Servicio de Coloproctología HB

Servicio de Coloproctología HB �Asistimos al paciente de manera integral con los métodos mas modernos de diagnóstico y tratamie

Me diagnosticaron un tumor en el ano. ¿Es cáncer? NO siempre. Cómo también sucede en la zona del colon (intestino grueso...
28/07/2025

Me diagnosticaron un tumor en el ano. ¿Es cáncer? NO siempre. Cómo también sucede en la zona del colon (intestino grueso) y del recto cuando detectamos un tumor en el ano no tiene por qué ser maligno (cáncer)
Si bien el cáncer a**l es una posibilidad también existen otras causas de tumores en esta área como son las hemorroides, abscesos o pólipos. Lo importante es saber que una vez definido el diagnóstico todas estas patologías requieren TRATAMIENTO para actuar a tiempo y evitar complicaciones más riesgosas a futuro
¿Cuáles son los tipos de tumores a**les?
✔️ Cáncer de ano: es un tumor maligno. Se forma en los tejidos del ano y en la mayoría de los casos está relacionado con el virus del papiloma humano (HPV). Es poco frecuente y en la mayoría de los casos afecta a las mujeres. Si es detectado a tiempo tiene altas chances de curación. Es fundamental realizar los chequeos ginecológicos anuales (pap y colposcopia) para prevenir.
✔️ Pólipos: son crecimientos en el revestimiento del ano o recto que pueden ser benignos o precancerosos. Si se detectan a tiempo se extraen para que no se conviertan en cáncer. La prevención mediante estudios como la videocolonoscopia es fundamental
✔️ Hemorroides: son venas inflamadas en el recto o ano que pueden causar bultos y sangrado. Necesitan tratamiento
✔️ Abscesos: son acumulaciones de pus que pueden formar un bulto doloroso. Necesitan tratamiento
✔️ Los tumores en el ano también pueden ser causados por infecciones, enfermedades inflamatorias intestinales o en raras ocasiones por otro tipo de cáncer
¡SINTOMAS de cáncer de ano! Sangrado a**l o re**al, bulto o masa cerca del ano, cambio en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento, heces más delgadas), dolor o presión en el área, picazón o irritación a**l. Ante la presencia de estos síntomas concurrir de manera inmediata al coloproctólogo/a
Nuestro Servicio de Coloproctología trabaja desde hace varias décadas implementando los últimos avances en tratamientos para cáncer de colon, recto, ano, hemorroides, abscesos y otras patologías, logrando mejorar la calidad de vida de muchísimos pacientes que nos visitan de todas partes del país. ¡No dudes en agendar tu consulta!

La constipación o estreñimiento es una consulta muy frecuente al coloproctólogo/a en la etapa adulta. Se estima que, seg...
15/07/2025

La constipación o estreñimiento es una consulta muy frecuente al coloproctólogo/a en la etapa adulta. Se estima que, según las diferencias regionales, entre el 2% y el 20% de la población mundial la padece, siendo más frecuente en mujeres y personas añosas
¿Cómo me doy cuenta? El principal problema es la dificultad para evacuar. Aparecen heces duras, secas o grumosas, así como esfuerzo al defecar. Esto puede traer consecuencias: dolor abdominal, hinchazón, sensación de evacuación incompleta e incluso problemas más graves como hemorroides o fisuras a**les si no se lo trata a tiempo
¿Cómo lo tratamos? El coloproctólogo/a puede indicar cambios en el estilo de vida:
✔️Dieta rica en fibras (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales)
✔️Hidratación con agua
✔️Ejercicio regular
En algunos casos se puede indicar:
✔️ Medicación específica
✔️ Terapias mini invadidas, como el biofeedback, que realizamos en nuestro Servicio y tienen muy buenos resultados
Si queres mejorar tu calidad de vida podes hacer una consulta con nuestro equipo médico. ¡Te esperamos!

El suelo pélvico está formado por músculos que recubren la parte inferior de la pelvis. Estos músculos participan en el ...
06/07/2025

El suelo pélvico está formado por músculos que recubren la parte inferior de la pelvis. Estos músculos participan en el control de la vejiga, la parte final del intestino (recto y ano) y también el aparato urogenital de la mujer y el hombre.
Puede suceder que a lo largo de la vida algunas personas manifiesten en algún momento disfunción del suelo pélvico. ¿Qué es? La incapacidad para relajar, contraer y coordinar correctamente esos músculos ¿Cómo me doy cuenta? Estreñimiento, esfuerzos para defecar, pérdida de o***a o heces, necesidad frecuente de o***ar, disfunción sexual, o dolor crónico.
Existen tratamientos como la biorretroalimentación/biofeedback, fisioterapia y otros que realizamos en nuestro Servicio obteniendo muy buenos resultados
Sin embargo, en algunas ocasiones, hay que tratarlo mediante cirugía logrando mejorar ampliamente la calidad de vida. En estas diapositivas te contamos como trabajamos en el Servicio de Coloproctología. Si tenes alguna duda o consulta te leemos en comentarios

Te presentamos a los profesionales médicos que forman parte del Servicio de Coloproctología del Hospital Británico. El S...
02/07/2025

Te presentamos a los profesionales médicos que forman parte del Servicio de Coloproctología del Hospital Británico. El Servicio de Coloproctología se inaugura en el año 1973 y desde aquel momento y hasta la actualidad es pionero y líder en diagnóstico y tratamiento de enfermedades de recto, colon y ano
Sus profesionales son reconocido por la realización de procedimientos de última generación como:
✔️ Cirugías laparoscópica de colon y de recto llegando a concretar más de 500 cirugías por año
✔️Tratamientos con cirugía minimamente invasiva
✔️ Últimos métodos para realizar tratamientos de patologías perioficiales como hemorroides, fisuras, etcétera
✔️ Innovaciones con respecto al campo pelviano, además de la tradicional
✔️ Realización de videocolonoscopia y otros estudios específicos
Priorizar al paciente y su calidad de vida es nuestro máximo compromiso. Son más de cinco décadas de vocación, entrega y dedicación para mejorar la salud colorre**al de miles y miles de pacientes de todo el país. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Ya te podes anotar al XVII Curso Internacional de Coloproctología del Hospital Británico. Abrimos las inscripciones para...
24/06/2025

Ya te podes anotar al XVII Curso Internacional de Coloproctología del Hospital Británico. Abrimos las inscripciones para uno de los eventos de salud colorre**al más importantes y esperados del año
Podes anotarte ingresando a este link
https://docencia.hospitalbritanico.org.ar/Docencia-Investigacion/Agenda/Evento/551b4510-9fc2-4f1e-9722-a3cadca7c568
De interés para Cirujanos/as colorre**ales, cirujanos/as generales con interés en coloproctologia, residentes de cirugía, oncólogos clínicos y todos los interesados en el manejo del cáncer colorre**al
La modalidad es solo PRESENCIAL. Te esperamos el 28 y 29 de agosto en Salón del Prado del Hotel Emperador. Buenos Aires. ¡No te lo podes perder!

Una consulta muy frecuente que habitualmente recibimos tiene que ver con la complicación de la presencia de los divertíc...
11/06/2025

Una consulta muy frecuente que habitualmente recibimos tiene que ver con la complicación de la presencia de los divertículos. La diverticulitis es la inflamación o infección de uno o más divertículos (pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del intestino grueso) y es la forma más grave de enfermedad diverticular
Por lo general afecta a personas de más de 60 años aunque puede aparecer a cualquier edad
Los síntomas son muy incómodos y pueden ser: dolor abdominal (ubicado en la parte inferior izquierda del abdomen o en cualquier parte), fiebre, náuseas, vómitos, diarrea, falta de apetito, entre otros
Es una enfermedad que afecta la calidad de vida por eso diagnosticarla a tiempo resulta esencial. El/La coloproctólogo/a puede realizar una exploración física, pedir pruebas de imagen como una tomografía computarizada o ecografía y una vez que la inflamación haya remitido se puede pedir una videocolonoscopia para descartar otras posibles causas
¿Cómo es el tratamiento? De acuerdo a la gravedad del caso puede indicarse reposo, líquidos, cambios en la alimentación (dieta rica en fibras) y antibióticos en casos leves. En casos más graves puede requerir hospitalización, tratamiento con antibióticos intravenosos y en algunos casos cirugía
¿Qué pasa si no se detecta a tiempo y avanza? En algunos casos puede provocar: absceso, peritonitis, obstrucción intestinal, fistula. Por eso resulta estratégico una consulta a tiempo apenas aparecen los síntomas
Contanos en comentarios si sufriste o sufris de diverticulitis.

Puede pasar que durante la videocolonoscopia el/la coloproctólogo/a detecte la presencia de pólipos. Antes que nada es f...
04/06/2025

Puede pasar que durante la videocolonoscopia el/la coloproctólogo/a detecte la presencia de pólipos. Antes que nada es fundamental saber que el hallazgo de un pólipo significa ESTAR A TIEMPO y esa es una buena noticia. De ahí que siempre resaltamos la importancia de la realización de estudios para la detección precoz
Cuando se visualizan los pólipos el/la coloproctólogo/a puede intentar sacarlos durante la videocolonoscopia (polipectomía) pero si son de gran tamaño o malignos (cáncer) puede indicar una cirugía
La cirugía laparoscópica suele ser minimamente invasiva y tiene como objetivo extirpar la parte del intestino donde se encuentra el pólipo o cáncer. Arroja excelentes resultados. Si queres tener más información podes deslizar estas diapositivas

Es un orgullo para todos nosotros anunciar quienes serán los invitados extranjeros que nos acompañarán en el XVII Curso ...
01/06/2025

Es un orgullo para todos nosotros anunciar quienes serán los invitados extranjeros que nos acompañarán en el XVII Curso Internacional de Coloproctología del Hospital Británico
Contaremos con la  destacada presencia
🇯🇵🇺🇲 Tsuyoshi Konishi (Japón-USA)
🇪🇦 Patricia Tejedor (España)
🇦🇷🇵🇹 Laura Fernández (Argentina- Portugal)
🇧🇷 Armando Melani (Brasil)
🇧🇷 Rodrigo Oliva Pérez (Brasil)
Muy pronto abriremos inscripciones. Modalidad presencial. ¡Te esperamos!

Cuando te indican una videocolonoscopia es importante que sepas que la preparación previa es fundamental para que el est...
21/05/2025

Cuando te indican una videocolonoscopia es importante que sepas que la preparación previa es fundamental para que el estudio se pueda realizar de forma correcta
Hay ciertos pasos a seguir que seguramente podrás ir cumpliendo sin inconvenientes y habiendo recibido el asesoramiento y acompañamiento del coloproctólogo/a
Es el estudio más efectivo y seguro para detectar a tiempo alguna anomalía en recto y ano. Por eso una preparación correcta vale la pena 🙌. Desliza estas imágenes para conocer más y si tenes alguna consulta te leemos en comentarios

El biofeedback es una técnica de tratamiento que utiliza las estimulaciones visuales, auditivas o ambas para enseñar al ...
14/05/2025

El biofeedback es una técnica de tratamiento que utiliza las estimulaciones visuales, auditivas o ambas para enseñar al paciente a controlar una función del cuerpo que está ausente, deteriorada o directamente perdida
Es una terapia que arroja excelentes resultados y se ha utilizado por más de 30 años reportándose mejoras de los síntomas en más del 80% de los casos
Es un procedimiento ambulatorio, que no requieren ningún tipo de preparación, no es invasivo y no requiere ni sueros ni anestesias, ni ayuno
En nuestro Servicio de Coloproctología trabajamos esta técnica en:
🔸️ AFECTACIONES ESFINTERIANAS LEVES en las que la cirugía no está indicada y como una herramienta indispensable en la reeducación del piso pélvico previa o posterior a la cirugía con el fin de optimizar resultados
🔸️ CONSTIPACIÓN o ESTREÑIMIENTO para mejorar la coordinación recto-a**l, la sensibilidad y corregir el estreñimiento asociado a disinergia del piso pélvico
🔸️ DOLOR A**L CRÓNICO FUNCIONAL ya sea dolor en el área a**l, re**al y/o perineal de forma crónica (durante los últimos 3 meses, con un inicio hace más de 6 meses) sin que se aprecie ninguna causa clara orgánica que lo justifique. Se busca ayudar al paciente para que de forma voluntaria aprenda a relajar los músculos del piso pélvico
Si estas atravesando alguna de estas situaciones podes pedir una consulta con nuestros profesionales para que puedan evaluar e indicar el tratamiento personalizado con el objetivo de alcanzar los mejores resultados. ¡Si tenes alguna duda te leemos en comentarios!

Llega uno de los eventos nacionales más importantes de cáncer colorre**al. Serán dos jornadas intensivas con un gran pro...
07/05/2025

Llega uno de los eventos nacionales más importantes de cáncer colorre**al.
Serán dos jornadas intensivas con un gran programa científico, académico y social
Contaremos con la presencia de reconocidos referentes internacionales y también los referentes nacionales más destacados

Nos vemos el 28 y 29 de agosto en nueva sede 👉 Hotel Emperador (Av del Libertador 420, CABA). Muy pronto abrimos las inscripciones. ¡Te esperamos!

Feliz día trabajadores/as! Qué hoy sea un día para valorar lo que se logró a partir de tanto esfuerzo, dedicación y cons...
01/05/2025

Feliz día trabajadores/as! Qué hoy sea un día para valorar lo que se logró a partir de tanto esfuerzo, dedicación y constancia. Los saludamos todos los que somos parte del Servicio de Coloproctología 🙌

Dirección

Perdriel 74
Buenos Aires
C1107AFH

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Coloproctología HB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría