amor.
Pero el verdadero mapa siempre estuvo adentro.
Y cada vez que eliges desde el miedo, te alejas de ti.
Porque tu esencia no teme: crea.
No duda: confía.
No se encierra en la lógica: vuela con la fe.

Tú no viniste a adaptarte al sistema.
Viniste a expandirlo.
A demostrar que no se necesita permiso para cambiar de rumbo, ni un manual para vivir con plenitud.
Solo necesitas una decisión:
recordar quién eras antes de que te dijeran quién deberías ser.

No estás atado a tu historia, a tu apellido, a tus errores.
Eres más que tus circunstancias, más que tus pensamientos, más que cualquier etiqueta que el mundo te haya pegado en la frente.
Eres intención pura, energía que vibra con el universo,
y cuando alineas tu deseo con tu propósito, la vida deja de ser una lucha y se convierte en danza.

El cielo no es solo un destino prometido: es también una forma de vivir aquí, con propósito, fe y corazón despierto.
Un estado del alma que refleja lo eterno, incluso en lo cotidiano.

No eres una casualidad.
Eres una chispa consciente con la capacidad de crear belleza, amor, libertad.
Y si alguna parte de ti aún lo duda, solo mírate por dentro…
y verás que no hay límite para quien se atreve a vivir desde el alma.
recordar que el verdadero techo… solo existe en la mente.

HAZLO AUNQUE TE TIEMBLE LA VOZ. Hay una puerta que muchos miran… pero pocos cruzan.No es una puerta elegante, ni está he...
01/07/2025

HAZLO AUNQUE TE TIEMBLE LA VOZ.

Hay una puerta que muchos miran… pero pocos cruzan.
No es una puerta elegante, ni está hecha de hierro. Está forjada de pensamientos. De “¿y si me sale mal?”, de “no estoy listo”, de “después lo intento”.

Esa puerta se llama miedo. Y el truco no es eliminarlo. El truco es caminar con él.
Porque esperar a no tener miedo es como esperar que el mar se quede quieto para lanzarse a nadar. No sucede. El miedo no desaparece. Se transforma en coraje… cuando tú te mueves.

La mente te susurra cuentos oscuros. Exagera. Te hace creer que no podrás, que el dolor será insoportable, que el rechazo te romperá. Pero todo eso… son sombras lanzadas por una linterna temblorosa. Cuando das el paso, las sombras se achican. Cuando actúas, el monstruo se revela como un pensamiento mal alimentado.

No se trata de ser imprudente. Se trata de darte cuenta de que el crecimiento siempre se encuentra al otro lado de una decisión incómoda. Y que la incomodidad es solo el idioma del alma despertando.

Tú no necesitas certeza absoluta. Necesitas moverte con valentía parcial. A veces con la voz temblando, con el corazón apretado, pero con el alma diciendo: hazlo igual.
Porque la libertad no llega cuando todo se alinea… sino cuando tú decides alinearte con lo que ya sabes que mereces.

Hazlo aunque tiemble tu voz.
Hazlo aunque tu mente grite.
Hazlo aunque no te sientas suficiente.

Hazlo… y descubrirás que lo eras.

Tal vez alguien necesite leer esto hoy. Tal vez tú.

LA LEALTAD NO SE GRITA… SE PRUEBA EN SILENCIO.No hace falta prometerla.La lealtad no se escribe, se sostiene.Se nota cua...
30/06/2025

LA LEALTAD NO SE GRITA… SE PRUEBA EN SILENCIO.

No hace falta prometerla.
La lealtad no se escribe, se sostiene.
Se nota cuando el aplauso se apaga, cuando los bolsillos están vacíos, cuando solo queda el alma rota y una mirada que aún dice: “Aquí estoy.”

Porque cualquiera puede estar contigo cuando todo brilla.
Pero pocos se quedan cuando todo se apaga.

Mi amigo la lealtad de una mujer no se mide en lo feliz que se pone por los regalos que recibe, sino en cómo te abraza cuando ya no tienes ni palabras.
La lealtad de un hombre no se mide en lo que da, sino en lo que no traiciona… aunque tenga el mundo a sus pies.

Hay principios que no se compran, ni se enseñan, ni se heredan.
Se traen en la sangre. Se llaman valores. Se llama lealtad.

Y en tiempos donde todo se vende, donde todo se negocia,
ser leal es casi un acto de rebeldía.

Así que si alguna vez encuentras a alguien que no se va, que te cuida aunque no lo veas, que te defiende aunque no estés…

Valoralo como un tesoro. Porque esa clase de gente… no tiene precio. Son un diamante y tienen alma.

CUANDO UNA MUJER AMA A UN HOMBRE HERIDOSi un hombre no recibió respeto ni afecto de su padre cuando era niño, a men**o c...
29/06/2025

CUANDO UNA MUJER AMA A UN HOMBRE HERIDO

Si un hombre no recibió respeto ni afecto de su padre cuando era niño, a men**o crece creyendo que, sin importar cuánto haga, nunca es suficiente.
No lo suficiente para ser visto.
No lo suficiente para ser valorado.
No lo suficiente para ser amado.

Entonces, cuando una mujer entra en su vida, llenándolo de atención, ternura y entrega, él puede no saber cómo recibirlo.

No porque ella esté haciendo algo mal, sino porque su niño interior aún resuena con el silencio de un padre ausente.

Y entonces ella intenta más.
Ama más.
Se entrega más.
Pensando:
"Si le doy un poco más, tal vez por fin se sienta seguro.
Tal vez por fin se sienta amado.
Tal vez… por fin me vea."

Pero en ese intento…
ella comienza a desaparecer.
No ante él. Ante sí misma.

Va perdiendo pedazos de su alegría, de su brillo, de su paz. Intentando sanar heridas que no le pertenecen.
Intentando dar un amor que nunca termina de ser recibido, porque cae en un vacío emocional que él aún no ha sanado.

Querida mujer:
Esto no es tu fracaso.
Esto no dice nada sobre tu valor.
No eres “demasiado” ni “insuficiente”.
Estás amando a alguien que aún no ha aprendido a amarse a sí mismo.

Y tu cuerpo lo sabe.
El cansancio. El estrés. La ansiedad.
Esa presión en el pecho o el n**o en el estómago que te dice que algo no está bien, aunque tu corazón quiera creer que sí.

Tu cuerpo siempre sabe cuando tu corazón está dando demasiado, muy rápido, muy seguido.

Querido hombre:
Ella no es solo tu pareja.
Es tu espejo. Tu refugio. Tu hogar.
Pero no puede seguir sacrificando su alma para sanar la tuya.

Tienes que hacer el trabajo.
Por ella. Pero, sobre todo… por ti.

Sana al niño dentro de ti que necesitaba validación.
Abrázalo. Perdónalo. Ámalo.

Porque cuando sanas, dejas de sangrar sobre la mujer que no te hirió.

Su amor no está hecho para arreglarte, está hecho para crecer contigo.

Haz que tu presencia sea su paz.
Que tu sanación sea su alivio.
Que tu crecimiento sea la base de un amor que ya no duela.

Porque cuando un hombre sana… su amor se vuelve medicina.

Somos la presencia divina.

Constelación individual presencial
28/06/2025

Constelación individual presencial

Dirección

Buenos Aires
C1193AAB

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapias Naturales Ganesha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Terapias Naturales Ganesha:

Compartir