Lic Noelia Quintana - Psicóloga UBA

Lic Noelia Quintana - Psicóloga UBA Terapia psicoanalítica para niños, adolescentes y adultos y evaluación psicológica. Taller de ju Soy Licenciada en psicología de la Universidad de Buenos Aires.

A través de esta casa de estudio participé en diferentes actividades en los Htal. J.T. Borda, Htal. Braulio A. Moyano, Htal. Tobar García y La Tercera. Realicé el Posgrado en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes en el Htal. Tobar García, la carrera de especialización en psicodiagnóstico infantil y el curso de acompañante terapeutico en el Círculo de Acompañante Terapéutico de Buenos Aires. Actuamente estoy realizando el Posgrado de Especialista en psicodiagnóstico de Rorschach en la Asociación Argentina de psicodiagnóstico de Rorschach (AAPRO) y junto con Silvia Querol, autora del libro del "test de Persona bajo la lluvia" la investigación sobre la validación de dicho test. Dentro de las actividades de actualización en las que participo se encuentran los seminarios de diferentes técnicas psicométricas y técnicas proyectivas. Durante varios años me dediqué en el área de discapacidad tanto desde la integración escolar como en la atención psicológica en diferentes Centros de día. En este momento me dedico a la atención psicólogica de forma particular y por medio de diferentes obras sociales. Además realizó pericias psicólogicas como perito de oficio y para estudios jurídicos.

Todos los comienzos dan vértigo.La teoría se vuelve práctica, las certezas se diluyen… y aparece la pregunta: ¿por dónde...
22/10/2025

Todos los comienzos dan vértigo.
La teoría se vuelve práctica, las certezas se diluyen… y aparece la pregunta: ¿por dónde empiezo?

Este carrusel es para quienes están dando sus primeros pasos como psicólog@s.
Para recordarte que no estás sol@, que dudar también es parte del proceso y que se puede avanzar con acompañamiento.

🌿 Descubrí mi “Te acompaño en tus primeros pasos como psico”, creada con recursos, ejemplos y consejos para iniciar tu recorrido profesional con más claridad y confianza.

💚 Link en bio para obtenerlo.

¿Qué fue lo más difícil al iniciar en esta profesión? Cuéntame en comentarios 👇

“Tod@s l@s psicólog@s están loc@s.”Y un poquito sí 😌Loc@s por entender lo que pasa adentro,por acompañar procesos que tr...
13/10/2025

Tod@s l@s psicólog@s están loc@s.”
Y un poquito sí 😌

Loc@s por entender lo que pasa adentro,
por acompañar procesos que transforman,
por seguir aprendiendo incluso cuando la teoría se mezcla con la vida real.

Ser psicólog@ también es reconocerse humano:
cuestionarse, sentir, pedir ayuda, hacer terapia,
reírse en supervisión y emocionarse con los pequeños avances de cada paciente.

Hoy celebramos esa locura hermosa que nos une:
la de creer que el cambio es posible 💚

✨ Feliz Día del Psicólog@ ✨
Guardalo, compartilo con tus colegas y recordá: no estás sol@ en esta profesión.

No todas las tormentas hacen ruido.Algunas se llevan por dentro, en silencio, mientras afuera parece que todo está bien....
10/10/2025

No todas las tormentas hacen ruido.

Algunas se llevan por dentro, en silencio, mientras afuera parece que todo está bien.

Cada día, muchas personas siguen con su rutina, aunque el cuerpo pese, aunque los pensamientos no se detengan, aunque la tristeza no tenga forma ni motivo.

🌧️ La salud mental no se trata solo de estar bien, sino de aprender a reconocerse en medio del caos, a pedir ayuda, a volver a mirar con compasión lo que sentimos.

💚 Este , recordá:
Hablar, pedir, compartir, llorar o parar… también son formas de cuidarte.

Hablemos más de lo que no se ve y escuchemos más, sin juzgar, lo que a veces no se dice.

Guardalo como recordatorio para los días grises 🌧️
Y compartilo con alguien que quizás también esté haciendo su mejor esfuerzo en silencio.

