Soy psicóloga (UBA) y psicoanalista. Me especialicé en psicoanálisis de adultos, adolescentes y diagnóstico de dificultades para el aprendizaje en niños.
Coordino cursos y grupos de estudio de psicoanálisis. Brindo psicoterapia presencial y online.
18/09/2025
Hoy en la con .lynch1 .a.s
Muy agradecida por la invitación del Área de Psicosomática para comentar una producción colectiva.
Hermoso intercambio.
Gracias a las y los colegas que se acercaron a la institución y a l zoom para compartir e intercambiar.
Una alegría
12/09/2025
Notas sobre el consumo.
¿Qué tipos de consumos encontrás en crecimiento en la adolescencia?
¿Cuáles te parecen problemáticos?
Te leo
06/09/2025
¿Etiqueta diagnóstica?
Escucha ética
El psicoanálisis es una oportunidad
¿Qué pensás?
Comentá, guardá y compartí
03/09/2025
Hablemos de ideales.
¿Cómo inciden en la subjetivación?
¿De qué modo se presentan en la actualidad?
¿Cuáles son?
Te leo y te invito al intercambio.
Por ejemplo a muchos adolescentes ante la incertidumbre que implica el tiempo futuro se les hace difícil poder elegir qué hacer en cuanto a lo vocacional y laboral luego determinada de la secundaria.
Para jóvenes y no tan jóvenes el ideal social de éxito y de belleza empuja a la realización de actos que van más allá del bienestar procurando sentimientos de profunda insatisfacción.
¿Qué pensás?
31/08/2025
Freud también explica que los vínculos entre los seres humanos se organizan en base a la transferencia y la identificación.
¿En qué textos Freud habla de temas vinculados a lo grupal, al lazo entre personas, a la identificación y la transferencia como forma de ligazón?
Animate y comentá con el nombre de algún texto.
Te leo
29/08/2025
Hace un rato finalizamos la Mesa Redonda Adolescentes en repliegue. Notas clínicas sobre la apatía, sobreadaptación y violencia.
Compartimos la Mesa con y .
Un encuentro muy nutritivo y que despertó interés. Se nos hizo cortito el tiempo.
Fue alegre y amoroso. También fue la ocasión para encontrarme con colegas a quienes acompaño en su formación en seminarios y supervisiones hace tiempo y por fin nos abrazamos.
Gracias a todos y todas por venir y acompañarnos
Fue muy grato estar con mis colegas/amigos Juan D. Del Olmo y Silvina Ferreira dos Santos de quienes también siempre aprendo.
Gracias Marcela Pereira y a tu editorial
.jimena
26/08/2025
Para Freud la transferencia es un fenómeno psíquico que interviene en la conformación de todo vínculo humano.
Esto significa que comanda el modo de relacionarse con las personas.
El psicoanálisis transformó esta propiedad universal en un concepto teórico para pensar la dinámica del tratamiento psíquico del sufrimiento.
Freud va a plantear que en la relación con el analista se produce una actualización transferencial de deseos infantiles. Es decir que se traslada al tiempo presente una escena inconsciente.
Así la articulación entre transferencia y repetición.
Seguiremos con este tema central en la organización del dispositivo analítico junto al encuadre que hemos iniciado esta semana.
¿Por qué la denominó a la transferencia como el campo de batalla? Te leo en los comentarios.
26/08/2025
Mañana les espero en el congreso.
Estaré conversando junto a otros colegas En una mesa de trabajos libres sobre algunas presentaciones apáticas y replegadas en la adolescencia y discutiré el diagnóstico de depresión.
¿Qué sucede con la subjetividad infantil cuando el juego simbólico se ve reemplazado por la exclusividad del juego virtual?
¿Qué efectos produce en el aparato psíquico la disminución de encuentros compartidos en presencia física en la actividad del jugar?
¿Qué pensás?
15/08/2025
Conductas sexuales abusivas en la adolescencia.
En la clínica con adolescentes, cada vez más nos encontramos con situaciones donde lo sexual irrumpe de formas que interpelan nuestra práctica.
con la metamorfosis de la pubertad se inaugura un tiempo de la Constitución de la subjetividad en el que tienen lugar procesos complejos. Uno de ellos atañe a la sexualidad.
Aspectos vinculados al discurso sociocultural y a los roles de género así como los tropiezos en la Constitución subjetiva determinan en muchas situaciones la aparición de conductas sexuales problemáticas siendo alguna de ellas abusivas.
No se trata de catalogar y clasificar sino de hacer un diagnóstico subjetivo que permita comprender la emergencia de estas conductas en las que la sexualidad no aparece de modo exploratorio sino disruptivo y traumatizante.
Para bordar estos temas te invito a que accedas a la masterclass que ya está disponible en la escuela online de Pensando Psicoanálisis.
Podés acceder a ella directamente ingresando a la bio y buscando el enlace o escribiéndome un mensaje privado.
También podés comentar: MASTERCLASS.
06/08/2025
Este viernes tendré el gusto y el honor de ser parte de este curso de posgrado organizado por el Equipo de Psicopedagogía del Hospital Álvarez.
Gracias Gioia Hebrero por invitame
Estaremos reflexionando acerca de cómo elegir en la adolescencia en tiempos de incertidumbre.
Pensaremos a la orientación vocacional como una práctica subjetivante e incluiremos la función de la familia como parte del entramado vincular que incide en las elecciones adolescentes.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ileana Fischer Psicoanálisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Soy Licenciada en Psicología (UBA) con más de 25 años de experiencia, me he especializado en psicoanálisis de adultos, psicodiagnóstico de niños con problemas para el aprendizaje y adolescentes.
Formo parte del Consejo Directivo AEAPG: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados, institución dedicada a la formación psicoanalítica y desarrollo de tareas de investigación, asistencia y supervisión dentro y fuera de la institución.
Además, me desempeño como Directora Editorial de la Revista Digital de la AEAPG "Psicoanálisis: Ayer y Hoy" que tiene como objetivo poner a disposición del lector lo más remarcable de la producción psicoanalítica de la asociación tanto del pasado como del presente, de colegas de nuestro país y del extranjero. Es una publicación digital al servicio del intercambio de la producción científica: https://www.elpsicoanalisis.org.ar/
A su vez, ejerzo la docencia como Profesora de los Posgrados de Maestría y Especialización en Psicoanálisis, AEAPG en convenio con la UNLaM y del Curso Superior de Versiones Contemporáneas de la Adolescencia en AEAPG.
Atiendo como terapeuta en consultorio privado por la zona de Palermo, realizando psicodiagnósticos y tratamientos de niños con problemas para el aprendizaje, adolescentes y adultos. Así como también, Orientación a Padres y Orientación Vocacional.
En mi práctica privada coordino grupos de supervisión y de estudio para psicólogos.