SAHE Sociedad Argentina de Hepatologia

SAHE Sociedad Argentina de Hepatologia A través de este espacio la SAHE brinda información general sobre sus actividades, las Enfermedades Hepáticas prevalentes y su prevención.

A través de esta espacio la SAHE brinda información general sobre sus actividades, las Enfermedades Hepáticas prevalentes y su prevención.

Este año, el Congreso Argentino de Hepatología contará con la presencia de destacados especialistas internacionales que ...
21/08/2025

Este año, el Congreso Argentino de Hepatología contará con la presencia de destacados especialistas internacionales que compartirán su experiencia, investigaciones y miradas sobre el presente y el futuro de la hepatología en nuestra región.

Entre los disertantes invitados estará:
🔹 Dr. Martín Padilla (Perú) 🇵🇪
PhD, FAASLD. Gastroenterólogo y Hepatólogo. Profesor asociado de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Presidente de la Asociación Peruana de Trasplantes de Órganos y Tejidos (APTOT), past presidente de la Asociación Peruana para el Estudio del Hígado (APEH) y ex secretario de ALEH.

Participá de su charla:
🗓️ Día 2 del Congreso – Jueves 23 de octubre a las 08:45h.
👉 “¿Deberíamos tratar a todos los pacientes con hepatitis B?”

📅 Nos encontramos el 22, 23 y 24 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

📌 Próximamente, más información sobre inscripciones.

¿Tenés hígado graso y te preocupa tomar estatinas?Las investigaciones muestran que son seguras en la mayoría de los caso...
19/08/2025

¿Tenés hígado graso y te preocupa tomar estatinas?

Las investigaciones muestran que son seguras en la mayoría de los casos de MASLD, y hasta pueden proteger del riesgo cardiovascular, que es el gran desafío en estos pacientes.

Hablalo con tu equipo de salud y seguí tu plan con confianza.

La edición de este año del Congreso Argentino de Hepatología contará con referentes internacionales que aportan una mira...
18/08/2025

La edición de este año del Congreso Argentino de Hepatología contará con referentes internacionales que aportan una mirada amplia, clínica y académica sobre el presente y el futuro de nuestra especialidad.

Una de las disertantes invitadas será:
🔹 Dra. Fátima Higuera (México) 🇲🇽
Especialista en Gastroenterología y Hepatología. Profesora titular y adjunta en distintos niveles de formación médica en la UNAM y el Hospital General de México. Investigadora Nacional Nivel 2 (CONACYT), con más de 80 publicaciones científicas, 6 libros editados y una destacada trayectoria docente y científica reconocida en toda Iberoamérica.

📅 La Dra. Higuera estará participando en dos instancias del Congreso:
🔹Miércoles 22 de octubre | 12:00h.
Encefalopatía hepática: ¿hay algo más allá del tratamiento médico actual?

🔹Jueves 23 de octubre | 12:15h.
Futuras opciones terapéuticas en MASH

📍 Te esperamos el 22, 23 y 24 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

📌 Muy pronto, más información sobre inscripciones.

🔬 ¿Sabías que la microbiota intestinal puede influir directamente en el desarrollo del hígado graso?En las últimas décad...
14/08/2025

🔬 ¿Sabías que la microbiota intestinal puede influir directamente en el desarrollo del hígado graso?
En las últimas décadas, la EHGNA se convirtió en una de las causas más frecuentes de enfermedad hepática crónica en el mundo. Y no lo hace sola: la ciencia hoy confirma que los microorganismos que habitan en el intestino juegan un rol clave en su aparición y progresión.

Alteraciones en la microbiota, el aumento de la permeabilidad intestinal y la activación de vías inflamatorias como TLR4 o MyD88 están implicadas en el desarrollo de esteatosis, disglucemia, inflamación hepática y otras manifestaciones del síndrome metabólico.

📌 Estudios en modelos animales muestran que incluso la transferencia de microbiota disbiótica puede inducir enfermedad hepática.

Entender este eje intestino-hígado abre nuevas oportunidades para el diagnóstico y tratamiento de la EHGNA.

El intercambio de conocimientos entre colegas de la región es uno de los pilares del Congreso Argentino de Hepatología. ...
11/08/2025

El intercambio de conocimientos entre colegas de la región es uno de los pilares del Congreso Argentino de Hepatología. Por eso, nos honra contar con la presencia de reconocidos especialistas internacionales que aportarán su mirada sobre los desafíos actuales y futuros en hepatología.

Uno de los disertantes invitados será:
🔹 Dr. Javier Díaz Ferrer (Perú) 🇵🇪
Jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y de la Clínica Internacional en Lima. Past Presidente de la Asociación Peruana para el Estudio del Hígado, docente universitario e investigador RENACYT Nivel V.

📍 Miércoles 22 de octubre a las 11:15h:
Disertará sobre “Historia natural de la cirrosis: redefiniendo falla renal en cirrosis”.

📍 Viernes 24 de octubre a las 15:05h:
Participará en el módulo Jóvenes Hepatólogos con el caso clínico: “Manejo del hidrotórax hepático”.

📅 Te esperamos el 22, 23 y 24 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

📌 Muy pronto, más información sobre inscripciones.

¡TERCERA  REUNIÓN CIENTÍFICA DEL 2025!🗓️ Martes 12 de agosto⏰ 19hs.Hablaremos sobre: 🔹¿Es este paciente candidato a Y-90...
09/08/2025

¡TERCERA REUNIÓN CIENTÍFICA DEL 2025!

🗓️ Martes 12 de agosto
⏰ 19hs.

Hablaremos sobre:

🔹¿Es este paciente candidato a Y-90? Claves clínicas para decidir a tiempo.
🩺Dra. Paola Casciato - Sección de Hepatología del Hospital Italiano de Buenos Aires.

🔹Aspectos técnicos de la radioembolización con Y-90: del cateterismo a la administración.
🩺Dr. Pablo Rodríguez - Angiografía y terapéutica endovascular Hospital Italiano de Buenos Aires.

🔹Dosimetría en radioembolización: optimizando la terapia con Ytrio-90.
🩺Dra. Isabel Hume - Medicina nuclear-terapia con radiofarmacos del Hospital Italiano de Buenos Aires.

💻 Formato virtual por nuestro canal de YouTube (link en bio).
📍Presencial en Sede SAHE. Azcuénaga 1222. CABA.

No requiere inscripción previa ¡Te esperamos!

ORGULLO ARGENTINO EN EL WTC 2025 🌍La Dra. María Margarita Anders, representó a nuestro país en el World Transplant Congr...
08/08/2025

ORGULLO ARGENTINO EN EL WTC 2025 🌍
La Dra. María Margarita Anders, representó a nuestro país en el World Transplant Congress 2025, presentando un trabajo clave sobre el uso de órganos de donantes con Chagas para trasplantes de hígado y riñón.

La Dra. Anders expuso cómo estos órganos, pueden convertirse en una valiosa alternativa ante la escasez, siempre con monitoreo estricto. Fue parte de la ronda de Late-Breaking Oral Abstracts en Transplantes e Infecciones.

💬 Su presentación fue parte de la sesión de abstracts destacados del congreso.

👏 Felicitaciones por seguir llevando la ciencia argentina al mundo.

🔬 El intestino habla. El hígado escucha.El eje intestino-hígado es una vía directa que conecta la microbiota con la salu...
07/08/2025

🔬 El intestino habla. El hígado escucha.

El eje intestino-hígado es una vía directa que conecta la microbiota con la salud hepática. Cuando hay disbiosis, este equilibrio se rompe y puede acelerar la progresión de enfermedades como MASLD y MASH.

📌 Estudios recientes muestran que la inflamación hepática, la fibrosis y el metabolismo del hígado están directamente influenciados por los microorganismos intestinales.

🌿 Recomendamos cuidar la microbiota con alimentación, actividad física y hábitos saludables.

🌎 Este año, el Congreso Argentino de Hepatología contará con la participación de destacados especialistas internacionale...
05/08/2025

🌎 Este año, el Congreso Argentino de Hepatología contará con la participación de destacados especialistas internacionales que compartirán su experiencia, investigaciones y perspectivas sobre el presente y el futuro de la hepatología en nuestra región.

