08/01/2024
¿Te fijaste alguna vez cómo los niños juegan en el suelo? Mirá esta foto, observalo haciendo una sentadilla PERFECTA, sin ningún tipo de instrucción técnica. Su espalda está recta, sus rodillas alineadas con sus pies, su cadera por debajo de sus rodillas. Está relajado y feliz, disfrutando de su juego (Nada de bajar "a la mitad" ni eso de "no pasar con la rodilla la punta del pie" etc).
Ahora pensá en vos. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste una sentadilla así? ¿Te resulta fácil o difícil? ¿Sentis dolor o tensión en alguna parte de tu cuerpo?
La verdad es que muchos de nosotros (me incluyo) hemos perdido la movilidad y el rango articular que teníamos de niños, debido a nuestra forma de vida sedentaria. Pasamos horas sentados frente a una pantalla, adoptando posturas poco naturales y perjudiciales para nuestra salud. Nuestros músculos se acortan, nuestras articulaciones se endurecen, nuestro equilibrio se deteriora.
Pero no todo está perdido. Podemos recuperar buena parte de nuestra flexibilidad y fuerza, si nos proponemos a entrenar de manera consciente con ejercicios que imiten los movimientos naturales de los niños, en este caso, la sentadilla, teniendo en cuenta que tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. Nos ayuda a fortalecer las piernas, los glúteos, el abdomen, la espalda y toda la zona media (el core). Nos mejora la postura, la coordinación, la circulación y la digestión. Nos hace sentir más ágiles, más jóvenes, más vivos. Si no involucras este ejercicio a tu rutina de gimnasio deberías exigírselo a tu profe, vas a ver cómo tu cuerpo te lo agradecerá. Y recuerda: nunca dejes de jugar como un niño. 💪🏼😊