Federación Argentina de Cardiología

Federación Argentina de Cardiología Institución científica integrada por 38 Sociedades de Cardiología y 20 Comités científicos que promueven el desarrollo de la cardiología en el país.

La Federación Argentina de Cardiología, es una organización científica, constituida por la agrupación de las 37 Sociedades de Cardiología de la República Argentina. Fue fundada en el año 1965 por un grupo muy significativo de cardiólogos de distintas Provincias de la República Argentina, nucleados en las siete Sociedades de Cardiología existentes en ese momento (Córdoba, Rosario, Mendoza, San Juan, Noreste, Tucumán y La Plata), quienes por importantes discrepancias con la estructura y conducción de la Sociedad Argentina de Cardiología decidieron separarse de la misma. La FAC es una Sociedad de Sociedades. Su estructura federal permite que dentro de la misma, las Sociedades que la integran conserven su autonomía e independencia de acción, con absoluto respeto del nivel y jerarquía de cada una de ellas y con representación igualitaria en el Consejo Federal su máximo órgano de conducción. Su primer Presidente y "alma mater" de la creación fue el Prof. Dr. Ricardo Podio de la ciudad de Córdoba, sucediéndole luego en dicho cargo miembros de la Sociedades de Cardiología de Rosario, Mendoza, Córdoba, La Plata, Tucumán y Salta. A través de sus 40 años de existencia, ha llevado a cabo una intensa labor en pos del desarrollo y promoción de la cardiología en todo el territorio del país, logrando mejorar en forma ostensible el nivel científico cardiológico en las distintas zonas del interior, evidenciado por las múltiples actividades científicas que fueron organizando las distintas Sociedades como por la creación de numerosos Centros Cardiológicos de importancia que elevaron en forma significativa el nivel asistencial en las mismas. Un total de 37 Sociedades de Cardiología y 11 Delegaciones, distribuidas prácticamente en todo el país, 20 Comités Científicos, la Fundación CARDIO dedicada a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y a la educación sanitaria de la comunidad y la Revista de la Federación Argentina de Cardiología, ampliamente jerarquizada, componen hoy su basamento. Su estructura operativa está distribuida en una serie de Areas y Secretarías cuyo diseño hemos esbozado en la Primera Parte del Manual de Pro FAC (Procedimientos, Regulaciones y Organización de FAC)

A través de su Secretaría de Docencia desarrolla una intensa actividad en pos de la docencia de postgrado inmediato (formación de residentes), de actualización mediante la realización de Cursos cuatrimestrales y anuales en distintos lugares del país y de perfeccionamiento con el otorgamiento de becas de pasantía por Centros de alta jerarquía científica tanto de nuestro país como del extranjero, además de la recertificación de la especialidad, la cual está avalada por Universidades Nacionales de nuestro país. Anualmente realiza un Congreso Nacional en distintas ciudades argentinas, con una concurrencia altamente significativa y con la participación de importantes invitados extranjeros. La creación de su Centro de Teleinformática (CETIFAC) en 1995, permitió una amplia comunicación entre las distintas Sociedades Federadas como también con distintos Centros Cardiológicos del exterior y realizar el Primer Congreso Virtual de Cardiología, actividad pionera en Internet. Todo ello se pudo lograr gracias al esfuerzo de numerosos miembros que desde su creación, desinteresadamente, dejando de lado sus intereses personales y con gran vocación de servicio no escatimaron tiempo para dedicarle a la Institución todo lo que ella necesitaba, a costa de perjuicios económicos particulares sin lugar a dudas importantes en su monto. Reconocida aunque en forma extraoficial en los distintos foros científicos mundiales, con muchos de sus miembros participando en reuniones científicas internacionales, la FAC sigue trabajando en pos de muchos objetivos aún no concretados siempre bajo los ideales sustentados por quienes la crearon y desarrollaron.

🌍 LA FAC DICE PRESENTE EN EL CONGRESO ESC 2025 – MADRIDEntre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, la Federación Argenti...
25/08/2025

🌍 LA FAC DICE PRESENTE EN EL CONGRESO ESC 2025 – MADRID

Entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, la Federación Argentina de Cardiología será parte del Congreso ESC 2025, el evento científico más destacado de la cardiología mundial.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Varios miembros de la FAC estarán presentes disertando, compartiendo su experiencia y representando con excelencia a la cardiología de nuestro país.

Deslizá para conocer quiénes van a formar parte.

📌 ALERTA FAC Nº17 – EJERCICIO AERÓBICO Y CÁNCER DE MAMAEl ejercicio aeróbico no solo es seguro, sino que también mejora ...
22/08/2025

📌 ALERTA FAC Nº17 – EJERCICIO AERÓBICO Y CÁNCER DE MAMA

El ejercicio aeróbico no solo es seguro, sino que también mejora la capacidad cardiorrespiratoria, la vitalidad y la percepción de bienestar en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama tratadas con antraciclinas, incluso una década después del tratamiento.

👉 Leé la alerta completa en nuestra web y descubrí por qué es fundamental recomendar actividad física en este grupo de pacientes.

En el marco de las Sextas Jornadas Pampeanas de Cardiología FAC, y las Primeras Jornadas FAC-SAC junto al Ministerio de ...
22/08/2025

En el marco de las Sextas Jornadas Pampeanas de Cardiología FAC, y las Primeras Jornadas FAC-SAC junto al Ministerio de Salud, estuvimos presentes en el homenaje realizado al ilustre Dr. René Favaloro en el Hospital de Complejidad Creciente de Cardiología que lleva su nombre, ubicado en Santa Rosa, La Pampa 📍

En la foto, de izquierda a derecha: el Sub-Secretario de Salud de la provincia, Dr Gustavo Vera, el Presidente de la Federación Argentina de Cardiología, Dr. Diego Echazarreta, el Presidente del Comité de Diabetes y Obesidad de FAC, Dr. Gustavo Alcalá, y el Presidente de la Asociación de Cardiología de La Pampa, Fabricio Liuzzo.

¡Gracias por permitirnos ser parte!👏

🚑 SEMANA DE LA MUERTE SÚBITA | 21 al 27 de agostoLa muerte súbita puede ocurrir en cualquier momento y lugar: más del 70...
21/08/2025

🚑 SEMANA DE LA MUERTE SÚBITA | 21 al 27 de agosto

La muerte súbita puede ocurrir en cualquier momento y lugar: más del 70% de los paros cardíacos suceden fuera del hospital, en la vía pública o en los hogares.

La Ley Nacional 27.159 promueve la creación de espacios cardioasistidos, la instalación de DEA en lugares de gran concurrencia y la capacitación en RCP para que toda la comunidad pueda actuar ante una emergencia.

💓 Una respuesta rápida salva vidas: iniciar RCP y usar un desfibrilador en los primeros minutos puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia.

👉 Desde la FAC impulsamos la concientización y la formación en todo el país.

✍️ CURSO Y TUTORÍA – REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS (3ra edición)Esta edición del curso te permitirá:🔹 Conocer las n...
21/08/2025

✍️ CURSO Y TUTORÍA – REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS (3ra edición)

Esta edición del curso te permitirá:

🔹 Conocer las normas y principios de la escritura científica.
🔹 Identificar la estructura de un artículo y aplicar criterios de calidad.
🔹 Escribir textos claros, precisos y publicables en medios académicos.

🖥️ Metodología: clases grabadas + talleres en vivo.
📌 Cada inscripto desarrollará su propio trabajo durante la cursada.

100% Bonificado para Socios FAC

👉 Inscribite en el link de la bio.

📢 ¡COMUNIDAD FAC ESTÁ EN REDES!Un espacio pensado para encontrarnos, compartir experiencias y fortalecer la salud cardio...
20/08/2025

📢 ¡COMUNIDAD FAC ESTÁ EN REDES!

Un espacio pensado para encontrarnos, compartir experiencias y fortalecer la salud cardiovascular entre todos 💓
🤝 Sumate y descubrí actividades, novedades y recursos para nuestra comunidad cardiológica.
📲 ¡Seguinos!

19/08/2025

🎥 ALERTA FAC Nº16 – FRAGILIDAD Y CORAZÓN

¿Sabías que la fragilidad física y la depresión pueden acelerar el riesgo cardiovascular?

💪 El Dr. Carlos Secotaro nos explica en esta alerta que con ejercicio, buena alimentación y apoyo emocional, es posible prevenir y revertir este riesgo.

📲 Mirá la alerta completa en nuestra bio.

✍️ CURSO Y TUTORÍA – REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS (3ra edición)Un espacio de formación para:✔️ Incorporar principi...
19/08/2025

✍️ CURSO Y TUTORÍA – REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS (3ra edición)

Un espacio de formación para:

✔️ Incorporar principios y normas de escritura científica.
✔️ Desarrollar tu propio trabajo con tutoría personalizada.
✔️ Aprender a comunicar resultados de investigación con claridad y precisión.

📌 Clases grabadas + talleres en vivo
📌 Cada inscripto deberá presentar una hipótesis de trabajo a desarrollar

100% Bonificado para Socios FAC

🔗 Inscribite ahora: https://fac.org.ar/academia/cursos/trac/

🌐 NUEVO WEBINAR FACLesiones Musculoesqueléticas en Ecocardiografistas📅 21 de agosto | 🕗 8 pm 📌 Organiza el Comité de Eco...
18/08/2025

🌐 NUEVO WEBINAR FAC

Lesiones Musculoesqueléticas en Ecocardiografistas

📅 21 de agosto | 🕗 8 pm

📌 Organiza el Comité de Ecocardiografía de la FAC

👉 Inscribite en: https://fac.org.ar/webinar/lesiones

🎈 FELIZ DÍA DEL NIÑOHoy celebramos la alegría, la curiosidad y la energía de quienes nos inspiran a construir un futuro ...
17/08/2025

🎈 FELIZ DÍA DEL NIÑO

Hoy celebramos la alegría, la curiosidad y la energía de quienes nos inspiran a construir un futuro más sano.

👧🧒 ¡Acompañemos su crecimiento con amor, salud y juego!

📌 ALERTA FAC Nº16 – FRAGILIDAD Y RIESGO CARDIOVASCULARLa fragilidad y la depresión forman una combinación que incrementa...
15/08/2025

📌 ALERTA FAC Nº16 – FRAGILIDAD Y RIESGO CARDIOVASCULAR

La fragilidad y la depresión forman una combinación que incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular, sobre todo en adultos mayores. Este estudio multicéntrico demuestra que intervenir sobre la fragilidad y la salud mental puede reducir el riesgo y mejorar la calidad de vida.

👉 Ingresá a la alerta completa aquí: https://fac.org.ar/cientifica/alertas/2025/numero16.php

🫀 NUEVO CURSO FAC “Las herramientas para un diagnóstico correcto y estrategias de tratamiento en HAP E HPTEC”Una formaci...
14/08/2025

🫀 NUEVO CURSO FAC

“Las herramientas para un diagnóstico correcto y estrategias de tratamiento en HAP E HPTEC”
Una formación integral sobre los aspectos fundamentales y actualizados de la HAP E HPTEC.
📆 Modalidad asincrónica y virtual – cupos limitados

👉 ¡Inscribite ya desde nuestra web! https://www.fac.org.ar/academia/cursos/htp25/

Dirección

Bulnes 1004
Buenos Aires
1176

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541148620935

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Federación Argentina de Cardiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Federación Argentina de Cardiología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría