Corriente Sindicalismo XXI

Corriente Sindicalismo XXI Hacía la Unidad del Movimiento Obrero Organizado, y el campo popular para la Justicia Social y la Realidad Efectiva de todo el Pueblo Latinoamericano.

  Todos a la plaza...
30/04/2024

Todos a la plaza...

Delenda Est Britannia
02/04/2024

Delenda Est Britannia

24 de marzo de 1976DERROCAN AL GOBIERNO DEMOCRATICO DE PERON
24/03/2024

24 de marzo de 1976
DERROCAN AL GOBIERNO DEMOCRATICO DE PERON

08/03/2024

El domingo 24 de febrero a las 8 de la mañana, el coronel Perón concurrió a votar a la calle Juncal 2691.El Partido Labo...
24/02/2024

El domingo 24 de febrero a las 8 de la mañana, el coronel Perón concurrió a votar a la calle Juncal 2691.

El Partido Laborista con la fórmula Perón Quijano, enfrentaba a la Unión Democrática, con Tamborini-Mosca a la cabeza, que estaba integrada por radicales, demócratas-progresistas, socialistas y comunistas.

Los primeros cómputos eran favorables a la Unión Democrática, pero con el correr de los días, comenzó a llegar el aluvión de votos que definiría la elección nacional a favor del Partido Laborista. La fórmula Perón-Quijano obtuvo más del 50% de los votos emitidos, es decir, 304 electores contra 72 de la fórmula opositora que había salido ganadora solamente en cuatro provincias. El resto del país daba por primera vez un triunfo abrumador al coronel Juan Perón.

A 78 años de ese 24 de febrero, queremos recordar que el peronismo siempre llegó al gobierno de la Nación por el voto popular de la mayoría del pueblo argentino, sin proscripciones de personas ni de Partidos Políticos, que el general Perón ganó tres veces las elecciones nacionales presentándose para Presidente de la Nación y que en dos de ellas fue desalojado del Gobierno por Golpes de Estado.

También queremos compartir, en homenaje a todos los compañeros que contribuyeron a hacer de esa jornada un momento histórico inolvidable, el recuerdo de que, “con tiza y con carbón”, los militantes de una nueva causa, anunciaron un renacer patriótico :

\»Yo te daré, te daré Patria hermosa te daré una cosa, una cosa que empieza con P” … Perón”

Y asÍ, de esta forma democrática y popular, la Patria inició un camino de grandeza y transformaciones.

"Hay dirigentes que han adoptado las formas de vida, los automóviles, las casas, las inversiones y los gustos de la olig...
29/01/2024

"Hay dirigentes que han adoptado las formas de vida, los automóviles, las casas, las inversiones y los gustos de la oligarquía a la que dicen combatir. Desde luego que con una actitud de este tipo no pueden encabezar a la clase obrera. Hay dirigentes gremiales cuya mentalidad no da para más y como hijos del capitalismo, siguen obedientes a sus viejos padres, y buscan la solución en este sistema liberal capitalista… Los trabajadores no quieren soluciones por arriba… Quieren el sindicalismo integral, que se proyecte hacia el control del poder, lo cual asegura el bienestar del pueblo todo. Lo otro es el sindicalismo amarillo, imperialista” Amado Olmos

EL PROGRAMA DE LA FALDA Para la Independencia Económica: a)Comercio exterior:Control estatal del comercio exterior sobre...
27/09/2023

EL PROGRAMA DE LA FALDA


Para la Independencia Económica:



a)Comercio exterior:

Control estatal del comercio exterior sobre las bases de la forma de un monopolio estatal.
Liquidación de los monopolios extranjeros de importación y exportación.
Control de los productores en las operaciones comerciales con un sentido de defensa de la renta nacional.Planifica­ción del proceso en vista a las necesidades del país, en fun­ción de su desarrollo histórico, teniendo presente el inte­rés de la clase laboriosa.
Ampliación y diversificación de los mercados internacio­nales.
Denuncia de todos los pactos lesivos de nuestra independencia económica.
Planificación de la comercialización teniendo presente nuestro desarrollo interno.
Integración económica con los pueblos hermanos de Lati­noamérica, sobre las bases de las experiencias realizadas.


b)En el orden interno:

Política de alto consumo interno; altos salarios, mayor producción para el país con sentido nacional.
Desarrollo de la industria liviana adecuada a las necesida­des del país.
Incremento de una política económica tendiente a lograr la consolidación de la industria pesada, base de cualquier desarrollo futuro.
Política energética nacional; para ello se hace indispensa­ble la nacionalización de las fuentes naturales de energía y su explotación en función de las necesidades del desarro­llo del país.
Nacionalización de los frigoríficas extranjeros, a fin de po­sibilitar la eficacia del control del comercio exterior, sus­trayendo de manos de los monopolios extranjeros dichos resortes básicos de nuestra economía.
Soluciones de fondo, con sentido nacional a los problemas económicos regionales sobre la base de integrar dichas economías a las reales necesidades del país, superando la actual división entre "provincias ricas y provincias po­bres'.
Control centralizado del crédito por parte del Estado, ade­cuándolo a un plan de desarrollo integral de la economía con vistas a los intereses de los trabajadores.
Programa agrario, sintetizado en: mecanización del agro, "tendencia de la industria nacional", expropiación del lati­fundio y extensión del cooperativismo agrario, en procura de que la tierra sea de quien la trabaja.


Para la Justicia Social:

Control obrero de la producción y distribución de la rique­za nacional, mediante la participación efectiva de los trabajadores:
en la elaboración y ejecución del plan económico gene­ral, a través de las organizaciones sindicales;
participación en la dirección de las empresas privadas y públicas, asegurando, en cada caso, el sentido social de la riqueza;
control popular de precios.
Salario mínimo, vital y móvil.
Previsión social integral:
unificación de los beneficios y extensión de los mismos a todos los sectores del trabajo.
Reformas de la legislación laboral tendientes a adecuarla al momento histórico y de acuerdo al plan general de transformación popular de la realidad argentina.
Creación del organismo estatal que con el control obrero posibilite la vigencia real de las conquistas y legislaciones sociales.
Estabilidad absoluta de los trabajadores.
Fuero sindical.


Para la Soberanía Política:

Elaboración del gran plan político-económico-social de la realidad argentina, que reconozca la presencia del movimiento obrero como fuerza fundamental nacional, a través de su participación hegemónica en la confección y direc­ción del mismo.
Fortalecimiento del estado nacional popular, tendiente a lograr la destrucción de los sectores oligárquicos antina­cionales y sus aliados extranjeros, y teniendo presente que la clase trabajadora es la única fuerza argentina que re­presenta en sus intereses los anhelos del país mismo, a lo que agrega su unidad de planteamientos de lucha y forta­leza.
Dirección de la acción hacia un entendimiento integral (político-económico) con las naciones hermanas latinoame­ricanas.
Acción política que reemplace las divisiones artificiales in­ternas, basadas en el federalismo liberal y falso.
Libertad de elegir y ser elegido, sin inhabilitaciones, y el fortalecimiento definitivo de la voluntad popular.
Solidaridad de la clase trabajadora con las luchas de libe­ración nacional de los pueblos oprimidos.

Lamentamos comunicar que el reconocido dirigente del Partido Justicialista de la ciudad de Villa Mercedes, Oraldo Britos...
07/09/2023

Lamentamos comunicar que el reconocido dirigente del Partido Justicialista de la ciudad de Villa Mercedes, Oraldo Britos, incansable defensor de la causa Peronista, falleció este jueves a la edad de 90 años en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires donde estaba internado. La noticia la confirmó su sobrina, la peridodista Ayelén Britos, quien dijo que su deceso se produjo esta madrugada.

'Solo el pueblo salvará al pueblo'.
16/07/2023

'Solo el pueblo salvará al pueblo'.

CHARLA-DEBATE CONSTITUCION DEL 49'JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE 18:00 HS.CENTRO DE PROFESINALES Y TECNICOS DELA MATANZA, VILLE...
18/09/2022

CHARLA-DEBATE CONSTITUCION DEL 49'

JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE 18:00 HS.

CENTRO DE PROFESINALES Y TECNICOS DE
LA MATANZA, VILLEGAS 2365, SAN JUSTO

Dr. Juan Francisco Numa Soto (Abogado Constitucionalista y Titular del Obervatorio Arturo Enrique Sampay)

Con mucho dolor lamentamos comunicar la muerte del compañero Quique Bracalenti, miembro fundador de la CGT de la Matanza...
27/08/2022

Con mucho dolor lamentamos comunicar la muerte del compañero Quique Bracalenti, miembro fundador de la CGT de la Matanza, del período anterior. Un compañero muy querido, y comprometido con la lucha.

60 años...
23/08/2022

60 años...

Dirección

Azopardo 802
Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Corriente Sindicalismo XXI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir