Centro de Terapias Naturales Ganesha

Centro de Terapias Naturales Ganesha Bienvenidos a todos a este nuevo espacio, para poder estar más conectados y al día con las activid Masaje con piedras, Masaje con esferas. Psicoterapia.

En el Centro Ganesha, también nos encargamos de la formación de alumnos en diferentes carreras: Ganés, Shiatzu, Terapia Floral, Bioenergía, tratamiento de Chakras y Meridianos, Métodos de autoprotección y armonización de la energía. Medicina China, Magnetoterapia, Profesorado de Yoga Transpersonal. Constelaciones familiares Cuánticas,
Biodescodificacion Emocional. Flores de Bach

Los Cursos pueden ser cuatrimestrales o anuales, y se entregan certificados y diplomas. Las tareas grupales se realizan con grupos reducidos. Para mayor información sobre cursos y otras actividades por favor visite nuestra página web o envíenos un email, y a la brevedad nos pondremos en contacto con Usted.

EL ORDEN EN LA PAREJA Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental ll...
22/10/2025

EL ORDEN EN LA PAREJA

Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental llamado el orden del amor en la pareja.

Cuando estos órdenes se respetan, la relación fluye; cuando se rompen, surge el conflicto, la desigualdad o incluso la ruptura.

Los Órdenes de la Pareja según Bert Hellinger son :

1. El derecho de pertenencia

• Cada miembro de la pareja tiene el mismo derecho a estar en la relación.

• Nadie es “más” o “menos”, ambos son igualmente válidos en el vínculo.

2. El equilibrio entre dar y tomar

• La relación de pareja se sostiene en un balance: uno da y el otro recibe,

y luego devuelve algo de valor semejante.

• Si uno da demasiado y el otro sólo toma, se rompe el equilibrio y llega el resentimiento.

3. Primacía de la pareja sobre los hijos

• La pareja tiene prioridad sobre los hijos.

• Los hijos llegan después y no deben ocupar el lugar de uno de los padres.

• Cuando un hijo se coloca como “pareja” del padre o madre (consciente o inconscientemente), se genera desorden sistémico.

4. El orden de llegada

• Quien llegó primero tiene prioridad.

• Por ejemplo: si uno de los dos tuvo una relación anterior, esa persona anterior debe ser reconocida y respetada en el sistema.

• Negar a los anteriores crea desequilibrio y exclusiones.

5. La aceptación del otro tal cual es

• El amor madura cuando cada uno reconoce y respeta al otro en su origen, en su familia, en su historia.

• No se trata de cambiar al otro, sino de mirarlo completo.

6. El lugar del hombre y de la mujer (polaridades)

• Hellinger señalaba que la fuerza de la pareja se sostiene en el reconocimiento de la diferencia: lo masculino y lo femenino, lo paterno y lo materno.

Ambos ejes, en equilibrio.

• Cuando uno intenta ocupar el lugar del otro, surge confusión y tensión.

La pareja se ordena cuando ambos se reconocen como iguales, equilibran el dar y recibir, se respetan las relaciones anteriores, los hijos no sustituyen a la pareja, y se honra la diferencia entre lo masculino y lo femenino.

El precio de la autenticidad es que incomodas Ser tú mismo no siempre te va a aplaudir la oficina.Te miran raro. Te cues...
21/10/2025

El precio de la autenticidad es que incomodas

Ser tú mismo no siempre te va a aplaudir la oficina.
Te miran raro. Te cuestionan. Te etiquetan.
“Muy intenso.”
“Muy emocional.”
“Muy directo.”
“Muy distinto.”

Y sí.
Ser distinto duele.
Pero fingir duele más.

Porque cuando te adaptas solo para encajar…
te pierdes a ti.

El unicornio no se disfraza de caballo.
Sabe que su rareza es su ventaja.

Así que si te has sentido incómodo en un sistema de iguales…
no estás roto.

Estás despierto.

Y eso… es lo que más incomoda a los que solo saben obedecer.

Ser auténtico no es gratis.
Pero no serlo… te cuesta el alma.

La vida es como un lienzo, y cada pensamiento, cada emoción y cada decisión que tomas, es una pincelada en la obra de ar...
20/10/2025

La vida es como un lienzo, y cada pensamiento, cada emoción y cada decisión que tomas, es una pincelada en la obra de arte que estás creando. Nada de lo que vives es casualidad: todo refleja la energía que emanas hacia el universo.

Cuando vibras en calma, atraes calma. Cuando eliges la gratitud, el mundo parece devolverte aún más motivos para agradecer. Y cuando confías en ti mismo, las puertas que parecían cerradas empiezan a abrirse sin que lo fuerces.

Recuerda: no eres un simple espectador de tu vida, eres el pintor que, con cada acción, da forma a su destino. Así como el artista en el cuadro crea galaxias con su pincel, tú puedes crear un universo de abundancia, amor y propósito con tu energía.

Hoy es un buen día para preguntarte: ¿qué quiero reflejar? Porque la vida no te da lo que deseas desde la mente, sino lo que proyectas desde el corazón.

Atrévete a elevar tu vibración, a sanar tus pensamientos y a confiar en el poder que llevas dentro. El universo solo responde a lo que eres, no a lo que aparentas.

Que este recordatorio te inspire a pintar con amor cada día, porque al final… tu vida es tu obra maestra.

El músculo del alma: donde tu cuerpo guarda lo que tu mente callaLo que ves en la imagen es el psoas mayor, un músculo p...
19/10/2025

El músculo del alma: donde tu cuerpo guarda lo que tu mente calla

Lo que ves en la imagen es el psoas mayor, un músculo profundo que conecta tu columna con tus piernas.
Pero para muchos, no es solo un músculo: es el puente entre el cuerpo y las emociones.

Se le conoce como el músculo del alma.

— Anatomía y función:

El psoas nace desde la vértebra T12 y las lumbares, y se inserta en el fémur.
Cada vez que caminas, te sientas, corres, respiras o simplemente te inclinas, él trabaja en silencio.
Es uno de los músculos más activos… y también de los más sensibles al estrés.

— El guardián de tus emociones

El está íntimamente relacionado con el sistema nervioso autónomo.
Cuando el cerebro percibe peligro, activa la respuesta de lucha o huida.
¿El primero en reaccionar? El psoas.
Por eso, cuando el miedo o el estrés son crónicos, este músculo queda rígido, como si nunca pudiera descansar.

Cuando el psoas guarda demasiado tiempo las emociones:

• Dolor lumbar constante
• Rigidez en las caderas
• Dificultad para respirar profundamente
• Fatiga, ansiedad o insomnio
• Trastornos digestivos y menstruales

Porque el cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar.

¿Cómo liberarlo?

No se trata solo de estiramientos.
Se trata de abrir espacio al cuerpo y al alma para soltar lo retenido:

• Respiración profunda y consciente
• Ejercicios suaves de apertura de caderas
• Posturas de descanso que inviten a soltar
• Movimiento consciente: yoga, danza, estiramientos lentos
• Reconocer y expresar las emociones en lugar de guardarlas

El psoas es más que músculo.
Es memoria, es historia, es un guardián silencioso de lo que has vivido.

Liberarlo no solo alivia el cuerpo.
También libera lo que tu alma llevaba cargando en silencio.

¿𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪é 𝙢𝙞 𝙗𝙞𝙤𝙡𝙤𝙜í𝙖 𝙮 𝙢𝙞 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙨𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙚𝙧𝙖?Todo síntoma físico, al que reconocemos como enfermedad, apar...
18/10/2025

¿𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙦𝙪é 𝙢𝙞 𝙗𝙞𝙤𝙡𝙤𝙜í𝙖 𝙮 𝙢𝙞 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙨𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙚𝙧𝙖?

Todo síntoma físico, al que reconocemos como enfermedad, aparece como una respuesta de nuestra biología a un conflicto que la mente no ha podido resolver. La sintomatología se nos muestra como un perfecto GPS que nos marca cual es su sentido biológico para su descodificación y de esta forma, sanar el conflicto psico-emocional que lo alimenta desde la toma misma de consciencia en unos casos, en otros optimizando los tratamientos que la persona recibe (sean estos alopáticos o complementarios).

De igual forma ocurre con cualquier problema o bloqueo que se nos presente en la vida (relaciones de pareja, adicciones, tristezas, fobias, problemas laborales, infertilidades, deficiencia económica...), de tal manera que trás el problema en sí también se encuentra su solución... aunque a veces nosotros mismos seamos incapaces de identificarlo. Solo tú puedes dar un giro a tu vida, y el primer paso es el darte cuenta de que ésto que vives tiene un mensaje para ti. Pidamos Sabiduría para descubrirlo y sanarlo.

CONFLICTO EMOCIONAL DE LA COLUMNA VERTEBRALLa columna vertebral, tal el pilar de una construcción, representa el apoyo, ...
17/10/2025

CONFLICTO EMOCIONAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral, tal el pilar de una construcción, representa el apoyo, la protección y la resistencia. Por lo tanto, la columna vertebral me sostiene y me protege en todas las situaciones de mi vida. Es mi pilar físico e interior. Sin ella, me derrumbo. La columna vertebral simboliza también mi energía más fundamental y más espiritual. Representa mi flexibilidad y mi resistencia frente a los diferentes sucesos de mi vida. Las desviaciones de la columna vertebral (escoliosis, lordosis, etc.) están vinculadas a la parte profunda de todo mi sistema energético. Durante un bloqueo, dolores físicos aparecen. Sentimientos de impotencia, un peso demasiado pesado que llevar, una necesidad afectiva o emocional insatisfecha, etc., hacen que me sienta atacado en mi solidez y en mi resistencia. Tengo la sensación que soy el pilar en el seno de mi familia, de mi trabajo y con relación a cualquier situación u organización en la cual estoy implicada. ¿Qué sucedería a los demás si no estuviera aquí? ¿Se derrumbaría todo? La columna vertebral está vinculada a todos los diferentes aspectos de mí ser por el esqueleto, a través del sistema nervioso central y por la distribución sanguínea central. Cada pensamiento, sentimiento, situación, respuesta y sensación está grabado en la columna vertebral como en las partes pertinentes implicadas correspondientes del cuerpo. Miro la región afectada e identifico la causa del bloqueo. Poco importa la razón, acepto mantenerme abierto a la causa y la integración es más armoniosa. Vuelvo a edificar la nueva persona que quiero ser.

LA SALIVA CONTIENE UN ANALGÉSICO NATURAL LLAMADO OPIORFINA, SEIS VECES MÁS POTENTE QUE LA MORFINALa saliva, ese fluido c...
16/10/2025

LA SALIVA CONTIENE UN ANALGÉSICO NATURAL LLAMADO OPIORFINA, SEIS VECES MÁS POTENTE QUE LA MORFINA

La saliva, ese fluido cotidiano que pasa desapercibido, esconde en su composición un hallazgo sorprendente: la presencia de opiorfina, una molécula natural con propiedades analgésicas que, en estudios experimentales, ha demostrado ser hasta seis veces más potente que la morfina. Este pequeño péptido, descubierto por científicos franceses en el año 2006, actúa de manera diferente a los opioides tradicionales, abriendo la puerta a nuevas formas de controlar el dolor sin los mismos riesgos de adicción o efectos secundarios.

La opiorfina ejerce su acción al inhibir la descomposición de las encefalinas, unas sustancias que el propio cuerpo libera para bloquear las señales de dolor en el sistema nervioso. En lugar de actuar directamente sobre los receptores del cerebro, como lo hacen la morfina o la he***na, la opiorfina prolonga la acción de estos analgésicos naturales, potenciando la capacidad del organismo para defenderse del dolor.

Lo más fascinante es que se trata de una sustancia producida de manera natural, presente en la saliva de todas las personas, aunque en cantidades muy pequeñas. Su hallazgo ha despertado un enorme interés científico, ya que podría convertirse en la base para diseñar fármacos que controlen el dolor crónico de forma más segura. Estudios preliminares han mostrado efectos prometedores no solo en el alivio del dolor, sino también en la modulación del estado de ánimo y en la lucha contra la ansiedad.

Más allá de la investigación, este descubrimiento nos recuerda que el cuerpo humano guarda secretos incluso en los lugares más insospechados. Algo tan cotidiano como la saliva, asociada al inicio de la digestión, resulta ser también un reservorio de moléculas capaces de superar a los analgésicos más potentes creados por la medicina moderna.

La opiorfina es, en definitiva, una muestra de que la naturaleza del propio organismo sigue siendo la mayor fuente de innovación biomédica. Comprender su potencial es abrir una ventana hacia nuevas terapias.

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria ...
15/10/2025

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

La buena Madre es aquella que se va volviendo innecesaria con el paso del tiempo.

Ha llegado la hora de reprimir el impulso natural materno de querer colocar el pichón debajo del ala, protegido de todos los errores, tristezas y peligros.

Es una ardua batalla, lo confieso.

Cuando empiezo a debilitarme en la lucha para controlar la supermadre que todas tenemos dentro, me acuerdo de la frase del título.

"LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA..."

Si realicé mi labor de madre correctamente, tengo que volverme innecesaria.

Y antes que alguna madre me acuse de desamor, explico qué es lo que significa eso.

Ser "innecesaria" es no dejar que el amor incondicional de madre, que siempre existirá, provoque vicio y dependencia en los hijos, como si fuera una droga, a tal punto, de que que ellos no sean capaces de poder ser autónomos, confiantes e independientes.

Deben estar prontos para trazar su rumbo, hacer sus elecciones, superar sus frustraciones y cometer sus propios errores también.

Con cada fase de la vida, una nueva pérdida es un nuevo logro; para las dos partes: madre e hijo.

El amor es un proceso de liberación permanente, y ese vínculo no deja de transformarse a lo largo de la vida.

Hasta el día en que los hijos se vuelven adultos, constituyen su propia familia y recomienzan el ciclo.
Lo que ellos necesitan es tener la seguridad de que estaremos con ellos, firmes, en el acuerdo o en la divergencia, en el triunfo o en el fracaso, prontas para el mimo, el abrazo apretado, y el consuelo en los momentos difíciles.
Los padres y las madres, solidariamente, crían a sus hijos para que sean libres y no esclavos de nuestros propios miedos.
Es ese el mayor desafío y la principal misión.
Cuando aprendemos a ser "innecesarios", nos transformamos en un puerto seguro donde ellos puedan atracar.

"A quien ames. dale:
- Alas para volar.
- Raíces para volver.
- Motivos para quedarse.

Hagamos hijos independientes y seguros de sí mismos para que vivan una vida plena y honrada.

“CUANDO UNA MADRE AMA DE VERDAD EDUCA A SUS HIJOS PARA APRENDER A VOLAR”.

Muchas veces creemos que la vida se trata de cambiar lo de afuera: las personas, las situaciones, hasta el mundo entero....
14/10/2025

Muchas veces creemos que la vida se trata de cambiar lo de afuera: las personas, las situaciones, hasta el mundo entero. Pensamos que si todo se acomodara como queremos, seríamos felices. Pero con el tiempo uno se da cuenta de que nada cambia de verdad si uno mismo sigue igual.

Rumi lo explicó de una forma hermosa: “Ayer fui astuto y quise cambiar el mundo. Hoy soy sabio y estoy cambiándome a mí mismo.” Y es cierto… la verdadera transformación no empieza afuera, empieza adentro.

Cuando decides mirarte de frente, sanar lo que duele y aprender a aceptarte, poco a poco todo alrededor también empieza a cambiar. Tu energía se vuelve más ligera, tu forma de hablar más amable y tu forma de amar más real. Eso, sin darte cuenta, toca a quienes te rodean.

Es como un árbol: si cuidas tus raíces, los frutos nacen solos. Igual pasa con nosotros, si cultivamos paz, calma y amor dentro, la vida se encarga de reflejarlo afuera.

Cambiarte a ti mismo no significa ser egoísta, al contrario: es el regalo más grande que puedes darle al mundo. Porque cuando tú sanas, inspiras a otros a sanar. Cuando eliges ser bondadoso, mueves corazones. Cuando eliges la fe, enciendes esperanza en alguien que la había perdido.

Hoy hazte esta pregunta: ¿qué parte de mí puedo transformar para vivir con más paz y más amor? No necesitas un cambio gigante, a veces basta con un gesto, una palabra amable o un pensamiento de gratitud.

¿QUÉ FUE LO QUE TE HIZO ENGORDAR?Ni una alimentación deficiente, ni la falta de ejercicio han provocado tus kilos de más...
13/10/2025

¿QUÉ FUE LO QUE TE HIZO ENGORDAR?

Ni una alimentación deficiente, ni la falta de ejercicio han provocado tus kilos de más.

Lo que te hizo engordar fue el miedo, el sentimiento de abandono, la falta de amor, la desvalorización, la desprotecciòn, todo esto lo expresaste en impulsos inconscientes, y ellos se manifestaron como hábitos alimenticios deficientes.

Ten en cuenta que la finalidad de las experiencias dolorosas no es perdurar, sino enseñarnos su lección y luego disolverse… Sin embargo como tu sistema de drenaje emocional está averiado, has tratado, inconscientemente, de deshacerte de esos pensamientos y sentimientos por medio de la digestión, diciendo:

SI NO PUEDO PROCESAR MI TRISTEZA, QUIZÁ ME LA PUEDA COMER, SI NO PUEDO PROCESAR MI IRA, QUIZÁ SEA CAPAZ DE ENGULLIRLA….

Ese exceso de peso desaparecerá cuando esa niña interior que aún vive en el cuerpo del adulto, creciendo a través de la grasa, para ser reconocido y protegido por el adulto y se de cuenta que el miedo pertenece al pasado y que ahora esta a SALVO…

Esa niña interior dejará de crecer en forma de grasa corporal…

Quiero que sepas que la grasa es una expresión física de tu necesidad de poner distancia con los demás, esta grasa ha sido un muro para protegerte, una barrera, que tú misma has creado.

Te propongo que derribes los ladrillos de ese muro de grasa, para así darle paz y libertad emocional a tu niña interior.

Esos ladrillos hoy, ya no te sirven, esos ladrillos que tienen nombre y se llaman: Vergüenza, Rabia, Miedo, Rencor, Injusticia, Protección, Separación, Agotamiento, Estres, Complejo de inferioridad.

La grasa que te quitás de encima había penetrado en tu consciente antes de acumularse en tu cuerpo, y cuando el peso desaparezca de tu mente, abandonará también tu cuerpo.

𝙌𝙐𝙀 𝘽𝙊𝙉𝙄𝙏𝘼 𝙇𝘼 𝙂𝙀𝙉𝙏𝙀 𝙌𝙐𝙀 𝙎𝙀 𝘼𝙏𝙍𝙀𝙑𝙀 𝘼 𝙀𝙈𝙋𝙀𝙕𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝘾𝙀𝙍𝙊.𝘼 𝙋𝙀𝙎𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝘼Ñ𝙊𝙎... 𝘼 𝙋𝙀𝙎𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝘿𝘼Ñ𝙊𝙎.El mundo está lleno de p...
12/10/2025

𝙌𝙐𝙀 𝘽𝙊𝙉𝙄𝙏𝘼 𝙇𝘼 𝙂𝙀𝙉𝙏𝙀 𝙌𝙐𝙀 𝙎𝙀 𝘼𝙏𝙍𝙀𝙑𝙀 𝘼 𝙀𝙈𝙋𝙀𝙕𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝘾𝙀𝙍𝙊.
𝘼 𝙋𝙀𝙎𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝘼Ñ𝙊𝙎... 𝘼 𝙋𝙀𝙎𝘼𝙍 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝘿𝘼Ñ𝙊𝙎.

El mundo está lleno de personas que consiguieron reinventarse a sí mismos y que no figuran en ninguna enciclopedia.
Cambiar es un gesto heroico, un acto de rebeldía, un grito de auxilio de quienes no se resignan a las cartas que les tocaron en el reparto de la vida, y quieren barajar y dar de nuevo.
Cambiar y dejar el pasado, lo que duele, atrás, es uno de los pasos más difíciles de dar... pero no es imposible!!!
Apuesta por el cambio, porque para el que cree "TODO ES POSIBLE."

Constelacion individual por videollamada
11/10/2025

Constelacion individual por videollamada

Dirección

Buenos Aires
C1193AAB

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapias Naturales Ganesha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Terapias Naturales Ganesha:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram