14/07/2025
"¿Es posible pensar en la escuela como un colectivo de construcción de dispositivos que alojen adolescentes que ponen en marcha situaciones que desestructuran?
La escuela, en su calidad de institución, ¿asume el compromiso de ofrecer, de crear, de instalar, de posibilitar, de sostener alternativas y poder de organización subjetiva?
Asumiendo el registro de la diferencia como parte de su hacer, ¿es la escuela promotora de vacuolas que acogen la singularidad en su capacidad de distorsión de lo dado?"
La quinta clase de la Diplomatura se dictará en diferido y estará a cargo de la Prof. Teresa Punta y la Lic. Agustina Schäuble.
¿Más info de la Diplomatura?
🖥️ Modalidad: virtual (clases sincrónicas y asincrónicas)
📆 Períodos de dictado: 07/08 al 13/11
⌛ Carga horaria: 163 por cursar y aprobar / 131 horas por cursar.
📚 Objetivos
● Capacitar a los profesionales en diferentes modos de intervención en las adolescencias dentro del marco del trabajo interdisciplinario.
● Proveer de herramientas que permitan:
- evaluar la necesidad y oportunidad de la intervención
- reconocer factores de vulnerabilidad o complicaciones que se estén presentando
- diferenciar procesos de patologización de conflictos saludables
● Realizar una puesta al día en relación a la incidencia que los cambios epocales producen en los modos de transitar los procesos adolescentes
● Capacitar a los profesionales para participar en la creación y gestión de programas de políticas públicas de prevención en problemáticas de adolescencias.
● Activar el potencial que tiene el psicoanálisis como actitud profesional ventajosa en distintas intervenciones.
Avalado por los Colegios de Psicólogos/as de Córdoba, Nequén (D. I y V), Río Negro (zona andina). Con el apoyo de Atelier Psicoanalítico AP (México).
📝 Informes e inscripciones:
En rodulfos.com
A dresrodulfo@gmail.com
Al 03546 15-41-9545