Dra. Laura Elberger - Fertilidad

Dra. Laura Elberger - Fertilidad Ginecóloga Medicina Reproductiva Español/ English. On-line office hours for people living abroad. Miembro activo de SAMER. DRA.

Maestría en Medicina Reproductiva (UBA), Endocrinology (SAEGRE). Les doy la bienvenida a mi página de Facebook. Un espacio de encuentro y contención para todas aquellas mujeres que se hallan recorriendo el camino de la búsqueda de su embarazo, donde compartir información y experiencias, respondiendo a todas sus dudas y consultas. LAURA ELBERGER - REPRODUCCIÓN HUMANA Y FERTILIDAD

Médica bilingüe recibida con Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (UBA), con título revalidado en EEUU. Especialista en Ginecología (residencia realizada en el Htal. Municipal Bernardino Rivadavia) y Tocoginecología (reconocida por el Ministerio de Salud y Acción Social). Subespecialidad: “Endocrinología Ginecológica y Reproductiva” (Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva- SAEGRE) – “Reproducción Humana” (Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva - SAMER). “Maestría en Reproducción Humana” (otorgado por el Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción- CEGYR- afiliado a la Universidad de Buenos Aires).

La transferencia de embriones es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce un catéter en el útero de ...
25/08/2025

La transferencia de embriones es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce un catéter en el útero de la mujer para depositar los embriones seleccionados. El objetivo es que los embriones se implanten en el útero y se desarrolle un embarazo saludable.

¿Cómo se realiza la transferencia de embriones?

La transferencia de embriones se realiza de la siguiente manera:
1. Preparación: La mujer puede recibir medicamentos para preparar el útero para la implantación del embrión.
2. Selección de embriones: Los embriones son seleccionados según su calidad y viabilidad.
3. Transferencia: El catéter se introduce en el útero y los embriones se depositan en la cavidad uterina.
4. Recuperación: La mujer puede experimentar algunos síntomas leves después del procedimiento, pero generalmente puede regresar a sus actividades normales en unos días.

Te espero en una consulta!

Cariños

Dra Laura Elberger - REPRODUCCIÓN HUMANA Y FERTILIDAD

Solicitar turno por whatsapp al (54911) 3956-8107

La transferencia de embriones es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce un catéter en el útero de ...
25/08/2025

La transferencia de embriones es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce un catéter en el útero de la mujer para depositar los embriones seleccionados. El objetivo es que los embriones se implanten en el útero y se desarrolle un embarazo saludable.

¿Cómo se realiza la transferencia de embriones?

La transferencia de embriones se realiza de la siguiente manera:
1. Preparación: La mujer puede recibir medicamentos para preparar el útero para la implantación del embrión.
2. Selección de embriones: Los embriones son seleccionados según su calidad y viabilidad.
3. Transferencia: El catéter se introduce en el útero y los embriones se depositan en la cavidad uterina.
4. Recuperación: La mujer puede experimentar algunos síntomas leves después del procedimiento, pero generalmente puede regresar a sus actividades normales en unos días.

Te espero en una consulta!

Cariños 

Dra Laura Elberger - REPRODUCCIÓN HUMANA Y FERTILIDAD

Solicitar turno  por whatsapp al (54911) 3956-8107

¡La salud reproductiva es cosa de dos! A menudo, el foco se pone en la mujer, pero es fundamental recordar que la fertil...
22/08/2025

¡La salud reproductiva es cosa de dos!

A menudo, el foco se pone en la mujer, pero es fundamental recordar que la fertilidad masculina también está influenciada por varios factores. ¡Te cuento sobre algunos que puedes mejorar hoy mismo!

1. Hábitos de vida: El tabaco, el consumo excesivo de alcohol y el uso de dr**as pueden impactar negativamente la calidad del es***ma (morfología, movilidad y concentración). Un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada y ejercicio regular, es clave.
2. Peso corporal: El sobrepeso y la obesidad pueden afectar la producción de hormonas y, por lo tanto, la calidad del es***ma. Mantener un peso saludable mejora las posibilidades de concepción.
3. Factores ambientales: La exposición a toxinas ambientales, como pesticidas y ciertos químicos industriales, puede dañar los es***matozoides.
4. Temperatura: Los testículos funcionan mejor a una temperatura ligeramente inferior a la del cuerpo. El uso de ropa interior ajustada, baños calientes prolongados o saunas puede afectar temporalmente la producción de es***ma.
5. Medicamentos y suplementos: Algunos medicamentos y suplementos pueden afectar la fertilidad. Es importante siempre hablar con un médico sobre cualquier tratamiento que se esté siguiendo.

La salud reproductiva es un trabajo en equipo. Si tú o tu pareja tienen dudas sobre la fertilidad masculina, estamos aquí para responder sus preguntas y ofrecerles la mejor atención médica.
Cariños

🧑‍⚕️ Dra Laura Elberger
REPRODUCCIÓN HUMANA Y FERTILIDAD

📲 Solicitar turno por whatsapp al (54911) 3956-8107

La FIV es un tratamiento de fertilidad asistida en el que se extraen óvulos de la mujer y se fecundan con es***matozoide...
12/08/2025

La FIV es un tratamiento de fertilidad asistida en el que se extraen óvulos de la mujer y se fecundan con es***matozoides en un laboratorio. Luego, el embrión resultante se transfiere al útero de la mujer.

¿Cómo funciona la FIV?
1. Estimulación ovárica: La mujer recibe medicamentos para estimular la producción de óvulos.
2. Extracción de óvulos: Los óvulos maduros se extraen mediante una punción guiada por ultrasonido.
3. Fecundación: Los óvulos se fecundan con es***matozoides en un laboratorio.
4. Cultivo de embriones: Los embriones se cultivan en un laboratorio durante 3-5 días.
5. Transferencia de embriones: El embrión se transfiere al útero de la mujer.

Cariños

🧑‍⚕️ Dra Laura Elberger 
REPRODUCCIÓN HUMANA Y FERTILIDAD

📲 Solicitar turno  por whatsapp al (54911) 3956-8107


Dirección

Bulnes 1142 3 Piso/CABA (entre Córdoba Y Tucumán)
Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Laura Elberger - Fertilidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Laura Elberger - Fertilidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram