Capítulo de Lic. en Nutrición de la SATI

Capítulo de Lic. en Nutrición de la SATI Nutricionistas de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, dedicadas al Soporte Nutricional del P Nos une el interés por la nutrición en el paciente crítico.

Nuestro principal objetivo es promover la nutrición especializada del paciente crítico. Para ello, en el capítulo trabajamos para mantenernos actualizados en la temática, para compartir inquietudes, para capacitarnos y a otros profesionales, para el Congreso, entre otras cosas. Estamos convencidos que el intercambio y el trabajo en equipo hacen a la fortaleza de la especialidad de Nutrición en el

Paciente Crítico. Autoridades
Presidente: Lic. Victoria Rebagliati
Secretaria: Lic. Victoria Gonzalez

En el silencio de la terapia intensiva, su voz guía la recuperación¡Feliz Día del Fonoaudiólogo! Gracias por devolver pa...
12/05/2025

En el silencio de la terapia intensiva, su voz guía la recuperación

¡Feliz Día del Fonoaudiólogo!

Gracias por devolver palabras, aliento, la posibilidad de comer y esperanza donde más se necesita.


❤️

En el Día Internacional de la Enfermería queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a las enfermeras y enferme...
12/05/2025

En el Día Internacional de la Enfermería queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a las enfermeras y enfermeros con quienes trabajamos codo a codo cada día.

Son sin duda el nexo vital con el equipo de salud, asegurando una atención integral con profesionalismo, resiliencia y profunda humanidad.

¡Gracias por su invaluable dedicación y feliz día!


❤️

Desde CALINU les deseamos a todos un excelente día.Valoramos profundamente el trabajo en equipo que se lleva adelante en...
01/05/2025

Desde CALINU les deseamos a todos un excelente día.
Valoramos profundamente el trabajo en equipo que se lleva adelante en las UCIs de nuestro país para brindar la mejor calidad de atención de nuestros pacientes.



Hoy 13 de abril se festeja el día del Lic. En Kinesiología. Desde CALINU queremos destacar la invaluable labor que reali...
13/04/2025

Hoy 13 de abril se festeja el día del Lic. En Kinesiología.

Desde CALINU queremos destacar la invaluable labor que realizan en el cuidado y la recuperación de la salud de nuestros pacientes.

Como Licenciados en anutrición, reconocemos la importancia de trabajar en equipo con ustedes, especialmente en las UCIs y en el seguimiento posterior.
La combinación de nuestros conocimientos y habilidades nos permite brindar una atención integral y personalizada, optimizando los resultados y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.

Su dedicación y profesionalismo son fundamentales para lograr una recuperación exitosa.

¡Gracias por ser aliados en el cuidado de la salud!

Feliz Día .syrpostuci.sati

Está ampliamente descripto en niños que tanto de la desnutrición al ingreso como la adquirida durante la estadía en UCI ...
12/03/2025

Está ampliamente descripto en niños que tanto de la desnutrición al ingreso como la adquirida durante la estadía en UCI se asocian con mayor riesgo de fallo multiorgánico, mortalidad, días de asistencia respiratoria mecánica (ARM), infecciones adquiridas y estancia en UCI.

Como parte de la valoración antropométrica es preciso realizar la medición de ciertos parámetros, como MUAC (Medición del Perímetro Medio del Brazo), el cual permite valorar indirectamente compartimientos de masa magra, útiles como pesquisa de desnutrición y monitoreo de seguimiento de depleción o repleción de masa muscular y tejido adiposo.

Ésta medida es de gran utilidad en caso de ausencia de edemas y estancia prolongadas.

Unicef recomienda el uso de: Cinta para medir el perímetro braquial (PB/MUAC) en niños y niñas, con punto de corte a los 11,5 cm ( Z score < -3 DS) asociado a desnutrición severa.

Bibliografía sugerida
- sturner@unicef.org
- GAP 2020
- Manejo Nutricional del Paciente Crítico
- Gil R, Manrique G, Martínez de Compañón Z. Valoración y monitorización de la situación nutricional y cálculo de las necesidades nutricionales. Protoc diagn ter pediatr. 2021;1:313-25.

Gracias Lic. Esp. Romina Calella - MP 1259 y Lic. Esp. Laura Pesce - MP 587

DIA MUNDIAL DE LA DIABETESEn Argentina, datos de la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de gluce...
14/11/2024

DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

En Argentina, datos de la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la prevalencia de glucemia elevada o diabetes por autorreporte en la población adulta aumentó de 9,8% a 12,7% respecto de la edición anterior.

¿Porque es importante controlar la glucemia de los pacientes internados?
La hiperglucemia en el paciente hospitalizado es de presentación frecuente y se asocia a un ncremento en los riesgos de complicaciones ( infecciones, cardiovasculares y otras) .

Los factores que contribuyen a la hiperglucemia en enfermos críticos incluyen la liberación de hormonas de estrés como glucagón, respuesta adrenérgica, cortisol y el aumento de la Gluconeogénesis, la glucogenólisis, la liberación de citosinas, resistencia a la insulina.

El aumento de la glucemia del paciente crítico con diabetes o ausencia de esta aumentan la Morbi-mortalidad.

Es importante el control de glucemia y su variabilidad (evitar hiperglucemia e hipoglucemia)


ARTICULO DEL MESComo parte de las actividades de divulgación científica, de  y , ya se encuentra publicada la revisión d...
07/11/2024

ARTICULO DEL MES

Como parte de las actividades de divulgación científica, de y , ya se encuentra publicada la revisión del articulo "¿Es el índice de presión arterial media/dosis equivalente de noradrenalina un predictor eficaz para determinar el momento óptimo de inicio de la nutrición enteral en pacientes con shock?"

La revision estuvo a cargo de las Lic. Nazarena Asus .asus y Lic. Luz Corral

Encotralo en https://www.sati.org.ar/articulo-del-mes/

El Accidente Cerebro Vascular (ACV) ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, lo que causa daño en el t...
29/10/2024

El Accidente Cerebro Vascular (ACV) ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, lo que causa daño en el tejido cerebral. Puede ser isquémico (por obstrucción de un vaso sanguíneo) o hemorrágico (por ruptura de un vaso).

Dentro de los principales factores de riesgo se incluyen:

• Hipertensión arterial
• Colesterol alto
• Diabetes
• Fumar
• Consumo excesivo de alcohol
• Sedentarismo y obesidad

En el dia mundial del ACV desde CALINU creemos importante fomentar las medidas de prevención, ya que es posible de realizar con cambios en el estilo de vida y chequeos médicos regulares.

¡Ayuda a tus pacientes a cuidar su salud y proteger su cerebro!

Deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Comité Organizador, a cada disertante, coordinador experto, pane...
21/10/2024

Deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Comité Organizador, a cada disertante, coordinador experto, panelista, al Comité Científico y a quiénes colaboraron y acompañaron a la distancia, así como a todos los participantes de las 11° Jornadas de Nutrición en Terapia Intensiva, llevadas a cabo en el marco del 34° Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

Su dedicación y compromiso fueron esenciales para el éxito de este evento. Queremos hacer una mención particular a aquellos que viajaron especialmente para poder asistir, demostrando su interés y compromiso con el crecimiento profesional y la mejora continua en nuestra disciplina.

Esperamos que las mesas hayan sido de su interés y que regresen a sus lugares de trabajo con más inquietudes y a la vez más conocimientos para seguir avanzando en el campo de la nutrición en terapia intensiva.

Agradecemos profundamente su participación y esperamos contar con su presencia el próximo año en la ciudad de Rosario.

Julieta Locatelli
Directora

Natalia Aparicio
Secretaria

CALINU - Capitulo de Lic. En Nutrición

CONGRESO SATI 2024Junto a la Lic. Fischberg .fischberg y Lic. Aparicio  recibimos a miembros del comité de neumobologia ...
12/10/2024

CONGRESO SATI 2024

Junto a la Lic. Fischberg .fischberg y Lic. Aparicio recibimos a miembros del comité de neumobologia y soporte nutricional para hablar de distres respiratorio.

- Weaning dificultoso y fuerza muscular. Dr. Jonatan Pagliarone
- Estado nutricional en el síndrome de distres respiratorio ¿causa o consecuencia? Lic. Locatelli
- Soporte Nutricional en el SDRA. Lic. Aparicio
- Soporte nutricional en el síndrome post UCI. Dr. Martinuzzi .martinuzzi

Los esperamos el jueves 17 de.octibre a las 17 hs!

Junto a  y la Lic.  examinaremos la feminizacion de los equipos de salud, las tareas de cuidado y las demandas actuales ...
10/10/2024

Junto a y la Lic. examinaremos la feminizacion de los equipos de salud, las tareas de cuidado y las demandas actuales de las UCIs desde una perspectiva de género.

Los esperamos el 18 de octubre a las 18:10 hs.

Soporte Nutricional en Paciente Quirúrgico Junto a la Lic. Yanina Balmaceda, como coordinadora, estaremos abordando lo ú...
10/10/2024

Soporte Nutricional en Paciente Quirúrgico

Junto a la Lic. Yanina Balmaceda, como coordinadora, estaremos abordando lo último del soporte nutricional del paciente critico quirúrgico

Disertantes: Importancia clinica de la hipoalbuminemia Dr.
Abordaje nutricional del postoperatorio Dr. .martinuzzi
Inmunonutricion en el paciente critico: ¿nuevas recomendaciones? Lic. .fischberg

¡Los esperamos!

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Capítulo de Lic. en Nutrición de la SATI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Capítulo de Lic. en Nutrición de la SATI:

Compartir