30/05/2024
♦️Mayo, mes de la concientización del Síndrome Prader Willi ⏬
Durante todo el mes de mayo y a nivel mundial se lleva a cabo esta campaña de concientización que tiene como finalidad visibilizar una de las tantas enfermedades poco frecuentes. El 30 de mayo se celebra el día internacional del síndrome, y en el marco de esta campaña llamada “Argentina Naranja” se iluminarán edificios y monumentos históricos en todo el país de naranja, color representativo del síndrome.
¿Qué es el síndrome Prader Willi?
Es un trastorno genético poco frecuente que resulta de una anomalía en el cromosoma 15 y que suele repetirse 1 en 15.000 casos aproximadamente.
¿Cuáles son los principales síntomas y características?
Los síntomas van variando a lo largo del desarrollo de las personas. Comienza con una hipotonía marcada, y a medida que crecen aparecen nuevos síntomas con una variabilidad significativa en la gravedad y no todos los individuos afectados tienen las mismas características. La anomalía cromosómica genera una disfunción en el hipotálamo, quien es el encargado entre otras cosas, de regular el apetito y la temperatura. Entre los principales síntomas se encuentran la hiperfagia (falta de saciedad), deficiencias en el crecimiento, retrasos en el desarrollo motriz, lingüístico y de aprendizaje general, problemas de conducta y curvatura en la columna (cifosis y escoliosis), entre otros.
La hiperfagia suele ser el mayor desafío que enfrentan las personas con SPW y se presenta en la mayoría de los casos. Se manifiesta como una sensación de hambre y ansiedad constante hacia la comida.
Algunas de las complicaciones asociadas son la obesidad, la diabetes, la hipertensión, entre otras.