TerapéuticaMente

TerapéuticaMente Consultorios Interdisciplinarios El Equipo de TerapéuticaMENTE

A partir de nuestra experiencia profesional, pensamos "TerapéuticaMENTE" como un espacio donde brindar, a niños y adolescentes con alguna dificultad en su desarrollo, la posibilidad de beneficiarse recibiendo uno o varios tratamientos. Nuestra propuesta terapéutica abarca una gran cantidad de áreas como son: tratamiento cognitivo conductual individualizado, psicología, fonoaudiología (prompt, neur

olingüistica, tradicional y/o con orientación en floortime), terapias de juego (basadas en modelos relacionales floortime® y/o son-rise®), terapia ocupacional con abordaje de integración sensorial (contamos con el equipamiento apropiado), integración escolar, educación física, psicopedagogía, programas de intervención educativo-terapéutico, atención temprana del desarrollo infantil, Psicoeducación y Orientación a Padres, y grupos de habilidades sociales y juego, según las necesidades individuales de cada paciente. Creemos que el compromiso de la familia con el tratamiento es fundamental para el desarrollo y sostenimiento de las habilidades aprendidas en los espacios terapéuticos. Es por eso que nos interesa, como equipo terapéutico, brindar información a los padres acerca de las fortalezas y dificultades de sus hijos, ofrecerles herramientas útiles para la vida diaria, contenerlos emocionalmente y facilitarles, de alguna manera los traslados, ofreciéndoles las distintas terapias en un mismo lugar.

🌈2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO ✨”Un paso,un gran cambio “, y hoy es nuestro turno de ser protag...
01/04/2025

🌈2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO

✨”Un paso,un gran cambio “, y hoy es nuestro turno de ser protagonistas de la historia de la inclusión. De nosotros depende construir un mundo donde cada persona, sin importar su neurodiversidad, tenga un lugar y una voz. 💙

Con nuestra campaña Un paso hacia la inclusión’, compartimos 9 carteles con frases que nos inspiran a actuar.

Te invitamos a sumarte a esta causa. ¿Qué acción agregarías para fomentar la inclusión? Comparte tus ideas y ayuda a difundir este mensaje. Juntos, podemos hacer la diferencia y crear un entorno más comprensivo y acogedor para todos. 🤝✨

Nos unimos en esta campaña para promover la inclusión y la concientización sobre el autismo los siguientes espacios y profesionales: .autismo .sentidoactivo .e.interdisciplinario .valesoto .marianaalena .consultorios

Hoy se armo una dupla ex-plo-si-va.🧨 Sin pensarlo demasiado, salió una vuelta a la rutina muy distinta y divertida. 🎉☀️U...
02/08/2022

Hoy se armo una dupla ex-plo-si-va.🧨 Sin pensarlo demasiado, salió una vuelta a la rutina muy distinta y divertida. 🎉
☀️Un sistema solar con agujeros negros que hacían desaparecer y volver a aparecer 🪐🌏, lunas y soles; un monstruo 👽 que se robó la tierra y la 🌒; aviones que se estrellaban o se desintegraban en el Sol, y muchísimas cosas más!! ……y las consecuencias de cada una de esas situaciones “sufridas” por y 😂😂
Muchísima diversión, muchísima motivación, y mientras tanto se pusieron en juego , , , , , y mucho más!

   with .repost・・・💭Muchas personas autistas tienen dificultades para comprender frases figuradas. Esas frases que usamos...
28/07/2022

with .repost
・・・
💭Muchas personas autistas tienen dificultades para comprender frases figuradas. Esas frases que usamos para decir algo que, de forma literal, no tiene nada que ver con lo que en realidad estamos diciendo 💬
💭También hay muchas personas dentro del EA a las que les cuesta seleccionar la información que es importante para transmitir lo que quieren de forma que su interlocutor lo comprenda correctamente. Esto sucede, a veces por no saber cuál es la información importante que se debe seleccionar, otras porque su interés lx hizo focalizar en detalles menos relevantes
♦️Este es un apoyo visual que últimamente estamos usando mucho con algunxs de lxs niñxs que veo, para comprende qué quiere decir esa frase que nos dicen y ver dónde colocamos cada parte de nuestro relato dentro de este árbol 😉




# apoyos visuales

04/05/2022

Cuando la TO no está, la fono le roba la sala 🤭🤣




  Si queremos una sociedad más inclusiva, debemos brindar información!! Empezamos con algunas características del   , un...
02/04/2022

Si queremos una sociedad más inclusiva, debemos brindar información!! Empezamos con algunas características del , una condición con una diversidad tan grande que nunca encontraremos dos personas iguales (cómo en cualquier orden de la vida, no? 🤔)




Se va terminando el año y nuestro deseo es que se sigan construyendo cada vez más   para todas las personas, donde se re...
30/12/2021

Se va terminando el año y nuestro deseo es que se sigan construyendo cada vez más para todas las personas, donde se respeten todas las singularidades y haya más . Son muchas las personas que sufren la . No es únicamente algo que afecte a las personas dentro del espectro del autismo sino que la hipersensibilidad auditiva puede estar en muchas otras condiciones o ser la condición en forma única, transitoria o permanente. No es sólo por los chicos con autismo, es por lxs jóvenes con autismo, las personas adultas con autismo, lxs ancianxs, las personas hospitalizadas y convalescientes, lxs bebés, personas con dificultades en el precesamiento sensorial auditivo, y muchos etc más.
Celebremos todxs!!!!

Estos son nuestros   En estos espacios lxs niñxs, jóvenes y jóvenes adultxs pudieron compartir experiencias, formar grup...
11/12/2021

Estos son nuestros
En estos espacios lxs niñxs, jóvenes y jóvenes adultxs pudieron compartir experiencias, formar grupos de pertenencia, fortalecer vínculos, habilidades y adquirir nuevas destrezas (o ajustarlas más a los contextos y las situaciones que fueron atravesando).
Retomamos los encuentros en el 2022, siempre con los brazos abiertos para recibir a nuevxs amigxs y seguir enriqueciéndonos con cada individualidad.
#2022

Anoche volvimos a encontrarnos (casi) todxs, abrazarnos y celebrar el cierre de un año que empezó en marzo de 2020…. Muc...
04/12/2021

Anoche volvimos a encontrarnos (casi) todxs, abrazarnos y celebrar el cierre de un año que empezó en marzo de 2020…. Muchas emociones!! Volver a vernos en persona con varixs, estar todxs juntxs, reir, charlar, gente bella que después de muchos años se despiden del espacio, nuestra adorada Ro que se recibió. Felices de tener a este equipazo de gente taaaaan linda!!! 💜🥰💫

Buscamos fonoaudiólogx con orientación Neurolingüística.🗣Título en mano🗣inscriptx en el RNP🗣Formadx en CAA (o con ganas ...
09/11/2021

Buscamos fonoaudiólogx con orientación Neurolingüística.
🗣Título en mano
🗣inscriptx en el RNP
🗣Formadx en CAA (o con ganas de hacerlo)
🗣Dispuestx a trabajar en equipo
🗣Disponibilidad días martes

Enviar CV a terapeuticamente@gmail.com






Impecable explicación !! 🙌🏼🙌🏼Posted  •  ¿Dónde está mi auto?Un antecedente es un estímulo (ó conjunto de estimulos perci...
23/10/2021

Impecable explicación !! 🙌🏼🙌🏼

Posted • ¿Dónde está mi auto?

Un antecedente es un estímulo (ó conjunto de estimulos percibido por el sujeto), que da ocasión a un comportamiento (ABC de la Conducta Operante– ABA)

En este caso la señal dice: “Prohibido estacionar”, también hay un auto detrás de otro estacionado… ¿Qué hago? ¿Se puede ó no se puede estacionar aquí…? Claramente se puede. La pregunta correcta es:  ¿Se debe…?, y conductualmente la pregunta más precisa es: ¿Que consecuencias puede tener que estacione aquí?: Llego a tiempo; no pago estacionamiento; camino menos; el lugar parece seguro, mi auto esta a salvo…; la probabilidad que pase la grúa es baja? … esta lleno de autos…

Bueno en este caso esta chica me pregunto a mi, por su auto perpleja y preocupada, “yo lo deje acá..!” en su lugar había otro auto con dos  personas dentro.  Ninguno de los tres había visto su auto…ni la grúa.  
Le indique que seguramente en la cuadra estaba el cartel (que en este caso no había visto) con la señal y el numero para llamar. (Así era, cómo ves en la foto)

Muchos de nosotros veremos el cartel, los autos estacionados un lugar vacio y decidiremos que hacer en función de la experiencia de consecuencias pasadas en situación similar, más la información que podamos recibir del ambiente.

¿Cuántas veces presentamos antecedentes poco claros a los niños? Lo cúal lleva a confusiones y a que el niño se comporte de un modo diferente al que esperamos… y muchas veces a reacciones de enojo posteriores (de ambos).

“¿Vamos a bañarnos…?” mientras lo tomo de la mano para levantarlo e ir al baño…(¿Es una opción ó es un pedido?, ¿Puedo elegir o debo ir a bañarme ?)

“Basta de gritos!!!, en casa no se grita!!!” La regla es “no se grita”, pero me lo dicen gritando…

Cuando damos una consigna (un  tipo de antecedente) es importante:

-  Buscar la atención del niño

-  Ser breve, concreto, asertivo

-  Chequear comprensión

-  Evitar: Pedir en forma de pregunta, en negativo, Ironías, metáforas.

No hace falta que les cuente cómo se sentía la mujer de la foto...recordemos al ingeniero "Bombita" de Relatos Salvajes.

Lic. Mauro Mascotena

Hoy tuvimos un hermoso encuentro de capacitación sobre   con una GROSA a la que admiramos y queremos muchíiiiisimo!!!  U...
14/10/2021

Hoy tuvimos un hermoso encuentro de capacitación sobre con una GROSA a la que admiramos y queremos muchíiiiisimo!!!
Una de las frases que más nos quedó resonando y que debemos honrar cómo profesionales y cómo personas, en general, “Lxs chicxs tienen derecho a entender y nosotrxs la obligación de explicarles (de la manera que les sea más accesibles)”

Posted  •  Funciones de la Conducta ...Funciones de la Comunicación! Función conseguir  Cosas ( Tangibles) Otra categorí...
31/08/2021

Posted • Funciones de la Conducta ...
Funciones de la Comunicación! 
Función conseguir  Cosas ( Tangibles) 
Otra categoría funcional son las "cosas" que necesitamos o nos gustan. Estas cosas, incluyen alimentos, juguetes, actividades como la tele, la compu, la bici, etc. 
El uso de la palabra "Tangible" proviene de ABA del Análisis Funcional de la Conducta, y es una forma de categorizar todas estas cosas que un niño puede buscar y que se diferencia de las reacciones atencionales. 

En la vida las cosas son complejas y a veces las funciones se mezclan, por ejemplo quiero andar en bicicleta,🚲 aunque tal vez quiero la bicicleta también por que en esa actividad recibo atención, ya que aun no ando solo, y me acompañan. Y puede que ambas cosas me gusten por igual. 

En niños con desafíos en el desarrollo, la pregunta es ¿Cómo suele acceder a las cosas que le gustan?:
🔽 ¿Se las provee solo por que están disponibles en el ambiente?
🔽¿Se le brindan en diferentes momentos?
🔽 ¿Ante qué conductas?
🔽¿Puede "pedirlas" en un modo "ambiente-dependiente"? Es decir lleva de la mano a un lugar: ej. heladera, microondas, puerta para salir.

En todos estos casos, es fundamental que el niño tenga una forma apropiada y efectiva ( y no "ambiente-dependiente") de poder comunicar que quiere un tangible  cuando lo necesita.  ( Ej. poder decir que quiere tomar liquido por que tiene sed, cuando no esta en su casa para llevarte a la heladera, o no tiene el vaso para traerlo, ya sea con una seña, un pictograma, o una palabra)

❗➡️Funcional es que le funciona al niño!!!

En ocasiones hay conductas "inapropiadas" o problemáticas, que pueden competir con las conductas apropiadas para conseguir tangibles (si estas existen), sobre todo cuando los "no" se caen. 
Aunque también, cuando por falta de conductas comunicativas precisas, las conductas de desregulación terminan obteniendo algo que calma o el objeto deseado. 

Mauro Mascotena
Lic. en Psicología

Te gustó? Podés Darle 👍, compartir, ó comentar. Gracias!!

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TerapéuticaMente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TerapéuticaMente:

Compartir