Video remixado de:

✨ Hasta las guerreras del K-pop sienten miedo, tristeza o enojo. Y eso está bien 💙Muchas veces creemos que las emociones...
29/09/2025

✨ Hasta las guerreras del K-pop sienten miedo, tristeza o enojo. Y eso está bien 💙

Muchas veces creemos que las emociones difíciles hay que esconderlas… pero en realidad, son parte natural de nuestro crecimiento. 🌱

💡 Por eso te recomiendo si no has visto la peli, verla en familia, abrir la conversación y recordar que todas las emociones son necesarias: desde la alegría y el orgullo, hasta la tristeza, la ansiedad o la vergüenza.

📖 Para seguir trabajando en casa, en el aula o en terapia, podés sumar el Diario Emocional Infantil SOAGUS: un recurso creativo con más de 200 páginas a color, actividades lúdicas y 18 emociones explicadas con ejemplos para que los chicos puedan expresar lo que sienten.

🎁 Podés elegir el diseño que más les guste y hacerlo un regalo especial para toda la vida.

👉 ¿Ya viste la peli? Contame en los comentarios qué emoción te atravesó más a lo largo de tu historia👇

💙 Hoy, en el Día Mundial del Alzheimer, recordamos que esta enfermedad no afecta solo a quien la padece… también atravie...
21/09/2025

💙 Hoy, en el Día Mundial del Alzheimer, recordamos que esta enfermedad no afecta solo a quien la padece… también atraviesa profundamente a su familia.

El diagnóstico abre un camino de cambios, miedos y aprendizajes.

Un camino donde la comunicación, la paciencia, las rutinas claras y el autocuidado del cuidador se convierten en aliados esenciales. 🌿

Porque acompañar no es solo estar presente: es sostener con amor, comprender los silencios y aprender a transitar nuevos tiempos.

👉 Compartí este mensaje para visibilizar y apoyar a todas las familias que hoy caminan este recorrido. 💙

Agradecimiento al video “The wait” (Autor:Jason McColgan) 

La psicopedagogía sigue estando rodeada de algunos mitos… Y hoy, en el  , queremos derribarlos juntos.🚫 No se limita a l...
17/09/2025

La psicopedagogía sigue estando rodeada de algunos mitos…
Y hoy, en el , queremos derribarlos juntos.

🚫 No se limita a la infancia.
🚫 No se reduce a dar apoyo escolar.
🚫 No aparece solo cuando hay dificultades.
🚫 No es una disciplina aislada del ámbito de la salud.

✅ Es una profesión que acompaña a personas de todas las edades, trabaja en la prevención, detección e intervención de dificultades, promueve habilidades y recursos, y se construye desde la interdisciplina.

💙 Hoy celebramos y reconocemos el valioso rol de lxs psicopedagogxs en cada etapa del desarrollo humano.

👉 Deslizá el carrusel y compartí para visibilizar el alcance real de la psicopedagogía.

Cada 40 segundos alguien muere por suicidio en el mundo. 💔Pero cada palabra puede marcar la diferencia.✨Como profesional...
10/09/2025

Cada 40 segundos alguien muere por suicidio en el mundo. 💔

Pero cada palabra puede marcar la diferencia.✨

Como profesionales de la salud mental nuestro rol en la detección temprana, la escucha activa y la derivación responsable es clave.

Sin embargo, todos tenemos un papel importante.

Incluso si no sos profesional, podés acompañar desde tu lugar:

Escuchando sin juzgar, validando lo que la persona siente, recordarle que no está sola y sugerir ayuda profesional o líneas de emergencia.

Conocé la 27310 en este post y hacé captura de las líneas de atención inmediata en todo el país

🌿 Recordemos siempre:
“Prefiero escucharte 1000 veces decir que estás mal…
…a tener que despedirme de vos para siempre.”

💙 Si sos profesional, compartí este carrusel con colegas.

📲 Y si necesitás herramientas prácticas para tu consulta, encontrá más en los maletines digitales disponibles en mi catálogo de WhatsApp.

"¿No parecés autista"? 🧩Lo que muchas veces se esconde detrás de esa frase es el masking autista: una estrategia que imp...
05/09/2025

"¿No parecés autista"? 🧩

Lo que muchas veces se esconde detrás de esa frase es el masking autista: una estrategia que implica ocultar rasgos propios para ser aceptad@ en una sociedad que todavía no abraza del todo la neurodiversidad.

El puede ayudar en ciertos contextos, pero tiene un costo enorme.

