Infectología Crítica

Infectología Crítica Infectología Crítica es una página de comunicación y educación del Comité de Infectología Cr?

Día Nacional del Uso Responsable de los Antibióticos en Argentina: Un Compromiso de TodosHoy, 21 de junio, Argentina con...
21/06/2025

Día Nacional del Uso Responsable de los Antibióticos en Argentina: Un Compromiso de Todos
Hoy, 21 de junio, Argentina conmemora el Día Nacional del Uso Responsable de los Antibióticos. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de utilizar estos medicamentos de forma adecuada para preservar su efectividad.
¿Por qué es tan importante este día?
Los antibióticos son herramientas fundamentales para combatir infecciones bacterianas y han salvado innumerables vidas. Sin embargo, su uso inapropiado e indiscriminado ha llevado a un grave problema de salud pública: la resistencia antimicrobiana. Las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos, haciendo que los tratamientos sean menos efectivos o incluso inútiles.
La resistencia a los antibióticos es una amenaza global que pone en riesgo la capacidad de tratar infecciones comunes, prolonga las hospitalizaciones, aumenta los costos de atención médica y, en última instancia, puede llevar a un aumento de la mortalidad.
¿Qué podemos hacer?
El uso responsable de los antibióticos es una responsabilidad compartida entre profesionales de la salud y pacientes. Aquí te compartimos algunas claves:
* No te automediques: Nunca tomes antibióticos sin una prescripción médica. Los antibióticos son específicos para infecciones bacterianas y no sirven para virus como los de la gripe o el resfriado.
* Sigue las indicaciones médicas: Si tu médico te recetó antibióticos, es fundamental que tomes la dosis correcta, en los horarios indicados y durante el tiempo completo de tratamiento, incluso si te sientes mejor. Interrumpir el tratamiento antes de tiempo puede favorecer la aparición de resistencia.
* No compartas ni uses antibióticos sobrantes: Los antibióticos son personales y específicos para cada caso. Compartirlos o guardar dosis para futuras ocasiones es peligroso.
* Pregunta a tu médico o farmacéutico: Si tenés dudas sobre el uso de tus antibióticos, no dudes en consultar.
* Prevení infecciones: Lavate las manos frecuentemente, mantené tus vacunas al día y evitá el contacto con personas enfermas.

Hoy participamos del Webinar del Día  de la Higiene de Manos de  .arg y  Fue dedicado exclusivamente a los residentes. F...
05/05/2025

Hoy participamos del Webinar del Día de la Higiene de Manos de .arg y
Fue dedicado exclusivamente a los residentes. Fue un juego virtual donde respondías preguntas en 10 videos de simulaciones
Mucha participación! Gracias 🤩

Pueden ser guantes, pero siempre es higiene de manos.Para 2026, la monitorización y la retroalimentación del cumplimient...
05/05/2025

Pueden ser guantes, pero siempre es higiene de manos.
Para 2026, la monitorización y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos deberían establecerse como un indicador nacional clave, al menos en todos los hospitales de referencia. Actualmente, el 68 % de los países informan que lo están haciendo. El Día Mundial de la Higiene de Manos de 2025 coincide con la necesidad de que los países consideren rápidamente la implementación del plan de acción mundial y el marco de monitoreo para la prevención y el control de infecciones (PCI) , respaldado por una guía de implementación, y la necesidad de seguir mejorando la PCI, como se demuestra en el último informe mundial de la OMS sobre PCI .

Objetivos del Día Mundial de la Salud 2025Promover prácticas óptimas de higiene de manos  (utilizando la técnica apropia...
05/05/2025

Objetivos del Día Mundial de la Salud 2025
Promover prácticas óptimas de higiene de manos (utilizando la técnica apropiada y de acuerdo con los 5 Momentos de la OMS) y los momentos para el uso apropiado de guantes dentro del flujo de trabajo de atención médica.
Promover la inclusión de la higiene de manos en las estrategias nacionales de PCI , así como en los procedimientos operativos estándar (POE) a nivel de establecimiento , de acuerdo con las recomendaciones del plan de acción mundial de la OMS y el marco de seguimiento 2024-2030.
Concientizar sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación y gestión de residuos, especialmente cuando se usan innecesariamente.

03/05/2025
Queremos solicitarles colaboración para la difusión de la actividad del día de la higiene de manos la semana que viene, ...
02/05/2025

Queremos solicitarles colaboración para la difusión de la actividad del día de la higiene de manos la semana que viene, entre las residencias de sus instituciones, y todas aquellas a las que puedan alcanzar.

La actividad será un concurso de preguntas y respuestas, interactivo en vivo, a través de la plataforma de Kahoot!
Se realizará el 05/05/2025 a las 18:00 horas por webinar de SADI.

