Conocerse para Ser

Conocerse para Ser 📍León Guruciaga 230

🩶Somos un equipo interdisciplinario que acompañamos el desarrollo infantil desde una perspectiva integral

🩶
14/11/2025

🩶

💡Este es un interrogante que en ocasiones hemos escuchado  por parte de escuelas o familiares.🌈Muchas veces, el niño art...
12/11/2025

💡Este es un interrogante que en ocasiones hemos escuchado por parte de escuelas o familiares.

🌈Muchas veces, el niño articula correctamente los sonidos(NivelFonetico-Fonológico conservado), pero presenta dificultades en otros niveles del lenguaje, como el Léxico-Semántico, es decir en la comprensión, evocación y uso adecuado de las palabras o en la organización de sus ideas para expresarse.

🌈El lenguaje es complejo y multidimensional, y abarca mucho más que la correcta articulación de los sonidos.
Por eso requiere ser analizado minuciosamente para detectar posibles desafíos que puedan interferir en la comunicación, el aprendizaje y las interacciones sociales.

🧠A través de una evaluación Neurolingüística completa y oportuna, es posible identificar esas dificultades y diseñar un abordaje terapéutico que brinde a nuestros niños recursos y estrategias para comunicarse de manera más funcional y efectiva.

🌟Hablar bien no siempre implica comunicarse bien!🌟

⭐️Respiración de la estrella⭐️Esta tecnica de respiración infantil forma parte de un tipo de ejercicios de mindfulness, ...
10/11/2025

⭐️Respiración de la estrella⭐️

Esta tecnica de respiración infantil forma parte de un tipo de ejercicios de mindfulness, que permiten relajarse y una vez conseguida esa calma, aprender a reconocer, comprender y expresar las propias emociones y sentimientos.

Para gestionar las emociones en el día a día, lo principal es encontrar la calma, para que ese sea un punto de partida hacia la tranquilidad, y poder asi recuperar el equilibrio.

Esta técnica, conforma una multipropuesta:
🎨 Es una estrategia ilustrativa ( podemos iniciar dibujando la estrella o brindarla ya dibujada)
👀🤲 también es visual y táctil: el recorrido de las lineas que conforman la estrella se realiza con un dedo sobre la hoja, o se realiza el recorrido visualmente, coordinando la inhalación y exhalación en cada una de ellas.
🗣 Se puede realizar con una guía de manera verbal.
🔁Es de facil acceso: de manera que todos pueden comprenderla fácilmente, y aplicarla de manera autónoma posteriormente.

Sus beneficios, son, entre otros:
⭐️Favorece la autorregulación emocional ⭐️proporciona un sentimiento de seguridad
⭐️permite una pausa necesaria para continuar
⭐️aumenta el registro corporal

📚Investigaciones neurocientíficas sugieren que la práctica de mindfulness apoya las conexiones entre la amígdala y la corteza prefrontal, responsable de regular la expresión de nuestros pensamientos, emociones y acciones.
💫Una conexión fuerte entre la corteza prefrontal y la amígdala nos protege de los efectos dañinos del estrés y de la ansiedad.

🌈¿Conocían esta técnica de relajación?
💛Conocen alguna otra?

Los leemos!!!

31/10/2025

👟

Atarse los cordones no es solo una cuestión de memoria o paciencia, requiere coordinación, fuerza en los dedos, movimientos precisos y planificación.

Antes de lograrlo, los niños necesitan desarrollar varias habilidades que se van construyendo a través del juego y las actividades cotidianas, como:

• Enhebrar cuentas o fideos
• Hacer bolitas con masa
• Abrir y cerrar broches, botones o cierres
• Practicar nudos o trenzas con sogas o lanas
• Manipular objetos pequeños

Todas estas experiencias fortalecen la motricidad fina, la coordinación bilateral (usar ambas manos juntas) y la planificación motora, necesarias para poder llegar al tan esperado momento de atarse los cordones solitos.

Una vez que estas destrezas están más afianzadas, ¡podemos pasar al siguiente paso!

En este video te mostramos una forma sencilla de enseñar el atado de cordones en casa, desde el juego y la práctica diaria.

🙌🏻 Recordá: lo importante no es que salga perfecto, sino disfrutar del proceso y celebrar cada avance

Dejar el pañal: acompañar, no apresurar El control de esfínteres es un hito del desarrollo  de la niñez que implica no s...
28/10/2025

Dejar el pañal: acompañar, no apresurar

El control de esfínteres es un hito del desarrollo de la niñez que implica no solo madurez fisiológica, sino también habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sociales.
Es de crucial importancia establecer rutinas en el niño, previamente deben estar presentes habilidades como vestirse, ingresar al baño y el adulto debe interpretar señales corporales.

🌈 Posibles intervenciones:
• Rutinas visuales y cuentos en relación a la temática.
• Adaptaciones del entorno (escalones, reductores, horarios predecibles).
• Juego simbólico para familiarizar al niño con la actividad del baño.

🐒”Un mono vio un pez en el agua y lo sacó pensando que le salvaba la vida. Pero el pez murió...(dejó de ser pez)”.🤍¡Qué ...
24/10/2025

🐒”Un mono vio un pez en el agua y lo sacó pensando que le salvaba la vida. Pero el pez murió...(dejó de ser pez)”.

🤍¡Qué importante es entender el mundo del otro!”, ¿no?.

💜La frase muestra cómo, aunque alguien actúe con buena intención, si no comprende las necesidades y el universo del otro, puede terminar haciéndole daño en lugar de ayudar.

🌈Cada niño tiene su modo particular de aprender, comunicarse y desarrollarse. Por lo que en cada terapia (y en la vida diaria), debemos adaptar nuestras estrategias a su mundo, encontrando recursos que respeten sus reales necesidades, tiempos, intereses y modos de procesar la información.

🌱Solo así la intervención será realmente significativa y respetuosa, potenciando su desarrollo y evitando frustraciones.

💚Porque acompañar es entrar al universo del otro, no sacarlo del suyo.

El desarrollo no es una lista de logros, es un camino de descubrimientos. 💫Cada gesto, mirada y palabra construye nuevas...
21/10/2025

El desarrollo no es una lista de logros, es un camino de descubrimientos. 💫

Cada gesto, mirada y palabra construye nuevas conexiones en el cerebro. 🧠💛

💬 Contanos qué mito te sorprendió más o qué duda te gustaría despejar.Te leemos! 👇🏻 💛

17/10/2025

🩶

Somos un equipo interdisciplinario que acompañamos el neurodesarrollo infantil desde una mirada integral y respetuosa.

Para nosotras, el juego, la escucha y el vínculo son herramientas que nos permiten construir juntos espacios de confianza, exploración y crecimiento.

Qué lindo es poder acompañar a cada niño en su crecimiento y aprendizajes!

☀️Pequeños hábitos, grandes avances. ⏰ Tener horarios y actividades claras da a los niños seguridad y confianza.🧠Cuando ...
14/10/2025

☀️Pequeños hábitos, grandes avances.

⏰ Tener horarios y actividades claras da a los niños seguridad y confianza.
🧠Cuando saben qué viene después, se sienten más tranquilos, organizan mejor su día y ganan autonomía y confianza

🌿 Las rutinas favorecen a:

✨ La organización interna
✨ La regulación emocional
✨ La adquisición de hábitos saludables
✨ El desarrollo de la independencia

Las rutinas no tienen que ser perfectas ni rígidas… ¡solo claras y con mucho amor! 💛

🏠 Qué rutinas tienen en casa? Contanos en comentarios.

14/10/2025
10 de OctubreDÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL💛 “Cuidar la salud mental también es acompañar el desarrollo.”En la infancia,...
10/10/2025

10 de Octubre
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

💛 “Cuidar la salud mental también es acompañar el desarrollo.”

En la infancia, la salud mental se construye día a día, en cada vínculo, en cada palabra y en cada experiencia compartida.
No se trata solo de la ausencia de dificultades, sino del bienestar emocional, la posibilidad de expresarse, de jugar, de sentirse contenido y valorado.

👩‍👧‍👦 En Conocerse para Ser trabajamos desde una mirada integral que busca fortalecer los lazos, acompañar las emociones y promover espacios donde cada niño pueda ser y sentirse él mismo.

Porque cuidar la salud mental es también apostar al desarrollo integral. 🌱

💙8 de octubreDía Internacional de la Dislexia ✨El Día Internacional de la Dislexia busca generar conciencia y visibiliza...
08/10/2025

💙8 de octubre
Día Internacional de la Dislexia

✨El Día Internacional de la Dislexia busca generar conciencia y visibilizar esta condición que afecta la forma en que algunas personas aprenden a leer y escribir.
🧠La dislexia no está relacionada con la inteligencia, sino con una manera diferente de procesar la información.
🤝Con apoyo, comprensión y estrategias adecuadas, las personas con dislexia pueden desarrollar todo su potencial.
🌈Promovamos una educación inclusiva y respetuosa con la diversidad.

Dirección

León Guruciaga 230, San Nicolás De Los Arroyos
Buenos Aires
2900

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conocerse para Ser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram