Maha Yoga Integral

Maha Yoga Integral Yoga, Meditación, Reiki, Registros Akáshicos, Magnified Healing, Terapia Floral, Terapia Holistica, Constelaciónes Akáshicas. Yoga y Meditación

05/05/2023

El deber del kshatriya, el guerrero, es proteger la causa de la rectitud y justicia

17/11/2020

"Las costillas son las alas del cuerpo.
Abra sus alas."
B.K.S.Iyengar

OM MANI PADME HUM
16/07/2020

OM MANI PADME HUM

OM MANI PADME HUM

Una explicación del mantra de Avalokiteshvara, el Buda de la Compasión.

Por S.S. el XIV DALAI LAMA.

Es muy bueno recitar el mantra Om Mani Padme Hum, pero mientras lo haces debes estar pensando en su significado, porque el significado de las seis sílabas es grande y vasto. La primera está compuesta por tres letras A, U, y M. Estas simbolizan el cuerpo, el habla y la mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, el habla y la mente puros y exaltados de un buda.

Pueden el cuerpo, el habla y la mente impura transformarse en el cuerpo, el habla y la mente pura?... O están completamente separadas? En todos los casos, los budas fueron seres como nosotros y, entonces, gracias al camino se iluminaron. El budismo no afirma que alguien desde el principio estuviera libre de faltas y poseyera todas las buenas cualidades. La purificación del cuerpo, el habla y la mente llega a través del abandono gradual de los estados impuros y su transformación en lo puro.

Cómo se logra esto? El camino se indica en las siguientes cuatro sílabas. Mani significa joya y simboliza los factores del método: la intención altruista de iluminarse, la compasión, y el amor. Así como una joya es capaz de eliminar la pobreza, la mente altruista de la iluminación es capaz de eliminar la pobreza o las dificultades de la existencia cíclica y de la paz solitaria. De igual forma, así como una joya cumple los deseos de los seres sintientes, también la intención altruista de llegar a la iluminación satisface los deseos de los seres sintientes.

Las dos sílabas, Padme, que significan loto, simbolizan la sabiduría. Así como un loto crece en el lodo sin ensuciarse con las faltas de éste, la sabiduría es capaz de ponerte en una situación sin contradicciones, donde de cualquier otra forma habría contradicción si no tuvieses sabiduría. Existe la sabiduría que comprende la impermanencia, la sabiduría que comprende que las personas están vacías de autosuficiencia o existencia sustancial, la sabiduría que comprende el vacío de la dualidad –esto es, la diferencia de entidades entre sujeto y objeto– y la sabiduría que comprende el vacío de la existencia inherente. Aunque hay diferentes tipos de sabiduría, la principal de todas estas es la sabiduría que comprende el vacío.

La pureza debe lograrse mediante la unión indivisible entre el método y la sabiduría; dicha unión está simbolizada por la última sílaba, Hum, que indica indivisibilidad. De acuerdo con el sistema del Sutra, esta indivisibilidad del método y la sabiduría se refiere a la sabiduría afectada por el método, y al método afectado por la sabiduría. En el vehículo del mantra, o ta**ra, se refiere a una conciencia donde existen en forma completa ambas, la sabiduría y el método como una entidad indiferenciable. En términos de las sílabas semilla de los Cinco Budas Conquistadores, Hum es la sílaba semilla de Akshobya, el inamovible, el no fluctuante, aquel que no puede ser perturbado por nada.

Así, las seis sílabas, Om Mani Padme Hum, significan que a partir de la práctica de un camino, que es la unión indivisible del método y la sabiduría, puedes transformar tu cuerpo, tu habla y tu mente impuros en el cuerpo, el habla y la mente puros y exaltados de un buda. Se dice que no debes buscar la budeidad fuera de ti, las sustancias para el logro de la budeidad están dentro de ti. Como dice Maitreya, en el Sublime Continuo del Gran Vehículo (Uttarata**ra), todos los seres tienen intrínsecamente la naturaleza búdica en su continuo mental. Tenemos dentro de nosotros la semilla de la pureza, “la esencia de aquellos que han ido” (Tathaghatagarbha), que debe ser transformada y desarrollada completamente en la budeidad.

Thuk Je Che Tibet

VASUDHAIVA KUTUMBARAM: El mundo es una familiaEntre los tesoros espirituales de la tradición India está la corona de joy...
24/02/2020

VASUDHAIVA KUTUMBARAM: El mundo es una familia

Entre los tesoros espirituales de la tradición India está la corona de joyas de Vasudhaiva Kutumbakam, la idea de que el mundo es una familia. La frase se encuentra en el Maha Upanishad:

“Solo los hombres pequeños discriminan diciendo: Uno es un pariente; el otro es un extraño. Para aquellos que viven de forma magnánima el mundo entero constituye una familia.”

Un epígrafe similar en otro texto védico: El Hitopadesha, el cual también menciona a Vasudhaiva Kutumbakam diciendo:

“‘Este es mi propio pariente y aquel es un extraño’ – es el raciocinio de los de mente obtusa; para los corazones nobles, sin embargo, la tierra entera es una familia.”

Que es Dios?https://www.youtube.com/watch?v=rlOOora-16A
03/06/2019

Que es Dios?

https://www.youtube.com/watch?v=rlOOora-16A

Sadhguru habla sobre cómo la gente tiende a dividir Creador y creación pensando que el Creador es magnífico pero la creación es sucia. Él explica que, cualqu...

10/02/2019
CUENTO DEL MONJE Y LA PR******TAEn las proximidades del templo vivía un monje. En la casa de enfrente moraba una pr*****...
17/12/2018

CUENTO DEL MONJE Y LA PR******TA

En las proximidades del templo vivía un monje. En la casa de enfrente moraba una pr******ta. Al observar la cantidad de hombres que la visitaban, el monje resolvió llamarla…
-“Tú eres una gran pecadora -le reprochó-. Todos los días y todas las noches le faltas el respeto a Dios. ¿Es posible que no puedas detener reflexionar sobre tu vida después de la muerte?”.

La pobre mujer se quedó muy deprimida con las palabras del monje; con sincero arrepentimiento oró a Dios e imploró su perdón. Pidió también al Todopoderoso que le hiciera encontrar otra manera de ganar su sustento. Pero no encontró ningún trabajo diferente, por lo que, después de haber pasado hambre una semana, volvió a prostituirse. Solo que ahora, cada vez que entregaba su cuerpo a un extraño, rezaba al Señor y pedía perdón.

El monje, irritado porque su consejo no había producido ningún efecto, pensó para sí: “A partir de ahora, voy a contar cuantos hombres entran en aquella casa hasta el día de la muerte de esta pecadora” Y, desde ese día, el no hizo otra cosa que vigilar la rutina de la pr******ta: por cada hombre que entraba, añadía una piedra a un montón que se iba formando.

Pasado algún tiempo, el monje volvió a llamar a la pr******ta y le dijo:
-¿Ves ese montículo? Cada piedra representa uno de los pecados que has cometido a pesar de mis advertencias. Ahora te vuelvo a avisar: ¡Cuidado con las malas acciones!

La mujer comenzó a temblar al percibir como aumentaban sus pecados.de regreso a su casa derramó lágrimas de arrepentimiento, mientras rezaba:
- Oh, Señor, ¿Cuándo me librará vuestra misericordia de esta miserable vida que llevo?

Su ruego fue escuchado, y aquel mismo día el ángel de la muerte pasó por su casa y se la llevó.

Por voluntad de Dios, el ángel atravesó la calle y también cargó al monje consigo.

El alma de la pr******ta subió inmediatamente al cielo, mientras que los demonios se llevaron al monje al In****no. Al cruzarse en la mitad del camino, el monje vio lo que estaba sucediendo y clamó:
-¡Oh Señor!, ¿Es esta Tu Justicia? Yo que pasé mi vida en la devoción y en la pobreza ahora soy llevado al in****no, mientras que esa pr******ta, que vivió en constante pecado, está subiendo al cielo.

Al oír esto, uno de los Ángeles respondió:

-Los designios de Dios son siempre justos. Tú creías que el amor de Dios se resumía en juzgar el comportamiento del prójimo. Mientras tú llenabas tu corazón con la impureza del pecado ajeno, esta mujer oraba fervorosamente día y noche. Su alma quedó tan leve después de llorar y rezar, que podemos levarla hasta el paraíso. La tuya quedó tan cargada de piedras, que no conseguimos hacerla subir hasta las alturas.”

Cielo e In****no están en la mente.Érase una vez un maestro zen que fue interpelado por un guerrero samurái, quien le pi...
11/10/2018

Cielo e In****no están en la mente.

Érase una vez un maestro zen que fue interpelado por un guerrero samurái, quien le pidió que le enseñara el significado del in****no y del cielo. Cuando el maestro le respondió: "Nunca le enseñaré algo a alguien tan ignorante y violento como tú", el samurái se enfureció, alzó su espada y estuvo apunto de matarlo. Entonces el maestro dijo: "Eso es el in****no". Inmediatamente, el samurái entendió, tiró su espada en reconocimiento e hizo una reverencia al maestro con fe. Entonces el maestro dijo: "Eso es el cielo".

https://pijamasurf.com/2016/11/monje_zen_le_explica_a_samurai_que_es_el_cielo_y_que_es_el_in****no/

Una concisa y preciosa historia sobre el cielo y el in****no y la naturaleza de la mente

26/07/2018

"Que mis fantasías no me induzcan a preveer dificultades, pues no puedo predecir lo que me depara el futuro"

El sabio Shih Tsuen dijo misericordiosamente:"ES IMPOSIBLE QUE EL HOMBRE NO TENGA DESEO, además debería tenerlo, solamen...
01/06/2018

El sabio Shih Tsuen dijo misericordiosamente:

"ES IMPOSIBLE QUE EL HOMBRE NO TENGA DESEO, además debería tenerlo, solamente es que el hombre ha distorsionado la esencia de los deseos. El deseo es como una semilla esperando brotar. Una semilla de deseo puede convrtirse en bosque. Por el deseo los comerciantes forman su propia empresa. Por el deseo los educadores establecen sus teorías.

La esencia del deseo es para satisfacer la necesidad del espíritu, sin embargo el hombre no entiende qué es lo que necesita su espíritu. La necesidad distorsionada se convirtió en deseo. El objetivo y modo de conseguirlo también se hizo absurdo, erróneo y agresivo. Los sabios no compiten para tener más ni para apropiarse, sino que examinan el deseo desde un punto de vista amplio proveniente del espíritu.

El hombre no se satisface con la obtención de sus deseos porque estando el corazón afuera (en los apegos) no puede lograr nada que lo satisfaga"

El mundo acepta y sigue el enfoque tradicional. La causa principal del desorden en nosotros mismos es la búsqueda de la ...
21/02/2018

El mundo acepta y sigue el enfoque tradicional. La causa principal del desorden en nosotros mismos es la búsqueda de la realidad prometida por otros. Seguimos mecánicamente a quien nos asegura una vida espiritual confortable. ES DE LO MAS EXTRAORDINARIO QUE AUNQUE LA MAYORIA DE NOSOTROS NOS OPONEMOS A LA TIRANIA Y A LA DICTADURA POLÍTICA, INTERNAMENTE PERMITIMOS QUE LA AUTORIDAD, LA TIRANIA DE OTRO NOS TUERZA LA MENTE Y NUESTRA MANERA DE VIVIR. De modo que si rechazamos por completo, no intelectualmente, sino realmente toda llamada autoridad espiritual, todas las ceremonias, rituales y dogmas, ello significa que nos quedamos solos, y en conflicto con la sociedad, y dejamos de ser respetables. No es posible que un ser humano respetable pueda acercarse a esa infinita e inconmensurable realidad.

Usted ha empezado ahora por negar algo absolutamente falso -el enfoque tradicional- pero si lo niega como una reacción, habrá creado otro patrón en el cual se verá de nuevo atrapado. Si usted se dice a sí mismo intelectualmente que esta negación es muy buena idea, pero no hace nada al respecto, no podrá seguir más adelante. Sin embargo, si usted lo niega porque comprende la estupidez y la poca madurez de ello, si lo rechaza con tremenda inteligencia, porque es libre y no tiene miedo, creará una gran perturbación en usted mismo y a su alrededor, pero se habrá salido de la trampa de la respetabilidad. Entonces se descubrirá que no está buscando. Esta es la primera cosa por aprender -no buscar-. Cuando buscamos solo estamos vagando de tienda en tienda.

J. Krishnamurti
Extracto de "Libérese del pasado" Capitulo 1: "El enfoque tradicional"

Plegaria de la UnidadSeamos unidos.Hablemos con armonía.Que nuestras mentes sean comprensivas.Que nuestras plegarias sea...
06/11/2017

Plegaria de la Unidad

Seamos unidos.
Hablemos con armonía.
Que nuestras mentes sean comprensivas.
Que nuestras plegarias sean en común.
Que nuestros fines sean en común.
Que nuestras resoluciones sean compartidas.
Que nestras deliberaciones sean en común.
Que nuestros sentimientos sean compartidos.
Que nuestros corazones sean unidos.
Que nuestras intenciones sean iguales.
Que sea perfecta nuestra unidad.

Rig Veda, M. X, 191,2-4

Una reflexión del gran Jiddu Krishnamurti sobre el Yoga.nota: en el minuto 0:55 donde dice "Raja Yoga, el Yoga de los re...
24/10/2017

Una reflexión del gran Jiddu Krishnamurti sobre el Yoga.

nota: en el minuto 0:55 donde dice "Raja Yoga, el Yoga de los reyes" está mal subtitulado, debe decir Raya Yoga, el Rey de los Yogas"

https://www.youtube.com/watch?v=z2GqxdSvb0w

Krishnamurti explica porque debemos priorizar el desarrollo de la mente.

Asanas y longitud de ondaAumentamos nuestra longitud de onda de distintas maneras.Nuestra longitud de onda física cambia...
08/09/2017

Asanas y longitud de onda

Aumentamos nuestra longitud de onda de distintas maneras.
Nuestra longitud de onda física cambia a través de la práctica de asanas o posturas.
Los asanas que practicas no son solamente ejercicios físicos que desarrollan los músculos.
Las asanas armonizan tus sistemas físico y astral.
Ambos sistemas se llenan de energía sin que uno le oponga resistencia al otro.

En acupuntura los médicos utilizan agujas para estimular distintos puntos.
Así también en el yoga, los asanas estimulan distintas áreas de acupuntura,
donde predomina la actividad de los nervios,
para que fluya la energía.

Aumenta el contacto entre los cuerpos astral y físico.
Cuanto mayor es el contacto,
más resplandece el cuerpo físico.

El cuerpo físico está hecho de alimento.
Lo que lo hace brillar es la energía del prana que recibe a través de la práctica de asanas y pranayama.
Te transformas en una fuente de energía.

Cuando practicas tus asanas,
recuerda que debes elevar el nivel de vibración mediante la concentración.

Si tienes un mantra, repítelo,
o por lo menos respira adecuadamente
y eleva tu mente a un nivel superior:
no practiques tus asanas como si estuvieras haciendo ejercicio físico en el gimnasio.

Si practicas con el control mental adecuado,
con concentración,
ascenderá tu nivel de vibración.

Después puedes sentarte y meditar de forma maravillosa.

Del libro Upadesa. Enseñanzas de Swami Vishnudevananda

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maha Yoga Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maha Yoga Integral:

Compartir