28/05/2025
🩺💙En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad en salud a través de diversas iniciativas centradas en la salud sexual, reproductiva y materna.
👉 Una de las acciones destacadas es el proyecto “Scoping Study sobre Salud Sexual, Reproductiva y Materna (SSRM) en América Latina y el Caribe”, que identificó prioridades de investigación para avanzar en la agenda regional, incluyendo temas con mayor impacto en mujeres y poblaciones desastendidas, desafíos políticos y de implementación, barreras en el acceso a servicios y facilitadores clave. Además, mapeó actores estratégicos para fortalecer alianzas en investigación. Una hoja de ruta para orientar decisiones y promover evidencia contextualizada. https://iecs.org.ar/portfolio/estudio-de-alcance-sobre-salud-sexual-reproductiva-y-materna-ssrm-en-america-latina-y-el-caribe/
🤰 Además, participamos en el proyecto internacional "Mejorando la capacidad y el uso de la medición de la salud materna (IMHM)", en colaboración con la Universidad de Harvard, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Ghana y el Population Council de India. Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar indicadores distales asociados a la mortalidad materna, que permitan mejorar y monitorear la calidad de los sistemas de salud , acceso y recurso humano disponible en Argentina y otros países. https://iecs.org.ar/nuevo-proyecto-sobre-salud-materna-en-alianza-con-tres-organismos/
🦾 También impulsamos el uso de tecnologías emergentes a través del Centro Latinoamericano de Inteligencia Artificial en Salud (CLIAS), apoyando proyectos que aplican inteligencia artificial para mejorar la salud sexual, reproductiva y materna en poblaciones vulnerables. Estas iniciativas incluyen herramientas para la detección temprana de cáncer de cuello uterino, prevención de embarazos no deseados y mejora del acceso a servicios de salud en comunidades indígenas y rurales. https://clias.iecs.org.ar/proyectos/
⚖️❕ Avanzar en investigación con perspectiva de género es clave para identificar brechas, priorizar investigaciones relevantes y diseñar políticas más equitativas.