Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte

Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte Centro Nacional de Referencia en Salud Mental y Adicciones tanto en el funcionamiento asistencial como en la dimensión científico-técnica. Laura Bonaparte”.
(2)

Misión, visión y valores
Equidad, accesibilidad y calidad. Acorde al cumplimiento del marco normativo vigente, se ha propuesto el Plan Estratégico 20-23 que guía el accionar institucional y establece las apuestas estratégicas en la transformación de las instituciones monovalentes según los nuevos paradigmas en el abordaje de los padecimientos subjetivos. El 10 de Agosto del 2020 se dicta el Decreto N°666/2020 el cual ordena la Intervención General del Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones “Lic. Esta acción tiene correlato con la aplicación y la implementación de las políticas públicas sanitarias puestas en marcha por el Ministerio de Salud de la Nación que prioriza el comportamiento saludable de los organismos descentralizados como promotores de derechos para todos los habitantes del país. Nuestro objetivo es albergar las necesidades asistenciales de la población y disponer el Hospital en los territorios más vulnerados. Como efector público de salud, buscamos garantizar el acceso integral y equitativo a todas las prestaciones, para toda la comunidad, con una mirada integral y respetuosa de los derechos humanos, tanto en la en el ámbito jurisdiccional local y con asiento en distintas provincias, como institución de segunda opinión. Bajo estas premisas se promueve el trabajo interdisciplinario e intersectorial, tanto hacia adentro del propio Hospital, con la conformación de equipos; como hacia afuera, con el armado de redes de trabajo interinstitucionales, intersectoriales y comunitarias. La incorporación del Hospital a la red asistencial como Hospital Escuela de Referencia Nacional en lo atinente a la salud mental busca posicionar a la institución como lugar de elaboración de pensamiento. Los problemas actuales demandan el conocimiento del marco normativo vigente, la actualización disciplinar y la revisión de las prácticas clínicas desde una mirada integral de la salud. Es por ello, que la institución procura además una actualización permanente con el fin de adquirir nuevas herramientas que garanticen tratamientos adecuados y seguros para toda la población. Desde este marco es que el Plan Estratégico 20-23 tiene como fin último definir y planificar las acciones dirigidas a la prevención, resguardo y atención de la salud de la población en las distintas presentaciones de los padecimientos subjetivos, así como las presentaciones de patologías de consumo, a través de un abordaje que prioriza el reforzamiento, la restitución y/o promoción de los lazos sociales. Compromiso, permanencia, solidaridad, cooperación y mejora continua. Estas acciones serán llevadas a cabo mediante el compromiso asumido de promover buenas prácticas en cada uno de los ámbitos de trabajo, con instancias formales de diálogo y comunicación, contemplando las necesidades de cada una de las personas que integran la institución y repensando los dispositivos y abordajes en pos del mejoramiento de la calidad en la atención y respetando la singularidad de cada une de les pacientes. Como trabajadores de salud tenemos la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente. Base desde la cual se guía el accionar de la institución. Compromiso: de les trabajadores y de la institución con todes y cada usuarie, con sostener el Hospital y con promover la buena salud pública. Pertenencia: en el sentido de generar una institución en la que la totalidad de sus trabajadores se sientan parte de ella, y también la comunidad lo sienta como propio: el Hospital es una institución pública de todes. Solidaridad: en su accionar con los sectores sociales más vulnerables del entorno y también con aquellas instituciones que, por distintas circunstancias, presentan una asimetría con las condiciones del Hospital. Cooperación: no es posible trabajar en Red sin cooperar. Las Redes vienen a desalojar de la Salud Pública la competencia entre hospitales e instituciones de salud y en su lugar buscan instaurar la cooperación. Mejora continua: la excelencia no es un punto fijo: una vez que se la alcanza hay que trabajar para mejorarla continuamente. Por eso en el Hospital se privilegia el respeto, compromiso, la ética, pertenencia y el trabajo en equipo.

En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión queremos recordarte que  .🙌🏽 No estás solo. Es importante que cuentes ...
13/01/2025

En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión queremos recordarte que .

🙌🏽 No estás solo. Es importante que cuentes lo que te pasa. Siempre podés acudir al centro de salud más cercano.

📞Contamos con una Línea Nacional de Orientación y Apoyo en la Urgencia de la Salud Mental: 0800 999 0091. Gratuita, las 24 hs, desde cualquier parte del país.

🏥También podés acercarte a la Guardia Interdisciplinaria de Salud Mental, las 24 hs, en Combate de los Pozos 2133, CABA.

10/01/2025

🏥 Gabriel, director técnico de la Farmacia del Hospital, nos comparte la atención que desarrolla el servicio.

El Hospital cuenta con dos dependencias, una Farmacia Central y una Farmacia Satélite, con habilitación del Ministerio de Salud de la Nación.

🧑‍🔬 La labor del servicio implica la correcta selección, adquisición, recepción, control, almacenamiento, conservación, gestión, distribución y dispensación de todos los medicamentos e insumos.

⚕️ El servicio de Farmacia participa además en instancias de investigación, reflexión y evaluación de las propias prácticas para ofrecer una atención de calidad en función de las demandas de la población.

👉🏽Contamos con distintos dispositivos de asistencia. ▶️En Hospital de Día se llevan adelante talleres, salidas terapéuti...
06/01/2025

👉🏽Contamos con distintos dispositivos de asistencia.

▶️En Hospital de Día se llevan adelante talleres, salidas terapéuticas, espacios de psicoterapia individual y grupal, acompañamiento familiar.

📍Estamos en Combate de los Pozos y Rondeau, CABA.

👉🏽Para atención por Demanda Espontánea, podés acercarte al Hospital, sin turno previo, los lunes de 9 a 19 hs y de marte...
28/12/2024

👉🏽Para atención por Demanda Espontánea, podés acercarte al Hospital, sin turno previo, los lunes de 9 a 19 hs y de martes a viernes de 8 a 20 hs.

🏥La Guardia Interdisciplinaria funciona las 24 horas todos los días del año.

☎️También podés comunicarte al 0800 999 009, línea gratuita, las 24 horas, desde cualquier parte del país. Vas a recibir orient

🏥 Contamos con una guardia las 24 horas, todos los días del año. Podés acercarte a Combate de los Pozos 2133, CABA. ☎️ D...
26/12/2024

🏥 Contamos con una guardia las 24 horas, todos los días del año. Podés acercarte a Combate de los Pozos 2133, CABA.

☎️ Desde cualquier parte del país, si tenés una urgencia en salud mental, comunicate al 0800 999 0091.

En el servicio de Odontología se ofrecen prestaciones tales como: examen bucal y diagnóstico (primera consulta), extracc...
17/12/2024

En el servicio de Odontología se ofrecen prestaciones tales como: examen bucal y diagnóstico (primera consulta), extracciones, restauraciones, tratamientos de conducto, limpiezas y urgencias.

Para acceder a turnos podes contactarnos por WhatsApp o por correo electrónico:
📲 11-3150-9104
📩 turnos@hospitalbonaparte.gob.ar

🔵 La Guardia cuenta con un ingreso exclusivo para brindar atención a urgencias en salud mental, nos encontramos en Comba...
11/12/2024

🔵 La Guardia cuenta con un ingreso exclusivo para brindar atención a urgencias en salud mental, nos encontramos en Combate de los Pozos 2100.

👉 Si estas en cualquier otro lugar del país y no podes acercarte de manera presencial contamos con una línea telefónica, gratuita que también funciona las 24 horas: 0800-999-0091.

10/12/2024

🧬Mario, bioquímico del Hospital, nos cuenta sobre las tareas desarrolladas en el laboratorio.

Dirección

Barracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

En 1875, siendo presidente Avellaneda, se nombra una comisión formada por el Coronel Luis María Campos y los doctores Biedma y Eduardo Wilde para constituir el Hospital Militar y levantar los planos correspondientes.

En 1884, bajo la dirección de los Dres. Damianovich, Nallo y Torino y durante la presidencia del Gral. Roca se encara la construcción del Hospital Militar en los terrenos situados en Pozos y Caseros.

El Hospital fue finalmente inaugurado durante la presidencia de Juárez Celman en 1889 y tuvo su Bautismo de Fuego un año después, recibiendo los heridos de los Hospitales de Sangre de Plaza Libertad y del Retiro, bajo la organización y dirección de los Dres. Fernando Sotuyo, Alberto Evita y Pacífico Díaz.

Para la época, se denominaba Hospital de Sangre a los hospitales de emergencia donde los médicos del Ejército atendían sus heridos y que se disolvían luego de cada campaña.