Se retransmitirá, además, en las redes sociales de SATI y ADECI.

Será coordinado por Felipe Huaier Arriazu (SADI-IACSySP)
Contará con un panel de expertos compuesto por: Viviana E Rodriguez (SADI-IACSySP), Mariela Gonzalez (ADECI) y Carina Balasini (SATI)

Se mostrarán 10 videos realizados en un centro de simulación, con recreaciones de situaciones de la cotidianeidad en la práctica asistencial hospitalaria. Se verán errores intencionados sobre higiene de manos, con énfasis en el uso de guantes (lema de este año).
Luego, mediante la app Kahoot! se realizarán preguntas de tipo opción múltiple con 4 opciones o de verdadero/falso.

Estará dirigida a residencias de médicos y enfermeros en Control de infecciones, Terapia Intensiva e infectología. La idea es que participen por residencias.

Para participar, deberán inscribirse a este formulario:
https://forms.gle/3L3QL8XH1PxRPijn7

Se piden datos de residencia, institución y contacto (mail y teléfono) para luego entregar debidamente los premios.

Pueden descargar previamente la app para facilitar la participación, o utilizarla desde un navegador.
https://kahoot.it/

La app genera un podio entre los participantes, considerando respuesta correcta y velocidad para contestar.

1er premio - 2 becas para el congreso de SADI de Mar del Plata con alojamiento incluído!!!

2do premio - Una beca para el curso “Control de Infecciones” de la Comisión de IACSySP de SADI.

3er premio - Una beca para el curso “Herramientas asertivas en Control de Infecciones” de ADECI.

Les rogamos ayuda con la difusión.

Les deseamos un buen fin de semana.
Coordinación de Comisión de IACS y SP
Sociedad Argentina de Infectología SADI

Aumento de aislamiento de C parapsilosis R al Fluconazol 😱😱Recomendaciones para el diagnóstico y la vigilancia por labor...
09/04/2025

Aumento de aislamiento de C parapsilosis R al Fluconazol 😱😱
Recomendaciones para el diagnóstico y la vigilancia por laboratorio:
1- Identificar a nivel de especie todas las levaduras aisladas de sitios estériles
sospechosas de causar infección invasiva y realizar el seguimiento de los casos con
el fin de detectar posibles brotes nosocomiales. Tener en cuenta que los métodos
comerciales de identificación de levaduras basados en las características bioquímica
y/o fisiológicas, como por ejemplo los equipos Vitek 2 y Phoenix o las galerías API y
ID32C, permiten la identificación de C. parapsilosis a nivel de complejo ya que no se
puede diferenciar de las especies crípticas C. orthopsilosis y C. metapsilosis. Por otro
lado, la técnica de MALDI-TOF permite la correcta diferenciación de las especies
crípticas y por lo tanto es posible la identificación de C. parapsilosis a nivel de
especie.
2- Realizar pruebas de sensibilidad a los antifúngicos de todas las levaduras aisladas de
sitios estériles sospechosas de causar infección invasiva.
3- Noticiar al Sistema Nacional de Vigilancia y derivar al Centro Nacional de Referencia1
todas las cepas de Candida parapsilosis resistentes o intermedias al fluconazol por
métodos comerciales para su confirmación y análisis molecular.
4- Ante la sospecha de un brote nosocomial, comunicarse con el Centro Nacional de
Referencia (datos al pie) para la realización de estudios moleculares.
5- Ante la persistencia de casos de Candida parapsilosis resistente al fluconazol, llevar
a cabo una revisión exhaustiva de los protocolos de prevención y control de
infecciones.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024/04/-310404_comunicacion_epidemiologica-aumento_de_la_resistencia_al_fluconazol_en_candida_vf.pdf

Webinar de tuberculosis realizado por el  organizado por el Departamento de Terapia Intensiva del Hospital Muñiz    Dr. ...
30/03/2025

Webinar de tuberculosis realizado por el organizado por el Departamento de Terapia Intensiva del Hospital Muñiz Dr. Marcos Flores Dra. Eleonora CUnto

El 28 de marzo a las 19 hs los@invitamos al webinar del Día Mundial de la Tubercolusis  por@las redes de  con los disert...
21/02/2025

El 28 de marzo a las 19 hs los@invitamos al webinar del Día Mundial de la Tubercolusis por@las redes de con los disertantes más prestigiosos del país

 en la sesión conjunta con Obstetricia Crítica
18/10/2024

en la sesión conjunta con Obstetricia Crítica

Dirección

Capital Federal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infectología Crítica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Infectología Crítica:

Compartir

Categoría