29/08/2025
✨ ¿Cómo actúa un tratamiento despigmentante en la piel? Te voy a contar lo que es esperable y tenés que saber , para que no te asustes en un post peeling 🤪🙏🏻💗✨
🔹 Etapa 1 – Macula o manchita como le decís vos , en etapa activa
La hiperpigmentación se observa con diferentes tonos de marrónes , más oscuros en algunas zonas y más claros en otras, este es el inicio Bebu, no te preocupes solo respiras profundo y te armas de paciencia, compromiso y responsabilidad para animarte a este proceso ! Si no estás preparad@ emocionalmente prefiero que tengas asistencia psicóloga y luego comencemos con este proceso. Ya que puede ser largo y hay que saber controlarlo , sobre todo con algunos ácidos que como mencioné en el post anterior primero aclaran y luego oscurecen 🚨.
🔹 Etapa 2 – Inicio de la despigmentación
La macula comienza a aclararse desde su interior de adentro hacia afuera , tenemos un estimado, pero no todas las pieles responden igual a la mismas sesiones , un aproximado sería 4 sesiones y ver si necesitas otro acompañamiento complementario . Aparecen pequeños puntos o zonas más claras que indican que el pigmento empieza a fragmentarse , esto es algo que asusta mucho al paciente pero que el profesional busca para evaluar que la piel está despigmentando correctamente 💣
🔹 Etapa 3 – Desvanecimiento progresivo
La parte central de la macula se vuelve cada vez más clara, mientras los bordes aún conservan pigmento. Alerta para los pacientes que piensan que está más oscuro el color , por el contraste que genera al despigmentarlo. Con el tiempo, estos también se difuminan, dejando la piel más uniforme y luminosa , disfruta del proceso y entrégate a mejorar tu calidad !
🌿 Los procesos despigmentantes son graduales y requieren constancia, acompañados siempre de protección solar y un plan de cuidado personalizado.
Inclusive muchas veces afecta a nivel autoestima y se aconseja abordarlo con una intervención :
✨ Dermatólogo
✨ Cosmiatra
✨Psicólogo