Uno de los disertantes invitados será:
🔹 Dr. Norberto Chávez Tapia (México)
Jefe de Gastroenterología y Endoscopía en el Hospital Médica Sur. Director del Departamento de Investigación Traslacional y Presidente del Comité de Ética de la Fundación Clínica Médica Sur. Investigador nacional nivel 2 del CONAHCYT, con más de 190 publicaciones y editor en jefe de Annals of Hepatology.

📍 El jueves 23 de octubre a las 11:30h, el Dr. Chávez Tapia disertará sobre: “¿Cómo tamizar y estratificar a los pacientes con MASLD, MetALD y ALD?”

📅 Nos encontramos el 22, 23 y 24 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

📌 Próximamente, más información sobre inscripciones.

Resumen de lo que fue nuestra IV Jornada de Actualización Científica 2025 en el marco del Día Mundial de las Hepatitis, ...
31/07/2025

Resumen de lo que fue nuestra IV Jornada de Actualización Científica 2025 en el marco del Día Mundial de las Hepatitis, realizada en el Colegio Médico de Neuquén. 🏥

Los ejes principales que abordamos fueron:
🔹 Conceptos actuales e innovación terapéutica en Hepatología
🔹 Revinculación de pacientes con Hepatits C
🔹 Observatorio Nacional de Enfermedades Hepáticas

Gracias al Dr. Marcelo Peche, Dr. Esteban González Ballerga, Dr. Fernando Cairo y Dr. Eduardo Fassio por compartir sus valiosos conocimientos.

¡Agradecemos también a cada uno de los participantes que nos acompañaron!

🗓️ 28 de julio | Día Mundial contra la HepatitisEn Argentina, miles de personas conviven con hepatitis virales sin saber...
28/07/2025

🗓️ 28 de julio | Día Mundial contra la Hepatitis

En Argentina, miles de personas conviven con hepatitis virales sin saberlo. La detección tardía limita el acceso al tratamiento y agrava las consecuencias.

Desde SAHE reafirmamos nuestro compromiso con la eliminación de las hepatitis B y C: promoviendo la prevención, impulsando el diagnóstico oportuno y acompañando el tratamiento desde la práctica médica y el trabajo interdisciplinario.

💉 Contamos con herramientas efectivas: vacunas, tratamientos y un cuerpo profesional preparado.
El compromiso es colectivo. La eliminación es posible.

Las hepatitis virales siguen siendo una causa importante de trasplante hepático en Argentina.📌 En los últimos 18 años, e...
25/07/2025

Las hepatitis virales siguen siendo una causa importante de trasplante hepático en Argentina.

📌 En los últimos 18 años, el 13,9 % de los trasplantes se debieron a cirrosis por hepatitis virales, principalmente por hepatitis C. Sin embargo, los nuevos tratamientos antivirales están cambiando esta realidad: desde 2016, los trasplantes por VHC cayeron del 19% al 2%.

🚨 El desafío actual son los casos de falla hepática fulminante causados por VHB y VHA en adultos, muchas veces evitables con vacunación. Y aunque no todos los casos de falla terminan en trasplante, su impacto es crítico.

💉 La vacuna contra VHA eliminó la necesidad de trasplantes en la infancia. Ahora, el foco debe estar en seguir fortaleciendo la cobertura en adultos.

📅 En el , desde la compartimos la realidad epidemiológica nacional para seguir impulsando cambios.

Este contenido se basa en evidencia científica publicada por: Boletín N° 6 Hepatitis virales en la Argentina. Año VI - Julio de 2024.

A lo largo del mes compartiremos información actualizada sobre las Hepatitis Virales.

Dirección

Azcuénaga 1222, 4º Piso
Buenos Aires
1115

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SAHE Sociedad Argentina de Hepatologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestra historia

A través de esta espacio la AAEEH brinda información general sobre sus actividades, las Enfermedades Hepáticas prevalentes y su prevención.