flebologia.drgruz

flebologia.drgruz Desde 1983 dedicados al Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Venosas y Linfáticas.

.Cuando pensamos en la circulación sanguínea, la mayoría nos imaginamos el corazón bombeando sangre rica en oxígeno al c...
28/07/2025

.
Cuando pensamos en la circulación sanguínea, la mayoría nos imaginamos el corazón bombeando sangre rica en oxígeno al cuerpo.
Pero hay otra parte igualmente vital de este sistema a la que no se le presta tanta atención: la circulación venosa.
Esta es la vía por la que la sangre regresa al corazón, y cuando no funciona correctamente, el cuerpo te lo hará saber.
¿Por qué es importante la circulación venosa?
Sin un retorno venoso adecuado, el cuerpo no puede mantener un flujo sanguíneo equilibrado.
Una mala circulación venosa puede provocar: hinchazón en las piernas o los tobillos, piernas doloridas o pesadas, especialmente al final del día, arañitas vasculares o venas varicosas.
Mayor riesgo de coágulos sanguíneos o úlceras venosas.
Con el tiempo, si no se tratan, estos síntomas podrían derivar en una afección llamada insuficiencia venosa crónica (IVC), en la que las venas tienen dificultades para retornar la sangre de forma eficiente al corazón.
Esto puede afectar gravemente la calidad de vida y requerir atención médica.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?Cuando las válvulas venosas se dañan, la sangre puede refluir y acumularse en l...
25/07/2025

.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Cuando las válvulas venosas se dañan, la sangre puede refluir y acumularse en la parte inferior de las piernas, lo que provoca:
Hinchazón de tobillo o pantorrilla, piernas doloridas, pesadas o cansadas,
coloración marrón de la piel o picazón cerca de los tobillos, varices o arañitas vasculares.
Si no se trata, la IVC puede progresar a úlceras venosas, pero el diagnóstico temprano hace que las complicaciones sean poco frecuentes.
Aproximadamente el 20% de los adultos han sido diagnosticados con insuficiencia venosa crónica (IVC) por un médico.
Cuando se incluyen los casos leves y no diagnosticados, hasta el 40% puede tener algún reflujo venoso.
De cualquier manera, la IVC no es rara, especialmente en personas mayores de 50 años.
Síntomas tempranos que no debes ignorar:
Hinchazón pero mejora del reposo nocturno, venas varicosas o arañitas vasculares van "creciendo" hacia arriba, la piel cerca de los tobillos se está volviendo de color marrón rojizo, seca o con picazón, calambres nocturnos en las piernas o sensación de hormigueo.
Conclusión: consultar especialista certificado en Flebología, sea para control o diagnóstico y tratamiento.
Éstos, hoy, son minimamente invasivos y ambulatorios con rápida recuperación.

No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.¿Es seguro el tratamiento de las venas de las manos?.Esta pregunta me la realizan cada vez con más frecuencia durante l...
23/07/2025

.
¿Es seguro el tratamiento de las venas de las manos?.
Esta pregunta me la realizan cada vez con más frecuencia durante la consulta, por lo que decidí abordarla pues trato cada vez más esta afección.
Sí, es seguro eliminar las venas superficiales de las manos.
Las manos tienen numerosos vasos sanguíneos ubicados superficialmente (es decir, cerca de la superficie de la piel) y más profundamente en los músculos.
De hecho, la mayor parte de la sangre que fluye por las manos fluye por estas arterias y venas más profundas.
Tratar (anular) las venas superficiales de las manos es seguro y no interfiere con la circulación adecuada.
Al fibrosarlas, proceso que se logra al realizar el procedimiento por el cuál se anulan, simplemente se redirige el flujo sanguíneo hacia las venas más profundas de las manos para que regrese al corazón.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.Aproximadamente la tercera parte de los argentinos padecen insuficiencia venosa crónica, un problema circulatorio que i...
21/07/2025

.
Aproximadamente la tercera parte de los argentinos padecen insuficiencia venosa crónica, un problema circulatorio que interfiere con el funcionamiento de las venas, dificultando el retorno de la sangre desde las extremidades al corazón.
Al igual que con otros problemas venosos, la insuficiencia venosa crónica responde mejor al tratamiento temprano, que comienza por conocer los síntomas asociados con la enfermedad de las venas.
Una de las primeras señales de alerta de la insuficiencia venosa crónica es la hinchazón, especialmente en los tobillos y la parte inferior de las piernas.
Esto ocurre cuando las venas tienen dificultades para bombear la sangre de vuelta al corazón, lo que provoca la pérdida de líquido hacia los tejidos circundantes provocando una hinchazón que es visible al presionar la pierna con el dedo.
No debes ignorar este síntoma.
Las varices son uno de los signos de advertencia más comunes de insuficiencia venosa.
Además de su aspecto poco atractivo, pueden causar dolor, ardor y picazón, e incluso dificultar el sueño.
Podemos mencionar además hormigueo, piel seca, manchas marrones.
Estos síntomas no solo son molestos e incómodos, sino pueden alterar tu rutina habitual, dificultando mantenerte activo, socializar e incluso dormir bien por la noche.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.Después de un largo día de pie, es normal sentirse un poco cansado.Pero si al final del día sufres constantemente de do...
18/07/2025

.
Después de un largo día de pie, es normal sentirse un poco cansado.
Pero si al final del día sufres constantemente de dolor, pesadez o hinchazón en las piernas, podría ser algo más que fatiga; podría ser señal de un problema venoso.
Es fácil asumir que los problemas venosos solo afectan a personas con varices grandes y abultadas.
Pero no siempre es así.
Casi la mitad de los pacientes no tienen varices evidentes.
Puede que solo sientan fatiga, hinchazón y calambres nocturnos, pero aun así son signos de enfermedad venosa.
Ciertos trabajos pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades venosas, especialmente si requieren estar de pie todo el día.
Trabajadores de fábrica, enfermeras y peluqueros.
Un estudio reveló que el 65 % de las personas que trabajan de pie experimentaron un empeoramiento de la enfermedad venosa con el tiempo.
Por otro lado, quienes caminan más tienen un riesgo mucho menor.
Incluso los trabajos de oficina pueden contribuir a los problemas venosos por estar sentado demasiado tiempo.
Los cambios en la piel causados por enfermedades venosas no tratadas, como manchas oscuras en la parte inferior de las piernas, suelen ser irreversibles.
La inflamación crónica causada por una mala circulación venosa puede provocar daño permanente a la piel y, en algunos casos, úlceras dolorosas.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.Si has notado un bulto duro y sensible a lo largo de una vena de la pierna, especialmente si ya está enferma, es posibl...
16/07/2025

.
Si has notado un bulto duro y sensible a lo largo de una vena de la pierna, especialmente si ya está enferma, es posible que tengas una inflamación de esa vena llamada flebitis, generalmente ubicada cerca de la superficie de la piel.

Esta inflamación puede presentarse sola o junto con otros problemas venosos comunes, como varices o arañitas vasculares.
Cuando aparecen síntomas como dolor, enrojecimiento o hinchazón, puede indicar mala circulación en las venas de las piernas, lo que puede afectar la salud del sistema circulatorio de retorno, es decir las venas.
La flebitis puede ser incómoda y, en ocasiones, es consecuencia de un pequeño coágulo de sangre en una vena superficial, conocido como tromboflebitis superficial.
Aunque no suele ser peligrosa, puede causar dolor y debe ser examinada por un flebologo certificado para descartar problemas más graves.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.El embarazo trae consigo cambios significativos, tanto físicos como emocionales, tu cuerpo trabaja arduamente para crec...
14/07/2025

.
El embarazo trae consigo cambios significativos, tanto físicos como emocionales, tu cuerpo trabaja arduamente para crecer y albergar una nueva vida, pero esos cambios también pueden afectar tus venas.
Esta combinación de cambios hormonales, físicos y circulatorios aumenta el riesgo de desarrollar insuficiencia venosa, una afección en la que las válvulas de las venas se debilitan, especialmente en las piernas y la pelvis.
A medida que el útero se expande, ejerce presión directa sobre las venas de la pelvis, lo que ralentiza aún más el flujo sanguíneo.
La sangre comienza a acumularse, lo que provoca el desarrollo de venas varicosas, arañitas vasculares, hinchazón, pesadez y, a veces, dolor o presión pélvica.
Estos síntomas pueden comenzar siendo leves, pero suelen empeorar a medida que avanza el embarazo, aunque muchos desaparecen después del parto, otros no.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.Me preocupa recibir pacientes anticoagulados por malos diagnósticos y desconocimiento de los médicos de Guardia.Y me ha...
11/07/2025

.
Me preocupa recibir pacientes anticoagulados por malos diagnósticos y desconocimiento de los médicos de Guardia.
Y me hago cargo de lo que digo.
Varias veces he publicado que el peor lugar para consultar por una patologia venosa, ... ¡es una Guardia!.
La trombosis (formación de un coágulo que obstruye la luz de la vena) puede ser en venas superficiales o en venas profundas.
Si es en venas superficiales, el Pfr Dr Miguel Iusem, algo así como el Padre de la Flebología Argentina, la llamaba la "enfermedad de Lazaro, levantate y anda" o de las 4 enes:
No anticoagulacion, no reposo, no antibioticoterapia, no elastocompresion.
¡Y son estos los que concurren a la consulta anticoagulados!, porque el medico realizo un ecodoppler y vio una imagen post laser o escleroterapia y como no esta entrenado pone el grito en el Cielo dice ¡anticoagular, terapia intensiva! 😡😡
¡Noooooo!.
La trombosis venosa profunda es la peligrosa y los primeros dias, ya que la punta del trombo puede desprenderse e ir a pulmon.
Y es esta la que requiere, si o si anticoagulacion y otras medidas. .
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

¡VIVA LA PATRIA!Nuestro homenaje a aquellos que pelearon por nuestra Independencia y Libertad.No es lo mismo "hacer" vár...
09/07/2025

¡VIVA LA PATRIA!
Nuestro homenaje a aquellos que pelearon por nuestra Independencia y Libertad.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.Los efectos del estrés suelen asociarse con problemas como la reducción de la calidad del sueño y dolores de cabeza, lo...
07/07/2025

.
Los efectos del estrés suelen asociarse con problemas como la reducción de la calidad del sueño y dolores de cabeza, lo que sugiere que su impacto puede extenderse más allá de la salud mental.
El estrés puede afectar la salud cardíaca y la circulación, pudiendo causar daño venoso.
Si no se trata, esto puede empeorar con el tiempo, provocando molestias, hinchazón y varices.
Es importante comprender los efectos del estrés en la salud venosa y cómo prevenir el avance de la enfermedad venosa.
Durante períodos de estrés, es común notar cambios físicos en el cuerpo.
Con el tiempo, los efectos del estrés pueden debilitar las venas, afectar la circulación y contribuir al desarrollo de problemas venosos.
Cuando se está estresado, el cuerpo libera adrenalina y cortisol, lo que acelera el ritmo cardíaco y aumenta la presión arterial, y ésta puede dañar los vasos sanguíneos y contribuir a una mala circulación, lo que provoca la aparición de varices y arañitas vasculares.
Controlar el estrés puede tener un impacto positivo en el bienestar general, incluyendo la circulación y la salud venosa.
Aprender a controlar el estrés puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo; sin embargo, no solucionará los problemas de salud venosa.
La intervención médica permitirá aliviar los síntomas y reducir la aparición de varices y arañitas vasculares.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.¿Son peligrosas las venas varicosas y arañitas vasculares?Además del dolor y el impacto en la calidad de vida, las vena...
04/07/2025

.
¿Son peligrosas las venas varicosas y arañitas vasculares?
Además del dolor y el impacto en la calidad de vida, las venas varicosas no mejoran por sí solas.
De hecho, empeoran con el tiempo.
Si no se tratan, existe el riesgo de compromiso de la piel, inflamación crónica y heridas difíciles de tratar llamadas úlceras venosas.
Si se ignoran, también pueden provocar una afección llamada linfangitis, que a menudo causa una erupción roja en las piernas y la piel puede volverse brillante, sin vello y desarrollar zonas de color marrón.
Las arañitas vasculares rara vez representan un problema de salud grave, pero pueden causar molestias en las piernas.
¿Cuándo debo consultar a un especialista en Flebología certificado?
Si tienes bultos con forma de cuerda en la piel, con síntomas como dolor, molestias, calambres, picazón, ardor, hinchazón, pesadez, cansancio, fatiga y/o molestias en las piernas, debes buscar diagnóstico y tratamiento.
Con frecuencia, estos síntomas empeoran al final del día o después de estar de pie durante períodos prolongados.
Estos síntomas pueden disminuir la movilidad y afectar las actividades de la vida diaria.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

.¿Sientes las piernas pesadas, doloridas o cansadas al final del día?¿Has notado venas abultadas, decoloración de la pie...
02/07/2025

.
¿Sientes las piernas pesadas, doloridas o cansadas al final del día?
¿Has notado venas abultadas, decoloración de la piel o hinchazón en la parte inferior de las piernas?
Millones de personas sufren problemas venosos en las piernas, algunos leves, otros más graves.
Pero la buena noticia es que la mayoría de estas afecciones son tratables, especialmente si se detectan a tiempo.
Los síntomas comunes incluyen:
Venas visibles, similares a cuerdas
Pesadez o fatiga en las piernas
Latidos o calambres durante la noche
Insuficiencia venosa crónica (IVC)
Esta afección se produce cuando las venas de las piernas no pueden bombear la sangre de regreso al corazón eficazmente, con el tiempo, la sangre se acumula en las piernas, lo que provoca hinchazón y cambios en la piel.
Úlceras en las piernas.
Éstas son heridas abiertas en la pierna o el tobillo que tardan en cicatrizar, a menudo debido a mala circulación o a una IVC sin tratar.
En conclusión:
Ignorar los problemas venosos no los hará desaparecer, pero un tratamiento temprano sí puede.
Ya sea que tengas problemas estéticos o molestias crónicas, hay ayuda disponible.
No esperes a que los síntomas empeoren.
Dá el primer paso hacia unas piernas más sanas hoy mismo.
No es lo mismo "hacer" várices, que el "saber" sobre várices.
Amamos lo que hacemos, conocemos la técnica.
Si tenés alguna duda, consultanos, ¡queremos ayudarte!
Sabemos de lo que te contamos porque somos Especialistas Certificados en Flebología.
Llamanos para programar una cita.
Dr. Ricardo Gruz
Atendemos: OSDE. Medicus, SADAIC, COMEI, Luis Pasteur, otras.
Malabia 2208 P.B (1425) CAP.FED .
TEL: 11 4833-3982. Whatsapp 11 5830-4077
También Ramos Mejía, Bs. Aires.
http://www.infovenas.com.ar
info@infovenas.com.ar
̃itas

Dirección

Malabia 2208 P. Baja 'A'
Buenos Aires
C1425EZF

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+5491158304077

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando flebologia.drgruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a flebologia.drgruz:

Compartir