Caminando hacia la maternidad

Caminando hacia la maternidad El equipo de trabajo esta integrado por Obstétricas, Nutricionista,Psicologa y Odontóloga.

Comenzamos realizando una caminata por el Parque Avellaneda, luego compartimos un desayuno donde te podemos ayudar a calmar tus preocupaciones y dar respuesta a tus preguntas, ya que será un espacio para compartir vivencias, miedos, inquietudes... Comenzamos realizando una caminata por el Parque Avellaneda, luego compartimos un desayuno donde te podemos ayudar a calmar tus preocupaciones y dar respuesta a tus preguntas, ya que será un espacio para compartir vivencias, miedos, inquietudes y emociones que transcurren en este momento de tu vida. Estos encuentros cubren todo tipo de temas relacionados con el embarazo, parto, y posparto incluyendo trabajo corporal, técnicas de respiración, y relajación, manejo del dolor, signos, síntomas de consulta y/o internacion en el ultimo trimestre, vías de terminación del parto, cuidados del recién
nacido, preparación para la lactancia, procreación responsable, etc.

Cada noviembre, la Semana de la Prematurez nos recuerda la importancia de cuidar, acompañar y proteger a quienes llegan ...
17/11/2025

Cada noviembre, la Semana de la Prematurez nos recuerda la importancia de cuidar, acompañar y proteger a quienes llegan antes de tiempo. Bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, esta edición invita a reflexionar sobre el valor de cada gesto, cada acción y cada compromiso dentro de una gran cadena de cuidados que comienza en el hospital, pero se extiende a las políticas públicas, la educación y la comunidad.
El comienzo de otro camino
La mayoría de los bebés prematuros en Argentina sobrevive, y eso es una buena noticia. Pero el alta médica no marca el final del proceso, sino el comienzo de una nueva etapa. Como suelen decir los profesionales, “del hospital al hogar” empieza un camino que exige acompañamiento constante y una mirada integral.
Aunque parezca un bebé formado, su organismo todavía está en desarrollo: el cerebro y muchos sistemas continúan madurando fuera del útero. Por eso, el seguimiento interdisciplinario especializado es clave. Cuanto antes se intervenga, mejores serán las posibilidades de desarrollo, aprovechando la extraordinaria plasticidad cerebral de los primeros dos años de vida.
En esa etapa, el entorno afectivo cumple un papel irremplazable. No hay tecnología que reemplace el poder del abrazo de la familia, que se convierte en una verdadera terapia emocional y fisiológica para el bebé

¡No existen mamas perfectas, solo reales! que rien, juegan,acompañan, construyen,pierden la paciencia, lloran, se cansan...
19/10/2025

¡No existen mamas perfectas, solo reales! que rien, juegan,acompañan, construyen,pierden la paciencia, lloran, se cansan y al dia siguiente lo vuelven a intentar.Feliz dia de la Madre✨️❤️

Hoy mientras compartimos el desayuno,                   " derrribamos un mito" aprendimos gracias a Belen a tejer a croc...
02/09/2025

Hoy mientras compartimos el desayuno, " derrribamos un mito" aprendimos gracias a Belen a tejer a crochet y hablamos de varios mitos.

17 de agosto - Día de las Infancias 🌈➡️ Esta conmemoración tiene como objetivo promover los derechos y bienestar de los ...
17/08/2025

17 de agosto - Día de las Infancias 🌈

➡️ Esta conmemoración tiene como objetivo promover los derechos y bienestar de los niños y niñas en el país 🎈

🫶 La infancia es un tesoro que debemos proteger, y trabajar conjuntamente para asegurarles un futuro lleno de oportunidades.

11/08/2025

Queremos invitarlos a celebrar los 15 años de "Caminando hacia la Maternidad".

El festejo se realizará el martes 12 de agosto a las 10hs en el Cesac n° 13.

Tendremos sorteos, desayuno y muchas sorpresas. ¡Los esperamos a todos para compartir este día tan especial! .

Semana Mundial de la Lactancia 2025Se celebra desde el 1 al 7 de agostoDel 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 paí...
01/08/2025

Semana Mundial de la Lactancia 2025
Se celebra desde el 1 al 7 de agosto

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia destinada a fomentar la lactancia y a mejorar la salud de bebés y mujeres de todo el mundo.

El lema propuesto para este año es: “Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles” y nos convoca a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen desde todos los ámbitos: salud, trabajo, comunidad, familias. Nos invita a crear comunidades que cuiden, escuchen y valoren la lactancia como un derecho, una elección libre y una herramienta poderosa de salud y equidad.

Dirección

Avenida Directorio 4210
Buenos Aires
1407

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caminando hacia la maternidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Caminando hacia la maternidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram