28/02/2023
Actualmente se habla mucho sobre el acido hialuronico.Es uno de los activos antiaging más conocidos y buscados en el mundo de la belleza, ha pasado a ser un ingrediente casi de culto, pero ¿qué es y para qué sirve el ácido hialurónico? Te cuento todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa molécula y derribamos algunos mitos.
El ácido hialurónico es un componente presente de forma natural en nuestras articulaciones, cartílagos y piel. Dependiendo de la zona en la que lo encontramos, cumple distintas funciones:
En las articulaciones ayuda a evitar que se produzcan fricciones dolorosas.
En los cartílagos funciona como reconstituyente.
En la piel actúa como agente hidratante y de soporte para que se mantenga con un aspecto joven. Gracias a su gran capacidad para atraer y retener moléculas de agua, el ácido hialurónico es un componente clave para el buen funcionamiento de la piel y de muchos de nuestros tejidos. Su salto a la fama llegó cuando empezó a aplicarse como ingrediente en tratamientos estéticos y rellenos dérmicos por sus extraordinarias propiedades antiaging. además de hidratar en profundidad, las propiedades del ácido hialurónico ayudan a reparar la piel y luchar contra los signos visibles del envejecimiento, como son las líneas de expresión y las arrugas. medida que envejecemos, la producción natural de ácido hialurónico disminuye, provocando que, con el paso del tiempo, la piel pierda hidratación, elasticidad y firmeza
Entonces se puede usar en cremas diarias para el rostro, en labial para los labios, de puede colocar con mesoterapia y se puede inyectar “como relleno” aunque no sea actualmente el efecto de “relleno” lo que buscamos
Aclaraciones: No es igual al botox, no es para arrugas dinamicas, no es un acido con efecto peeling, aunque se llame acido
Sabias esto? Tenes alguna duda? Te leo
Dra Silvana DAngelo