15/10/2025
Acá les dejos algunos consejos a tener en cuenta antes de usar gotas para oídos
1. Verificar que el tímpano esté intacto
Si sospechas que tienes el tímpano perforado (dolor agudo, secreción con sangre, pérdida súbita de audición, zumbido intenso), no uses gotas sin supervisión médica, porque podrían filtrarse al oído medio y causar daño. 
2. Usar la formulación adecuada para el problema específico
Las gotas no siempre son intercambiables — por ejemplo:
• Para disolver o ablandar cera acumulada (cerumen)
• Para tratar infecciones del conducto auditivo externo (otitis externa)
• Para aliviar dolor o inflamación
3. Seguir bien las instrucciones
• Calentar las gotas a temperatura corporal (mantener en la mano unos minutos) para que no estén muy frías. 
• Inclinar la cabeza, dejar actuar unos minutos para que el líquido penetre, luego dejar que drene. 
• No tocar la punta del gotero con el oído o los dedos para evitar contaminación. 
• Desechar el frasco luego del tiempo indicado tras abrirlo (por ejemplo, algunos productos recomiendan tirar el frasco después de un mes) 
4. Evitar el uso prolongado sin control
Si el problema persiste o empeora en 48-72 horas, consultar a un otorrinolaringólogo. 
Suelen llevarse gotas para las vacaciones? Los leo! 👇