Por eso es tan importante que, si una persona adulta se pregunta “¿podría ser autista?, ¿por qué me canso tanto en situaciones sociales?”, busque evaluación profesional y comprensión neurodiversa.

El en la adultez no es una moda: Es una forma de ponerle nombre a la experiencia, de comprenderse y de abrir el camino hacia una vida más auténtica y plena. 🌿

👉 Deslizá el carrusel para entender qué es el masking, cómo se manifiesta y qué podés hacer si te sentís identificad@.

📲 Si sos profesional: escribime —tengo maletines y recursos pensados para acompañar estos procesos en consulta.

💬 ¿Conocías el concepto? ¿Viviste esto o lo acompañaste en consulta? Te leo en los comentarios

Mirá hacia adentro y reconocé a tu niñ@ interior 🧸💔.Ese miedo que aparece “de más”.Esa inseguridad que parece repetirse....
01/09/2025

Mirá hacia adentro y reconocé a tu niñ@ interior 🧸💔.

Ese miedo que aparece “de más”.
Esa inseguridad que parece repetirse.
Esa necesidad de aprobación que nunca alcanza…

Muchas veces no es el presente lo que duele, sino la herida de infancia que todavía late dentro nuestro 🌿.

En este carrusel vas a encontrar las 5 heridas emocionales más comunes.

Cada una deja huellas, patrones y sentimientos difíciles…
Pero también, cada una puede transformarse con amor, paciencia y consciencia ✨.

💌 Swipeá para identificar cuál resuena con vos y llevate un primer paso para sanar (o acompañar a tus pacientes si sos profesional).

Recordá:

✨ No sos tu herida.
✨ Sos quien tiene el poder de sanarla.

👉 ¿Querés recursos prácticos para trabajar estas temáticas en consulta?

Encontralos en mi catálogo de maletines digitales, ingresando desde el link en bio 💼.

✨ Separarse nunca es fácil.Cuando una pareja decide terminar, no solo termina su vínculo, sino que  se abre un proceso i...
24/08/2025

✨ Separarse nunca es fácil.

Cuando una pareja decide terminar, no solo termina su vínculo, sino que se abre un proceso individual lleno de duelos, miedos e incertidumbres que muchas veces estan ligados a los apegos, la dependencia emocional y las inseguridades personales de la propia historia

💬 Desde la psicología, acompañar estos procesos significa dar un espacio para reconocer el dolor, elaborar el duelo y reconstruir la confianza en sí mismo.

Por eso es fundamental contar con recursos profesionales que nos ayuden a acompañar a cada persona, pareja y vínculo en su singularidad.

Te invito a conocer los maletines que tengo destinados para este fin y complementar tus intervenciones de manera mas asertiva.

👉 encontralos en mi catalogo ingresando desde el link en bio o dejame la palabra "Catalogo" en los comentarios y te lo envio

✨ ¿Ruptura o reconstrucción?El caso mediático de   y   volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la infidelidad.Lo ...
21/08/2025

✨ ¿Ruptura o reconstrucción?
El caso mediático de y volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la infidelidad.

Lo interesante es que Nicolás remarcó algo clave 👉 no se separaron solo por ese hecho, sino por un cúmulo de crisis que ambos fueron atravesando como pareja.
Porque las rupturas no suelen tener un solo origen: el vínculo siempre se construye (o se desgasta) de a dos.

Aquí es donde la terapia de pareja cobra valor.
No se trata solo de intervenir en la crisis, sino también de prevenirla, de abrir un espacio de diálogo antes de que la herida sea demasiado profunda.

🧰 Y como profesionales, muchas veces llegamos a un punto donde sentimos que ya probamos todo y no sabemos cómo seguir. Para esos momentos, el Maletín de Terapia de Pareja se convierte en un aliado: un recurso lleno de herramientas que se adaptan a la particularidad de cada vínculo, ayudándonos a acompañar mejor y a ofrecer nuevas perspectivas cuando sentimos que nos quedamos sin caminos.

💬 ¿Vos qué pensás?
¿La terapia de pareja debe buscar más la prevención o la reparación?

Dirección

Lautaro 224 Dpto A
Buenos Aires
1406

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 12:30
Miércoles 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic Noelia Quintana - Psicóloga UBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic Noelia Quintana - Psicóloga UBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram