22/10/2025
EL ORDEN EN LA PAREJA
Bert Hellinger, desde su mirada en Constelaciones Familiares, habla de un principio fundamental llamado el orden del amor en la pareja.
Cuando estos órdenes se respetan, la relación fluye; cuando se rompen, surge el conflicto, la desigualdad o incluso la ruptura.
Los Órdenes de la Pareja según Bert Hellinger son :
1. El derecho de pertenencia
• Cada miembro de la pareja tiene el mismo derecho a estar en la relación.
• Nadie es “más” o “menos”, ambos son igualmente válidos en el vínculo.
2. El equilibrio entre dar y tomar
• La relación de pareja se sostiene en un balance: uno da y el otro recibe,
y luego devuelve algo de valor semejante.
• Si uno da demasiado y el otro sólo toma, se rompe el equilibrio y llega el resentimiento.
3. Primacía de la pareja sobre los hijos
• La pareja tiene prioridad sobre los hijos.
• Los hijos llegan después y no deben ocupar el lugar de uno de los padres.
• Cuando un hijo se coloca como “pareja” del padre o madre (consciente o inconscientemente), se genera desorden sistémico.
4. El orden de llegada
• Quien llegó primero tiene prioridad.
• Por ejemplo: si uno de los dos tuvo una relación anterior, esa persona anterior debe ser reconocida y respetada en el sistema.
• Negar a los anteriores crea desequilibrio y exclusiones.
5. La aceptación del otro tal cual es
• El amor madura cuando cada uno reconoce y respeta al otro en su origen, en su familia, en su historia.
• No se trata de cambiar al otro, sino de mirarlo completo.
6. El lugar del hombre y de la mujer (polaridades)
• Hellinger señalaba que la fuerza de la pareja se sostiene en el reconocimiento de la diferencia: lo masculino y lo femenino, lo paterno y lo materno.
Ambos ejes, en equilibrio.
• Cuando uno intenta ocupar el lugar del otro, surge confusión y tensión.
La pareja se ordena cuando ambos se reconocen como iguales, equilibran el dar y recibir, se respetan las relaciones anteriores, los hijos no sustituyen a la pareja, y se honra la diferencia entre lo masculino y lo femenino.