La Sociedad Argentina de Oftalmología es una entidad que, desde su fundación en 1920, ha trabajado en pos de su objetivo: promover, divulgar y patrocinar el conocimiento científico y la investigación en Oftalmología. La primera Comisión Directiva fue presidida por el Dr. Enrique V. Demaría, desde entonces cada dos años se renuevan sus autoridades por el voto directo de los Miembros Titulares. Entre las actividades científicas que organiza se destacan: Reuniones Mensuales (Sesiones Ordinarias) y Ateneos Interhospitalarios que se realizan durante todo el año. Su Curso Anual, verdadero Congreso, que se lleva a cabo tradicionalmente en el mes de julio, y que se sigue superando año tras año por la cantidad y calidad de sus actividades científicas, abordando todos los temas de la Especialidad con: Simposios, Conferencias, Cursos, Trabajos Libres, Posters, Fotografías Científicas y Videos. La Sociedad Argentina de Oftalmología organiza además Cursos de Perfeccionamiento sobre distintos temas de la Especialidad (Campo Visual, Retina, Ecografía Ocular, Infectología Ocular, Refracción y Lentes de Contacto, RFG, Clínica e Imágenes en Patología Orbitaria, Informática Médica, Bases Biomédicas, Docencia para Docentes, etc.). Hay 2 actividades de la SAO que merecen ser especialmente destacadas: la Carrera de Médico Especialista en Oftalmología y la Recertificación. A través de un convenio que se firmó con la Facultad de Medicina de Buenos Aires la SAO comenzó en 1995 a dictar la Carrera que otorga el Título Universitario de Médico Especialista en Oftalmología. Por otra parte, está Sociedad efectúa todos los años la evaluación y selección de los profesionales para la Recertificación del título de Médico Especialista en Oftalmología que otorga el CRAMA, que depende a su vez de la Asociación Médica Argentina. La SAO publica los Archivos de Oftalmología de Buenos Aires, una de las publicaciones oftalmológicas en idioma español de más larga trayectoria, fundada en 1925 por el Dr. Raúl Argañaraz, quien fue su primer Director. Su principal objetivo es la divulgación de trabajos científicos en idioma español; dichos trabajos se escogen entre los presentados en las reuniones mensuales y el Congreso Anual de la SAO, así como de los manuscritos enviados por colaboradores argentinos y extranjeros. Se distribuye entre todos los socios de la SAO y a todos los suscriptores individuales e instituciones de Argentina y Latinoamérica. El contacto permanente con todos los socios se ha realizado siempre con al menos una comunicación mensual por correo, informando sobre las noticias importantes de la Oftalmología Argentina y las actividades organizadas por la SAO (Sesiones Ordinarias Mensuales, Ateneos Interhospitalarios, Curso Anual, Cursos de Perfeccionamiento y actualización, etc.). Actualmente esta información se distribuye también por e-mail, lo que permite un contacto de doble vía mucho más rápido y frecuente. En resumen, la SAO es todo esto y también es algo más, es un gran grupo de hombres y mujeres unidos por una actividad y un entusiasmo en común: LA OFTALMOLOGÍA.