Psicología del Trabajo 2, UBA

Psicología del Trabajo 2, UBA Cátedra Universitaria de la Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular: Mg. Claudio Alonzo.

La Segunda Cátedra de Psicología del Trabajo de la Facultad de Psicología (Universidad de Buenos Aires) es un equipo de profesionales con experiencia, formación y responsabilidad social, vinculados a la comunidad de la que forman parte, un equipo docente comprometido con la formación universitaria de la psicología del trabajo. Nuestro objetivo es indagar a través de diversas fuentes teóricas y prácticas de qué manera analizar, intervenir y diseñar instrumentos de diagnóstico e intervención en los diferentes procesos asociados al mundo del trabajo, haciendo foco en el impacto subjetivo del mismo e intentando de esta manera mejoras en las actividades laborales de las personas y por ende, en su calidad de vida.

El clima laboral en las organizaciones. Las relaciones entre salud y trabajo. Un módulo  imprescindible. La mejor formac...
27/07/2023

El clima laboral en las organizaciones. Las relaciones entre salud y trabajo. Un módulo imprescindible. La mejor formación siempre en la UBA.

Comienza el primer taller del Programa de preparación para la jubilacion de la UBA. Con Paula Hermida al frente de un eq...
10/05/2023

Comienza el primer taller del Programa de preparación para la jubilacion de la UBA. Con Paula Hermida al frente de un equipo de especialistas en un fenómeno complejo y desafiante. La catedra II de psicología del trabajo comprometida con la extensión universitaria.
ORGULLO UBA.

🚨Se viene la primera edición del *Taller comunitario de preparación para la jubilación* . _¿Te estás por jubilar y te pr...
25/04/2023

🚨Se viene la primera edición del *Taller comunitario de preparación para la jubilación* . _¿Te estás por jubilar y te preocupa esta nueva etapa? ¿Te jubilaste y no sabes qué hacer?_ Este taller es para vos.
✏️ Desde la Segunda Cátedra de Psicología del Trabajo Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, llevamos adelante esta iniciativa y te invitamos a participar de forma gratuita.
📆 Te esperamos en la primera charla informativa para participantes, el día *jueves 4/5 a las 18 hs* . La misma se realizará de forma virtual, por Meet.
▶️ Si estás interesado en participar, podes *enviar un mail a jubilacionpsicouba@gmail.com*. También, si conocés a alguien que le pueda interesar, podes compartirlo. Te esperamos!

Programa de Actualizacion de Posgrado sobre Gestión Humana en las Organizaciones. Facultad de Psicologia. La mejor forma...
20/02/2023

Programa de Actualizacion de Posgrado sobre Gestión Humana en las Organizaciones. Facultad de Psicologia. La mejor formación siempre en la UBA.

Psicologia del TrabajoCátedra II - UBACurso de verano 2023Principales autores y enfoques de la cursada.Nicole Aubert y V...
28/01/2023

Psicologia del Trabajo
Cátedra II - UBA
Curso de verano 2023
Principales autores y enfoques de la cursada.
Nicole Aubert y Vicent de Gaujelac. El coste de la excelencia.

La administración por la excelencia se ha convertido en un modelo de gestión extendido por las empresas multinacionales y las grandes empresas de consultoría en todo el mundo. Se expande también para «modernizar» las empresas públicas y las instituciones.

Más allá del mundo de los negocios, la búsqueda de la excelencia envuelve otras esferas de la existencia como la escuela, los deportes, la vida familiar... Para tener éxito en la vida, tenemos que ser eficientes en todo, en resumen «ganar» en una sociedad que celebra el logro y rechaza a los perdedores.

Pero la excelencia tiene un precio: el estrés permanente, el burn out, los desequilibrios físicos y psicológicos, la depresión, hasta los suicidios en el trabajo, síntomas todos ellos que constituyen el lado oculto de esta carrera por el éxito. El mundo del trabajo no es únicamente el lugar de la realización de sí mismo, también puede ser el del malestar y la angustia.

Los dos autores han realizado varias investigaciones en el corazón del universo empresarial y gerencial, para comprender mejor la cara oculta de nuestra sociedad de conquista.

Psicología del TrabajoCátedra II - UBALos principales enfoques y autores a desarrollar durante el curso de verano 2023Iv...
24/01/2023

Psicología del Trabajo
Cátedra II - UBA
Los principales enfoques y autores a desarrollar durante el curso de verano 2023

Ives Clot
Clínica de la Actividad

Es necesario pensar la actividad de trabajo como una actividad para los otros, la actividad no está solamente dirigida por la conducta del sujeto o dirigida a través del objeto de la tarea, sino también dirigida hacia los otros.

No se puede, entonces, tratar la cuestión de la actividad de trabajo sin considerar el lugar que los otros ocupan en la actividad profesional. Y en este
sentido, toda actividad es dirigida a uno o varios destinatarios.

Es decir, que toda actividad profesional es considerada una co-actividad, y una
contra-actividad en el sentido en que es siempre una respuesta a la actividad de los otros.

Pero no se trata de la existencia de una oposición, la actividad de los otros no es enemiga, sino que es nuestra actividad la que se define, cristaliza y organiza en la actividad de los otros, con la actividad de los otros, contra la actividad de los otros, apoyándose o aproximándose a las actividades de los otros. La actividad profesional se construye siempre en el
universo de la actividad de los otros.

Psicología del Trabajo Cátedra II - UBACurso de verano 2023Los principales enfoques y autores desarrollados durante la c...
19/01/2023

Psicología del Trabajo
Cátedra II - UBA
Curso de verano 2023
Los principales enfoques y autores desarrollados durante la cursada.
Christophe Dejours
Psicodinamica del Trabako

El problema no está en el deseo más o menos bien dominado por la sociedad posindustrial. Sobre todo porque la sociedad actual no es posindustrial, sigue siendo muy industrial. La industria solo se ha trasladado de norte a sur, pero la masa de trabajadores industriales ha crecido en todo el mundo. El problema radica más bien en el giro neoliberal de finales del siglo XX. En el mundo del trabajo, este punto de inflexión tomó la forma de un “giro en la gestión”, con nuevos métodos y organización del trabajo. Estos métodos, extremadamente efectivos resultan en un mayor poder de dominación. Lo que me interesa investigar es un control poderoso de los pensamientos y comportamientos de los individuos, que no pueden construir fuerzas significativas para luchar contra estas nuevas formas de dominación. El resultado es que los trabajadores se ven obligados a trabajar cada vez más duro y más tiempo. Desde el punto de vista de la salud, esto se traduce en una explosión de patologías: burnout, Karoshi (muerte súbita por accidente vascular), Karôjisatsu (suicidio por exceso de trabajo) y abuso de sustancias psicoactivas, entre otros. Creo que el dramático deterioro de la salud mental en el trabajo no aboga por la movilización del deseo o la libido, más bien significa la agravación de la servidumbre, el aumento del sufrimiento, el desbordamiento de estrategias individuales y colectivas de defensa contra el sufrimiento en el trabajo y la incapacidad para defenderse contra los efectos nocivos de las nuevas formas de gestión.

Psicología del TrabajoCátedra II - UBACurso de verano 2023Autores y enfoques protagonistas del Programa de estudios.Rafa...
14/01/2023

Psicología del Trabajo
Cátedra II - UBA
Curso de verano 2023
Autores y enfoques protagonistas del Programa de estudios.
Rafael Echeverria
La empresa Emergente

Rafael Echeverria afirma que la empresa clásica, inventada en la época industrial por Taylor está en proceso de desaparecer, sobre todo al decaer el estilo de liderazgo de “mando y control”, tan propicio para la organización basada en trabajo manual, pero tan lejana para la organización basada en conocimiento.

El estilo “mando y control” consistía en ordenarle al trabajador exactamente lo que tenía que hacer y controlar su estricto cumplimiento. Este estilo pone “techo” al rendimiento del trabajador y se basa en una emocionalidad característica: miedo, miedo a las consecuencias de no cumplir.

Están ocurriendo muchas cosas que demandan una nueva adaptación de la empresa: necesidad de rapidez en la toma de decisiones, nuevas tecnologías de información y comunicación, globalización, aumento de competitividad, aceleración de procesos de cambio. En este entorno la empresa tradicional, lenta, burocrática, jerárquica, estable y, sobre todo pensada en trabajo manual, no tiene como sobrevivir. Y el gerente que sigue trabajando bajo un modelo de “mando y control” también le queda poca vida, no porque ese estilo en ocasiones no funcione, sino porque está desacoplado del mundo actual.

Curso de verano 2023Autores y enfoques protagonistas del Programa se estudios.Zygmunt BaumanLa modernidad liquida.Cuando...
08/01/2023

Curso de verano 2023
Autores y enfoques protagonistas del Programa se estudios.
Zygmunt Bauman
La modernidad liquida.

Cuando el empleo de la mano de obra se ha vuelto precario y transitorio, y ha sido despojado de toda perspectiva firme ( y menos aún garantizada) de futuro, y por lo tanto se ha vuelto episodico, cuando prácticamente todas las reglas concernientes al juego de ascensos y despidos han sido torcidas antes que el juego termine, el compromiso y la lealtad mutuas, tienen pocas posibilidades de brotar y hechas raíces. A diferencia de la época del mutuo compromiso a largo plazo, hoy existen pocos incentivos para interesarse de manera seria y crítica por la importancia de los emprendimientos colectivos y otros asuntos afines que de todos modos tienen también un carácter efímero. El espacio del empleo se parece más a un predio para acampar, que uno visita durante apenas unos dias y del que puede irse en cualquier momento, si la comodidades que prometia no eran tales, que a un domicilio compartido en el que uno se siente obligado a tomarse el trabajo de elaborar pacientemente reglas de juego aceptables.

Cursada de verano.Autores y enfoques protagonistas de la cursada 2023. Byung Chul - HanPsicopoliticaLa psicopolítica es ...
13/12/2022

Cursada de verano.
Autores y enfoques protagonistas de la cursada 2023.
Byung Chul - Han
Psicopolitica

La psicopolítica es un poder inteligente, sutil y silencioso, que es capaz de penetrar en nuestra psique para explotarla y controlarla sin que nos demos cuenta, seduciéndonos incluso para que colaboremos con ella voluntariamente.

El filósofo Byung-Chul Han dirige su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que las personas se sometan por sí mismos al entramado de dominación.

En este sistema, el sujeto sometido no es consciente de su sometimiento. La eficacia del psicopoder radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como un Big Brother digital, se apodera de los datos que los individuos le entregan de forma efusiva y voluntaria. Esta herramienta permite hacer pronósticos sobre el comportamiento de las personas y condicionarlas a un nivel prerreflexivo. La expresión libre y la hipercomunicación que se difunden por la red se convierten en control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de la libertad.

Revisando el significado del trabajo y profundizando su sentido humano y psicoscial.
13/11/2022

Revisando el significado del trabajo y profundizando su sentido humano y psicoscial.

Feliz día colegas!!
13/10/2022

Feliz día colegas!!

Curso de Posgrado sobre Teoria y tecnica de Coaching para el mundo del trabajo. Esta abierta la inscripción!! La mejor f...
23/08/2022

Curso de Posgrado sobre Teoria y tecnica de Coaching para el mundo del trabajo. Esta abierta la inscripción!! La mejor formación siempre en la UBA.

Reunion de Cátedra y Escuela de Ayudantes. Comienza el segundo cuatrimestre del 2022. El desafío es acompañar a los alum...
07/08/2022

Reunion de Cátedra y Escuela de Ayudantes. Comienza el segundo cuatrimestre del 2022. El desafío es acompañar a los alumnos en el aprendizaje y la reflexión sobre el rol del psicólogo desde una mirada psicosocial sobre el trabajo humano. Allí vamos.

El clima Laboral representa "la sensación termica" de la organización y una dimensión invisible sobre todo en su causali...
24/07/2022

El clima Laboral representa "la sensación termica" de la organización y una dimensión invisible sobre todo en su causalidad. El modulo V del Programa sobre Gestion Humana en las Organizaciones contribuye a desentrañar los factores precipitantes de un fenómeno colectivo que impacta sobre el equilibrio psicosociotecnico del sistema organizacional. Esta abierta la inscripcion!!

La medición y gestion del desempeño, el potencial y el desarrollo. Temas difíciles, controversiales donde más se pone de...
16/06/2022

La medición y gestion del desempeño, el potencial y el desarrollo. Temas difíciles, controversiales donde más se pone de manifiesto la tensión entre la lógica productiva y la lógica humana. Excelente módulo dictado por dos docentes brillantes: Virginia Borrajo y Ximena Bartol. Esta abierta la inscripcion!

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología del Trabajo 2, UBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología del Trabajo 2, UBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría