Wawa - Yoga para mamás

Wawa - Yoga para mamás Con la práctica del Hatha Yoga, la meditación y mindfulness, nos acercaremos de forma amable y positiva, a construir un estado de bienestar integral.

Muchas mujeres entrenan con ganas y constancia💪🏼… pero sin saberlo, cometen errores🚫 que pueden frenar resultados, gener...
18/06/2025

Muchas mujeres entrenan con ganas y constancia💪🏼… pero sin saberlo, cometen errores🚫 que pueden frenar resultados, generar molestias o incluso lesiones.

Acá te compartimos algunos de los más comunes:

▪️Entrenar como si el cuerpo siempre fuera el mismo💪🏼
Nuestro cuerpo cambia todo el tiempo: con el ciclo, el estrés, el postparto, la edad. Hacer siempre lo mismo, sin adaptarlo, puede generar más agotamiento que bienestar.

▪️Ignorar el suelo pélvico🤷🏽‍♀️
No se ve, pero sostiene todo. Muchos ejercicios, sobre todo de impacto, lo sobreexigen si no está bien activado. Puede provocar molestias, pérdidas de o***a o presión abdominal innecesaria.

▪️Saltarse el calentamiento y estiramiento🤸🏻‍♀️
Empezar “en frío” o no preparar bien las articulaciones hace que el cuerpo compense con zonas que no debería. Esto puede traer dolores, rigidez y sobrecargas con el tiempo..

▪️Enfocarse solo en lo estético o lo visible👀
Centrarse solo en glúteos, abdomen o brazos deja de lado el resto del cuerpo, el equilibrio postural, y la funcionalidad del movimiento. El cuerpo necesita una mirada integral, no fragmentada.

▪️Seguir rutinas genéricas🏋🏽‍♀️
Muchas veces seguimos videos o planes “para todos” que no contemplan particularidades como diástasis abdominal, hiperlaxitud o recuperación postparto. Un plan adaptado puede marcar la diferencia entre cuidarte o sobreexigirte.

Si te sentiste identificada, es momento de que te detengas ⛔un poco para repensar cómo nos estamos moviendo.

En Wawa acompañamos procesos reales, desde el cuerpo, la conciencia y el cuidado. Es posible entrenar cuidandote y sintiéndote mejor💕

Comentanos si caiste en alguno de estos errores📢

Lo siento, pero es muy probable que hayas estado ENTRENANDO MAL🚫 toda tu vida. Y no, no es exageración. Te explico por q...
06/06/2025

Lo siento, pero es muy probable que hayas estado ENTRENANDO MAL🚫 toda tu vida. Y no, no es exageración. Te explico por qué:

Después de revisar distintos estudios sobre el tema, descubrimos que entre el 40% y 60% de las mujeres deportistas🏃🏻‍♀️ presentan Incontinencia Urinaria por Esfuerzo: pérdidas de o***a al saltar, correr o levantar peso.

En deportes de fuerza como CrossFit o powerlifting🏋🏽‍♀️, esta cifra puede llegar hasta el 90%. En mujeres jóvenes, la Incontinencia urinaria por esfuerzo representa el 49% de los casos.

Después del parto, hasta el 72.1% de las mujeres sufre pérdidas urinarias🚺, sobre todo después de los partos vaginales. Y en mujeres pre y posmenopáusicas, el 56.9% de las que tienen pérdidas 💧

Estos datos reflejan una realidad que muchas desconocen o normalizan: no estamos entrenando el suelo pélvico como deberíamos.

Pero tenemos BUENAS NOTICIAS✨, con el enfoque adecuado, esto se puede revertir.

Con el acompañamiento de un profesional👩🏽‍⚕️, un entrenamiento consciente del suelo pélvicoy de la respiración al hacer ejercicio🧘🏻‍♀️ puede mejorar tu calidad de vida.

¿Querés saber cómo empezar? 💌Comentá este posteo o escribinos un DM.

📑Fuentes:
Estudio Universidad Europea 2021.
Estudio investigación Prevalencia de IU en mujeres jóvenes deportistas. 2022
Farrell S, Allen V, Baskett T. Parturition and urinary incontinence in primiparas. Obstet Gynecol. 2001
GeroInfo. Publicación de Gerontología y Geriatría. 2010. Incontinencia Urinaria en el adulto mayor

🎉 ¡Celebramos el lanzamiento de nuestra página web con un INCRÍBLE SORTEO! 🎉En Wawa estamos de fiesta y queremos compart...
21/04/2025

🎉 ¡Celebramos el lanzamiento de nuestra página web con un INCRÍBLE SORTEO! 🎉

En Wawa estamos de fiesta y queremos compartir nuestra alegría contigo.

🥳Participá en nuestro sorteo y gana 1 MES COMPLETO DE ACTIVIDADES, incluyendo: 1 mes de actividad acuática + 1 mes de actividad en Estudio. 💧🧘‍♀️

Elige entre estas maravillosas opciones:

💦 Clases Acuáticas:
Aqua Yoga Prenatal: Desde la semana 12 a la 39 del embarazo, para disfrutar y conectar con tu bebé antes de su llegada.
Wawa Babys: Para disfrutar junto a tu bebé, desde los 6 meses hasta los 3 años.

🧘‍♀️ Clases de Estudio:
Yoga Prenatal: Desde la semana 8 a la 40, para cuidar de ti y tu bebé en cada etapa del embarazo.
Yoga para Mamás: Perfecto para cualquier semana de postparto, sin importar en qué etapa estés.

🌟 ¡Es tu oportunidad de regalarte un tiempo especial y único! 🌟
👉 ¿Cómo participar?
✔️Seguí esta cuenta
✔️Dale “Me gusta” a este posteo y menciona a una amiga en comentario
✔️Visitá nuestra nueva página web bienestarwawa.com y sigue las instrucciones del sorteo para registrarte.

No pierdas esta oportunidad de consentirte y vivir una experiencia inolvidable✨. Podés participar hasta el domingo 27

Se anunciará el ganador el lunes 28 por historias. ¡Corre a inscribirte! 🏃‍♀️👩🏽‍💻

La maternidad es un reto gigante. Hay días en los que ni siquiera encontrás tiempo para comer tranquila, y las noches si...
11/04/2025

La maternidad es un reto gigante. Hay días en los que ni siquiera encontrás tiempo para comer tranquila, y las noches sin dormir no vienen con manual de instrucciones. Pero en medio del caos, recordar que tú también importas puede ser un acto de amor propio y resistencia.

No se trata de ser perfecta, sino de encontrar pequeñas formas de priorizarte.

Acá te comparto algunos hábitos:

💦Hidratarte cuando te despiertas y estirar tu cuerpo. Aprovechá esos momentos para registrar tus necesidades.

🍏Preparar snacks simples, como frutas o frutos secos, para tener algo nutritivo a mano cuando el hambre ataca.

🚶🏽‍♀️Salir por una caminata reparadora y ver algo de naturaleza

☕Quedar para un café o una charla con alguien que te hagan bien.

🆘 Pedir ayuda. Sí, eso también cuenta como autocuidado. No siempre puedes con todo, y está bien reconocerlo.

🧘🏽‍♀️ Respirar profundamente y encontrar esos movimientos o ejercicios que puedas integrar a tu rutina diaria.

👂🏼Escuchar un podcast motivador, escribir.

🌟¡Comparte tus hábitos saludables en los comentarios y nutramos juntas esta comunidad de mujeres increíbles! 🌟

La maternidad es un reto gigante. Hay días en los que ni siquiera encontrás tiempo para comer tranquila, y las noches si...
11/04/2025

La maternidad es un reto gigante. Hay días en los que ni siquiera encontrás tiempo para comer tranquila, y las noches sin dormir no vienen con manual de instrucciones. Pero en medio del caos, recordar que tú también importas puede ser un acto de amor propio y resistencia.

No se trata de ser perfecta, sino de encontrar pequeñas formas de priorizarte.

Aquí te comparto algunos hábitos:

💦Hidratarte cuando te despiertas y estirar tu cuerpo. Aprovechá esos momentos para registrar tus necesidades.

🍏Preparar snacks simples, como frutas o frutos secos, para tener algo nutritivo a mano cuando el hambre ataca.

🚶🏽‍♀️Salir por una caminata reparadora y ver algo de naturaleza

☕Quedar para un café o una charla con alguien que te hagan bien.

🆘 Pedir ayuda. Sí, eso también cuenta como autocuidado. No siempre puedes con todo, y está bien reconocerlo.

🧘🏽‍♀️ Respirar profundamente y encontrar esos movimientos o ejercicios que puedas integrar a tu rutina diaria.

👂🏼Escuchar un podcast motivador, escribir.

🌟¡Comparte tus hábitos saludables en los comentarios y nutramos juntas esta comunidad de mujeres increíbles! 🌟

¡Si sos Mamá, este taller es para Vos!¿Te sentís sin energía, te cuesta organizar tus comidas y tu cuerpo te pide dulce ...
30/03/2025

¡Si sos Mamá, este taller es para Vos!

¿Te sentís sin energía, te cuesta organizar tus comidas y tu cuerpo te pide dulce todo el tiempo? ¡no estás sola! Descubre cómo recuperar tu bienestar alimenticio en nuestro taller:

"Comer Bien, Sentirte Mejor" con @‌nutri.flor

🗓️ Fecha: 14 de abril
🕡 Hora: 18:30 hs (Virtual)

🎥 Grabación disponible para verlo en diferido.

¡Recibirás un Recetario y Descuento Sorpresa para tu próxima consulta!

🌟 En este taller aprenderás a:
✅ Cubrir tus necesidades nutricionales durante la lactancia.
✅ Manejar el hambre emocional y el cansancio.
✅ Planificar comidas fáciles y saludables.
✅ Derribar mitos sobre la dieta postparto.
✅ Descubrir el papel clave de los ácidos grasos esenciales.
¡Y mucho más!

💥 PROMO FLASH: Solo por 48 hs Valor $5000.

⭐ Valor fuera de promoción: $8000

📩 Inscríbete enviándonos ahora un mensaje directo o contactanos por la Web www.bienestarwawa.com para reservar tu lugar.

Volver a vos ✨🤍 Es cerrar los ojos, sentir el aire al respirar.🤍 Es moverte sin apuro, escuchando lo que tu cuerpo neces...
03/03/2025

Volver a vos ✨

🤍 Es cerrar los ojos, sentir el aire al respirar.

🤍 Es moverte sin apuro, escuchando lo que tu cuerpo necesita.

🤍 Es soltar las exigencias y abrazar tu propio ritmo.

🤍 Es observar y aceptar lo que estás siendo hoy.

A veces, en medio del día a día, te olvidás hacer una pausa ⏸️

Aprovechá este fin de semana de descanso y generá un espacio, un momento para respirar 🧘🏽‍♀️

Volvé a ese lugarcito donde te sentís en calma, donde simplemente sos ❤️

Compartí con la tribu en comentarios ¿qué hacés para volver a vos?

La Psicología Perinatal es una especialidad dentro de la psicología que se orienta en la prevención, cuidado, apoyo, dia...
31/01/2025

La Psicología Perinatal es una especialidad dentro de la psicología que se orienta en la prevención, cuidado, apoyo, diagnóstico y la intervención en la salud mental de la mujer durante la etapa perinatal ❤️, la cual abarca la concepción, embarazo, parto, postparto, adopciones, crianza y duelos gestacionales.

Si te representa alguna de las emociones o preguntas de las imágenes, te invitamos este📅 jueves 06 de Febrero al live de lanzamiento de nuestro servicio de Psicología Perinatal, donde compartiremos junto a Barbara Morrone (Psicóloga Perinatal) algunos temas que atravesamos las mujeres cuando maternamos y que muchas veces están invisibilizados o nos da verguenza admitir que atravesamos por ellos.

No habrán juicios solo acompañamiento🫂, así que te invitamos a escuchar a otras mujeres o contar tu propia experiencia.

Compartí este posteo con cualquier mamá amiga que creas que pueda necesitarlo💜

🌊 ¡Seguridad acuática para bebés y niños! 🏊‍♀️👶El agua es un espacio de juego, aprendizaje y conexión, pero es important...
24/01/2025

🌊 ¡Seguridad acuática para bebés y niños! 🏊‍♀️👶

El agua es un espacio de juego, aprendizaje y conexión, pero es importante que como familias nos preparemos para que sea un espacio cuidado y seguro.

💙 Aquí te dejamos algunos tips claves para disfrutar con seguridad:

🔹 Supervisión constante: Para crear un entorno seguro debe haber un adulto responsable que no tenga miedo del agua, que sepa flotar y si está en una pileta profunda que sepa nadar.

🔹 Elige el sostén antes que flotadores: La experiencia acuática para un bebé no debe limitarse a ser sostenido por el flotador porque invalida los movimientos naturales del niño en el agua Elige el sostén del adulto con el bebé en sus brazos y manos antes que un flotador, este tipo de elementos genera una experiencia irreal de lo que sucede en el agua (suspención permanente) y la realidad es la gravedad.

Si te decides por los flotadores, recordá que estos no sustituyen el acompañamiento y también puede darse vuelta.

🔹Trajes de baño de colores llamativos: Elige mallas de colores que favorezcan la visibilidad de tu bebé en el agua. Entre los colores recomendados destacan los colores flúor, evitar azul claro y blanco.

🔹 Enseñanza temprana: Las clases de adaptación acuática para bebés no solo fomentan su desarrollo, sino que le dá recursos al adulto para disfrutar del agua, generar espacios de juego en casa seguros y poner límites.

🔹Respeta los límites: No hagas inmersiones compulsivas a tu hijo si no está listo. La confianza se construye paso a paso y los adultos tenemos más ansiedad que los niños. Respeta su proceso.

🔹Establece reglas: Enséñales a no correr alrededor de la piscina y a entrar siempre con un adulto.

🔹Disfrutá: Tomá todas las precauciones necesarias, relájate y prepárate para disfrutar de un momento de diversión con tu hijo.

💙 La seguridad en el agua es amor y cuidado. Hacer del agua un lugar seguro desde temprano crea confianza y momentos inolvidables.

🌊 ¡Seguridad acuática para bebés y niños! 🏊‍♀️👶El agua es un espacio de juego, aprendizaje y conexión, pero es important...
24/01/2025

🌊 ¡Seguridad acuática para bebés y niños! 🏊‍♀️👶

El agua es un espacio de juego, aprendizaje y conexión, pero es importante que como familias nos preparemos para que sea un espacio cuidado y seguro.

💙 Aquí te dejamos algunos tips claves para disfrutar con seguridad:

🔹 *Supervisión constante*: Para crear un entorno seguro debe haber un adulto responsable que no tenga miedo del agua, que sepa flotar y si está en una pileta profunda que sepa nadar.

🔹 *Elige el sostén antes que flotadores*: La experiencia acuática para un bebé no debe limitarse a ser sostenido por el flotador porque invalida los movimientos naturales del niño en el agua Elige el sostén del adulto con el bebé en sus brazos y manos antes que un flotador, este tipo de elementos genera una experiencia irreal de lo que sucede en el agua (suspención permanente) y la realidad es la gravedad.
Si te decides por los flotadores, recordá que estos no sustituyen el acompañamiento y también puede darse vuelta.

🔹*Trajes de baño de colores llamativos*: Elige mallas de colores que favorezcan la visibilidad de tu bebé en el agua. Entre los colores recomendados destacan los colores flúor, evitar azul claro y blanco.

🔹*Enseñanza temprana*: Las clases de adaptación acuática para bebés no solo fomentan su desarrollo, sino que le dá recursos al adulto para disfrutar del agua, generar espacios de juego en casa seguros y poner límites.

🔹*Respeta los límites*: No hagas inmersiones compulsivas a tu hijo si no está listo. La confianza se construye paso a paso y los adultos tenemos más ansiedad que los niños. Respeta su proceso.

🔹*Establece reglas*: Enséñales a no correr alrededor de la piscina y a entrar siempre con un adulto.

🔹*Disfrutá*: Tomá todas las precauciones necesarias, relájate y prepárate para disfrutar de un momento de diversión con tu hijo.

💙 La seguridad en el agua es amor y cuidado. Hacer del agua un lugar seguro desde temprano crea confianza y momentos inolvidables.

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+5491133770963

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wawa - Yoga para mamás publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Wawa - Yoga para mamás:

Compartir