Fertilab_oficial

Fertilab_oficial Centro Médico que ofrece todas las prestaciones relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de

Para que nos conozcan un poco más, compartimos parte de nuestra historia y de nuestro presente. Fertilab fue fundado en 1983 por un grupo de científicos del CONICET -
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - que decidió iniciar un laboratorio de Reproducción Asistida cuando esta especialidad apenas comenzaba en la Argentina. En los años transcurridos desde entonces, Fertilab evolucionó hasta llegar a ser un Centro Médico que ofrece todas las prestaciones relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad.

La endometriosis es una enfermedad real que necesita visibilidad, empatía y tratamiento.Hoy sabemos que se trata de una ...
29/07/2025

La endometriosis es una enfermedad real que necesita visibilidad, empatía y tratamiento.

Hoy sabemos que se trata de una enfermedad ginecológica compleja que necesita atención médica, contención emocional y mucha más visibilidad.

Antiguamente la endometriosis solía ser mal interpretada, por ejemplo:

La “enfermedad de la mujer profesional”. Así se la llamó en el siglo XX para referirse a mujeres que posponían la maternidad por desarrollarse profesionalmente. Se creía que el cuerpo “se enfermaba” por desobedecer el mandato biológico de ser madre joven.

La “enfermedad de la competitividad”. Durante mucho tiempo, la endometriosis fue interpretada desde una mirada psicosocial que la vinculaba con ciertos rasgos de personalidad.

Se decía que las mujeres que padecían esta condición compartían características como alta autoexigencia, perfeccionismo, desconexión del cuerpo, y dificultad para descansar o pedir ayuda.

Así, en lugar de abordarla como una enfermedad real, se justificaba el dolor desde una lectura emocional o conductual

www.fertilab.com.ar

\

¿Sabías que en el embarazo el tamaño de tu útero se multiplica por 50? Y puede alojar a un bebé, la placenta, líquido am...
24/07/2025

¿Sabías que en el embarazo el tamaño de tu útero se multiplica por 50? Y puede alojar a un bebé, la placenta, líquido amniótico y mucho más.

¡Tu cuerpo tiene un increíble poder de adaptación!

www.fertilab.com.ar

¿Sabías que cada mes tu útero casi duplica su volumen antes de menstruar? El endometrio se prepara para un posible embar...
17/07/2025

¿Sabías que cada mes tu útero casi duplica su volumen antes de menstruar? El endometrio se prepara para un posible embarazo, y eso implica crecimiento, inflamación y a veces, molestias.

Conocer estos cambios ayuda a entender por qué no todos los días nos sentimos igual.

www.fertilab.com.ar

Tu salud puede condicionar el embarazo y el tipo de parto que tengas. No esperes a que pase el tiempo y que algo vaya ma...
03/07/2025

Tu salud puede condicionar el embarazo y el tipo de parto que tengas. No esperes a que pase el tiempo y que algo vaya mal para ocuparte de tu salud.

• Prestale atención a vitaminas y minerales clave en fertilidad.
• Síntomas digestivos pueden impedir que te quedes embarazada.
• La implantación del embrión necesita un endometrio sin inflamación sistémica.
• El microbioma materno influye en el epigenoma del bebé.

www.fertilab.com.ar

Tuvimos visitas de nuestros pacientes ♥ La satisfacción más grande que puede existir para nosotros es verlos crecer, ¡gr...
27/06/2025

Tuvimos visitas de nuestros pacientes ♥ La satisfacción más grande que puede existir para nosotros es verlos crecer, ¡gracias por hacernos parte de su historia!

www.fertilab.com.ar

El Plasma Rico en Plaquetas promueve la proliferación celular y la regeneración de tejidos a través de la aplicación de ...
24/06/2025

El Plasma Rico en Plaquetas promueve la proliferación celular y la regeneración de tejidos a través de la aplicación de plaquetas concentradas, que contienen diversos factores de crecimiento. Estas plaquetas se obtienen mediante la centrifugación de una muestra de sangre del propio paciente.

En el campo de la fertilidad, este tratamiento puede contribuir a mejorar las tasas de embarazo mediante el rejuvenecimiento ovárico y el aumento del grosor endometrial. Se investiga su potencial para estimular el desarrollo de folículos ováricos en mujeres con baja reserva ovárica.

Si bien los resultados preliminares son alentadores, aún se necesita mayor evidencia científica para incorporar esta técnica como parte de los tratamientos de fertilidad de rutina.

www.fertilab.com.ar

El 14 de junio de cada año, el mundo se une bajo el Día Mundial del Donante de Sangre y así agradecer a los todos los vo...
14/06/2025

El 14 de junio de cada año, el mundo se une bajo el Día Mundial del Donante de Sangre y así agradecer a los todos los voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y para concienciar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de la misma y hemoderivados para quienes los necesitan.

www.fertilab.com.ar

En el mes internacional del cuidado de la fertilidad, queremos aumentar la conciencia sobre los problemas que la afectan...
13/06/2025

En el mes internacional del cuidado de la fertilidad, queremos aumentar la conciencia sobre los problemas que la afectan, comprender las causas y las formas de prevenirla, además de compartir información que permita una planificación familiar.

En las mujeres las causas más comunes de infertilidad incluyen: alteraciones en la ovulación o mala calidad ovocitaria, endometriosis, obstrucción en las trompas de Falopio y alteraciones en la cavidad uterina, como miomas, pólipos endometriales o malformaciones uterinas.

En los varones, los problemas de fertilidad suelen deberse a alteraciones en la calidad espermática, como bajo recuento espermático, así como también disminución en la motilidad o morfología de los espermatozoides.

Sin embargo, hoy en día, sumando a estas dificultades, se suman nuevos escenarios que implican un  desafío para la medicina reproductiva como lo es el cambio de la dinámica social. Hoy en día, cada vez más mujeres deciden posponer la maternidad, por lo que es muy común que los problemas de fertilidad se deban al paso del tiempo. También las nuevas formas de familia, como las familias mono u homoparentales, implican una adaptación tanto de la sociedad como de la medicina.

Por otro lado, factores como el sobrepeso o la obesidad, el consumo de dr**as, tabaco y alcohol, así como la mala alimentación, el estrés crónico y la exposición a tóxicos ambientales pueden tener un impacto negativo en las posibilidades de lograr el embarazo.

En la actualidad los tratamientos de reproducción asistida ofrecen a las personas o parejas con problemas de fertilidad la posibilidad de lograr el embarazo. La elección del tratamiento depende del diagnóstico y situación particular de cada paciente.

Por otro lado, las mujeres que deseen posponer o diferir su maternidad, tienen hoy en día la posibilidad de congelar óvulos para la utilización en el futuro conservando la calidad de los mismos, disminuyendo el impacto del paso del tiempo en las posibilidades de embarazo.

www.fertilab.com.ar

La Red Latinoamericana de Reproducción Asistida nos otorgó una mención por ser Socios Fundadores desde hace 30 años. RED...
06/06/2025

La Red Latinoamericana de Reproducción Asistida nos otorgó una mención por ser Socios Fundadores desde hace 30 años. REDLARA promueve que los centros asociados y acreditados cumplan con los requisitos establecidos para garantizar la seguridad y eficiencia en la atención de pacientes en sus clínicas.

REDLARA realiza revisiones exhaustivas de los procedimientos, instalaciones y equipos, para determinar la acreditación de un centro. Tener el sello de un centro asociado o acreditado a REDLARA indica que este centro cumple con altos estándares y la mejora constante de sus profesionales.

www.fertilab.com.ar

Estuvimos presentes en Red Lara presentando un trabajo científico: ¿Influye la expansión del blastocele en el éxito de l...
06/06/2025

Estuvimos presentes en Red Lara presentando un trabajo científico: ¿Influye la expansión del blastocele en el éxito de la FIV? Abordamos nuestras perspectivas de un estudio retrospectivo.

Dirigido a educar a nuestros pacientes y facilitar la relación entre los profesionales de la salud y las personas que necesitan técnicas de reproducción asistida.

Nuestro trabajo muestra la probabilidad de lograr un embarazo clínico, que resulta mayor luego de la transferencia de un blastocisto expandido.

www.fertilab.com.ar

El tabaquismo altera la circulación, el sistema nervioso y la producción hormonal, afectando el deseo y la fertilidad. F...
31/05/2025

El tabaquismo altera la circulación, el sistema nervioso y la producción hormonal, afectando el deseo y la fertilidad. Fumar daña el material genético de espermatozoides y óvulos, dificulta la concepción y aumenta el riesgo de ab**to.

“El 13% de los casos en los que se diagnostica infertilidad son por consumo de tabaco”, dijo Sandra Braun, médica y especialista en medicina interna del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Universidad de Buenos Aires.

El daño no se limita a los fumadores. La exposición al humo de segunda mano también puede afectar la fertilidad de quienes no fuman que están cerca de los consumidores o de sus descendientes.

“Entre otros impactos, el tabaquismo en las mujeres que cursan un embarazo se asocia con un menor crecimiento fetal y una disminución en el peso al nacer”, dijo a Infobae el médico Guillermo Espinosa, jefe del Grupo Antitabaco del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Diversos estudios han indicado que el tabaquismo materno puede provocar sobrepeso u obesidad y un aumento rápido de peso en la infancia. Un problema que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2 en la adultez temprana.

Además, el tabaquismo se ha asociado con niveles más altos de ansiedad y estrés.

Abandonar todas las formas de consumo de tabaco es posible con apoyo adecuado. Los métodos para dejar de fumar incluyen terapia de reemplazo de nicotina, asesoramiento profesional y el uso de aplicaciones diseñadas para ayudar en el proceso. El primer paso es fijar una fecha para abandonar el hábito y buscar apoyo en el entorno cercano.

www.fertilab.com.ar

\

El EmbryoGlue® es un medio de cultivo con alta concentración de ácido hialurónico que, utilizado en la transferencia emb...
19/05/2025

El EmbryoGlue® es un medio de cultivo con alta concentración de ácido hialurónico que, utilizado en la transferencia embrionaria en FIV , mejora la implantación del embrión sobre el endometrio, de ahí su nombre en inglés que puede traducirse como «pegamento de embriones».

Para conseguir el éxito de un tratamiento en reproducción asistida son esenciales los medios de cultivo usados durante el desarrollo de los embriones en el laboratorio de fecundación in vitro (FIV). Desde la fecundación hasta la implantación embrionaria, los medios de cultivo deben reproducir fielmente las condiciones fisiológicas que se dan en el interior del aparato reproductor femenino. Cuando hacemos un tratamiento de FIV, para que se produzca dicha implantación, los embriones se deben depositar en el útero mediante el proceso llamado transferencia embrionaria.

¿Cómo actúa el EmbryoGlue®? Está compuesto por una alta concentración de ácido hialurónico (HA) que es una de las principales macromoléculas presentes en el tracto uterino. El ácido hialurónico está involucrado en el desarrollo embrionario, en la migración, adhesión, proliferación y diferenciación de las células, procesos indispensables para que el embrión se implante en el útero. Esta molécula se une al receptor CD44, que se encuentran tanto en las células del endometrio como del embrión y favorece el dialogo entre los dos tipos celulares. Además, la alta concentración de ácido hialurónico del EmbryoGlue® aumenta la viscosidad del medio, lo que puede facilitar la implantación del embrión.

www.fertilab.com.ar

Dirección

Arenales 1942 Piso 2
Buenos Aires
1124

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fertilab_oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fertilab_oficial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría