26/10/2018
Agradecemos a Saimar de Santis de La Mirada O por sus palabras de Cuando todavía había ciruelos de Sol Martínez
"En “Cuando todavía había ciruelos” se muestra cómo la vida particular de una familia se ve afectada por factores externos y cómo, como familia, deben aprender a trabajar juntos y confiar en ellos para salir adelante.
La puesta en escena de esta obra nos hace sentir en la época en la que se vivió, con un narrador que en principio parece solo estar contándonos datos y fechas en las que sucedieron los hechos, pero que finalmente se comporta como un personaje más y nos permite sentir y conocer los sentimientos más profundos que vivieron las hermanas Frank..."
Lee la nota completa!
Sergio Celiz Lmo La Mirada O Nica Camba Coti Simioni Amilcar Nahuel Daniel Goglino Celina Isabel Rodriguez Natty Spoma Marina Diaz María Pérez Campi Sol Martínez Teatro Pan y Arte
Muchas veces no entendemos lo que es la libertad hasta que, de repente, comenzamos a perderla. Y quienes nos quitan la libertad empiezan a llevársela de a poco. Primero nos etiquetan, comienzan a regularnos los gustos más básicos, nos hacen sentir culpables de nuestro origen o de nuestra forma de ser, o nos hacen sentir extraños e indeseables. En casos muy extremos, somos obligados a vivir situaciones de censura, tortura, se nos hace huir o escondernos.
Las hermanas Frank, en su forma joven y particular, se enfrentan con un monstruo que amenaza sus vidas. La angustia por ser judías durante el n**ismo les ha quitado sus libertades más simples: Primero las obligó a ir a un colegio especial, luego las obligaron a vestir de cierta manera y a alejarse de sus amigos. Para unas niñas, esto les impide jugar cuando quieren, o leer los libros que les gustan, o les impide un placer tan simple como hacer una mermelada de ciruela. Pero va más allá, la libertad se va escapando de a poco y ahora, junto a su familia, deben huir y esconderse para sobrevivir.
En “Cuando todavía había ciruelos” se muestra cómo la vida particular de una familia se ve afectada por factores externos y cómo, como familia, deben aprender a trabajar juntos y confiar en ellos para salir adelante.
La puesta en escena de esta obra nos hace sentir en la época en la que se vivió, con un narrador que en principio parece solo estar contándonos datos y fechas en las que sucedieron los hechos, pero que finalmente se comporta como un personaje más y nos permite sentir y conocer los sentimientos más profundos que vivieron las hermanas Frank.
Destaca el trabajo de vestuario y caracterización de los personajes, el parecido físico y el ímpetu en la actuación de Nicole Muriel Camba en el papel de Ana, y la sensibilidad y emocionalidad de Coti Simioni en el papel de Margot. Para mí, esta obra es un potente llamado de atención hacia la defensa de la libertad, y nos muestra cómo los sucesos que marcan a un país o continente afectan los sueños individuales y familiares de quienes los sufren.
Sinopsis:
Entre el miedo a recibir una convocatoria para los campos de concentración, la traición, el esfuerzo por aceptar las medidas impuestas por ser judías, y el inmediato paso a la clandestinidad; entre las esperanzas de poder volver a tener sus vidas de antes, y el anhelo de mantener una libertad, que les está vedada, Ana y Margot Frank atraviesan los cambios que les fueron impuestos.
Cuando todavía había ciruelos, está contada por un Narrador que permanece en un eterno presente, sin reparar en el paso del tiempo. El pasado ¿existe?El futuro ¿existirá? ¿Se sabrá la verdad? ¿Volverán?Ante los interrogantes, tiene una impronta necesidad de que aquella historia,sea recordada. Con el fin de que nadie olvide lo sucedido, la contará una vez más.
Ficha técnica
Actúan: Nicole Camba, Coti Simioni, Amilcar Ferrero, Celina Rodriguez, Daniel Goglino.
Iluminación: Lucía Feijoó.
Asesoramiento de vestuario: Marina Díaz.
Diseño: Luciano Saiz.
Fotografía: Sol Atta.
Música: Nahuel Couceiro.
Producción: María Pérez Campi.
Asistencia de dirección: Natalia Spera.
Dramaturgia y Dirección: Sol Martínez.
Teatro Pan y Arte
Boedo 876
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Reservas: 112-286-7477