Biología Molecular Médica

Biología Molecular Médica Consultorio médico

08/12/2020
02/12/2020

❗¿Por qué se habla tanto del omega 3 en el neurodesarrollo?❗

✔️ Por qué se incorporan a los fosfolípidos de la membrana celular
✔️ Ejercen varias funciones en el proceso de neurogénesis, neurotransmisión y protección contra el estrés oxidativo.

1️⃣ Comienzan a acumularse en el cerebro durante el embarazo, especialmente en la segunda mitad de la gestación, coincidiendo con el brote de crecimiento de la materia gris.

2️⃣ La acumulación de omega en el cerebro comienza de manera prenatal y continúa hasta dos años después del nacimiento del bebé.

3️⃣ Una vez que se alcanzan niveles altos de omega en el cerebro, se mantienen durante la vida posterior, pero esto también depende de un suministro dietético óptimo, por ejemplo, la fuente dominante de niveles de omega en adultos proviene principalmente de una dieta con pescado.

👉 Además los omega modulan la señalización de las células cerebrales a través de la regulación de monoaminas, la activación de la transducción de señales y la modificación de las propiedades de la membrana sináptica y del receptor a través de balsas lipídicas, lo que puede explicar su papel en la aparición de determinadas enfermedades psiquiátricas.

02/12/2020

¿Qué son los ácidos grasos omega 3?

👉 Para entender que son debemos saber que, si bien la grasa en general desempeña un papel importante en una dieta saludable, el tipo de grasa en los alimentos, ya sea grasa saturada o insaturada, es algo a tener en cuenta al preparar bocadillos y comidas.

👉 Las grasas saturadas e insaturadas están presentes en muchos de los alimentos que consumimos.

👉 Si hablamos de su estructura, la diferencia entre grasa “saturada” e “insaturada” se encuentra en el número de dobles enlaces en la cadena de ácidos grasos.

👉Los ácidos grasos saturados carecen de dobles enlaces entre los átomos de carbono individuales, mientras que en los ácidos grasos insaturados hay al menos un doble enlace en la cadena de ácidos grasos.

👉Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente, mientras que las grasas insaturadas son líquidas.

✔️ Los ácidos grasos Omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada, uno de los tipos de grasa más saludables.

❗El omega 3 es un ácido graso esencial, nuestro cuerpo no puede sintetizarlo y que se debe adquirir a través de la dieta. ❗

👉 Podemos encontrar los Omega-3 de manera natural en algunos alimentos como el pescado azul, las nueces, las almendras y los aceites vegetales. 👈

01/12/2020

⁉️¿Por qué es importante la vitamina E o tocoferol en el neurodesarrollo?

👉 Pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles.

👉 Muchas de sus funciones están relacionadas con su acción antioxidante, de modo que ayuda a mantener tu cuerpo sano y a retrasar su envejecimiento.

👉 Neutraliza los radicales libres (estrés oxidativo) y, en consecuencia, protege de la oxidación a las membranas celulares de todo el organismo, especialmente a las de las células del sistema nervioso, del sistema cardiovascular y del sistema muscular.

👉 Evita la oxidación de las grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos (ADN y ARN) e inhibe la formación de nitrosaminas.

❗Por eso, tomar la cantidad adecuada de esta vitamina es clave para el desarrollo normal del sistema neurológico y muscular.

❗Por otro lado, la vitamina E también colabora en la formación de glóbulos rojos y la coagulación de la sangre, estimula al sistema inmunitario y su presencia es necesaria para el funcionamiento de la retina.

¿Estás incorporando la cantidad necesaria de vitamina E?

29/11/2020

⭐Actualmente los sistemas de salud no cuentan con actividades de esparcimiento que ayuden a disminuir la carga de los cuidadores.

⭐Tampoco no todos los profesionales de la salud incluyen este ítem como algo fundamental dentro del plan terapéutico aplicar.

⭐No en todos los casos se piensa en los padres y hermanos, en los cuales no solo es darle el apoyo necesario sino también darle herramientas y estrategias de resolución de los problemas del día a día.

⭐Por lo cual deberíamos fomentar la inteligencia socio-emocional que es la capacidad que nos permite reconocer, expresar y gestionar las emociones propias, así como empatizar y manifestar habilidades sociales en relación con los demás.

⭐Las competencias emocionales son las más difíciles de adquirir, se necesitan años de entrenamiento.
Debería ser obligatorio en los sistemas de salud de todo el mundo realizar terapias e incluir estrategias familiares que propendan por una mejor calidad de vida de las familias y de los pacientes, y esto sólo podrá lograrse con paciencia y trabajo tanto por parte de familiares, cuidadores como por el equipo de salud.

⭐❤️Por lo cual cuando sientas que las situaciones te superan no te sientas culpable sabe que esto nos paso a todos y estamos para acompañarte.❤️❤️

26/11/2020

Porque son importantes los antioxidantes ,🍐🍑🍓🍋🍍🍊🍉🥕en el síndrome de Down.

Las mitocondrias (organela celular) desempeñan un papel fundamental en los procesos de generación de energía celular y se consideran reguladores maestros de la vida celular y el destino de la muerte.

La función mitocondrial integra redes de señalización en varias vías metabólicas que controlan la neurogénesis y la neuroplasticidad.

De hecho, las mitocondrias disfuncionales y la activación dependiente de las mitocondrias de las cascadas de estrés intracelular son eventos iniciadores críticos en muchas enfermedades neurodegenerativas o del desarrollo neurológico humano, incluido el síndrome de Down .

Está bien establecido que la trisomía del cromosoma 21 humano puede causar SD.
El síndrome de Down se asocia con retraso en el desarrollo neurológico, discapacidad intelectual y neurodegeneración temprana.
Recientemente, Los mecanismos moleculares responsables del daño mitocondrial y los déficits de energía se han identificado y caracterizado en varias células humanas en diversas patologías incluyendo el síndrome de Down.

Por lo tanto, las estrategias terapéuticas dirigidas a las mitocondrias podrían tener un gran potencial para nuevos regímenes de tratamiento en el síndrome de Down, ya que la disfunción mitocondrial provoca un aumento del estrés oxidativo y disminución de la energía que las mitocondrial producen para las reacciones químicas en las distintas vías metabólicas.

El estrés oxidativo es un desequilibrio entre oxidantes y antioxidantes a favor de los oxidantes, lo que conduce a una interrupción de la señalización y control redox y/o daño celular.
Los antioxidantes son importantes en este tipo de patologías, ya que los podemos incorporar a través de la dieta.
😃Fuentes de antioxidantes:
• Vitaminas de los grupos A, C y E🍉🥝🍊🍍🍋🍓🍑🍐
• Betacarotenos
• Zinc
• Selenio.

25/11/2020

Una nueva investigación propone que la serotonina es activada por medio de la vitamina D. Cuando están disponibles cantidades suficientes de vitamina D, se estimula la producción de serotonina en el cerebro y baja la producción de serotonina en el resto del cuerpo. Se produce una situación contraria por falta de vitamina D.
La serotonina aumenta en el aparato gastrointestinal por lo cual aumenta la motilidad intestinal dentro del tracto gastrointestinal. Un exceso de serotonina en los intestinos puede causar cambios inmunológicos e inflamación del tracto gastrointestinal.
Este podría ser un factor por el cual en los trastornos crónicos digestivos e inflamación intestinal son comunes en personas con TEA.

25/11/2020

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa crónica que afecta las funciones cognitivas y la memoria de las personas. Considerada la causa más común de demencia, la enfermedad de Alzheimer es causada por la combinación de varios factores genéticos, físicos y ambientales. Los primeros síntomas pueden manifestarse en forma de deterioro neurológico leve, que evoluciona gradualmente con el tiempo.

Aunque no existe cura, la enfermedad se puede controlar; sin embargo, todavía no existe un método de prevención eficaz. Estudios recientes sugieren que la deficiencia de suplementos nutricionales en la dieta, especialmente vitamina D, podría estar relacionada con el deterioro del desarrollo cognitivo. La deficiencia de vitamina D en el cuerpo puede duplicar el riesgo de demencia a largo plazo.

La disminución de la cognición, consecuentemente de la memoria, es uno de los primeros síntomas relacionados con el Alzheimer.

24/11/2020

La epigenética es una clave importante para minimizar los déficits de aprendizaje, memoria y desarrollo en el síndrome de Down .
El término epigenética se refiere a cómo y cuándo se activan y desactivan los genes. Cuando hay una desregulación epigenética, aumenta la posibilidad de cambios en el desarrollo y el riesgo de enfermedad. Estos cambios pueden ser causados por una dieta poco saludable, deficiencias nutricionales y contacto con toxinas y contaminantes ambientales (humo de ci******lo, polución, pesticidas , níquel, cadmio , plomo , mercurio , plásticos ) y medicamentos.
La metilación del ADN es la influencia epigenética más conocida, pero existen modificaciones de las histonas y el papel de los microARN. La formación de la memoria depende de la disminución de la metilación del ADN de los genes promotores de la memoria y del aumento de la metilación del ADN en los genes supresores de la memoria. La “epigenética cognitiva” es un campo de investigación emergente que examina el efecto de la epigenética sobre la plasticidad sináptica. Lo importante es que estos estudios permitirán una individualización cada vez mayor de la conducta.

24/11/2020

La “epigenética” es un área emergente de investigación científica que muestra cómo las influencias ambientales - las experiencias de los niños - afectan la expresión de sus genes.
Durante el desarrollo, el ADN que forma nuestros genes acumula marcas químicas que determinan la cantidad expresada de genes. Este conjunto de marcas químicas se conoce como "epigenoma".
Las diferentes experiencias que han tenido los niños reorganizan estas marcas químicas. Esto explica por qué los gemelos genéticamente idénticos pueden mostrar diferentes comportamientos, habilidades, salud y logros.
El epigenoma puede verse afectado por experiencias positivas, como relaciones de apoyo y oportunidades de aprendizaje o influencias negativas, como toxinas ambientales o circunstancias estresantes de la vida.
Estas experiencias dejan una “firma” epigenética única en los genes. Estas firmas pueden ser temporales o permanentes, y ambos tipos afectan la facilidad con que los genes se activan o desactivan.
Investigaciones recientes muestran que puede haber formas de revertir ciertos cambios negativos y restaurar el funcionamiento saludable.
Pero la mejor estrategia es apoyar las relaciones receptivas y reducir el estrés para crear cerebros fuertes a través de una nutrición personalizada y eficiente desde el principio.
Su importancia en el neurodesarrollo, por ejemplo, depende de un ADN bien metilado (mecanismo epigenético). Los factores que afectan esta metilación temprano en la vida pueden comprometer el aprendizaje, la memoria y acelerar la neurodegeneración. Muchos micronutrientes presentes en la dieta son donantes y cofactores importantes para la metilación, como folatos, vitamina B12, metionina, betaína y colina.

27/09/2020

21/09/2020

Taller sobre cómo dejar el pañal en niños, entrenamiento del control de esfínter Temas parte 1: - Introducción (Dra. Florencia Sanabria) - Importancia y cono...

21/09/2020

Taller para padres y profesionales de la salud sobre "Azúcares y endulzantes en pediatría" Disertante: Dra Florencia Sanabria

21/09/2020

Taller sobre cómo dejar el pañal en niños, entrenamiento del control de esfínter Temas parte 2: - Abordaje en la rehabilitación de piso pélvico pediátrico (L...

31/08/2020
Tercer encuentro virtual "Recomendaciones sobre azúcares y endulzantes en niños"​✔ La Biología Molecular Médica✔ Edulcor...
16/08/2020

Tercer encuentro virtual "Recomendaciones sobre azúcares y endulzantes en niños"

✔ La Biología Molecular Médica
✔ Edulcorantes nutritivos y no nutritivos
✔ Miel
✔ Preparaciones a base de azúcares
✔ Distintos jarabes endulzantes
✔ Recomendaciones de sobre consumo de azúcares en niños
✔ Pautas de alarma
✔ Relación con las enfermedades conductuales
✔ Bases genéticas de las enfermedades del metabolismo de azúcares que afectan la parte conductual
✔ Consultas y análisis de casos clínicos propuestos por la audiencia

❗Envíanos tus dudas, preguntas o contanos tu caso por email para que la doctora lo trate en vivo.

📌 ​Se desarrollará el día 29 de agosto de 2020 a las 17 horas (Argentina) /16 horas (Chile) a través de la plataforma de Zoom.

➕ Inscripción: https://www.bmm.com.ar/taller

📩 info@bmm.com.ar

📲 +54 9 11 3421-0274

📌¿Cómo se cómo de debe ser la alimentación de los niños?✔ Suficiente✔ Adecuada✔ Armónica✔ CompletaMás info en https://bm...
12/08/2020

📌¿Cómo se cómo de debe ser la alimentación de los niños?

✔ Suficiente
✔ Adecuada
✔ Armónica
✔ Completa

Más info en https://bmm.com.ar / info@bmm.com.ar

12/08/2020

📌¿Cómo se cómo de debe ser la alimentación de los niños?

✔ Suficiente
✔ Adecuada
✔ Armónica
✔ Completa

Más info en https://bmm.com.ar

Dirección

Aguilar 2580
Buenos Aires
C1426DSL

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+541134210274

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biología Molecular Médica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biología Molecular Médica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría