
27/12/2021
La autoestima es vulnerable. Las personas con baja autoestima suelen depender todo el tiempo del juicio de los otros. Temen engañarse, o a engañar a los demás, y ponen en duda constante el mérito real.
Tienen tanto miedo de no elegir la opción correcta, y de hacer las cosas “mal”, que la mayor parte de las veces se quedan paralizados ante una elección y permiten que terminen eligiendo los demás, (inclusive sobre algo absolutamente propio). Otras veces demoran su elección al extremo, tratando de pensar en las miles de consecuencias que traería una u otra opción.
La ansiedad permanente que padecen, puede llevarlos a estados depresivos, incluso aún cuando tienen éxito en el cumplimento de los objetivos.
Su incomodidad ante el éxito, tiene que ver con la mirada negativa que tienen de sí mismos, y de los otros sobre ellos.
Pueden sufrir de manera crónica “El síndrome del impostor” por pensar que nunca están a la altura del reconocimiento logrado, y que los halagos no les pertenecen.
Y muchas veces pueden parecer “soberbios” por reaccionar de manera exagerada ante la crítica. Aunque lejos de ser soberbia, no es más que el miedo, y la vergüenza que les provoca la fragilidad de tener que reconocer los errores.
Si te Identificas con la mayoría de estos Indicadores, es muy probable que tu autoestima sea baja e inestable.
Esto puede repercutir en tu vida en general, afectando tus relaciones, tus emociones, y hasta tu salud física.
En ocaciones las consecuencias de sostener en el tiempo los niveles de autoestima bajos e inestables pueden traer aparejados problemas de insomnio, depresión y trastornos de ansiedad e hipertensión, entre otros.
Los problemas de autoestima suelen ser frecuentes y tienen solución. Buscar acompañamiento de un profesional es de gran ayuda para el tratamiento de este problema y de todos los que puede acarrear.
• 👉🏻 Si necesitas ayuda en este proceso, escríbeme o solicita una consulta por
MD o mediante WA al link de la bio. • Lic. Jesica Mosca.🎓 Psicóloga UBA.
-
👩🏻💻