Fabiana Barroso Psicoanalista

Fabiana Barroso Psicoanalista Psicoanalista asociada desde 1993 al equipo de salud mental adultos del Hospital Italiano de Buenos

11/10/2025
El silencio ensordecedor de una generación Los adolescentes en Argentina.La salud mental de los adolescentes en Argentin...
13/09/2025

El silencio ensordecedor de una generación
Los adolescentes en Argentina.

La salud mental de los adolescentes en Argentina enfrenta una crisis sin precedentes. Según un relevamiento nacional de salud mental realizado por la Facultad de Psicología de la UBA, los suicidios han aumentado un 28% desde 2017, convirtiéndose en la principal causa de muerte violenta en el país siendo los jóvenes menores de 20 años son los más afectados.
Mientras que las estadísticas sobre suicidios son alarmantes, hay otro tema que merece atención y reflexión: la violencia entre los mismos jóvenes. Aunque no hay cifras oficiales sobre homicidios perpetrados, jóvenes armados hasta los dientes que disparan contra sus pares es una situación que se reitera, sin embargo es frecuentemente ignorada o que prestamos atención cuando nos sorprende una serie de Netflix o una noticia como ern el diario de hoy.

Sólo por citar un ejemplo, durante mi estadía habitual, en una pequeña población de la costa de Buenos Aires específicamente en la franja que comprende Pinamar, Ostende, Valeria del Mar, a 400 Km de la capital, recibí hoy un informe alarmante de padres y docentes de escuelas públicas sobre el aumento significativo en la tasa de suicidios en adolescentes en la zona. En los primeros seis meses del año, se han registrado 10 casos de suicidio, de los cuales 8 corresponden a menores de 18 años, superando la cifra respecto del 2024. Considerando que se trata de un sector con una población pequeña, estos números resultan especialmente preocupantes y destacan la necesidad de abordar esta problemática con urgencia y atención subrayando el marco de total soledad en el que se encuentran familias y escuelas.
La falta de recursos contrasta con la abundancia de discursos y la ausencia de acción por parte de los profesionales e instituciones de la salud, es un punto importante para reflexionar.
¿Qué se está haciendo para atender la situación? ¿Cómo podemos pasar de la retórica a la acción y el apoyo que necesitan, sobre todo cuando no cuentan sus familias y mucho menos ellos mismos, con la posibilidad de acceder a los altos costos de los sectores privados de salud? ¿Qué le pedimos y qué estamos dispuestos a ofrecer como sociedad, a nuestros jóvenes?
Un futuro incierto
El suicidio es la tercera causa de defunción en las personas de 15 a 29 años. En 2024, se registraron 4249 muertes por suicidio en Argentina, lo que representa un incremento del 28% desde 2017. Superaron por primera vez a las muertes por accidentes viales en 2023 y se convirtieron en la principal causa de muerte violenta en el país.
Los adolescentes y jóvenes adultos son los más afectados por esta crisis de salud mental. Según el relevamiento nacional arriba citado realizado por la Facultad de Psicología de la UBA, las personas de entre 18 y 29 años tienen los niveles más elevados de sintomatología ansiosa y depresiva, así como de riesgo suicida : el aislamiento, la dificultad para conectarse entre sí, el consumo excesivo de dr**as y alcohol, la ideación suicida son algunas señales de alerta- Es fundamental que se tomen medidas concretas para garantizar que los adolescentes, las familias y las escuelas reciban la atención necesaria que facilite la prevención y el tratamiento. El aumento de la inversión en salud mental es imprescindible, incluyendo la creación de programas de prevención y tratamiento así como el sosten de servicios de salud mental gratuitos o asequibles que garantice el acceso para todos los adolescentes, independientemente de su situación económica. La formación de profesionales en salud mental para que puedan atender las razones acuciantes de nuestros jóvenes. Los recursos especializados de ayuda en Argentina, existen, pero no son muchos y sobre llovido mojado, se retiran los presupuestos, como es el caso de las líneas de ayuda y centros de atención especializados o el Hospital Nacional Laura Bonaparte.

🔸 Cuarto Encuentro ClínicoAnorexia Mental y Criterios Diagnósticos📍 “De la psiquiatría clásica al psicoanálisis”🗓️ Viern...
21/08/2025

🔸 Cuarto Encuentro Clínico
Anorexia Mental y Criterios Diagnósticos
📍 “De la psiquiatría clásica al psicoanálisis”
🗓️ Viernes 29 de agosto – 17 a 19.30 h – Espacio Kairós

En este taller realizaremos un recorrido gnoseológico sobre los criterios diagnósticos, desde la psiquiatría clásica hasta el psicoanálisis. La anorexia mental se presenta aquí como un cuadro clínico paradigmático para pensar la relación entre síntoma y cuerpo, y reflexionar sobre las diferentes perspectivas médicas y psicoanalíticas.

Se abordará además un recorte clínico interdisciplinario y, en un módulo aparte, la emergencia de la anorexia mental como modelo paradigmático de los cuadros clínicos graves no psicóticos, con lineamientos para su acompañamiento clínico.

💬 Un espacio para el intercambio, el análisis y la construcción conjunta.

📌 Actividad arancelada – Cupos limitados
Inscripciones por mensaje directo o a través del link en bio.
Más info: / 11 62 51 78 84

*Los Encuentros de los Viernes":  están invitados Un Espacio para Reflexionar sobre la Salud Mental en la Adolescencia*L...
22/07/2025

*Los Encuentros de los Viernes": están invitados
Un Espacio para Reflexionar sobre la Salud Mental en la Adolescencia*

La anorexia mental es un trastorno alimentario grave que puede tener consecuencias devastadoras en la salud física y emocional de los adolescentes. En este sentido, es fundamental reunir a médicas especialistas en nutrición y psicoanalistas de diferentes instituciones de salud para compartir experiencias y reflexionar sobre las dificultades y desafíos que plantea la clínica de la anorexia mental.

*Objetivos del Encuentro*

- Compartir experiencias y conocimientos sobre la anorexia mental en la adolescencia
- Reflexionar sobre las diferentes miradas acerca del síntoma y su tratamiento
- Identificar los tropiezos y dificultades en la clínica de la anorexia mental
- Fomentar la colaboración y el intercambio entre profesionales de la salud

*Temas a Discutir*

- La anorexia mental en la adolescencia: características y síntomas
- El papel de la nutrición en el tratamiento de la anorexia mental
- La perspectiva psicoanalítica en el tratamiento de la anorexia mental
- Los desafíos y dificultades en la clínica de la anorexia mental
- La importancia de la colaboración interdisciplinaria en el tratamiento de la anorexia mental

*Espacio para Reflexionar*

Un espacio para reflexionar sobre las dificultades y tropiezos que se presentan en la práctica clínica desde los dos paradigmas médico y psicoanalítico, y articular desde allí los aspectos importantes a tener en cuenta para brindar una atención más efectiva y compasiva a los pacientes con anorexia mental.

26/06/2025
Psicoanálisis Y Medicina  "No me di cuenta de lo que estaba  sucediendo " Segundo encuentro sobre anorexia mental y afec...
22/06/2025

Psicoanálisis Y Medicina
"No me di cuenta de lo que estaba sucediendo "
Segundo encuentro sobre anorexia mental y afecciones graves en la adolescencia.
Sobre la necesidad de pasar por el diagnóstico, la discriminacion del cuadro clínico, [universal] la inclusión de la historia y la familia [particular] para abordar al sujeto [singular]

18/06/2025

Taller Clínico | Viernes 27 de junio – 17 hs (Modalidad virtual)

Los invitamos a participar del taller a cargo de la Dra. Analía Venczel .nutricion , Medica especialista en nutrición. Médica de Planta sección nutrición del servicio de clínica médica del hospital Italiano de Buenos Aires.

Este encuentro se enmarca en el ciclo de talleres sobre Anorexia Mental y afecciones graves de la pubertad y adolescencia, que venimos realizando junto a instituciones de salud de Argentina y México.

Un espacio para compartir experiencias y pensar colectivamente los desafíos clínicos que atraviesan los equipos de salud, tanto en el ámbito ambulatorio como de internación, ante el alto grado de vulnerabilidad que presentan estos pacientes y sus entornos.

📍 Más información en Espacio Kairos Argentina | Anorexia Mental
📲 Inscripción: LINK EN BIO o al +54 9 11 6251-7884
Los esperamos.

Arrancó el  primero de 8 encuentros.  Casos limites en la pubertad. Lo específico en la anorexia mental .Diferencia con ...
18/10/2024

Arrancó el primero de 8 encuentros. Casos limites en la pubertad. Lo específico en la anorexia mental .Diferencia con hebefrenia e histeria. . Sinceramente un verdadero placer compartir la arena propia del psicoanalisis: el abordaje del dolor humano y las posibilidades de torcer lo que Freud llamo " neurosis de destino"

21/09/2024
Agradecemos a la Institucion Fernando Ulloa la generosidad del espacio para estos encuentros.  La formación teórica rigu...
20/09/2024

Agradecemos a la Institucion Fernando Ulloa la generosidad del espacio para estos encuentros. La formación teórica rigurosa sirve si y sólo si está sostenida en la práctica clínica. Intentaremos una articulación que nos permita interrogar y pensar los obstáculos, entre las complejidades y especificidades que esta clínica conlleva.

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fabiana Barroso Psicoanalista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría