Dr. Jeremías Galletti

Dr. Jeremías Galletti Oftalmólogo general y especialista en clínica y cirugía de retina y vítreo, Investigador en Salud (CONICET) en inmunología ocular

Oftalmólogo general y especialista en clínica y cirugía de retina y vítreo, investigador en inmunología ocular

- Médico recibido en la Universidad de Buenos (2006)
- Residente (2007-2010) y Jefe de Residentes (2010-2011) de Oftalmología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, especializado en clínica y cirugía de retina y vítreo
- Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires (2012)
- Investigador Adjunto del CONICET en el Instituto de Medicina Experimental de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires (2014)

Atiende consultas generales y de retina específicamente en:

SOF Oftalmología
Av Triunvirato 3176 piso 1
TE: 0810-268-0101

Centro Oftalmológico Dr. Casiraghi y asociados
Arenales 2245 piso 4
TE: (11) 48220364

En caso de urgencia, enviar un mensaje a través de esta página, y el Dr. Galletti le responderá a la brevedad.

Hoy nos enteramos que el Prof. David Julius, quién recibió el Premio Nobel de Medicina 2021, resaltó nuestros aportes ci...
28/08/2025

Hoy nos enteramos que el Prof. David Julius, quién recibió el Premio Nobel de Medicina 2021, resaltó nuestros aportes científicos al tema en su último trabajo. Para nosotros es una alegría enorme porque es como que Messi diga que jugamos bien al fútbol ⚽

❓¿Tenés maculopatía seca? Hay nuevas opciones de tratamiento.👀 La forma seca de la degeneración macular relacionada con ...
29/07/2025

❓¿Tenés maculopatía seca? Hay nuevas opciones de tratamiento.

👀 La forma seca de la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) afecta la visión central con el tiempo.

👉 Ahora existe una opción no invasiva: la fotobiomodulación retinal. Utiliza luz roja e infrarroja para activar las células de la retina y puede frenar la progresión de la enfermedad.

✅ Indolora
✅ Rápida
✅ Segura

Consultá si esta terapia es adecuada para vos.

Todos los años se realiza la reunión anual de la Association for Research in Vision and Ophthalmology ( ), que reúne a m...
08/05/2025

Todos los años se realiza la reunión anual de la Association for Research in Vision and Ophthalmology ( ), que reúne a más de 10.000 oftalmólogos e investigadores de todo el mundo en alguna ciudad de Estados Unidos para intercambiar los últimos descubrimientos y contribuir a la salud visual. Este año fue en Salt Lake City, Utah y nuestro grupo del Instituto de Medicina Experimental (CONICET-Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires .conicet.anm ) fue representado por el Dr. Jeremías Galletti () y la Lic. Manuela Pizzano ( ), quien se encuentra realizando su tesis doctoral. Presentamos nuestros hallazgos en la máxima arena de la investigación oftalmológica mundial, y aprendimos y nos conectamos con colegas de otras instituciones extranjeras. La ciencia se vuelve cada más compleja y necesariamente colaborativa. Y ahora volvemos a casa, más motivados que cuando partimos para continuar avanzando nuestros proyectos de salud visual.

❓ ¿Qué investigamos en nuestro laboratorio de Inmunidad Innata del Instituto de Medicina Experimental (CONICET) en la Ac...
08/05/2025

❓ ¿Qué investigamos en nuestro laboratorio de Inmunidad Innata del Instituto de Medicina Experimental (CONICET) en la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires?

👉 Nos interesa entender por qué algunas personas tienen dolor intenso en los ojos y qué podemos hacer para ayudarlas, ya que todavía no contamos con tratamientos para aliviar a todos los pacientes. Esto se debe, en parte, a qué no comprendemos exactamente por qué ocurre el dolor ocular en algunas enfermedades. Para responder esto, en nuestro laboratorio realizamos una exploración minuciosa de las células y moléculas responsables del dolor ocular, más específicamente, del que se origina en la córnea, la parte más sensible y expuesta de nuestros ojos. Por lo tanto, nuestros avances podrían contribuir a desarrollar nuevas herramientas terapéuticas. 💪💪💪

👉 En esta foto, se ve cómo las células dendríticas interactúan con los nervios corneales, y creemos que aquí está una de laa claves del proceso. Tenemos que seguir trabajando para conseguir una respuesta definitiva, ¡pero creemos que vamos por buen camino!

Fue un honor presentar los últimos hallazgos de una de las líneas de investigación de nuestro laboratorio del .conicet.a...
04/05/2025

Fue un honor presentar los últimos hallazgos de una de las líneas de investigación de nuestro laboratorio del .conicet.anm (Instituto de Medicina Experimental, CONICET-Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires) en la reunión anual de la International Ocular Surface Society en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos. Este evento reúne a los principales investigadores básicos y clínicos en temas relacionados con la superficie ocular y nuestro grupo fue el único participante de Argentina y Latinoamérica.

En esta ocasión, reportamos una nueva función que tiene una molécula ya conocida en la aparición y progresión del dolor ocular. Estos resultados pueden ayudar a desarrollar nuevas terapias para las personas afectadas por esta dolencia.

Concluyó el Congreso Nacional de Oftalmología 2025 en Buenos Aires, del cual tuve la oportunidad de participar activamen...
05/04/2025

Concluyó el Congreso Nacional de Oftalmología 2025 en Buenos Aires, del cual tuve la oportunidad de participar activamente, aprendiendo y compartiendo con colegas y amigos.

La cirugía para el desprendimiento de retina básicamente consiste en encontrar los agujeros que dieron origen a la enfer...
14/01/2025

La cirugía para el desprendimiento de retina básicamente consiste en encontrar los agujeros que dieron origen a la enfermedad y sellarlos con diferentes estrategias.

La cirugía macular permite extraer las membranas anormales que a veces crecen sobre el centro de la retina, la parte que...
10/12/2024

La cirugía macular permite extraer las membranas anormales que a veces crecen sobre el centro de la retina, la parte que es responsable de la visión de los detalles. Este es el caso de una mujer de 81 años con una membrana epirretinal avanzada y con deterioro importante de su visión (imagen de arriba, preqx, veía 1 de las 10 líneas totales del cartel de prueba estándar). Fue operada hace un mes y ya tiene una mejoría importante, alcanzando a ver 4 de las 10 líneas. ¡Y es posible que siga mejorando con el tiempo!

21/11/2024

👀 Cirugía de retina: así es la vista del interior de un ojo mientras se opera para extraer una membrana anormal (teñida ...
14/11/2024

👀 Cirugía de retina: así es la vista del interior de un ojo mientras se opera para extraer una membrana anormal (teñida a propósito de azul) que creció sobre la porción más delicada de la retina, la mácula. Es una visión amplificada a través de un microscopio porque todo el campo de la imagen ¡no supera los 6 mm! Se hace con el paciente despierto, así se recupera mas rápido y vuelve a su casa al terminar el procedimiento, y no se siente nada porque el ojo está anestesiado.



Estas cirugías son cada vez más frecuentes, con mejores resultados para la salud visual de los pacientes.

¿CONOCÉS A ALGUIEN QUE HAYA TENIDO UNA CIRUGÍA DE RETINA?

En la conferencia   presenté los últimos resultados de nuestro grupo de   sobre los mecanismos que causan el daño de los...
05/11/2024

En la conferencia presenté los últimos resultados de nuestro grupo de sobre los mecanismos que causan el daño de los nervios corneales en distintas enfermedades oculares. Estos datos permiten entender mejor las causas de los síntomas de las personas que padecen ojo seco y ayudarán a encontrar mejores tratamientos.

Toda esta investigación se realizó en el Instituto de Medicina Experimental .conicet.anm de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires junto a y , si bien contamos con la ayuda inestimable de nuestros colaboradores internacionales de EEUU (Dra. Cintia de Paiva ) y España (Dr. Mauricio Guzmán).

Nuestro trabajo no podría ser posible sin el financiamiento proporcionado por Wellcome Trust , la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET ( ).

Ha sido un honor y un privilegio ser invitado como disertante a la reunión 2024 (30 octubre-2 noviembre) de la Tear Film...
05/11/2024

Ha sido un honor y un privilegio ser invitado como disertante a la reunión 2024 (30 octubre-2 noviembre) de la Tear Film and Ocular Surface society, un evento que se realiza cada 4 años y al que acuden los expertos mundiales en el tema para presentar sus nuevos descubrimientos.

En esta oportunidad participé en la sesión What a nerve! mostrando nuestros hallazgos recientes sobre las causas del dolor y molestias que afectan a las personas con ojo seco, producto de las investigaciones realizadas en el Instituto de Medicina Experimental (CONICET) .conicet.anm junto a y y financiadas por Wellcome Trust

Dirección

Avenida Triunvirato 3176 Piso 1
Buenos Aires
1427

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+541123391379

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jeremías Galletti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jeremías Galletti:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Jeremías Galletti - Oftalmólogo

Oftalmólogo general y especialista en clínica y cirugía de retina y vítreo, investigador en inmunología ocular - Médico recibido en la Universidad de Buenos (2006) - Residente (2007-2010) y Jefe de Residentes (2010-2011) de Oftalmología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires, especializado en clínica y cirugía de retina y vítreo - Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires (2012) - Investigador Adjunto del CONICET en el Instituto de Medicina Experimental de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires (2014)

Más información: http://www.drjeremiasgalletti.com

Atiende consultas generales y de retina específicamente en: Centro Oftalmológico Dr. Casiraghi y asociados Arenales 2245 piso 4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires TE: (11) 48230322 En caso de urgencia, enviar un mensaje a través de esta página, y el Dr. Galletti le responderá a la brevedad.