01/08/2025
𝐄𝐬𝐜𝐥𝐞𝐫𝐨𝐬𝐢𝐬 𝐌𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐲 𝐞𝐝𝐚𝐝
La enfermedad neurológica que afecta a los adultos jóvenes
¿Qué es la Esclerosis Múltiple (EM)?
La EM es una enfermedad autoinmune, en la cual el sistema de defensa de nuestro organismo (sistema inmune) ataca al sistema nervioso central. En particular, daña un componente de la neurona llamada mielina, que recubre y protege las prolongaciones de las neuronas, llamados axones, en neuronas del cerebro y la médula espinal. La mielina, es análoga a la cobertura o el aislamiento de un cable eléctrico (axones). Este daño de la mielina interfiere en la transmisión de los impulsos nerviosos, y en la conectividad inter-neuronal.
La enfermedad es tres veces más frecuente en mujeres y suele comenzar entre los 20 y 40 años. Respecto a la causa de esta anomalía autoinmune a nivel del sistema nervioso, como la mayoría de los casos se dice que es “multifactorial” donde intervienen diversos factores tales como hereditarios, género, ambientales, entre otros.
Presentaciones Clínicas
Las presentaciones clínicas pueden variar, pero las manifestaciones comunes suelen ser: alteraciones visuales, debilidad muscular, problemas en el equilibrio, fatiga, manifestaciones sensitivas como hormigueo o disminución de la sensibilidad, entre otras. La enfermedad suele presentarse en forma de “brotes”, con manifestaciones que aparecen, duran semanas y luego desaparecen, al menos al principio.
Con el tiempo y sin tratamiento, las recaídas (brotes) pueden dejar secuelas, ya que el sistema nervioso pierde su capacidad de compensar las alteraciones en la conectividad neuronal. Los déficits neurológicos agregados, alteran la funcionalidad del paciente (discapacidad), cuya progresión afecta la calidad de vida del paciente y su entorno.
Actualmente, la EM es la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes, solo por detrás de las lesiones traumáticas del sistema nervioso provocadas por accidentes.
👉Encontrá la nota completa acá: www.ineba.net/novedades-y-notas-de-prensa-esclerosis-multiple-y-edad