Caminando hacia la maternidad

Caminando hacia la maternidad El equipo de trabajo esta integrado por Obstétricas, Nutricionista,Psicologa y Odontóloga.

Comenzamos realizando una caminata por el Parque Avellaneda, luego compartimos un desayuno donde te podemos ayudar a calmar tus preocupaciones y dar respuesta a tus preguntas, ya que será un espacio para compartir vivencias, miedos, inquietudes... Comenzamos realizando una caminata por el Parque Avellaneda, luego compartimos un desayuno donde te podemos ayudar a calmar tus preocupaciones y

dar respuesta a tus preguntas, ya que será un espacio para compartir vivencias, miedos, inquietudes y emociones que transcurren en este momento de tu vida. Estos encuentros cubren todo tipo de temas relacionados con el embarazo, parto, y posparto incluyendo trabajo corporal, técnicas de respiración, y relajación, manejo del dolor, signos, síntomas de consulta y/o internacion en el ultimo trimestre, vías de terminación del parto, cuidados del recién
nacido, preparación para la lactancia, procreación responsable, etc.

No existe dosis segura dentro de las sustancias psicoactivas y esto puede ser desencadenante de complicaciones obstétric...
26/06/2025

No existe dosis segura dentro de las sustancias psicoactivas y esto puede ser desencadenante de complicaciones obstétricas relacionadas a estas sustancias como la restricción de crecimiento intrauterino (RCIU), abortos, partos prematuros, eclampsia, entre otros trastornos; que pueden comprometer la vida del binomio siendo evitables y prevenibles.

*Grupo de Consumos Problemáticos
Comité de Estudios Fetoneonatales de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)

🔉Hoy mientras desayunamos, hablamos sobre anticoncepcion y lactancia. 🤰👩‍🍼✨️
17/06/2025

🔉Hoy mientras desayunamos, hablamos sobre anticoncepcion y lactancia. 🤰👩‍🍼✨️

Hoy mientras desayunamos, compartimos diferencias sobre el trabajo de parto y Parto en el embarazo.
10/06/2025

Hoy mientras desayunamos, compartimos diferencias sobre el trabajo de parto y Parto en el embarazo.

27/05/2025
19/04/2025
En Argentina, los femicidios siguen siendo una realidad alarmante. El movimiento Ni Una Menos, nacido en 2015, expuso la...
08/03/2025

En Argentina, los femicidios siguen siendo una realidad alarmante. El movimiento Ni Una Menos, nacido en 2015, expuso la magnitud de los crímenes de género y la falta de respuestas estatales. Además, las mujeres enfrentan otras formas de violencia estructural, como la desigualdad salarial, la precarización laboral y el acceso limitado a la justicia.
Según la ONU: “El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro”.
El 8 de marzo no es una celebración, sino un recordatorio de la deuda histórica con las mujeres. Desde la lucha por mejores condiciones laborales hasta la exigencia de políticas contra la violencia de género, la conmemoración sigue siendo un llamado a la acción.

11/01/2025

En Argentina, la vacuna contra el VSR para quienes cursen un embarazo es obligatoria desde enero 2024, ya que la bronquiolitis sigue siendo una de las principales causas de hospitalización en bebés menores de dos años.

El esquema recomendado durante el embarazo es la Vacuna triple bacteriana acelular (DTPA) a partir de la semana 20. La vacuna contra la gripe y Covid-19 en cualquier momento del embarazo; y la vacuna VSR entre la semana 32 y semana 36 con 6 días, lo que protegerá al bebé al momento de nacer👶🏻.

Elegí la prevención. Vacunate.

Fuente:fundacion Vacunar.

De parte de todos los que integramos "Caminando hacia la maternidad" les deseamos una Feliz Navidad y prospero año nuevo...
24/12/2024

De parte de todos los que integramos "Caminando hacia la maternidad" les deseamos una Feliz Navidad y prospero año nuevo.Esperamos seguir caminando juntos el proximo año 2025 🤰👩‍🍼👣🤵👨‍🦲🫂

14/12/2024
Hoy hablamos de los síntomas de alarma durante el embarazo que debes tener en cuenta: * Sangrado vaginal * Pérdida de lí...
03/12/2024

Hoy hablamos de los síntomas de alarma durante el embarazo que debes tener en cuenta:
* Sangrado vaginal
* Pérdida de líquido amniótico
* Falta de movimiento fetal.
* Hinchazón excesiva de manos, cara, pies.
* Fiebre alta
* Visión borrosa, zumbidos en los oídos
* Contracciones regulares y dolorosas antes de las 37 semanas.

Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1° de diciembre con el objetivo de concientizar acerca de ...
01/12/2024

Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1° de diciembre con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de campañas de prevención e información, que logren acabar con los estigmas asociados a esta enfermedad en el mundo. La fecha propone acercar a las personas a los testeos, el diagnóstico temprano y medidas de asistencia para aquellas personas que padecen discriminación asociada a esta temática.
Los datos en Argentina
La información más reciente fue relevada en el Boletín N° 40 del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina (2023) sobre VIH e ITS:
• Prevalencia: más de 140.000 personas viven con VIH en el país.
• Atención y tratamiento:
- El 68% de las personas diagnosticadas se atienden en el sistema público de salud.
- Más de 65.000 personas están en tratamiento con antirretrovirales.
• Nuevos diagnósticos:
- Se notifican en promedio 5.300 casos nuevos por año.
- El 68,4% de los diagnósticos corresponden a varones cis, quienes s**o asignado al nacer y género son coindicentes, con una mediana de edad de 32 años.
- Las mujeres cis, quienes s**o asignado al nacer y género son coindicentes, representan el 30,4% de los diagnósticos, con una mediana de edad de 35 años.
• Vías de transmisión:
- El 99% de las infecciones ocurren por relaciones sexuales sin protección.
- Entre varones cis, el 66% se infecta en prácticas sexuales con otros varones y el 32% con mujeres cis.
- Tasa de mortalidad: La mortalidad por patologías asociadas al VIH sigue en descenso, alcanzando 2,8 por cada 100.000 habitantes en 2021.
El pr********vo es clave en la lucha contra el VIH y otras ITS, no solo protege frente al VIH, sino también contra otras infecciones de transmisión sexual, como la sífilis y la gonorrea, cuya incidencia ha crecido en los últimos años. Además, es una método accesible, eficaz y sin efectos secundarios, lo que lo convierte en un aliado fundamental para el ejercicio de la salud sexual y reproductiva.

Cada año, la Semana de la Prematurez busca visibilizar los derechos y necesidades de los bebés prematuros y de sus famil...
14/11/2024

Cada año, la Semana de la Prematurez busca visibilizar los derechos y necesidades de los bebés prematuros y de sus familias, promoviendo su inclusión y protección en cada etapa del desarrollo. Este 2024, la campaña pone el foco en el regreso al hogar, resaltando la importancia de acompañar a las familias desde el hospital hasta la vida cotidiana.
Bajo el lema “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”, la iniciativa enfatiza el valor de una preparación integral para el alta y un respaldo continuo para que las familias se sientan apoyadas y segura.

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caminando hacia la maternidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Caminando hacia la maternidad:

Compartir