Ganando Salud

Ganando Salud Terapeuta de Medicina Tradicional China y masaje TUI NA. Instrutora de QI GONG Terapéutico. Instagram:

Solo clases presenciales (Lomas de San Isidro). Días martes y jueves, por la mañana y por la tarde. Para recibir informa...
18/02/2025

Solo clases presenciales (Lomas de San Isidro). Días martes y jueves, por la mañana y por la tarde. Para recibir información e inscribrise, contactarse al 11 35733960. Comenzamos en marzo!

05/06/2023

En este episodio Frank explica cuál es la verdadera causa de la pérdida de hueso. Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al...

QI significa EnergíaKUNG o GONG significa disciplina,entrenarse,trabajar,dominar.Estas palabras definen un arte corporal...
15/03/2023

QI significa Energía
KUNG o GONG significa disciplina,entrenarse,trabajar,dominar.

Estas palabras definen un arte corporal y mental chino con notables efectos terapéuticos sobre la salud,que emplea ejercicios en movimiento,así como estáticos,de pie,sentado o acostado (para personas convalecientes).Incorpora también una rutina de automasaje de puntos para activar la energía de los meridianos (canales de energía).
Los movimientos se hacen sincronizados con la respiración y concentración,permitiendo dirigir la energía por el interior del cuerpo.
Desde los años 80 se está estudiando en diferentes Universidades del mundo tanto oriental como occidental los múltiples efectos del Chi Kung.
Las confirmaciones científicas, son cada vez más claras sobre los efectos para preservar la salud y sobre el uso de los ejercicios para el tratamiento de diferentes afecciones tanto físicas como mentales.

Efectos terapéuticos:

-Mejora el funcionamiento de los órganos. Hay posturas indicadas para cada zona del cuerpo o sistemas.
-Alivia tensiones, mejora el equilibrio, estira los músculos y las articulaciones.
-Favorece la producción de glóbulos blancos, beneficiosos para el sistema linfático y, por tanto, para el sistema inmunológico.
-Los movimientos, la coordinación, la respiración,en su conjunto permite que nuestro cerebro se relaje y se reduzca el estrés, contribuyendo también a la mejora del sueño.
-Mejora el flujo sanguíneo, la elasticidad de los vasos y la presión arterial.
-SNC y periférico: El Chi Kung produce un incremento de la relajación del sistema nervioso central y una reducción de la ansiedad y el estrés.
-Autorregulación del sistema nervioso autónomo, conformado por el sistema nervioso simpático y parasimpático. Estos sistemas se encargan de las funciones involuntarias del cuerpo, tales como la tensión arterial, la respiración, la digestión, los movimientos intestinales, la dilatación de las pupilas, etc.

⬇️ Sigue en comentarios ⬇️

Escuela de Medicina China "GANANDO SALUD"
23/02/2023

Escuela de Medicina China "GANANDO SALUD"

"GANANDO SALUD"HIPERTENSIÓNLa presión cumple una función esencial,la de permitir que la sangre fluya adecuadamente y lle...
12/09/2022

"GANANDO SALUD"
HIPERTENSIÓN

La presión cumple una función esencial,la de permitir que la sangre fluya adecuadamente y llegue a todas las células del cuerpo.Sin embargo,cuando se eleva,puede derivar en accidentes cardio y cerebrovasculares.Es por lo tanto muy importante mantener la presión arterial en sus valores normales.

SÍNTOMAS:
En la mayoría de los casos es silente.Pero manifiesta algunos indicios que pueden ayudar a detectarla:
Dolor de cabeza-Sensación de pesadez en la cabeza-Enrojecimiento del rostro-Desorientación-Sangrado de nariz-Respiración entrecortada-Irritabilidad.

ALIMENTOS A EVITAR:
*SAL,ya que muchas veces la causa de la hipertensión es el exceso de sodio y la carencia de potasio u otros minerales.
*ALIMENTOS PROCESADOS,EMBUTIDOS,SNACK,etc.
*CARNES ROJAS
*CAFÉ,TÉ COMÚN,BEBIDAS COLAS,GINSENG,PIMIENTAS,MACA.

ALIMENTOS CURATIVOS:
*POTASIO,en frutas y verduras.
*OMEGA 3,por su efecto vasodilatador, en pescado de mar,especialmente:sardinas,salmón,caballa,anchoa,atún.Y en el reino vegetal,semillas de CHÍA y LINO.
*COENZIMA Q10: protectora cardiovascular,presente en los mismos pescados,en cereales integrales,germen de trigo,aceite de canola virgen,tofu (queso de soja).
*ACEITE OMEGA 9:en aceite de oliva extra virgen.
*VASODILATADORES:ajo,pasas de uva,lecitina de soja.
*DIURÉTICOS:jugo de remolacha,apio,zucchini,pepino.
*ANTIHIPERTENSIVOS:infusiones de OLIVO,por su efecto antihipertensivo natural.DIENTE DE LEÓN y COLA DE CABALLO,por su acción diurética.
*VITAMINA E: frutas secas,disminuyen la vasoconstricción al ser ricas en vitamina E y ácidos grasos insaturados.

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"DISPEPSIA Y METEORISMO (inflamación y gases)La dispepsia es en general la consecuencia de háb...
08/09/2022

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"
DISPEPSIA Y METEORISMO (inflamación y gases)

La dispepsia es en general la consecuencia de hábitos alimentarios equivocados.Porciones abundantes,alimentos mal combinados, exceso de conservantes y comidas industrializadas,mala masticación. En general se suman a un sistema digestivo lábil,vesícula perezosa,falta de enzimas digestivas.Esto ocasiona disfunciones a nivel digestivo,inflamación del hígado, páncreas, intestino y dificulta la digestión.El meteorismo es en general la consecuencia de esta situación.

SÍNTOMAS:
*Acidez-Plenitud abdominal-Eructos-Gases-Inflamación-Sueño y cansancio después de comer-Dolor de cabeza-Estreñimiento.

ALIMENTOS A EVITAR:
*Lácteos.
*Harinas y azúcares refinados.
*Grasas de origen animal.
*Quesos calientes,gratinados.
*Gaseosas.
*Mostaza,mayonesas.
*Legumbres (en la etapa aguda)lentejas,porotos,etc.
*Lechuga,morrón,repollo,coliflor,brócoli,jugo de naranjas.

ALIMENTOS CURATIVOS:
El objetivo será restaurar la capacidad enzimática de los órganos involucrados en la digestión.
*BROTES Y GERMINADOS: alfalfa,trigo,lentejas,cebada,arvejas,berro,rabanito,calabaza,girasol,lino,sésamo.
*FRUTAS SIN PIEL:lejos de las comidas.
*ANANÁ,PAPAYA,KIWI: para mejorar la digestión de las proteínas.
*JUGOS NATURALES: zanahoria, manzana, apio, hinojo, zuchini, ananá, antes de las comidas principales.
*ENSALADAS VEGETALES: palta,tomate (sin piel y semillas), zanahoria y remolacha rallada,hinojo.
*JUGO DE LIMÓN:es un vaso de agua tibia (en ayunas),si no hay gastritis.
*PROBIÓTICOS: Kéfir de agua,1 vaso (entre comidas).
*PREBIÓTICOS: achicoria,bardana,puerro,espárrago.
*ESPECIAS DIGESTIVAS Y CARMINATIVAS:anís estrellado, comino, menta,albahaca,romero,cilantro,eneldo,semillas de hinojo.

MEDICINA NATURAL:
*ANÍS VERDE:
1 cucharadita tamaño té por taza de agua.Hervir 10 minutos.Apagar el fuego y dejar reposar,tapado 10 minutos.
Beber 1 taza después de las comidas.Posee propiedades carminativas,elimina los gases y disminuye su producción.Mejora la digestión.
*SEMILLAS DE HINOJO:
Posee efectos similares al anís.Hervir las semillas durante 5´y dejar en reposo,tapado.
*CARDAMOMO:
1 cucharadita tamaño té de semillas trituradas.Hervir 1 taza de agua.apagar el fuego y agregar las semillas,tapar y dejar en reposo 15 minutos.Comparte los beneficios con el anís e hinojo.Mejora la halitosis.
Contraindicaciones: en úlceras,gastritis,colon irritable,cálculos biliares,endometriosis,embarazo,epilepsia,Parkinson y otras enfermedades neurológicas.
*HINOJO+COMINO+ANÍS:
Mezclar y hervir 1 cucharadita de tamaño té de la mezcla por taza de agua por 5 minutos.
*Importantes:Las infusiones NO SE DEBEN ENDULZAR!!!!

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"CABELLO (caída y salud)El cabello es un reflejo del organismo.A través de su aspecto podemos ...
29/08/2022

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"
CABELLO (caída y salud)

El cabello es un reflejo del organismo.A través de su aspecto podemos descubrir qué está sucediendo en nuestro cuerpo.Cuando la alimentación es rica en grasas,el cabello es graso o se cae con facilidad.cuando hay exceso de colesterol,es común que haya seborrea,ya que el colesterol se excreta por las vías posibles,como la piel y el cabello.
La caída del cabello puede responder al estrés,a la inflamación crónica del hígado o a la salud de la glándula tiroides.La falta de hierro o sílice puede también su pérdida paulatina.
EVITAR:
*Grasa saturadas(manteca,fiambres,frituras,etc)
*Carnes rojas,mariscos.
*Snack
*Alcohol.
*Café,té,mate,bebidas colas.

QUÉ ELEGIR:
*Vitamina B5: Jalea real,cereales integrales,levadura de cerveza,germen de trigo,champignones.
*Vitamina B8: Levadura de cerveza,yema de huevo.
*Sílice: cola de caballo,cereales integrales,cebolla,ajo.
*Selenio: cereales integrales,germen de trigo,semillas de sésamo, ananá.
*Vanadio: aceitunas negras y verdes,aceite de oliva,arroz integral, lentejas,semillas de girasol,maíz,perejil,trigo sarraceno, soja,
zanahoria, ajo,algas,alfalfa,espinacas,naranjas,uva.

HIERBAS MEDICINALES (remedio natural)
*Salvia-Cola de Caballo-Pasionaria-Ortiga(reconstituyente del pelo)
Cola de caballo(por su contenido de sílice y sales minerales)
Salvia(por su actividad estimulante sobre el crecimiento del pelo)
2 cditas.de la mezcla,por taza de agua hirviendo.Infusión 10´tapado.
3 tazas por día (sin endulzar)

MENSAJE DEL CUERPO:
El cabello simboliza la fuerza,la potencia,el poder personal.La caída muestra una sensación de pérdida del poder personal.Figurado o real,ser consciente de este sentimiento redundará en un doble beneficio:mejorar la salud del cabello y encontrar estrategias saludables para empoderarse nuevamente.Ser capaz de sincerarse,aceptar las derrotas honorablemente y reconocer los méritos,refuerza el poder personal.Y esto es así porque la persona puede finalmente sostenerse sobre sus propios pies y partiendo del valor real de sí mismo,caminar hacia el futuro.

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"En vísperas de la llegada de la Primavera,comienzan a manifestarse diversas reacciones en la ...
19/08/2022

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"

En vísperas de la llegada de la Primavera,comienzan a manifestarse diversas reacciones en la piel.Debido a reiteradas consultas sobre PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS,comparto nuevamente este tratamiento.

"GANANDO SALUD"
PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS

La piel es el más grande de los órganos de nuestro cuerpo. Cumple funciones metabólicas, respiratorias, de drenaje y protección. Las patologías más frecuentes son:
*ACNÉ: caracterizado por la aparición de granos y espinillas. Puede ser consecuencia de cambios hormonales, alergias, alimentación inadecuada o estrés.
*ECZEMA O DERMATITIS: Se observan erupciones con escamas, piel seca, eventuales ampollas y prurito. Son en general reacciones alérgicas a alimentos u otros elementos ambientales, y suelen estar relacionados con el estrés.
*PSORIASIS: con lesiones de tipo descamativas e intensa inflamación. Se presenta en zonas de roce como rodillas, codos, cuero cabelludo y pliegues corporales.
Alimentos a EVITAR:
*Lácteos
*Carnes grasas, embutidos achuras.
*Maní-Tabaco-Chocolate-Azúcares refinados.
*Colorantes, saborizantes (producen inflamación).
*Frituras y Snack
*Productos light.

ALIMENTOS SANADORES:
*Abundante agua.
*Frutas TODAS.
*Carotenos: La frutas y verduras, vehículos de carotenos, con fuerte acción nutritiva sobre la piel, como zanahoria, remolacha, calabaza, durazno, damasco, melón, espárragos.
*Vitamina E: Frutas secas, en especial la semillas de girasol, porque nutre y lubrica la piel en profundidad. Presente además en los aceites prensados en frío.
*Vitamina C: Cítricos, frutilla, kiwi, porque colaboran en la síntesis de colágeno, otorgando a la piel turgencia y elasticidad.
*Vitamina B2: Cereales integrales y granola, vegetales verdes.
*Vitamina B5: Jalea real, cereales integrales, levadura de cerveza, champignones. Esta vitamina regenera y estimula la reparación de la piel y las mucosas.
*Omega 3:Pescados de mar y semillas crudas y molidas de Chía y lino, por su acción desinflamante.
*Omega 6 virgen: Semillas crudas de sésamo y girasol, nueces, por la riqueza de este ácido graso que lubrica la piel ,le otorga suavidad y es fuente de Vitamina E.

UN REMEDIO NATURAL:
*Semillas de calabaza: por su riqueza en zinc, carente en general cuando hay acné. En uso local, crema con aceite de jojoba.
*Jugo de zanahoria y remolacha: en eczema y dermatitis. Aportan carotenos. En uso local, cremas con Omega3 y avena.
*Aloe Vera: Indicada para psoriasis, en forma local, en apósitos, utilizando el gel fresco de la planta, sobre la zona afectada. Luego se lubrica la piel con una crema humectante rica en Vitamina E.

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"HIPOTIROIDISMOSe denomina hipotiroidismo al trastorno provocado por un déficit en la síntesis...
08/08/2022

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"
HIPOTIROIDISMO

Se denomina hipotiroidismo al trastorno provocado por un déficit en la síntesis de las hormonas tiroideas.Es más frecuente en el s**o femenino.Hay una entidad llamada hipotiroidismo inmunológico o enfermedad de Hashimoto,que presente anticuerpos antitiroideos elevados en sangre.En los niños,es esencial la detección temprana para evitar retrasos de crecimiento y maduración.El hipotiroidismo puede estar relacionado a otros trastornos glandulares.El déficit de minerales,proteínas y vitaminas,la candidiasis crónica,el cansancio prolongado,la depresión,las amalgamas dentales de mercurio pueden ser otras probables causas concomitantes.

SÍNTOMAS:
Cansancio-sobrepeso-retención de líquidos-sensación de frío-estreñimiento-piel seca-caída del cabello-uñas débiles-colesterol elevado-dificultad de concentración-irritabilidad-desánimo.
ALIMENTOS A EVITAR:
*Coles,coliflor y crucíferas en general por inhibir la absorción de yodo.
*Rabanitos,maníes,por su contenido en ácidos cafeicos y clorogénicos,ambos antitiroideos.
*Exceso de azúcar y harinas refinadas.
*Lácteos en general.Excluirlos de la dieta disminuye el valor de los anticuerpos antitiroideos.
*Exceso de gluten,por posible intolerancia.

ALIMENTOS CURATIVOS:
*Pescado de mar,por su riqueza en proteínas y yodo.
*Sal marina,rosada del Himalaya,por su riqueza en yodo y minerales.
*Algas:ya que todos los vegetales de mar son fuente abundante de yodo y minerales.En especial el alga Kombu.
*Proteínas en general:El hipotiroidismo leve puede deberse a la falta de proteínas,por lo tanto es importante aportar pescados,huevo,pollo orgánico,carne si no se consume legumbres.
*Yodo en vegetales:manzana,perejil,durazno,higo,semillas de calabaza y sésamo,avena,ajo,coco,avellanas.

RECOMENDACIONES:
*Si ya estás tomando medicación,controlá a menudo tu nivel hormonal cuando hagas estos cambios en tu dieta.Es probable que luego tengas que disminuir la dosis de hormona que tomas,de acuerdo con el criterio del médico.
*Si no estás tomando medicación,estas medidas pueden ayudarte a mejorar tu nivel de hormonas tiroideas.
*La práctica de yoga,puede ayudar a equilibrar esta función.
*Si el diagnóstico es hipotiroidismo de Hashimoto,es muy importante la reducción o a exclusión de los lácteos y el gluten para disminuir el nivel de anticuerposnantitiroideos.Es importante,en este caso,incorporar el calcio a través de otros alimentos y/o utilizar el complemento de cáscara de huevo molida.

REMEDIO NATURAL:
Kombu y otras algas:la erosión de millones de años convierte al mar en un medio con una enorme abundancia de minerales.Las algas o verduras marinas contienen entre un 10 a 20% más de minerales que las terrestres.Entre ellos el yodo,esencial para la síntesis de hormonas tiroideas.Proveen además CALCIO, MAGNESIO,SELENIO,ZINC,HIERRO,MANGANESO,BORO,COBALTO,COBRE Y VANADIO.Entre las vitaminas ,el grupo B,las vitaminas E,K y carotenos.Las algas recomendadas para el hipotiroidismo son justamente aquellas que aportan más cantidad de yodo: ARAME,DULSE,FUCUS,KELP Y KOMBU.Esta última es un alga sencilla de integrar en la alimentación diaria porque es de fácil de hallar en la dietéticas y se puede integrar fácilmente en una sopa con verduras. Otra opción es hervir el Kombu aproximadamente 20 minutos y cortarla finamente para enriquecer las ensaladas

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"COLON IRRITABLE:El síndrome de colon irritable o espasmódico se manifiesta por el aumento de ...
03/08/2022

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"
COLON IRRITABLE:

El síndrome de colon irritable o espasmódico se manifiesta por el aumento de la motilidad intestinal.Esto ocasiona diarreas,inflamación,distensión y dolor.Puede haber períodos de constipación.Se lo asocia a la tensión nerviosa y estrés.La causa más común es la intolerancia a algunos alimentos.
ALIMENTOS A EVITAR:
Café,bebidas colas,mate.salvado de trigo.
Azúcar refinada,dulces en general.
Gluten en general (trigo,pan integral)
Leche
Verduras de hoja en general,en la etapa aguda.
Legumbres.
Pimienta,nuez moscada,jengibre y picantes en gral.
Mostaza,mayonesa,kétchup.
Exceso de carnes rojas,quesos y fiambres.
ALIMENTOS CURATIVOS:
VITAMINA E: nueces,aceites vírgenes,castañas de cajú bien masticadas,en la etapa aguda.Una vez lograda la desinflamación,semillas crudas bien molidas(chía,sésamo,girasol),excepto lino por su acción laxante.
SELENIO:Una vez pasada la etapa aguda,levadura de cerveza,arroz integral,avena,mijo,quínoa,cebada perlada,todos los cereales que aportan este antioxidante,En la etapa aguda,polenta o harina de maíz,harina de arroz,quínoa bien lavada y cocida.
ZINC: las semillas de calabaza o zapallo tostadas o desecadas son una rica fuente de zinc.Deben molerse en la etapa aguda y masticarse bien cuando hay mejoría.
CALCIO:sésamo blanco o pelado.Leche de sésamo,de almendras,de girasol.Cuando haya pasado la inflamación,se puede comenzar con sésamo crudo.
MAGNESIO:copos de avena,almendras sin piel,dátiles,higos,si no hay diarrea.
VITAMINA D: palta,pescado,huevos de campo.
INFUSIONES DE HIERBAS: Manzanilla y menta.

ALIMENTOS QUE ESTABILICEN EL RITMO INTESTINAL EN DIARREAS: Zanahoria cocida,manzana cocida,sin la piel,manzana rallada,polenta,dulce de membrillo.
PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS: Kéfir de agua,miso,imprescindibles para mejorar la flora intestinal.
CARBÓN VEGETAL:es un excelente remedio natural para estabilizar la función intestinal,desintoxicar el intestino,disminuir el meteorismo.

REMEDIO NATURAL:
Infusión de MANZANILLA,MENTA,PASIONARIA Y DIENTE DE LEÓN.(mezcladas en una misma bolsa).
Estas hierbas ejercen un efecto antiinflamatorio, sedante, hepatoprotector y antimicrobiano.
Preparación:
En 1 litro de agua herviendo (apagar el fuego),agregar 2 cucharadas soperas de la mezcla. Tapar,dejar en reposo unos 15 minutos.Colar con filtro de tela y tomar en el día.(SIN ENDULZAR).

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"ARTRITIS REUMATOIDEAALIMENTOS A EVITAR:*Carnes rojas*Café y mate.*Bebidas colas.*Lácteos.*Azú...
25/07/2022

"GANANDO SALUD EN INVIERNO"
ARTRITIS REUMATOIDEA

ALIMENTOS A EVITAR:
*Carnes rojas
*Café y mate.
*Bebidas colas.
*Lácteos.
*Azúcares blancos y harina blancas.
*Alcohol
*Levadura de cerveza.
*Legumbres
*Papa (si está brotada),berenjenas,tomate,pimienta,
*Tabaco.
*El ácido graso omega 6 no virgen industrializado.
*Sal común de mesa,

ALIMENTOS CURATIVOS:
*Frutas y verduras crudas y frescas.
*Jugos naturales.
*Brotes.
*Vitamina D: Palta,yema de huevo,pescado.Su carencia aumenta el proceso inflamatorio,
*Calcio:sésamo,semillas de amapola,almendras,cáscara de huevo.
*Sílice,presente en la cáscara de huevo.
*Omega 3: pescado de mar,semillas de Chía (molidas y crudas)
*Magnesio: almendras,higos,dátiles,avena (para mejorar el metabolismo de las células cartilaginosas).
*Manganeso: Semillas de girasol,jengibre,cereales integrales,clavo de olor,nueces,espinacas,para mejorar la síntesis de las células del cartílago.
*Potasio: banana,ciruelas y frutas desecadas,cítricos,para proteger la musculatura que rodea la articulación.
*Antioxidantes:Té verde y/o blanco,por sus antioxidantes que inhiben la reacción inflamatoria y protegen el cartílago.
*Antiinflamatorios: Semillas de hinojo,jengibre,clavo de olor,cúrcuma,ajedrea,tomillo,albahaca,ajo.

REMEDIO NATURAL:
Palta:es un alimento que aporta nutrientes necesarios para mejorar la salud de las articulaciones y disminuir su inflamación.Es rica en vitamina E,D,carotenos,vitamina B1,B2,B3 y B6.Entre los minerales.Entre los minerales,tiene potasio, magnesio, zinc, manganeso, selenio,cobre.
Si estás tomando anticoagulantes,consultar con tu médico.

LICUADO DE LECHE DE ALMENDRAS Y BANANA:
Ingredientes:
½ taza de almendras
2 tazas de agua
1 cucharadita de miel
Esencia de vainilla.a gusto
1 banana

Preparación:
Dejar en remojo las almendras,por lo menos 3 horas y no más de 8 horas.
Quitarles la piel.Colar y poner en licuadora con 2 tazas de agua,la miel y la esencia de vainilla.Licuar y si querés,colar.
Agregar una banana y volver a licuar.Puede variarse la fruta,por pera,manzana o durazno.

"QUE EL ALIMENTO,SEA TÚ MEDICINA"

Dirección

Buenos Aires
1642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ganando Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ganando Salud:

Compartir

Categoría

Verónica Abango - Terapeuta en Medicina Tradicional China y Masaje TUI NA

Soy docente, socióloga y me formé en Medicina Tradicional China, masaje Terapeútico TUI NA (digitopuntura) y la técnica Chi Nei Zang (masaje de órganos internos). Instructora de Chi Kung Terapéutico. Especialista en Fitoterapia (conocimiento y aplicación de las plantas medicinales). Además de atención en el consultorio de Medicina China, desde hace años dicto los talleres “GANANDO SALUD”, destinados a difundir los principios básico de la MTCH, además de dar a conocer los efectos terapéuticos de las plantas medicinales juntos con la alimentación basada en los 5 elementos.

Atiendo, dicto talleres y doy clases de Chi Kung Terapéutico en Buenos Aires y en la Patagonia (Bariloche, Bolsón, Lago Puelo, Epuyen, Esquel y Comodoro Rivadavia). Participo de grupos de crianza donde enseño a las madres la técnica de masaje TUI NA, para niños y bebés y brindo asesoramiento en nutrición energética.